Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Espinosa Osorio, Paula Andrea
Garzón Rojas, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3729
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3729
- Palabra clave:
- Riesgo biomecánico
Manipulación de cargas
Metodología MAC
Método RULA
Plan de intervención
Carga laboral
Movimientos repetitivos
Patologías
Salud ocupacional
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_bf76334eb275db9effacbe2a389de4be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3729 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 |
title |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 |
spellingShingle |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 Riesgo biomecánico Manipulación de cargas Metodología MAC Método RULA Plan de intervención Carga laboral Movimientos repetitivos Patologías Salud ocupacional |
title_short |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 |
title_full |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 |
title_fullStr |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 |
title_full_unstemmed |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 |
title_sort |
Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Osorio, Paula Andrea Garzón Rojas, Ana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Virviescas Ospina, María José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Osorio, Paula Andrea Garzón Rojas, Ana María |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
María José Virviescas Ospina [0000-0002-8766-7865] |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Riesgo biomecánico Manipulación de cargas Metodología MAC Método RULA Plan de intervención |
topic |
Riesgo biomecánico Manipulación de cargas Metodología MAC Método RULA Plan de intervención Carga laboral Movimientos repetitivos Patologías Salud ocupacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Carga laboral Movimientos repetitivos Patologías Salud ocupacional |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T00:39:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T00:39:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3729 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3729 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
174 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3729/1/Riesgo_Biomec%c3%a1nico_Egron.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3729/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3729/3/Riesgo_Biomec%c3%a1nico_Egron.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4f82a3bddd2a2303a9cb49100616a84 59919569caf899aa9ec9da2fa40f116c b5e65fdfd2670e6ab0a007a30afee3a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300581993381888 |
spelling |
Virviescas Ospina, María JoséEspinosa Osorio, Paula AndreaGarzón Rojas, Ana MaríaMaría José Virviescas Ospina [0000-0002-8766-7865]Tuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-10-26T00:39:50Z2023-10-26T00:39:50Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12993/3729Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasCon el presente trabajo se propone un Plan de Intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022, el cual pretende plantear acciones para disminuir, prevenir y controlar tareas inseguras que promueven accidentes y/o enfermedades generadas en el proceso de Café. Inicialmente se realizó una revisión del proceso de café, con el cual se procuró identificar y conocer a través de visitas, entrevistas al personal, el proceso en su generalidad, específicamente en el área de Egrón para comprender con mayor detalle donde ocurre el riesgo biomecánico. Lo anterior, se evaluó 10 y 8 posturas crítica de forma individual o grupal en el levantamiento, transporte y descenso de bajantes de llenado de 30 y 54 Kg, en el Egrón, es allí donde se valoraron las posturas adoptadas mediante la metodología MAC enfocada a la manipulación de cargas, evaluando el peso de la carga y frecuencia, distancia entre las manos y la espalda, región vertical del levantamiento, torsión e inclinación lateral del tronco, restricciones posturales, acoplamiento mano-objeto, superficie de trabajo, factores ambientales y entre otros. Por otro lado, el método RULA evalúa la carga postural de las extremidades superiores teniendo en cuenta las afectaciones de brazo, antebrazo, muñeca, lateralización de muñeca, cuello, tronco y pierna. Por lo anterior, se estableció el respectivo programa con sus respectivos proyectos, los cuales fueron formulado teniendo en cuenta un enfoque legal, técnico y económico con el fin de asegurar que la ejecución del plan de intervención este reflejado desde un enfoque holísticos evitando futuros eventos de seguridad por la negligencia de la problemática. En conclusión, este trabajo está enfocado en identificar y evaluar el riesgo biomecánico en el entorno del puesto de trabajo de los colaboradores de esta área en específico y en su medida garantizar mejor productividad por disminución de ausencias, cumplimiento legal, encaminado hacia una producción de café con proyección social, sostenible en la prevalencia y cuidado de sus trabajadores.Especialista en Seguridad y Salud en el TrabajoEspecializaciónPDF174 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación del plan de intervención para el riesgo biomecánico en el área de Egrón en una empresa multiproducto en el Valle del Cauca durante el 2022bachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEspecialización en Seguridad y Salud en el TrabajoFacultad de IngenieríaRiesgo biomecánicoManipulación de cargasMetodología MACMétodo RULAPlan de intervenciónCarga laboralMovimientos repetitivosPatologíasSalud ocupacionalPúblico generalPregradoEspecializaciónORIGINALRiesgo_Biomecánico_Egron.pdfRiesgo_Biomecánico_Egron.pdfTrabajo de grado especializaciónapplication/pdf5131614https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3729/1/Riesgo_Biomec%c3%a1nico_Egron.pdfa4f82a3bddd2a2303a9cb49100616a84MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82219https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3729/2/license.txt59919569caf899aa9ec9da2fa40f116cMD52open accessTHUMBNAILRiesgo_Biomecánico_Egron.pdf.jpgRiesgo_Biomecánico_Egron.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6033https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3729/3/Riesgo_Biomec%c3%a1nico_Egron.pdf.jpgb5e65fdfd2670e6ab0a007a30afee3a3MD53open access20.500.12993/3729oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/37292024-10-23 17:37:36.925open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYQpyZXByb2R1Y2Npw7NuIHkgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSBpbmNsdWlkYSBsYSBwdWVzdGEgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYQplbiBtZWRpb3MgZGlnaXRhbGVzLCBoYWNpZW5kbyB1c28gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgY29uc2FncmFkb3MgZW4KZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYQppbnZlc3RpZ2F0aXZhIGVuIGxhIFVuaWRhZCBDZW50cmFsIGRlbCBWYWxsZSBkZWwgQ2F1Y2EuIEVuIGNvbnNlY3VlbmNpYSwgbGEKSW5zdGl0dWNpw7NuIGFjYWTDqW1pY2EsIHF1ZWRhIGZhY3VsdGFkYSBwYXJhIGRhciBhIGNvbm9jZXIgbGEgb2JyYSBwb3IgZGl2ZXJzb3MKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYQphdXRvcml6YWNpw7NuIG90b3JnYWRhIHNlIGFqdXN0YSBhIGxvIHF1ZSBlc3RhYmxlY2UgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIENvbiB0b2RvLAplbiBtaSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGF1dG9yIG1lIHJlc2Vydm8gbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhbnRlcwpjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8KZXN0ZSBkb2N1bWVudG8geSBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGRlbCBzZXIgZWwKY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIChDRC1ST00gbyBEVkQpIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVQ0VWQSwKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5CmRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbGEKb2JyYSBtZWRpYW50ZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24gZGUgZm9ybWF0byB5CmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zCmRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsCnByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubwpzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUKbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZQphdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsLCBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8KdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZQpjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MKZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYQpyZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYQp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |