Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Penilla Manrique, María Camila
Sampedro Zapata, Narly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/533
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_bbf55a7879256476ed085780d2e6efcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/533 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
title |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
spellingShingle |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
title_short |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
title_full |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
title_fullStr |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
title_full_unstemmed |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
title_sort |
Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de Brasil |
dc.creator.fl_str_mv |
Penilla Manrique, María Camila Sampedro Zapata, Narly |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Penilla Manrique, María Camila Sampedro Zapata, Narly |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-14T17:32:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-14T17:32:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/533 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/533 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
242 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comercio Internacional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/3/T0026617.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/1/T0026617.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/4/L0026617-Penilla%20Manrique%2c%20Mar%c3%ada%20Camila.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/5/L0026617-Narly%20Sampedro%20Zapata.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
224b17449356b4e414c45aa05eace1c4 71cc0a4e979e3448ca13854a03202c48 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 778316c75d33fec26d88d95ad13f3697 f0eca5d6460bdbac3be5bf7e56d80b71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300520199749632 |
spelling |
Penilla Manrique, María CamilaSampedro Zapata, NarlyTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-14T17:32:40Z2017-06-14T17:32:40Z2015-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12993/533Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEn las últimas décadas, el comercio se ha encontrado en un constante crecimiento, de tal manera, que los productos y servicios que cada país produce o desarrolla no son suficientes para cubrir la demanda interna que se requiere, y por ende se detecta la necesidad de acceder a mercados foráneos. Debido a la situación anteriormente nombrada los países buscan entablar relaciones tanto política, económicas y sociales con los demás estados, lo cual genera una interdependencia entre las naciones , por ende conlleva a la construcción de acuerdos comerciales, los cuales facilitan la accesibilidad de productos en diferentes mercados, y promoviendo un mayor bienestar para la población de determinado país, llevándolos día a día a que los consumidores sean cada vez más exigentes y por ende las empresas, los países y productos se generen con mayor competitividad . Por consiguiente Colombia en su afán por fomentar un mejor ambiente económico ha desarrollado una serie de tratados o acuerdos comerciales entre los cuales se encuentran reportados para el presente año (2014); trece acuerdos vigentes, cinco suscritos y dos negociaciones en curso. Lo que nos lleva a identificar oportunidades en el resto del mundo, específicamente con los involucrados en estos acuerdos, como lo es directamente con el país de Brasil, ya que gracias al acuerdo de complementación económica MERCOSUR se establece una zona de Libre Comercio, que se aplica para aquellos productos originarios de las partes correspondientes (Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela). Estos proporcionan óptimas condiciones para acceder a un mercado extranjero con el fin de general un crecimiento económico mejorando la calidad de vida de las personas, incrementando las exportaciones del país, conduciendo un superávit en la balanza de pagos, aportando un desarrollo productivo, de igual forma incentivando la inversión privada y extranjera. Gracias al fenómeno de la apertura de mercados se ha identificado que los seres humanos cada vez más se están preocupando por el consumo de producto naturales y sanos, esto aplica también para el estado de los suelos pues por medio de este los productos son extraídos. Dado a lo anterior se ha podido encontrar una oportunidad de negocio ya que Colombia cuenta con una diversidad en productos y recursos naturales lo que genera una ventaja comparativa, puesto que sus tierras son bastante fértiles lo que ocasiona que distintos cultivos de varias especies se puedan llevar a cabo, además de que es un país en donde no se cuenta con estaciones climáticas por ello los cultivos son por el tiempo que se desee prolongar. Se puede decir que esta ventaja comparativa no ha sido significante en el desarrollo económico del país, posiblemente por la falta de investigación llevando a una falta de visión en las oportunidades que se presentan en el resto del mundo. Lo que ha generado que gran parte de la población extranjera llegue con sus inversiones a nuestro país convertido esta falencia de visión en una oportunidad para ellos, obteniendo ventajas competitivas a costa de nuestros recursos naturales y posición estratégica.Profesional en Comercio InternacionalPregrado242 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaComercio InternacionalFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Creación de una empresa para la producción de fertilizante orgánico líquido proveniente de la lombriz roja californiana para ser comercializado a través de una comercializadora internacional en el mercado de BrasilTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026617.pdf.jpgT0026617.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7791https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/3/T0026617.pdf.jpg224b17449356b4e414c45aa05eace1c4MD53open accessORIGINALT0026617.pdfT0026617.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2601915https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/1/T0026617.pdf71cc0a4e979e3448ca13854a03202c48MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0026617-Penilla Manrique, María Camila.pdfL0026617-Penilla Manrique, María Camila.pdfLicencia de usoapplication/pdf341429https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/4/L0026617-Penilla%20Manrique%2c%20Mar%c3%ada%20Camila.pdf778316c75d33fec26d88d95ad13f3697MD54open accessL0026617-Narly Sampedro Zapata.pdfL0026617-Narly Sampedro Zapata.pdfLicencia de usoapplication/pdf306936https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/533/5/L0026617-Narly%20Sampedro%20Zapata.pdff0eca5d6460bdbac3be5bf7e56d80b71MD55open access20.500.12993/533oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/5332024-09-10 16:39:55.382open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |