Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Herrera Valencia, Eliana
Velásquez Muñoz, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/741
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/741
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Tecnologia
Mejora continua
Produccion
Actividades lúdicas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_ba7586dbde1cfe23c40868fc3cc51441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/741 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A |
title |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A |
spellingShingle |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A Aprendizaje Tecnologia Mejora continua Produccion Actividades lúdicas |
title_short |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A |
title_full |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A |
title_sort |
Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.A |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Valencia, Eliana Velásquez Muñoz, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sandoval Arboleda, Edgar de Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera Valencia, Eliana Velásquez Muñoz, Juan Carlos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Tecnologia Mejora continua Produccion Actividades lúdicas |
topic |
Aprendizaje Tecnologia Mejora continua Produccion Actividades lúdicas |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-29T00:37:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-29T00:37:10Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/741 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/741 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ALARCON, Vicente Fernández. Desarrollo de un sistema de información. Una metodología basada en el modelado. Edición UPC SL, marzo 1 2010. P.11 DÍAZ MEJÍA, Héctor Ángel. La función lúdica del sujeto. Una interpretación teórica de la lúdica para transformar las prácticas pedagógicas. Cooperativa Editorial Magisterio. 2006. Características, l. (2017). Características, limitaciones y ventajas. Postgresqldbms.blogspot.com.co. Revisado 14 febrero 2017, from http://postgresqldbms.blogspot.com.co/p/limitaciones-puntos-de-recuperacion.html Geipro. (2018). Uceva.edu.co. Retrieved 4 April 2018, from http://www.uceva.edu.co/index.php/investigaciones-grupos/facultad-deingenieria/geipro HERNÁNDEZ, Carlos Augusto. ¿Qué son las competencias científicas? Foro educativo nacional: competencias científicas, 11-13 octubre, 2005. Ministerio de Educación Nacional. pp 31-52 HUIZINGA, Johan. Homo ludens. Traducido por Eugenio Imaz. Madrid. Alianza Editorial/Emecé Editores, 1972. ISBN 978-84-206-3539-2. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIORICFES-. Fundamentación Conceptual Área de Ciencias Naturales. Bogotá, mayo, 2007. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÈCNICAS, Normas Colombianas para la presentación de trabajos de investigación, segunda actualización,Bogotá DC., INCONTEC, 1996, 126p, NTC 1307. Interest over time. Web Search. Worldwide, 2004 – present Real Academia de la lengua española {En línea} {Consultado el 23 de mayo de 2015} Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val= RED IDDEAL. {En línea} {Consultado: 22 de septiembre de 2015}{Consultado: 22 de septiembre de 2015}. Disponible en: http://www.grupogela.net/ SANZ, Ma. Luisa. COMPETENCIAS COGNITIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Segunda Edición. Bogotá: Narcea Ediciones. 2014. SANZ, Ma. Luisa. COMPETENCIAS COGNITIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Segunda Edición. Narcea Ediciones. Bogotá, 2014. SCHWARTZ, Susan y POLLISHUKEX, Mindy. Aprendizaje activo: Una organización de la clase centrada en el alumnado. 2 ed. España: Narcea S.A. de Ediciones, 1998. ISBN 84-277-1129-8. SERRANO GONZÁLEZ, José Manuel y PONDS PARRA, Rosa María. La concepción constructivista de la instrucción. Hacia un replanteamiento del triángulo interactivo. En: Revista Mexicana de Investigación Educativa. Volumen 13 No 38 P. 681-712, 2008. Scielo, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 33242006000200010#fig2 SILICEO, Alfonso. Capacitación y desarrollo del personal. 4ta edición. México D.F: Editorial Limusa, 2014. p.25. TRABAJADOR EKA CORPORACION. Capacitación del semillero de investigación GEIPRO Cali, 2014, TOBÓN, Sergio. FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. PENSAMIENTO COMPLEJO, DISEÑO CURRICULAR Y DIDÁCTICA. Segunda edición. ECOE Ediciones. Bogotá, D.C., 2006. VELÁSQUEZ NAVARRO, José de Jesús. Ambientes Lúdicos de Aprendizaje. Diseño y operación. Ed Trillas. 2008. YOHALMO, Ricardo. Importancia de la capacitación del personal en las utilidades de la empresa. {En línea} [Consultado: 22 de mayo de 2015] p.7. Disponible en:http://www.gerenciayempresa.com/documentos/articulos/IMPORTANCIA_DE_L A_CAPACITACION.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
140 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/5/T00030667.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/1/T00030667.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/3/00030667.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f191e4628e9e2ba95be7b841785170b1 ed2673ce918079ef94f3ff93bdd5cd7d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ef1bf084a8cd7d73afb585483993d3d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300494424702976 |
spelling |
Sandoval Arboleda, Edgar de JesúsHerrera Valencia, ElianaVelásquez Muñoz, Juan CarlosTuluá, Valle del Cauca, Colombia2019-08-29T00:37:10Z2019-08-29T00:37:10Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12993/741Instname:Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl siguiente trabajo de grado interdisciplinario fue desarrollado por estudiantes de la facultada de ingeniería industrial e ingeniería de sistemas, trabajo que consisten en un sistema de capacitación con aprendizaje activo llamado Baby Twinky, el cual permite generar un micro mundo de una línea de producción, abarcando la necesidad de capacitación para la implementación del “Sistema de recompensa CCM” y mitigando la problemática de altos costos de producción y afectación en los indicadores de eficiencia global a causa de los Reprocesos generados en el área productiva de una línea de producción en Colombina S.A. Baby Twinky está acompañada de un sistema de información Web y está diseñado como apoyo tecnológico para el desarrollo lúdico, el cual busca llevar a pequeña escala una línea de producción de sonajeros compuesta por estaciones de despacho, ensamble y control de calidad en donde interactúan diferentes participantes (Jugadores), cada uno de los involucrados en la actividad cumple con un rol definido por facilitador de la actividad (Administrador). La plataforma Web se puede utilizada desde un navegador web y está diseñada para que los usuarios puedan acceder desde Múltiples dispositivos (Computadores de mesa, laptops, tabletas o teléfonos inteligentes).INTRODUCCIÓN / 1 TÍTULO / 2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA / 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 3 JUSTIFICACIÓN / 4 OBJETIVOS / 4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVO ESPECIFICO / 5 MARCO REFERENCIAL / 5.1 MARCO TEÓRICO / 5.1.1 Capacitación y desarrollo del personal / 5.1.2 La lúdica como herramienta de aprendizaje / 5.1.3 Sistema de información / 5.1.4 Metodología de desarrollo de software / 5.1.5 Metodología de desarrollo OOHDM / 5.1.6 Tecnologías para el desarrollo de plataformas web / 5.2 MARCO CONCEPTUAL / 5.3 MARCO ANTECEDENTES / 5.4 MARCO LEGAL / 6 DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1 UNIDAD DE ÁNALISIS / 6.2 CLASE DE INVESTIGACIÓN / 6.3 NECESIDADES DE INFORMACIÓN / 6.3.1 Fuentes primarias / 6.3.2 Fuentes secundarias / 6.4 Metodología de investigación / 7 DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LÚDICA / 7.1 ESTRUCTURA METODOLOGICA / 7.2 ESTRUCTURA CAPACITACIÓN SISTEMA DE RECOMPENSA CCM / 7.2.1 ¡Cómo vamos! / 7.2.2 Introducción / 7.2.3 Mecánica del sistema / 7.2.4 Actividad lúdica / 7.3 Evaluación de indicadores / 8 METODOLOGÍA DE DISEÑO HIPERMEDIA ORIENTADO A OBJETOS (OOHDM) PARA LA CREACIÓN DE BABY TWINKY / 8.1 PLATAFORMA BABY TWINKY / 8.1.1 Entorno del facilitador / 8.1.2 Entorno lúdico / 8.1.3 Entorno lúdico rol bodega / 8.1.4 Entorno lúdico rol estación no. 1 / 8.1.5 Entorno lúdico rol estación no. 2 / 8.1.6 Entorno lúdico rol estación no. 3 / 8.1.7 Entorno lúdico rol jefe de producción / 8.2 OOHDM APLICADO A BABYTWINY / 8.2.1 Requerimientos / 8.2.2 Diseño conceptual / 8.2.3 Diseño navegacional / 8.2.4 Diseño de interfaz abstracta / 8.2.5 Implementación / 9 MÉTODO DE EVALUACIÓN / 10 RESULTADOS / 11 CONCLUSIONES / 12 BIBLIOGRAFÍA /Ingeniero (a) de SistemasPregrado140 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño y desarrollo de una actividad lúdica integrada a un sistema de información como estrategia de formación y mejoramiento para el pago de incentivos en la Empresa Colombina S.AIngeniería de SistemasFacultad de IngenieríaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAprendizajeTecnologiaMejora continuaProduccionActividades lúdicasALARCON, Vicente Fernández. Desarrollo de un sistema de información. Una metodología basada en el modelado. Edición UPC SL, marzo 1 2010. P.11DÍAZ MEJÍA, Héctor Ángel. La función lúdica del sujeto. Una interpretación teórica de la lúdica para transformar las prácticas pedagógicas. Cooperativa Editorial Magisterio. 2006.Características, l. (2017). Características, limitaciones y ventajas. Postgresqldbms.blogspot.com.co. Revisado 14 febrero 2017, from http://postgresqldbms.blogspot.com.co/p/limitaciones-puntos-de-recuperacion.htmlGeipro. (2018). Uceva.edu.co. Retrieved 4 April 2018, from http://www.uceva.edu.co/index.php/investigaciones-grupos/facultad-deingenieria/geiproHERNÁNDEZ, Carlos Augusto. ¿Qué son las competencias científicas? Foro educativo nacional: competencias científicas, 11-13 octubre, 2005. Ministerio de Educación Nacional. pp 31-52HUIZINGA, Johan. Homo ludens. Traducido por Eugenio Imaz. Madrid. Alianza Editorial/Emecé Editores, 1972. ISBN 978-84-206-3539-2.INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIORICFES-. Fundamentación Conceptual Área de Ciencias Naturales. Bogotá, mayo, 2007.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÈCNICAS, Normas Colombianas para la presentación de trabajos de investigación, segunda actualización,Bogotá DC., INCONTEC, 1996, 126p, NTC 1307.Interest over time. Web Search. Worldwide, 2004 – presentReal Academia de la lengua española {En línea} {Consultado el 23 de mayo de 2015} Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=RED IDDEAL. {En línea} {Consultado: 22 de septiembre de 2015}{Consultado: 22 de septiembre de 2015}. Disponible en: http://www.grupogela.net/SANZ, Ma. Luisa. COMPETENCIAS COGNITIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Segunda Edición. Bogotá: Narcea Ediciones. 2014.SANZ, Ma. Luisa. COMPETENCIAS COGNITIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Segunda Edición. Narcea Ediciones. Bogotá, 2014.SCHWARTZ, Susan y POLLISHUKEX, Mindy. Aprendizaje activo: Una organización de la clase centrada en el alumnado. 2 ed. España: Narcea S.A. de Ediciones, 1998. ISBN 84-277-1129-8.SERRANO GONZÁLEZ, José Manuel y PONDS PARRA, Rosa María. La concepción constructivista de la instrucción. Hacia un replanteamiento del triángulo interactivo. En: Revista Mexicana de Investigación Educativa. Volumen 13 No 38 P. 681-712, 2008.Scielo, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 33242006000200010#fig2SILICEO, Alfonso. Capacitación y desarrollo del personal. 4ta edición. México D.F: Editorial Limusa, 2014. p.25.TRABAJADOR EKA CORPORACION. Capacitación del semillero de investigación GEIPRO Cali, 2014,TOBÓN, Sergio. FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. PENSAMIENTO COMPLEJO, DISEÑO CURRICULAR Y DIDÁCTICA. Segunda edición. ECOE Ediciones. Bogotá, D.C., 2006.VELÁSQUEZ NAVARRO, José de Jesús. Ambientes Lúdicos de Aprendizaje. Diseño y operación. Ed Trillas. 2008.YOHALMO, Ricardo. Importancia de la capacitación del personal en las utilidades de la empresa. {En línea} [Consultado: 22 de mayo de 2015] p.7. Disponible en:http://www.gerenciayempresa.com/documentos/articulos/IMPORTANCIA_DE_L A_CAPACITACION.pdfPúblico generalTécnicoPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00030667.pdf.jpgT00030667.pdf.jpgimage/jpeg132989https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/5/T00030667.pdf.jpgf191e4628e9e2ba95be7b841785170b1MD55open accessORIGINALT00030667.pdfT00030667.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf4785115https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/1/T00030667.pdfed2673ce918079ef94f3ff93bdd5cd7dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access00030667.pdf00030667.pdfapplication/pdf925047https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/741/3/00030667.pdfef1bf084a8cd7d73afb585483993d3d3MD53open access20.500.12993/741oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/7412024-09-12 16:17:21.127open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |