Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Echeverry, Héctor Fabio
Rincón Cardona, Diana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1732
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1732
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_b38123726f423665db54c2d827d22e32
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1732
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Feasibility study for the creation of a company dedicated to the purchase, repair and marketing of second-hand heavy machinery and agricultural implements in the city of Tuluá in 2016
title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016
dc.creator.fl_str_mv Echeverry, Héctor Fabio
Rincón Cardona, Diana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Polanco Huertas, Carlos Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Echeverry, Héctor Fabio
Rincón Cardona, Diana
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-01-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-28T20:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-28T20:28:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1732
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1732
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Baca Urbina, Gabriel. Formulación y Evaluación de Proyectos. 30 Edición, McGraw Hill, 19. Pág. 5.
CABRERA MORENO, Diana Carolina. Bogotá: Escuela Superior de la Administración Pública, Programa de Ciencias Administrativas y Contables, 2006
CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración, Cuarta Edición. McGraw-Hill. Santafé de Bogotá: 1997
MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales. LIMUSA. México, D.F. 2012.
PALACIO PRECIADO, Jorge. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Archivo General de la Nación, Bogotá: 2011.
PALACIO PRECIADO, Jorge. Informe de Gestión. Archivo General de la Nación, Bogotá: 2010 – 2014.
TORO MARTÍNEZ, Carlos Mario. Medellín: Escuela Interamericana de Bibliotecología, Especialización en Gerencia de Servicios de Información, 2010
VARELA, Regulo. Evaluación económica de proyectos de inversión. Grupo editorial Iberoamericana.1997
VARELA, Rodrigo. Innovación empresarial – arte y ciencia en la creación de empresas, Ed. Prentice Hall, 2001, p. 160
VIDAL ARIZABALETA, Elizabeth. Diagnóstico Organizacional, Evaluación Sistemática del Desempeño Empresarial en la Era Digital. Eco Ediciones, Bogotá: 2004.
ZAPATA DOMÍNGUEZ, Álvaro. Análisis y Diseño Organizacional de la Estructura Funcional a la Organización Vacía. Universidad del Valle, Santiago de
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 102 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1732/2/T0026753.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1732/1/T0026753.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fbd20b194583285905f79bd8583278bb
5dc141043007bb0080c56826e8240711
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300554488184832
spelling Polanco Huertas, Carlos AlbertoEcheverry, Héctor FabioRincón Cardona, DianaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-07-28T20:28:10Z2021-07-28T20:28:10Z2016-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12993/1732Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe agribusiness sector in Colombia in recent years has been taking a good dynamic Becoming the cornerstone of the United Nations Economic Development. is in this sector are developed: processes of great importance as it is the production , processing and marketing of agricultural products, which require the use of specialized machinery to allow Hague Quality and Efficiency in each of the processes , thus achieving meet demand and thus optimize the level of market positioning. Precisely because of this, it is decided to develop a feasibility study for the purchase repair and sale of heavy machinery and agricultural implements second in the city of Tuluá in 2016 The realization of this becomes an alternative for companies involved in the said sector more easily acquire machines and thus manage to optimize production processes ; achieving a market position which translates into growth and social at the national , regional and local levels Then he made in the development of the project from an analysis of economic, technical, administrative, environmental and financial perspective; looking at the end to determine with certainty The viability of the sameEl sector agroindustrial en Colombia en los últimos años ha venido tomando una buena dinámica; convirtiéndose en un eje fundamental del desarrollo económico. En dicho sector se desarrollan procesos de gran importancia como lo es el de la producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas, los cuales demandan la utilización de maquinarias especializadas que permitan que haya calidad y eficiencia en cada uno de los procesos, logrando con esto satisfacer la demanda y por ende optimizar el nivel de posicionamiento en el mercado. Debido precisamente a esto, es que se decide desarrollar un estudio de factibilidad para la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016. La realización de este se convierte en una alternativa para que las empresas que participan en el mencionado sector adquieran maquinas con mayor facilidad y así logren optimizar los procesos productivos; consiguiendo un posicionamiento en el mercado que se traduce en crecimiento social a nivel nacional, regional y local. Entonces, en el desarrollo del mismo se hará un análisis del proyecto desde la perspectiva económica, técnica, administrativa, ambiental y financiera; buscando al final Determinar con certeza la viabilidad del mismo.INTRODUCCIÓN / 1. ASPECTOS GENERALES / 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 1.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 1.4. JUSTIFICACIÓN / 1.5 OBJETIVOS / 1.5.1 OBJETIVO GENERAL / 1.5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 1. 6 MARCO DE REFERENCIA / 1.6.1 Marco Teórico / 1.6.2 marco conceptual / 1.6.3 Marco Geográfico / 1.6.4 MARCO LEGAL / 1.7 DISEÑO METODOLÓGICO / 1.7.1Tipo de investigación / 1.7.2 Método de investigación / 1.7.3 Metodología / 1.7.4 Fuentes y técnicas de recolección de la información / 2. ESTUDIO DE MERCADO / 2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO / 2.1.2 entorno demográfico / 2.1 3 Entorno económico / 2.1.4 Entorno político / 2.1.5 Entorno cultural / 2.1.6 Entorno tecnológico / 2.1.7 Entorno Ambiental / 2.2 ANÁLISIS DEL SECTOR / 2.2.1 Definición y caracterización del producto / 2.2.2 Usos / 2.2 3. Clientes / 2.2.4 Competidores / 2.2.5 Canales de comercialización / 2.2.6 Estrategias de comunicación / 2.3 ANÁLISIS DE LA ENCUESTA / 3. ESTUDIO TÉCNICO / 3.1 MICROLOCALIZACIÓN / 3.2 MAPA DE LOCALIZACIÓN / 3.3 ANÁLISIS DE MAQUINARIA QUE SE COMERCIALIZAN / 3.4DIAGRAMA DE PROCESOS / 3.5PROCESO DE VENTA DE LA MAQUINARIA / 4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL / 4.1 MISIÓN / 4.2 VISIÓN / 4.3 VALORES Y PRINCIPIOS / 4.4 PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS / 4.5 FACTORES CLAVES DE ÉXITO / 4.6 PERSONAL REQUERIDO / 4.7 ESPECIFICACIÓN DE LOS EMPLEADOS / 4.8 PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA / 4.9 ASPECTOS LEGALES / 4.10 DESCRIPCIÓN DE CARGOS / 4.11 REQUISITO Y DOCUMENTACION QUE DEBE APLICARSE / 5. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO / 5.1 INVERSIÓN EN ACTIVO FIJO / 5.2 INVERSIÓN EN CAPITAL DE TRABAJO / 5.3 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN / 5.4 PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA / 5.5 CÁLCULO ANUAL DE SALARIOS PROYECTADO A 5 AÑOS / 5.6 CÁLCULO ANUAL DE APROPIACIONES PROYECTADO A 5 AÑOS / 5.7 PRESUPUESTO DE INGRESOS / 5.8 PRESUPUESTO DE COSTOS / 6. ANÁLISIS FINANCIERO / 6.1FLUJO DE CAJA / 6.2 ESTADO DE RESULTADO / 6.3 BALANCE GENERAL / 6.4 EVALUACIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO / CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍAAdministrador (a) de EmpresasPregrado102 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la compra, reparación y comercialización de maquinaria pesada e implementos agrícolas de segunda en la ciudad de Tuluá en el año 2016Feasibility study for the creation of a company dedicated to the purchase, repair and marketing of second-hand heavy machinery and agricultural implements in the city of Tuluá in 2016Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBaca Urbina, Gabriel. Formulación y Evaluación de Proyectos. 30 Edición, McGraw Hill, 19. Pág. 5.CABRERA MORENO, Diana Carolina. Bogotá: Escuela Superior de la Administración Pública, Programa de Ciencias Administrativas y Contables, 2006CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración, Cuarta Edición. McGraw-Hill. Santafé de Bogotá: 1997MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales. LIMUSA. México, D.F. 2012.PALACIO PRECIADO, Jorge. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Archivo General de la Nación, Bogotá: 2011.PALACIO PRECIADO, Jorge. Informe de Gestión. Archivo General de la Nación, Bogotá: 2010 – 2014.TORO MARTÍNEZ, Carlos Mario. Medellín: Escuela Interamericana de Bibliotecología, Especialización en Gerencia de Servicios de Información, 2010VARELA, Regulo. Evaluación económica de proyectos de inversión. Grupo editorial Iberoamericana.1997VARELA, Rodrigo. Innovación empresarial – arte y ciencia en la creación de empresas, Ed. Prentice Hall, 2001, p. 160VIDAL ARIZABALETA, Elizabeth. Diagnóstico Organizacional, Evaluación Sistemática del Desempeño Empresarial en la Era Digital. Eco Ediciones, Bogotá: 2004.ZAPATA DOMÍNGUEZ, Álvaro. Análisis y Diseño Organizacional de la Estructura Funcional a la Organización Vacía. Universidad del Valle, Santiago deAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026753.pdf.jpgT0026753.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5486https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1732/2/T0026753.pdf.jpgfbd20b194583285905f79bd8583278bbMD52open accessORIGINALT0026753.pdfT0026753.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1713269https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1732/1/T0026753.pdf5dc141043007bb0080c56826e8240711MD51open access20.500.12993/1732oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/17322024-09-09 19:21:09.156open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co