Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Becerra Yate, Geraldine
Dossman Zapata, Viviana Andrea
Espinosa, Danny Gabriel
Otero Marín, Olga Lucia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1087
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1087
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_b331b209fa26f24c74caf6d7c36b30e7
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1087
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
title Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
spellingShingle Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
title_short Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
title_full Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
title_fullStr Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
title_full_unstemmed Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
title_sort Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1
dc.creator.fl_str_mv Becerra Yate, Geraldine
Dossman Zapata, Viviana Andrea
Espinosa, Danny Gabriel
Otero Marín, Olga Lucia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Fontal Vargas, Paola Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Becerra Yate, Geraldine
Dossman Zapata, Viviana Andrea
Espinosa, Danny Gabriel
Otero Marín, Olga Lucia
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-01-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-22T13:49:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-22T13:49:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1087
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1087
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 72 paginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1087/2/T0026873.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1087/1/T0026873.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ff40a289872618e7a9c8e50fbe223663
5cb6a425873cf3c3158d213a8cd7b100
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300618819371008
spelling Fontal Vargas, Paola AndreaBecerra Yate, GeraldineDossman Zapata, Viviana AndreaEspinosa, Danny GabrielOtero Marín, Olga LuciaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-06-22T13:49:03Z2021-06-22T13:49:03Z2017-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12993/1087Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasAt present, the integral formation of the student is one of the basic tasks of the university centers; Because it is from this perspective how each of the professionals is acquired and developed in a permanent way knowledge, skills, skills and abilities that allow him to participate properly in the different fields of action that make up his social environment. Institutions of higher education should be to encourage in each student the capacity to learn; since it is this ideal that gives you the opportunity to be more and more creative and have a strong critical capacity. In the present investigation a characterization of the nursing students of the central unit of the Valle del Cauca of the municipality of Tuluá - Valle in the year 2015-II and 2016-I was realized. Quantitative, prospective cross-sectional descriptive methodology was used to analyze each of the proposed objectives. A structured survey designed on google drive was used as a tool that was applied in a virtual way in the systems rooms to students enrolled in the 2015-II and 2016-I nursing program. However, the instrument of information contained demographic, socioeconomic, cultural and psychosocial factors, which, when applied in a sample of 68 students, finally allowed to know the profile of the student, since it will allow him to make changes in the academic and administrative part To contribute thus to the formation of integral professionals, that offer a service adapted to the community.En la actualidad, la formación integral del estudiante es una de las tareas básicas de los centros universitarios; debido a que es desde esta perspectiva cómo se logra que cada uno de los profesionales adquiera y desarrolle de manera permanente conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que le permiten participar adecuadamente en los diferentes campos de acción que conforman su medio social. Las instituciones de educación superior, debe fomentar en cada estudiante la capacidad de aprender; brindar la oportunidad de ser cada vez más creativo y de poseer una sólida capacidad crítica. En la presente investigación se realizó una caracterización de los estudiantes de enfermería de la unidad central del valle del cauca del municipio de Tuluá – Valle en el año 2015-II y 2016-I. Se utilizó metodología descriptiva cuantitativa, prospectiva de corte transversal que permitió analizar cada uno de los objetivos propuestos. Se utilizó como instrumento una encuesta estructurada diseñada en google drive que se aplicó de manera virtual en las salas de sistemas a estudiantes matriculados en el programa de enfermería 2015-II y 2016-I. Ahora bien, el instrumento de información contenía factores demográficos, socioeconómicos, culturales y psicosociales, los cuales, al aplicarlo en una muestra de 68 estudiantes, permitirá al final conocer el perfil del estudiante, ya que ayudará como diagnóstico para realizar cambios en la parte académica y administrativa para contribuir así a la formación de profesionales íntegros, que brinden un servicio idóneo a la comunidad1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 3.1. OBJETIVO GENERAL / 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1. MARCO DE ANTECEDENTES / 5.2. MARCO CONCEPTUAL / 5.2.1. Factores Demográficos / 5.2.2. Factores socioeconómicos / 5.2.3. Factores Culturales / 5.2.4. Caracterización / 5.2.5. Educación / 5.2.6. Perfil del estudiante / 5.3. MARCO LEGAL / 6. METODOLOGÍA / 6.1. TIPO DE ESTUDIO / 6.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO / 6.2.1. Municipio de Tuluá / 6.2.2. Institución educativa / 6.2.3. Programa Académico de Enfermería / 6.3. MUESTRA / 6.3.1. Población / 6.4. MÉTODO, TÉCNICA E INSTRUMENTO / 6.4.1. Método / 6.4.2. Técnica / 6.5. CONSIDERACIONES ÉTICAS / 7. RESULTADOS / 7.1. CARACTERISTICAS DEMOGRÁFICAS / 7.2. CARACTERÍSTICAS SOCIO ECONÓMICAS / 7.3. CARACTERISTICAS CULTURALES / 8. DISCUSIÓN / 9. CONCLUSIONES / 10. RECOMENDACIONES / 11. BIBLIOGRAFÍA / Figura 1. Línea de tiempo en estudios de caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la UCEVA / Figura 2. Mapa de Tuluá / Figura 3. Fotografía Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA / Tabla 1. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según edad / Tabla 2. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según género / Tabla 3. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según estado civil / Tabla 4. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según estrato socioeconómico / Tabla 5. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según la respuesta a la pregunta ¿Tiene hijos? / Tabla 6. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según cantidad de hijos / Tabla 7. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según tipo de familia / Tabla 8. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según tipo de aseguramiento en salud / Tabla 9. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según lugar de procedencia (Municipio) / Tabla 10. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según su lugar de procedencia (Departamento) / Tabla 11. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según zona de residencia / Tabla 12. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según tipo de residencia actual / Tabla 13. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según las personas con quien viven actualmente / Tabla 14. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según situación económica / Tabla 15. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según el soporte educativo del que dependen / Tabla 16. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según respuesta a la pregunta ¿Usted trabaja? / Tabla 17. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según el tipo de trabajo que poseen / Tabla 18. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según la respuesta a la pregunta ¿Tiene algún tipo de responsabilidad económica? / Tabla 19. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según el tipo de responsabilidad económica / Tabla 20. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según el colegio donde se graduaron /Tabla 21. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según la modalidad del colegio donde estudio el bachiller / Tabla 22. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según religión a la que pertenecen / Tabla 23. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según grupo de población / Tabla 24. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según respuesta a la pregunta ¿Asiste a eventos sociales? / Tabla 25. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según frecuencia con que asiste a eventos sociales. / Tabla 26. Distribución porcentual de los participantes en el estudio, según las razones por las que decidió estudiar enfermería / Anexo A. Encuesta / Anexo B. Formato de consentimiento y confidencialidad / Anexo C. Carta de autorización / Anexo D. Fotografías grupo de enfermería / Anexo E. Presupuesto / Anexo F. Operacionalización de variablesEnfermero (a)Pregrado72 paginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaEnfermeríaFacultad Ciencias de la SaludTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA 2015-2 y 2016-1Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026873.pdf.jpgT0026873.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5649https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1087/2/T0026873.pdf.jpgff40a289872618e7a9c8e50fbe223663MD52open accessORIGINALT0026873.pdfT0026873.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1307940https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1087/1/T0026873.pdf5cb6a425873cf3c3158d213a8cd7b100MD51open access20.500.12993/1087oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/10872023-11-07 03:00:25.907open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co