Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Castrillón Henao, Diana Sorayda
Vejarano Alvarado, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3417
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3417
- Palabra clave:
- Análisis jurisprudencial
Sentencia de la corte constitucional
Plan nacional de desarrollo
PND
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_b31a806a31458a90f95b129d7c09edd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3417 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 |
title |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 |
spellingShingle |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 Análisis jurisprudencial Sentencia de la corte constitucional Plan nacional de desarrollo PND |
title_short |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 |
title_full |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 |
title_fullStr |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 |
title_sort |
Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Castrillón Henao, Diana Sorayda Vejarano Alvarado, Gonzalo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Murillo Cardona, Lucena Rocío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castrillón Henao, Diana Sorayda Vejarano Alvarado, Gonzalo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis jurisprudencial Sentencia de la corte constitucional Plan nacional de desarrollo PND |
topic |
Análisis jurisprudencial Sentencia de la corte constitucional Plan nacional de desarrollo PND |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-06T15:36:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-06T15:36:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3417 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3417 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACEMOGLU, Daren y ROBINSON, James A. Por qué fracasan los países. Barcelona. Deusto. 2012 ARANGO OCHOA, Raúl. y SÁNCHEZ GUTIÉRREZ, Enrique. Los Pueblos Indígenas de Colombia en el Umbral del Nuevo Milenio. DNP ISBN 958-8025-47-8 2004 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Diario Nacional El País. Edición Octubre 27 de 2015 Diario Nacional El Tiempo. Edición Enero 24 de 2016 CORTÉS RODAS, Francisco. y MONSALVE SOLÓRZANO, Alfonso. Multiculturalismo. Los Derechos de las Minorías Culturales. Instituto de Filosofía Universidad de Antioquia. ISBN 84-95095-56-4. 1ª Edición. 1999. MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA. La Consulta Previa a Grupos Étnicos en Colombia. Compendio de Legislación, Jurisprudencia y Documentos de Estudio. ISBN 958-9382-11-2. 3ª Edición.Dic 2009 QUINTERO C, Carlos Alberto. La Investigación un Viejo Paradigma. ISBN 978- 958-44-4718-0. 1ª Edición. 2009 REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. Indios de Colombia. Derechos Editoriales . Villegas Editores. 1ª Edición. Oct 1991. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Tomo VIII. ISBN 978-958-710-369-4. 1ª Edición. Nov 2008. VASQUEZ LUNA, Miguel et al. Derechos de los Pueblos Indígenas de Colombia. Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior. Pluralismo Jurídico y Autonomía. Tomo I. Julio1998 Plan Nacional de Desarrollo, Ley 1753 de 2015. http//:www.dnp.gov.co |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Cerrado |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
65 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3417/4/T0026834.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3417/1/T0026834.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3417/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dd619010d01618d09024a89ff40572e 6569a912b9b0fe9750089090aa8f7628 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300494573600768 |
spelling |
Murillo Cardona, Lucena RocíoCastrillón Henao, Diana SoraydaVejarano Alvarado, GonzaloTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-09-06T15:36:57Z2023-09-06T15:36:57Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12993/3417Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa Consulta Previa es una norma que precisa un procedimiento: cuando quiera que haya un interés y la concreción de él requiera intervenir en el entorno de una comunidad étnica raizal, en un sentido amplio pero delimitado, hay que consultar anticipadamente a dicha comunidad. En este caso, el objeto-lugar de investigación será la Región Pacifica. Basta mirar los múltiples tropiezos que han encontrado loables propósitos (la Ley General Forestal y el Código de Minas) por ir estableciendo legislación atinente al ambiente. Su intervención, la del ambiente, toca a todos, de distinta manera, pero sin excluir a alguien. Ni más ni menos, el Dilema. Visto localmente, de nuevo se destaca como punto central de reflexión, el cumplimiento sobre la Consulta Previa en la Región Pacífica poniendo en balance la primacía en un Estado Social de Derecho, cuando hay que atender el bien común y el particular: las decisiones reales y prácticas podrán llegar muy probablemente en muchos casos, por cuenta de la Corte Constitucional. Confirmando las fricciones que surgen en la realidad, en reciente sentencia, C-035/16 del pasado 8 de febrero, se suspendieron 473 títulos mineros, porque si bien la Carta no define un modelo de desarrollo económico para la Nación, frente al Plan Nacional de Desarrollo (PND), hay intereses supremos de orden ambiental. La potestad en esta materia deberá ser compartida entre el Ministerio de Minas y Energía y las autoridades y/o corporaciones regionales. El orden en que aparecen listadas las sentencias que se seleccionaron y que van a ser objeto de estudio en esta investigación, obedece a una posición asignada a cada una como función de su impacto, que se puede denominar, étnico-social, apreciable en las franjas superior e inferior. La T-462A/14 se constituye en el marco básico para confrontar las iniciativas con el mandato constitucional de protección ambiental, también en territorios de etnias raizales, de mayor “calibre” que la C-371/14. En la inferior, la C-332/14 es un caso típico de alternativas amigables con el ambiente que se constituye en referente frente al cual no debe ser posible sustraer a ninguna población cuando su aplicación genere calidad de vida más sustentable, por ejemplo, por tener acceso a la electricidad y se salvaguarden las especies vegetales de la quema. La C-620/15 tiene un componente geográfico regional, si bien su particularización en la zona Pacífica no es evidente en un corto ni mediano plazo: involucrar a Colombia con sus aliados México, Perú y Chile, desde la población nativa raizal en la costa Pacífica. Este ambiciosa visión futurista requiere planes de acción que deben comenzar a formularse desde ahora. Finalmente, mediante el análisis de las sentencias seleccionadas de la Corte Constitucional, el cumplimiento de las relaciones de compromiso que puedan surgir entre los titulares del derecho invocado, en la Región Pacífica en el lapso actual del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, tiene dos tiempos: 1) El primero corresponde al día de sentencia donde frente a la Norma se contrasta la procedibilidad de la acción y, 2) El segundo y posterior, cuando las partes que atendieron a una Consulta Previa sean fieles a los compromisos entre ellos y entre todos y el Ambiente. Este último elemento es particularmente predecible de los casos en que se involucra su transformación con megaproyectos. Así, la Consulta Previa, es una dinámica en todas las regiones colombianas con la que se inscriben compromisos para mejorar las condiciones de vida de todos los nacionales y residentesINTRODUCCIÓN / 1. DEMOGRAFÍA, ETNIAS DE LA REGIÓN PACÍFICA, PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y CONSULTA PREVIA. / 1.1 DEMOGRAFÍA / 1.2 ETNIAS DE LA REGIÓN PACÍFICA ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.3PLAN NACIONAL DE DESARROLLO / 1.4 CONSULTA PREVIA / 2. SELECCIÓN Y DEPURACIÓN JURISPRUDENCIAL¡Error! Marcador no definido. 2.1 METODOLOGIA ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA / 2.3PLANILLA SIMPLIFICADA ¡Error! Marcador no definido. 2.4 UNIVERSO / 2.5 MUESTRA 1 / 2.5.1 SENTENCIAS EXCLUIDAS ¡Error! Marcador no definido. 2.5.2 SENTENCIAS CONSIDERADAS ¡Error! Marcador no definido. 3. ANALISIS JURISPRUDENCIAL / 3.1 T-462A/14 / 3.2 C-371/14 / 3.3 C-332/14 / 3.4 C-620-15 / CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFÍAAbogado (a)PregradoPDF65 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccessCerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAnálisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional sobre consulta previa para determinar el cumplimiento en la región pacífica en el lapso del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018bachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasAnálisis jurisprudencialSentencia de la corte constitucionalPlan nacional de desarrolloPNDACEMOGLU, Daren y ROBINSON, James A. Por qué fracasan los países. Barcelona. Deusto. 2012ARANGO OCHOA, Raúl. y SÁNCHEZ GUTIÉRREZ, Enrique. Los Pueblos Indígenas de Colombia en el Umbral del Nuevo Milenio. DNP ISBN 958-8025-47-8 2004CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.Diario Nacional El País. Edición Octubre 27 de 2015Diario Nacional El Tiempo. Edición Enero 24 de 2016CORTÉS RODAS, Francisco. y MONSALVE SOLÓRZANO, Alfonso. Multiculturalismo. Los Derechos de las Minorías Culturales. Instituto de Filosofía Universidad de Antioquia. ISBN 84-95095-56-4. 1ª Edición. 1999.MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA. La Consulta Previa a Grupos Étnicos en Colombia. Compendio de Legislación, Jurisprudencia y Documentos de Estudio. ISBN 958-9382-11-2. 3ª Edición.Dic 2009QUINTERO C, Carlos Alberto. La Investigación un Viejo Paradigma. ISBN 978- 958-44-4718-0. 1ª Edición. 2009REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. Indios de Colombia. Derechos Editoriales . Villegas Editores. 1ª Edición. Oct 1991.UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Tomo VIII. ISBN 978-958-710-369-4. 1ª Edición. Nov 2008.VASQUEZ LUNA, Miguel et al. Derechos de los Pueblos Indígenas de Colombia. Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior. Pluralismo Jurídico y Autonomía. Tomo I. Julio1998Plan Nacional de Desarrollo, Ley 1753 de 2015. http//:www.dnp.gov.coPúblico generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026834.pdf.jpgT0026834.pdf.jpgimage/jpeg141394https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3417/4/T0026834.pdf.jpg3dd619010d01618d09024a89ff40572eMD54open accessORIGINALT0026834.pdfT0026834.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf5893978https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3417/1/T0026834.pdf6569a912b9b0fe9750089090aa8f7628MD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3417/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3417oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/34172024-10-24 16:02:15.782metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |