Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Sañudo Betancourth, Ángela María
Gutiérrez Escobar, Juliána
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/129
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/129
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_afda93f4b122bd24ed30ff96960a9181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/129 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
title |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
title_short |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
title_full |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
title_sort |
Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio Carmelita |
dc.creator.fl_str_mv |
Sañudo Betancourth, Ángela María Gutiérrez Escobar, Juliána |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Urriago Fontal, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sañudo Betancourth, Ángela María Gutiérrez Escobar, Juliána |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-24T20:07:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-24T20:07:20Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/129 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/129 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos, Quinta Edición, pagina 2 El sector azucarero en la actualidad. On line. Citado el 20 de febrero de 2011. Tomado de: http://www.asocana.org/publico/info.aspx?Cid=215 ESTUPIÑÁN GAITÁN, Rodrigo. La gerencia de riesgo y el nuevo enfoque de control interno planteado por el “COSO”. GARCÍA LOZADA, Héctor. La Dimensión de Salud: ¿Ignorada la política de alcohol carburante (PAC) en Colombia?. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. Geografía, Online. Citado el 15 de marzo de 2011. Tomado de: http://riofriovalle.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS, Normas Colombianas para la presentación de trabajos . Sexta actualización. Santa fe de Bogotá D.C. Ley 693 del 2001, Por la cual se dictan normas sobre el uso de alcoholes carburantes, se crean estímulos para su producción, comercialización y consumo, y se dictan otras disposiciones. On line. Citado el 15 de enero de 2011. Tomado dehttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2001/ley_0693_2001.h tml Plataforma Estratégica. Información suministrada por el Ingenio Carmelita S.A Prada Owen, Tatiana. Análisis del efecto en el bienestar de la incorporación del fondo de estabilización de precios del azúcar en Colombia, Consejo Nacional de Política Económica y Social RESOLUCIÓN 18 0825 DE MAYO 27 DE 2009. Online. Citado el 25 de Febrero de 2011. Tomado de: http://www.procana.org/informacion_juridica/r180825.pdf 1Programa multiproposito. Online. Citado el 25 de Febrero de 2011. Tomado de: http://www.fedebiocombustibles.com/v2/main-pagina-id-5.htm TALLEDO JIMENEZ, Mónica. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos, guía del PMBOK, Cuarta edición, pág. 6. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
152 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/129/3/T0007627.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/129/1/T0007627.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/129/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22295220c40a561b96f562eeb4029cd7 87393c02808ae9f76b0cff8b9697799a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300578523643904 |
spelling |
Urriago Fontal, Juan CarlosSañudo Betancourth, Ángela MaríaGutiérrez Escobar, JuliánaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-24T20:07:20Z2017-05-24T20:07:20Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12993/129Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl presente trabajo de grado tuvo como propósito inicial realizar un estudio de factibilidad y riesgos asociados al Montaje de la Planta de Alcohol Carburante en el Ingenio Carmelita S.A. Para dar cumplimiento a este aspecto en es necesario realizar un estudio de mercado que permita analizar el comportamiento de la oferta y la demanda, los factores que intervienen en la fijación de precios y comercialización del producto; posteriormente se procede a realizar el estudio técnico que describe los aspectos generales del proyecto y su entorno, aspectos que se tornan más específicos en la ingeniería del proyecto, donde se plasma de una manera detallada el proceso productivo del alcohol carburante de la producción del proyecto, que inicia desde la descripción de materia prima, insumos y suministros, hasta llegar al tratamiento realizado a los desechos y subproductos que el proceso genera. A partir de este punto se realiza un modelo que sirve como herramienta para determinar la rentabilidad del proyecto, modelo en el cuál intervienen todos los aspectos económicos del mismo, y permite visualizar que tan llamativo es, basado en el nivel de cumplimiento de expectativas de los inversionistas. Para terminar y darle finalidad al objetivo del trabajo, se realiza la Gestión de Riesgos del Proyecto, mediante una plataforma de análisis de riesgos, ésta plataforma permite dar a conocer tres aspectos muy importantes del proyecto del montaje de la Planta de Alcohol Carburante, como lo son la identificación, los criterios y finalmente la gestión de los riesgos, lo cual es fundamental para el desarrollo de este proyecto.GLOSARIO / INTRODUCCIÓN / 1. EL PROBLEMA Y LA INVESTIGACIÓN / 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. / 1.3 JUSTIFICACIÓN / 1.4 OBJETIVOS / 1.4.1 OBJETIVO GENERAL / 1.5 Marco histórico / 1.6 Marco teórico / 1.6.1 Estudio de factibilidad / 1.7 MARCO CONCEPTUAL / 1.7.1 Terminología de Gestión de Riesgos / 1.8 MARCO LEGAL / 1.9 Metodolog / 1.9.1 Tipo de Investigación / 1.9.2 Fuentes. / 1.9.3 Diseño metodológico / CAPITULO II / 2.1 ESTUDIO DE MERCADO DESCRIPCIÓN, NATURALEZA Y USOS DEL PRODUCTO / 5.1.2 Demanda y Oferta Potenciales. / 5.1.3 Pronostico de la Oferta y la Demanda / CAPITULO II / 6.1 ESTUDIO TÉCNICO / 6.1.2 Personal / 6.2 MISIÓN / 6.3 VISIÓN / 6.4 FORTALEZAS / 6.5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL / 6.5.1 Contexto organizacional / 6.5.1.1 Política / 6.5.1.2 Objetivos / 6.5.2 Contexto estratégico / 6.5.2.1 Objetivos Estratégicos / 6.5.3 Contexto de gestión de riesgo / 6.5.3.1 Política de Gestión de Riesgo. / 6.5.3.2 Objetivos de Gestión de Riesgos / 6.5.4 Organigrama. / 6.5.5 Descripción del proceso de caña de azúcar / 6.5.6 Descripción del proceso de obtención de azúcar y alcohol / 6.5.7 Proceso azúcar sin Alcohol / 6.5.8 Proceso azúcar con Alcohol / 6.6 LOCALIZACIÓN / 6.6.1 Micro localización. / 6.6.2 Ubicación de la Planta de Alcohol Carburante del Ingenio Carmelita. / 6.7 INGENIERÍA DEL PROYECTO / 6.7.1 Materia Prima e insumos / 6.7.2 Maquinaria / 6.7.3 Proceso Productivo Alcohol Carburante / 6.7.4 Diagrama Pictórico del Proceso Productivo del Alcohol Carburante / 6.7.5 Tratamiento de Residuos o Desechos / CAPITULO III / 7.1 PLAN GESTIÓN DE PROYECTOS / 7.2 MODELO PLAN GESTIÓN DE RIESGOS / 7.3 GESTIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO / 7.3.1 CADENA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO / 7.3.2 ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO / 7.3.3 IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO / 7.3.4 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE RIESGOS / 7.3.5 MATRIZ DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE IMPACTO Y/O CONSECUENCIA / 7.3.6 MATRIZ DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROBABILIDAD DE OCURRENCIA / 7.3.7 MAPA DE RIESGOS / 7.3.7.1 Análisis y Evaluación del Riesgo Absoluto. / 7.3.7.2 Análisis de controles aplicados / 7.3.7.3 Valoración del riesgo residual. / CAPITULO IV / 8.1 PROPUESTA FINANCIERA. / 8.1.1 SUPUESTOS Y METAS DEL PROYECTO / 8.1.2 ANÁLISIS DE VIABILIDAD FINANCIERA / 8.1.3 RESULTADOS VIABILIDAD FINANCIERA / 8.1.3.1 Margen bruto operación del proyecto / 8.1.3.2 Gastos amortizables del proyecto / 8.1.3.3 Proyección de la amortización total del proyecto / 8.1.3.4 Proyección del servicio de la deuda / 8.1.3.5 Flujo de fondos y estados de ganancias y pérdidas proyectado / 8.1.3.6 Balance general proyectado e indicadores financieros del proyecto / 8.1.3.7 Resumen de los resultados de la evaluación financiera del proyecto / 8.1.3.8 Resumen gráfico de la evaluación financiera del proyecto / 8.1.4 Análisis Costo-Beneficio / 8.1.5 Punto de Equilibrio. / CAPITULO V / 9.1 ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL / CAPITULO VI / 10.1 ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL / CONCLUSIONES / RECOMENDACIONE / BIBLIOGRAFIA / ANEXOSIngeniero (a) IndustrialPregrado152 Páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad y riesgos asociados al montaje de la planta de alcohol carburante del Ingenio CarmelitaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos, Quinta Edición, pagina 2El sector azucarero en la actualidad. On line. Citado el 20 de febrero de 2011. Tomado de: http://www.asocana.org/publico/info.aspx?Cid=215ESTUPIÑÁN GAITÁN, Rodrigo. La gerencia de riesgo y el nuevo enfoque de control interno planteado por el “COSO”.GARCÍA LOZADA, Héctor. La Dimensión de Salud: ¿Ignorada la política de alcohol carburante (PAC) en Colombia?. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C.Geografía, Online. Citado el 15 de marzo de 2011. Tomado de: http://riofriovalle.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=fINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS, Normas Colombianas para la presentación de trabajos . Sexta actualización. Santa fe de Bogotá D.C.Ley 693 del 2001, Por la cual se dictan normas sobre el uso de alcoholes carburantes, se crean estímulos para su producción, comercialización y consumo, y se dictan otras disposiciones. On line. Citado el 15 de enero de 2011. Tomado dehttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2001/ley_0693_2001.h tmlPlataforma Estratégica. Información suministrada por el Ingenio Carmelita S.APrada Owen, Tatiana. Análisis del efecto en el bienestar de la incorporación del fondo de estabilización de precios del azúcar en Colombia, Consejo Nacional de Política Económica y SocialRESOLUCIÓN 18 0825 DE MAYO 27 DE 2009. Online. Citado el 25 de Febrero de 2011. Tomado de: http://www.procana.org/informacion_juridica/r180825.pdf1Programa multiproposito. Online. Citado el 25 de Febrero de 2011. Tomado de: http://www.fedebiocombustibles.com/v2/main-pagina-id-5.htmTALLEDO JIMENEZ, Mónica. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos, guía del PMBOK, Cuarta edición, pág. 6.AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0007627.pdf.jpgT0007627.pdf.jpgimage/jpeg110437https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/129/3/T0007627.pdf.jpg22295220c40a561b96f562eeb4029cd7MD53open accessORIGINALT0007627.pdfT0007627.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2579273https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/129/1/T0007627.pdf87393c02808ae9f76b0cff8b9697799aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/129/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/129oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1292024-06-27 16:26:26.256open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |