Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Pinzón Arenas, Diana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/2185
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_acb082bf3b8fd5a3175822a500c0cb6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2185 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
spelling |
Barragán Gamba, DamarisPinzón Arenas, Diana MaríaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-12-16T17:04:58Z2021-12-16T17:04:58Z2012-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12993/2185Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl desarrollo de las funciones de la Administración de Justicia en cabeza del órgano judicial en Colombia, no han sido dirigidas en su totalidad a lograr una efectiva protección de los Derechos Humanos consagrados en nuestra Carta Política, se evidencian constantemente vacíos jurídicos en las decisiones que adoptan varios funcionarios judiciales, especialmente en lo referente a violaciones de derechos humanos por parte de agentes del Estado o servidores públicos, decisiones que en su mayoría son confirmadas por los cuerpos judiciales de segunda instancia como los tribunales o las altas cortes; haciéndose necesario acudir a la jurisdicción internacional para que allí se resuelvan de manera adecuada aquellos procesos que se han llevado a cabo infructuosamente ante la jurisdicción colombiana y lograr los objetivos de justicia y reparación, directrices de un Estado Social de Derecho. Considerando que los derechos humanos son reconocidos internacionalmente y se encuentran en cabeza de todos los seres humanos cualquiera que sea su estirpe o condición, cualquier vulneración acarrea para la persona afectada grandes perjuicios que se materializan en él y en su entorno, de tal manera que su vida y su dignidad humana se ven transgredidas. El Estado como protector de estos derechos debe intervenir de manera activa y positiva en su defensa y no puede actuar de manera contraria al derecho, por eso en los casos en que el Estado colombiano, específicamente los órganos de la rama judicial, omiten el debido proceso encaminado a cumplir adecuadamente con la labor constitucionalmente asignada de protección y salvaguarda de los derechos humanos fundamentales, está incurriendo en una violación.Abogado (a)Pregrado68 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs ColombiaTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónORIGINALT0012350.pdfT0012350.pdfTrabajo de grado pregradoapplication/pdf622175https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2185/3/T0012350.pdf8133cdd314de9ca118d1db9bb062417dMD53open accessTHUMBNAILT0012350.pdf.jpgT0012350.pdf.jpgimage/jpeg704126https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2185/4/T0012350.pdf.jpg253b70e6bb3de714376f1d2dfc74029cMD54open access20.500.12993/2185oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/21852024-10-08 18:28:25.033open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
title |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
spellingShingle |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
title_short |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
title_full |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
title_fullStr |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
title_sort |
Eficacia de la administración de justicia en Colombia frene a la vulneración de los derechos humanos por parte de agentes del estado y la actuación de las instancias internacionales. Caso Gutiérrez Soler vs Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Arenas, Diana María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Barragán Gamba, Damaris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pinzón Arenas, Diana María |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-12-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-16T17:04:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-16T17:04:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2185 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2185 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2185/3/T0012350.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2185/4/T0012350.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8133cdd314de9ca118d1db9bb062417d 253b70e6bb3de714376f1d2dfc74029c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300518313361408 |