Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
García Vélez, Gloria Inés
Londoño Calderón, Nelly Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3213
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3213
Palabra clave:
Pertinencia
Sanción penal
Incumplimiento
Obligaciones
Alimentante
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_a6fe995d0cf6e78d1fec6811e140ffe1
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3213
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
title Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
spellingShingle Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
Pertinencia
Sanción penal
Incumplimiento
Obligaciones
Alimentante
title_short Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
title_full Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
title_fullStr Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
title_full_unstemmed Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
title_sort Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentante
dc.creator.fl_str_mv García Vélez, Gloria Inés
Londoño Calderón, Nelly Lorena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velasco Arbeláez, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Vélez, Gloria Inés
Londoño Calderón, Nelly Lorena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pertinencia
Sanción penal
Incumplimiento
Obligaciones
Alimentante
topic Pertinencia
Sanción penal
Incumplimiento
Obligaciones
Alimentante
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T21:28:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T21:28:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/3213
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/3213
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BELTRÁN PRIETO, Ana Josefa. SUÁREZ CASTRO, Doris Yaneth. “EFECTIVIDAD DEL DELITO DE INASISTENCIA ALIMENTARIA E IMPLICACIONES DE LA LEY 1542 DE 2012”. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. 2014, pp. 9 – 10
 BERNAL, Carolina. LA ROTA, Miguel Emilio. El delito de inasistencia alimentaria: Diagnóstico acerca de su conveniencia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID. 2017. Disponible en Internet: https://www.dejusticia.org/wp-
content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_260.pdf. Consultado el: 18 de enero de 2019
BERROCAL LANZAROT, A.I., Consideraciones generales sobre la obligación legal de alimentos entre parientes, (Revista crítica de Derecho Inmobiliario) Nº 721, 2010. En: GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014
 CASTÁN TOBEÑAS, J., Derecho Civil Español Común y Foral, Tomo V, Vol. 2, (Relaciones paterno-filiales y tutelares). 10ª Edición revisada y puesta al día por Gabriel García Cantero y José María Castán Vázquez, Ed Reus, Madrid, 1995, p. 481
FERRO, José Guillermo. Lecciones de derecho Penal, Derecho penal especial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, primera edición, 2003
GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014
LLAMAS POMBO, E., MARTINEZ RODRIGUEZ, N., Últimas tendencias en derecho de alimentos. (Esta doctrina forma parte del libro “Nuevos 58 conflictos en el Derecho de Familia”), Edición Nº 1, Editorial La Ley, Madrid, 2009, p. 2. En: GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014
 MARTINEZ RODRIGUEZ, N., La obligación legal de alimentos entre parientes, Ed. La Ley, Las Rozas (Madrid), p. 435
MUÑOZ DE CASTRO, T. H., & Rodríguez Mejía, C. (1980). Delitos contra la asistencia familiar. Tesis de grado. Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana.OIM, UNIFEM, UNFPA, Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad - LIMPAL. (2010). Limpal Colombia. Recuperado el 21 de Mayo de 2011, dehttp://www.limpalcolombia.org/userfiles/file/cartillalimpal.pdf
OGAYA AYLLÓN, T., Artículo 1814 (Tomo XXII VOL 2, Artículos 1809 a 1821 del CC y Ley de Arbitrajes de Derecho Privado), 1983, (VLex – 256572), p. 10. En: GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 59 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Tuluá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/8/00031337.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/9/T00031337.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/1/T00031337.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/4/L00031337-1.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/5/L00031337-2.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 767b3afd8cf7c14da75640d63c074771
19051c083c55e4eb70c5853d980d9c8a
bf42e26e22edef404c2a2bb28796e10d
539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03
db99c9d95ee21a4d618893ab4fb7f2e9
3a2206ca3ec332159234f0b78ef10620
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300498242568192
spelling Velasco Arbeláez, Carlos AlbertoGarcía Vélez, Gloria InésLondoño Calderón, Nelly LorenaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-07-21T21:28:26Z2023-07-21T21:28:26Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12993/3213Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa legislación colombiana, ha determinado con suficiente claridad que es punible el incumplimiento constante del deber que tienen las personas de pagar alimentos cuando la ley se los exige, pues no es una obligación exclusiva de los padres hacia los hijos, sino también de los hijos hacia los padres cuando aquella situación amerite, incluso es reputable entre hermanos. Es decir, el legislador ha regulado que aquella persona obligada a pagar alimentos que por diferentes circunstancias se evada de la responsabilidad, deberá ser procesada penalmente y condenada a una pena privativa de la libertad.Lo anterior se evidencia también en la legislación española según lo manifestado por el tratadista Francisco Sevilla, en un artículo publicado por la revista web Mundo Jurídico:1. PERTINENCIA DE LA SANCIÓN PENAL POR INCUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES DEL ALIMENTANTE / 2. INTRODUCCIÓN / 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 3.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN / 4. OBJETIVOS / 4.1. OBJETIVO GENERAL / 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 5. MARCOS DE REFERENCIA / 5.1. MARCO HISTÓRICO / 5.2. MARCO TEÓRICO / 5.2.1 Sujeto Activo / 5.2.2. Sujeto Pasivo / 5.3. MARCO CONCEPTUAL / 5.3.1. Acción penal: / 5.3.2. Conducta / 5.3.3.Constitución / 5.3.4. Delito / 5.3.5. Derecho Penal / 5.3.6. Imputado / 5.3.7. Principio / 5.3.8. Sociedad: / 5.3.10. Víctima / 5.3.11. Alimentos / 5.4. MARCO LEGAL / La Ley 599 de 2000 en el artículo 233: / Ley 1181 de 2007 / Sentencia C – 247 del 2004 de la Corte Constitucional / Constitución Política de Colombia de 1991 / Sentencia C-1033 de 2002: / 6. DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN / 6.2. TIPO DE ESTUDIO / 6.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN / 6.4. LAS FUENTES / 6.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 30 7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN / 7.1. COMPONENTES TEÓRICOS Y JURÍDICOS DE LOS ALIMENTOS DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO / 7.1.2. Concepto / 7.1.3. Aspectos que conforman los alimentos. / 7.1.4. Requisitos / 7.1.5. Características del derecho de alimentos / 7.2. SANCIONES POR EL INCUMPLIMIENTO EN LA OBLIGACIÓN DE PAGAR ALIMENTOS EN EL DERECHO COMPARADO / 7.2.1. Desde la perspectiva civil. / 7.2.3. Desde la perspectiva penal. / 7.2.3. Las sanciones en la legislación española / 7.2.4. Las vías procesales para dar inicio a la acción penal en el derecho comparado. / 7.2.5. Amplitud del tipo penal. / 7.3. PERTINENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE PRISIÓN AL QUE INCUMPLE LA OBLIGACIÓN DE PAGAR ALIMENTOS, A LA LUZ DEL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR / 7.3.1. Interés superior del niño. / 8. CONCLUSIONES / 9. BIBLIOGRAFÍA /Abogado (a)PregradoPDF59 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pertinencia de la sanción penal por incumplimiento en las obligaciones del alimentantebachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasPertinenciaSanción penalIncumplimientoObligacionesAlimentanteBELTRÁN PRIETO, Ana Josefa. SUÁREZ CASTRO, Doris Yaneth. “EFECTIVIDAD DEL DELITO DE INASISTENCIA ALIMENTARIA E IMPLICACIONES DE LA LEY 1542 DE 2012”. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. 2014, pp. 9 – 10 BERNAL, Carolina. LA ROTA, Miguel Emilio. El delito de inasistencia alimentaria: Diagnóstico acerca de su conveniencia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID. 2017. Disponible en Internet: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_260.pdf. Consultado el: 18 de enero de 2019BERROCAL LANZAROT, A.I., Consideraciones generales sobre la obligación legal de alimentos entre parientes, (Revista crítica de Derecho Inmobiliario) Nº 721, 2010. En: GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014 CASTÁN TOBEÑAS, J., Derecho Civil Español Común y Foral, Tomo V, Vol. 2, (Relaciones paterno-filiales y tutelares). 10ª Edición revisada y puesta al día por Gabriel García Cantero y José María Castán Vázquez, Ed Reus, Madrid, 1995, p. 481FERRO, José Guillermo. Lecciones de derecho Penal, Derecho penal especial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, primera edición, 2003GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014LLAMAS POMBO, E., MARTINEZ RODRIGUEZ, N., Últimas tendencias en derecho de alimentos. (Esta doctrina forma parte del libro “Nuevos 58 conflictos en el Derecho de Familia”), Edición Nº 1, Editorial La Ley, Madrid, 2009, p. 2. En: GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014 MARTINEZ RODRIGUEZ, N., La obligación legal de alimentos entre parientes, Ed. La Ley, Las Rozas (Madrid), p. 435MUÑOZ DE CASTRO, T. H., & Rodríguez Mejía, C. (1980). Delitos contra la asistencia familiar. Tesis de grado. Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana.OIM, UNIFEM, UNFPA, Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad - LIMPAL. (2010). Limpal Colombia. Recuperado el 21 de Mayo de 2011, dehttp://www.limpalcolombia.org/userfiles/file/cartillalimpal.pdfOGAYA AYLLÓN, T., Artículo 1814 (Tomo XXII VOL 2, Artículos 1809 a 1821 del CC y Ley de Arbitrajes de Derecho Privado), 1983, (VLex – 256572), p. 10. En: GAITÁN GIL. Alejandra. La obligación de alimentos. Universidad de Almería. Trabajo Fin de Grado de Derecho. Tutor: D. Ramón Herrera de las Heras. 2014Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAIL00031337.jpg00031337.jpgIM Thumbnailimage/jpeg93579https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/8/00031337.jpg767b3afd8cf7c14da75640d63c074771MD58open accessT00031337.pdf.jpgT00031337.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6337https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/9/T00031337.pdf.jpg19051c083c55e4eb70c5853d980d9c8aMD59open accessORIGINALT00031337.pdfT00031337.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf701286https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/1/T00031337.pdfbf42e26e22edef404c2a2bb28796e10dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open accessL00031337-1.pdfL00031337-1.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf59563https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/4/L00031337-1.pdfdb99c9d95ee21a4d618893ab4fb7f2e9MD54open accessL00031337-2.pdfL00031337-2.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf59381https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3213/5/L00031337-2.pdf3a2206ca3ec332159234f0b78ef10620MD55open access20.500.12993/3213oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/32132024-05-10 03:00:11.773open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=