Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Lozano Villamizar, Daniel Felipe
Thomas Riaño, Marlen Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2598
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/2598
- Palabra clave:
- Automatización
Actualización tecnológica
Transformación de materiales
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_a6f8849a946bb0a446ebea6aad548cdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2598 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería |
title |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería |
spellingShingle |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería Automatización Actualización tecnológica Transformación de materiales |
title_short |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería |
title_full |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería |
title_fullStr |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería |
title_full_unstemmed |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería |
title_sort |
Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Villamizar, Daniel Felipe Thomas Riaño, Marlen Johana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Girón Arbeláez, Jhon Jairo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lozano Villamizar, Daniel Felipe Thomas Riaño, Marlen Johana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Automatización Actualización tecnológica Transformación de materiales |
topic |
Automatización Actualización tecnológica Transformación de materiales |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T15:17:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T15:17:27Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2598 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2598 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ALPREMA. (2021) (s.f.). alpremagroup.com. (G. a. editores, Editor) Obtenido de https://alpremagroup.com/blog/ventajas-y-beneficios-de-automatizacion-de-laslineas-deproduccion/ 2021. Ávila Rodríguez, Abel Mauricio (2015). “Diseño e Implementación de un Módulo Didáctico con Base en una Banda Transportadora, para la Implementación de Sensores de Proximidad en el Área de Automatización”. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Sogamoso Escuela de Ingeniería Electrónica. Sogamoso 2015. Beltrán Cruz, Harold. Candela Moreno, Juan David. Gutiérrez Arámbula, Arámbula (2010). “Internacionalización de las empresas Colombianas: casos exitosos: Colombina S.A. Quala S.A Casa Luker S.A”. Universidad del Rosario. Bogotá Enero del 2010. Boscán Añez, Luis Antonio (2010). “Diseño de un Sistema de Control Mediante PLC para las Instalaciones de Aire Acondicionado Central (Agua Helada) e Iluminación de un Edificio de Laboratorios”. Caracas, U.C.V. Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Mecánica. Año 2010. Carnive, Terese R. B. (s.f.). sinnaps. Obtenido de https://www.sinnaps.com/blog-gestionproyectos/metodologia-cualitativa. Cegarra Sánchez, José (2004). “Metodología de la investigación científica y tecnológica”. Primera Edición. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, 2004. 376 p. ISBN: 84-7978-624-8. FAO (2001). “Guía Metodológica de Sistematización”. 2004. Consultado en http://www.fao.org/3/a-at773s.pdf el 6.12.2020. García Moreno, Emilio (s.f). “¿Automatización de procesos industriales, primera página” https://gdocu.upv.es/alfresco/service/api/node/content/workspace/SpacesStore/b a85b785-46cb-49e6-a006-a8626d4177e1/TOC_4116_01_01.pdf?guest=true Horta, José (1982). “Técnicas de automatización industrial”. México: Editorial Limusa. 1982. p.41. Hung, A. 2009. Mantenimiento centrado en la confiabilidad como estrategia para apoyar los indicadores de disponibilidad y paradas forzadas en la Planta. Oscar A. Machado EDC. N° 2. Pp. 13-19. http://www.redalyc.org/pdf/3291/329127741002.pdf. QUESTION Pro, C. d. (s.f.). QuestionPro. (Q. editores, Ed.) Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/diferencias-entre-estudio-transversal-yestudiolong/ Romero Escovar, Diana María (2009). “Propuesta de Automatización de los Procesos de Verificación y Despachos en una Empresa Panificadora”. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería. Bogotá. 2009. Ruíz Juárez, Felipe (2017). “Automatización de una estación de barrenado” Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, Queréretaro México, agosto de 2017. Sanchis Roberto, Romero Julio, Ariño Carlos (s.f.) “Automatización industrial”, 2da pag. http://190.57.147.202:90/xmlui/bitstream/handle/123456789/402/Automatizacionindustri al.pdf?sequence=1 Vallejo Bibiana, Vallejo Sandra (s.f.) “Aspectos generales de la automatización industrial”. Tercera página http://www.scielo.org.co/pdf/rccqf/v35n1/v35n1a03.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
158 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electronica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2598/4/T00032139.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2598/1/T00032139.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2598/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8163d7b7fed9ef925a863ab289f35fde 5fd8b55bce66dea2f8bc1e572501e60e 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300527090991104 |
spelling |
Girón Arbeláez, Jhon JairoLozano Villamizar, Daniel FelipeThomas Riaño, Marlen JohanaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2023-03-23T15:17:27Z2023-03-23T15:17:27Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12993/2598Instname:Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEn el presente documento de investigación se recolectó y analizó información como resultado de los ensayos realizados en la planta de producción donde se desarrolló la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulcería. En el mismo se abordaron conceptos importantes adoptados de forma mundial sobre automatización de procesos en la industria de alimentos, así como los procesos de transformación de materiales en el sector alimenticio. Para el desarrollo del presente, se plantearon diferentes niveles de automatización que pueden ser de interés para la industria nacional de los alimentos, dado que se identificó una excelente relación costo beneficio. De igual manera, se realizó un comparativo entre los sistemas de automatización existentes y las tendencias tecnológicas respectivas, con el propósito de arrojar conclusiones reflexivas sobre la imperante necesidad de siempre estar un paso adelante para poder satisfacer las crecientes y exigentes necesidades de los clientes y las imposiciones de una industria cada vez más competitiva.Glosario / Resumen / Abstract / Introducción / 1. Planteamiento, Descripción y Formulación del Problema / 1.1. Planteamiento del Problema / 1.2. Descripción del Problema / 1.3. Formulación del Problema / 2. Justificación / 3. Objetivos / 3.1. Objetivo General / 3.2. Objetivos Específicos / 4. Marco Referencial / 4.1. Marco de Antecedentes / 4.2. Marco Teórico / 4.3. Marco Conceptual / 4.4. Marco Contextual / 4.5. Marco Normativo / 5. Aspectos Metodológicos / 5.1 Tipo de Investigación / 5.2 Método de Investigación / 5.3 Recolección de la Información / 6. Diagnóstico Línea de Producción de Masmelos / 6.1. Estado Actual de los Componentes Mecánicos, Eléctricos, Electrónicos y Electromecánicos que Conforman la Línea de Producción / 6.1.1. Diagnóstico / 6.1.2. Proceso Extrusor / 6.1.3. Proceso de Guillotina / 6.2. Identificación de Mejoras y Definición de Criterios de Diseño / 7. Diseño del Sistema de Control / 7.1. Diseño de Planos Eléctricos Tablero Extrusor / 7.2. Diseño de Planos Eléctricos Proceso Guillotina / 7.3. HMI a Utilizar / 7.4. Protocolo de Comunicación a Utilizar / 7.5. Esquema Tableros Eléctricos / 8. Implementación de Planos Eléctricos para Construcción de Tableros de Control / 8.1. Tablero Extrusor / 8.1.1. Programación de Subprocesos / 8.2. Tablero Guillotina / 8.2.1. Programación sistema guillotina / 9. Resultados / 9.1. Transición de Lógica Cableada a Lógica Programada / 9.1.1. Lógica Cableada / 9.1.2. Limitantes de la Lógica Cableada / 9.1.3. La Lógica Programada / 9.1.4. Beneficios de la Automatización con PLC´s / 9.1.5. De Otros Beneficios de haber realizado la Repotenciación / 9.2. Implementación de la HMI / 9.3. Sistema de Diagnóstico y Detección de Fallas / 9.4. Resultados Comparativos Transición de Lógica Cableada a Lógica Programada / 10. Conclusiones / 11. Recomendaciones / Bibliografía y Web-GrafíaIngeniero (a) electrónicoPregrado158 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación de una alternativa para la actualización tecnológica de una línea de producción de masmelos en una empresa dedica a la elaboración de dulceríaIngeniería ElectronicaFacultad de IngenieríaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAutomatizaciónActualización tecnológicaTransformación de materialesALPREMA. (2021) (s.f.). alpremagroup.com. (G. a. editores, Editor) Obtenido de https://alpremagroup.com/blog/ventajas-y-beneficios-de-automatizacion-de-laslineas-deproduccion/ 2021.Ávila Rodríguez, Abel Mauricio (2015). “Diseño e Implementación de un Módulo Didáctico con Base en una Banda Transportadora, para la Implementación de Sensores de Proximidad en el Área de Automatización”. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Sogamoso Escuela de Ingeniería Electrónica. Sogamoso 2015.Beltrán Cruz, Harold. Candela Moreno, Juan David. Gutiérrez Arámbula, Arámbula (2010). “Internacionalización de las empresas Colombianas: casos exitosos: Colombina S.A. Quala S.A Casa Luker S.A”. Universidad del Rosario. Bogotá Enero del 2010.Boscán Añez, Luis Antonio (2010). “Diseño de un Sistema de Control Mediante PLC para las Instalaciones de Aire Acondicionado Central (Agua Helada) e Iluminación de un Edificio de Laboratorios”. Caracas, U.C.V. Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Mecánica. Año 2010.Carnive, Terese R. B. (s.f.). sinnaps. Obtenido de https://www.sinnaps.com/blog-gestionproyectos/metodologia-cualitativa.Cegarra Sánchez, José (2004). “Metodología de la investigación científica y tecnológica”. Primera Edición. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, 2004. 376 p. ISBN: 84-7978-624-8.FAO (2001). “Guía Metodológica de Sistematización”. 2004. Consultado en http://www.fao.org/3/a-at773s.pdf el 6.12.2020.García Moreno, Emilio (s.f). “¿Automatización de procesos industriales, primera página” https://gdocu.upv.es/alfresco/service/api/node/content/workspace/SpacesStore/b a85b785-46cb-49e6-a006-a8626d4177e1/TOC_4116_01_01.pdf?guest=trueHorta, José (1982). “Técnicas de automatización industrial”. México: Editorial Limusa. 1982. p.41.Hung, A. 2009. Mantenimiento centrado en la confiabilidad como estrategia para apoyar los indicadores de disponibilidad y paradas forzadas en la Planta. Oscar A. Machado EDC. N° 2. Pp. 13-19. http://www.redalyc.org/pdf/3291/329127741002.pdf.QUESTION Pro, C. d. (s.f.). QuestionPro. (Q. editores, Ed.) Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/diferencias-entre-estudio-transversal-yestudiolong/Romero Escovar, Diana María (2009). “Propuesta de Automatización de los Procesos de Verificación y Despachos en una Empresa Panificadora”. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería. Bogotá. 2009.Ruíz Juárez, Felipe (2017). “Automatización de una estación de barrenado” Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, Queréretaro México, agosto de 2017.Sanchis Roberto, Romero Julio, Ariño Carlos (s.f.) “Automatización industrial”, 2da pag. http://190.57.147.202:90/xmlui/bitstream/handle/123456789/402/Automatizacionindustri al.pdf?sequence=1Vallejo Bibiana, Vallejo Sandra (s.f.) “Aspectos generales de la automatización industrial”. Tercera página http://www.scielo.org.co/pdf/rccqf/v35n1/v35n1a03.pdfPúblico generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00032139.pdf.jpgT00032139.pdf.jpgimage/jpeg125675https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2598/4/T00032139.pdf.jpg8163d7b7fed9ef925a863ab289f35fdeMD54open accessORIGINALT00032139.pdfT00032139.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4719464https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2598/1/T00032139.pdf5fd8b55bce66dea2f8bc1e572501e60eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2598/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/2598oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/25982024-07-02 10:48:39.467open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |