Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Osorio Betancourth, Tatiana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/216
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/216
- Palabra clave:
- Estudio
Factibilidad
Creación de empresa
Productos de chocolate
Liderazgo
Producción
Comercialización
Diabeticos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_a63daac3e5b493d57c7b71f9ef2b3604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/216 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca Estudio Factibilidad Creación de empresa Productos de chocolate Liderazgo Producción Comercialización Diabeticos |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Betancourth, Tatiana Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Betancourth, Tatiana Andrea |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio Factibilidad Creación de empresa Productos de chocolate Liderazgo Producción Comercialización Diabeticos |
topic |
Estudio Factibilidad Creación de empresa Productos de chocolate Liderazgo Producción Comercialización Diabeticos |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-05-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-28T02:12:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-28T02:12:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/216 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/216 |
identifier_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
184 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/5/TG%20Estudio%20de%20Factibilidad%20chocolate%20.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/1/TG%20Estudio%20de%20Factibilidad%20chocolate%20.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/4/0026464.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2b114281a15a073ecb71f181d60cf39 b8020e6acdfdbec7fc356896779db3e9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 980390720a3433f88909a4a3f9add2b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300495048605696 |
spelling |
Osorio Betancourth, Tatiana AndreaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-28T02:12:34Z2017-05-28T02:12:34Z2015-05-04http://hdl.handle.net/20.500.12993/216instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl presente trabajo de grado consiste en un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de chocolates para personas diabéticas, y comercialización en la ciudad de Tuluá. La propuesta de este diseño tiene como objetivo principal determinar si existe demanda potencial en nuestro municipio. Se determina el mercado meta, el porcentajes de los clientes y el consumo aparente; la forma como se exhibirá los productos, el perfil de los clientes, esto quiere decir a qué tipo de personas va dirigida esta investigación, la identificación de los competidores y proveedores, además la característica que debe tener el producto. A nivel financiero se busca determinar los costos totales de operación y el nivel inversión necesaria para poner en marcha el proyecto, el financiamiento que será del 30%, estado de resultados proyectado a futuro, la tasa rendimiento mínima aceptable, también se determina la rentabilidad económica de la inversión basada en elementos como el valor presente neto (VAN o VPN), la tasa interna de rendimiento (TIR). Finalmente se presenta las conclusiones basadas en el análisis de las etapas anteriores para tomar la mejor decisión. Para ello el documento se estructuró en 12 capítulos, dentro de los cuales los capítulos 1 al 6 incluyen el componente teórico y metodológico que permite la realización del trabajo, destacándose la introducción, problema, objetivos, justificación, marco de referencia y metodología de la investigación. A partir del capítulo 7 se da cumplimiento a cada uno de los objetivos específicos. En el capítulo 7 se presenta el estudio de mercado, que contiene el análisis del entorno, del sector, análisis de la demanda potencial, la proyección de ventas y las estrategias de mercado. Posteriormente, el capítulo 8 contiene el estudio técnico, donde se detalla la ficha técnica de los productos, el flujo de procesos, la inversión requerida, el tamaño del proyecto, la distribución de la planta, la localización del proyecto, la política de inventarios y el consumo estándar de materias primas. Luego, en el capítulo 9 se incluye el estudio administrativo, donde se desarrolla un análisis DOFA, se detalla la estructura de la organización, los procesos y procedimientos, así como los aspectos legales. Más adelante, el capítulo 10 aborda el estudio financiero donde se proyectan todos los ingresos, costos y gastos, los estados financieros y se calculan los indicadores de viabilidad financiera. Finalmente, los capítulos 11 y 12 presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio.Ingeniero (a) IndustrialPregrado184 Páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de productos de base de chocolate para personas diabéticas en la ciudad de Tuluá Valle del CaucaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEstudioFactibilidadCreación de empresaProductos de chocolateLiderazgoProducciónComercializaciónDiabeticosAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILTG Estudio de Factibilidad chocolate .pdf.jpgTG Estudio de Factibilidad chocolate .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6736https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/5/TG%20Estudio%20de%20Factibilidad%20chocolate%20.pdf.jpge2b114281a15a073ecb71f181d60cf39MD55open accessORIGINALTG Estudio de Factibilidad chocolate .pdfTG Estudio de Factibilidad chocolate .pdfapplication/pdf3473973https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/1/TG%20Estudio%20de%20Factibilidad%20chocolate%20.pdfb8020e6acdfdbec7fc356896779db3e9MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access0026464.pdf0026464.pdfapplication/pdf468857https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/216/4/0026464.pdf980390720a3433f88909a4a3f9add2b7MD54open access20.500.12993/216oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2162023-09-29 03:00:21.523open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |