Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Puerta Arroyave, Johana Andrea
Lasprilla González, Erika Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/171
- Palabra clave:
- Productos de calidad
Mejora de procesos
Mercado laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_a1abb141d23ada1fb3af39c2a1a24f97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/171 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos |
title |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos |
spellingShingle |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos Productos de calidad Mejora de procesos Mercado laboral |
title_short |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos |
title_full |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos |
title_fullStr |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos |
title_full_unstemmed |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos |
title_sort |
Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productos |
dc.creator.fl_str_mv |
Puerta Arroyave, Johana Andrea Lasprilla González, Erika Isabel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mejía Ospina, Laura Angélica |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Puerta Arroyave, Johana Andrea Lasprilla González, Erika Isabel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Productos de calidad Mejora de procesos Mercado laboral |
topic |
Productos de calidad Mejora de procesos Mercado laboral |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-26T18:28:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-26T18:28:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/171 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/171 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
AGROCEREALES DEL VALLE S.A. Registro de notas por devolución en ventas.2011-2012. AGROCEREALES DEL VALLE S.A. Registro de notas por devolución en ventas.2011-2012. CAMPISTROUS, P. y RIZO, C. El criterio de expertos como método en la investigación educativa. Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. Ciudad de la Habana, 2006. Citado por Carlos Mauricio Zuluaga Ramírez en: Determinación de la eficiencia del dirigente organizacional utilizando Análisis Multivariado y Análisis Envolvente de Datos. CONGRESO LATINOAMERICANO Y ENCUENTRO COLOMBIANO DE DINÁMICA DE SISTEMAS. (8:17-19, Noviembre, 2010: Medellín, Colombia).La Dinámica de Sistemas para la efectiva toma de decisiones y análisis estratégico de problemas. Memorias. Medellín. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.2011.507 p. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS. Tipología de proyectos de carácter científico, tecnológico e innovación. Versión final. Bogotá D.C.2011.21 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÒN. Documentación. Presentación de tesis trabajos de grados y otros trabajos de investigación. NTC 1486.Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. 36p. --------. Referencias bibliográficas: contenido, forma y estructura. NTC 5613. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008.33 p. --------. Referencias documentales para fuentes de información electrónicas. NTC 4490. Bogotá D.C.: ICONTEC, 1998.23 p. MURILLO, Guillermo. Maestría en administración de empresas. Seminario de investigación, 2011. SCHEEL MAYENBERGER, Carlos. Enfoque Sistémico. En: Dinámica de Ecosistemas Industriales.2 ed. México. Editorial Trillas, 2008(reimp.2011).277p. SENGE, Peter. La quinta disciplina en la práctica.2 ed.82 p. VANEGAS, Henry. Compromisos del sector cerealista .PLAN PAIS MAIZ 2011- 2014. [Diapositiva] Granada. 1 diapositiva; Presentación de FENALCE. [2011]. 10p. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
199 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/8/T0008859.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/1/T0008859.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/5/L0008859.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/6/L0008859-1.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1b6bc805af31055667a610c257b2ebb 1f63572ed803d7ab1bc499a8026aaa24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cfa33c54c36464716a4188e82c81a6b1 a5161041d65e15b7639d9dd3dfebf09f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300647469613056 |
spelling |
Mejía Ospina, Laura AngélicaPuerta Arroyave, Johana AndreaLasprilla González, Erika IsabelTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-26T18:28:22Z2017-05-26T18:28:22Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12993/171Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasAGROCEREALES DEL VALLE S.A, es una empresa trilladora y comercializadora de maíz, que ha logrado posicionarse en la región Vallecaucana demostrando compromiso con los clientes y satisfaciendo sus necesidades en los requerimientos del maíz de acuerdo al producto que cada cliente desea elaborar (arepas, empanadas, tamales, entre otros). Sin embargo, se han venido presentado devoluciones del producto, afectando la eficiencia o productividad de la planta, debido a la cantidad de reprocesos que se deben realizar para terminar de satisfacer a los clientes, en lugar de estar produciendo para clientes diferentes, ocasionando a su vez, disminución en la rentabilidad de la empresa. Por esta razón, mediante la recolección de información suministrada por la empresa, se realizó un diagrama de Pareto, donde se determinó que las devoluciones se presentaban en mayor proporción por características físicas del maíz, y éstas características dependen exclusivamente del proceso productivo, por lo tanto, se procedió a realizar una reunión con personal de la empresa para lograr identificar mediante una lluvia de ideas, las variables dependientes del proceso productivo que afectan la calidad del producto y disminuyen a su vez la satisfacción de los clientes. Para dar solución a dicha problemática, el proyecto en estudio se llevó a cabo en una ambientación simulada con la ayuda del software Stella bajo la metodología de Dinámica de Sistemas, la cual es utilizada para el estudio de sistemas complejos diferenciándose de otros métodos en que ésta llega a comprender cómo la estructura del sistema es responsable de su comportamiento, afectándose las variables que intervienen en él, de manera simultánea unas a otras, más no evaluándose de Manera independiente.INTRODUCCIÓN / 1. TÍTULO / 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA / 2.1 DESCRIPCIÓN / 2.1.1 Devoluciones año 2011. / 2.1.2 Devoluciones año 2012. / 2.1.3 Interpretación de los diagramas de Pareto. / 2.2 ANTECEDENTES / 2.3 FORMULACIÓN / 2.4 SISTEMATIZACIÓN / 3. JUSTIFICACIÓN / 4. OBJETIVOS / 4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 5. MARCO DE REFERENCIA / 5.1 MARCO DE ANTECEDENTES O ESTADO DEL ARTE / 5.1.1 Propuesta de un modelo con Dinámica de Sistemas como herramienta en el aprendizaje del eslabón de producción de la cadena productiva del cacao / 5.1.2 Modelo del mercado inmobiliario – CABA / 5.1.3 Mercado del azúcar en Colombia. Sugarmarket in Colombia. / 5.1.4 Propuesta de un modelo de simulación de ganadería intensiva bovina / 5.1.5 Simulación de la cadena de abastecimiento de una empresa de producción y distribución de baterías eléctricas / 5.1.6 Modelo de Dinámica de Sistemas para evaluar el impacto de la ampliación de un proceso productivo de una panificadora / 5.1.7 Evolución del daño mecánico, (% de grano partido), en el proceso de cosecha y transporte de soja / 5.1.8 Impacto de la producción de bioetanol en el mercado del Maíz / 5.1.9 Estudio de factibilidad para el montaje de una trilladora y comercializadora de maíz en el municipio de la Unión Sucre / 5.1.10 Un análisis económico de la trilla de cultivo de maíz en Karnataka: un estudio comparativo de mecánica v / s Métodos tradicionales trilla / 5.1.11 Conclusión de los artículos expuestos / 5.2 MARCO TEÓRICO / 5.2.1 Aporte del marco teórico a la investigación / 5.3 MARCO CONCEPTUAL / 5.4 MARCO HISTÓRICO / 5.4.1 Historia y evolución del maíz / 5.4.2 Historia y evolución de la Dinámica de Sistemas / 5.5 MARCO CIENTÍFICO Y/O TECNOLÓGICO / 5.6 MARCO CONTEXTUAL / 5.6.1 Ubicación Geográfica / 5.6.2 Misión de la empresa / 5.6.3 Visión de la empresa / 5.7 MARCO LEGAL / 6. DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1 UNIDAD DE ANÁLISIS / 6.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN / 6.3 TIEMPO / 6.4 FUENTES DE INFORMACIÓN / 6.5 METODOLOGÍA. / 6.5.1 Metodología propia de Dinámica de sistemas / 7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN / 7.1 IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES QUE INFLUYEN DIRECTAMENTE EN EL TRILLADO DE MAÍZ. / 7.1.1 Antecedentes / 7.1.2 Caracterización del proceso / 7.1.3 Relación productor – producto / 7.1.4 Hipótesis / 7.2 ELABORACIÓN DE DIAGRAMA DE INFLUENCIAS O CAUSAL / 7.2.1 Definición del sistema / 7.2.2 Definición de subsistemas / 7.2.3 Diagrama de influencias / 7.3 ARQUETIPOS SISTÉMICOS / 7.3.1 Primer arquetipo: soluciones contraproducentes “utilización del maíz” / 7.3.2 Segundo arquetipo: Límites al crecimiento “procesos empíricos” / 7.3.3 Tercer arquetipo: Desplazamiento de la carga “héroes en proceso productivo” / 7.3.4 Cuarto arquetipo: Adversarios accidentales “guerra de precios” / 7.4 CONSTRUCCIÓN DIAGRAMA DE FORRESTER O FLUJO –NIVEL / 7.4.1 Modelo de Forrester proceso productivo trillado de maíz / 7.4.2 Situación actual de variables que afectan la calidad del producto en Agrocereales del Valle S.A. / 7.5 PLANTEAMIENTO DE ESCENARIOS / 7.5.1 Escenario 1: Variable mal olor / 7.5.2 Escenario 2: Variable homogeneidad / 7.5.3 Escenario 3: variable infestación por gorgojo / 7.5.4 Escenario 4: Mantenimiento de trilladoras / 7.6 VALIDACIÓN DE LOS MODELOS / 7.7 ANÁLISIS COSTO – BENEFICIO DE ESCENARIOS PROPUESTOS / 8. CONCLUSIONES / 9. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍA / ANEXOS.Ingeniero (a) IndustrialPregrado199 Páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo de dinámica de sistemas para evaluar el mejor comportamiento del proceso productivo de Agrocereales del Valle S.A. frente al mejoramiento de las variables que afectan la calidad de sus productosIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProductos de calidadMejora de procesosMercado laboralAGROCEREALES DEL VALLE S.A. Registro de notas por devolución en ventas.2011-2012.AGROCEREALES DEL VALLE S.A. Registro de notas por devolución en ventas.2011-2012.CAMPISTROUS, P. y RIZO, C. El criterio de expertos como método en la investigación educativa. Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. Ciudad de la Habana, 2006. Citado por Carlos Mauricio Zuluaga Ramírez en: Determinación de la eficiencia del dirigente organizacional utilizando Análisis Multivariado y Análisis Envolvente de Datos.CONGRESO LATINOAMERICANO Y ENCUENTRO COLOMBIANO DE DINÁMICA DE SISTEMAS. (8:17-19, Noviembre, 2010: Medellín, Colombia).La Dinámica de Sistemas para la efectiva toma de decisiones y análisis estratégico de problemas. Memorias. Medellín. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.2011.507 p.DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS. Tipología de proyectos de carácter científico, tecnológico e innovación. Versión final. Bogotá D.C.2011.21 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÒN. Documentación. Presentación de tesis trabajos de grados y otros trabajos de investigación. NTC 1486.Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. 36p.--------. Referencias bibliográficas: contenido, forma y estructura. NTC 5613. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008.33 p.--------. Referencias documentales para fuentes de información electrónicas. NTC 4490. Bogotá D.C.: ICONTEC, 1998.23 p.MURILLO, Guillermo. Maestría en administración de empresas. Seminario de investigación, 2011.SCHEEL MAYENBERGER, Carlos. Enfoque Sistémico. En: Dinámica de Ecosistemas Industriales.2 ed. México. Editorial Trillas, 2008(reimp.2011).277p. SENGE, Peter. La quinta disciplina en la práctica.2 ed.82 p.VANEGAS, Henry. Compromisos del sector cerealista .PLAN PAIS MAIZ 2011- 2014. [Diapositiva] Granada. 1 diapositiva; Presentación de FENALCE. [2011]. 10p.AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0008859.pdf.jpgT0008859.pdf.jpgimage/jpeg141010https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/8/T0008859.pdf.jpgf1b6bc805af31055667a610c257b2ebbMD58open accessORIGINALT0008859.pdfT0008859.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf7418577https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/1/T0008859.pdf1f63572ed803d7ab1bc499a8026aaa24MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0008859.pdfL0008859.pdfLicencia de Usoapplication/pdf573582https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/5/L0008859.pdfcfa33c54c36464716a4188e82c81a6b1MD55open accessL0008859-1.pdfL0008859-1.pdfLicencia de Usoapplication/pdf570673https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/171/6/L0008859-1.pdfa5161041d65e15b7639d9dd3dfebf09fMD56open access20.500.12993/171oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1712024-07-10 14:30:48.022open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |