Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios
Este artículo analiza el desarrollo y la organización de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS), que está siendo convocada por el Secretario General de la ONU, António Guterres, a finales de 2021. Aunque pocas personas discutirán que los sistemas alimentarios globales nece...
- Autores:
-
Canfield , Matthew
Anderson, Molly D
McMichael, Philip
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2342
- Acceso en línea:
- http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/44
- Palabra clave:
- Asociaciones de multi-stakeholders
comité de seguridad alimentaria mundial
control corporativo
Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas
gobernanza global
sistemas alimentarios
multilateralismo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2022 Canfield M, Anderson MD, McMichael P
id |
Uceva2_96e6d65a71bc87e46944fb4fd5bfe950 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2342 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
spelling |
Canfield , MatthewAnderson, Molly DMcMichael, PhilipNorte América; New York; Europa; Holanda2022-07-01http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/4410.54502/msuceva.v2n1a13Este artículo analiza el desarrollo y la organización de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS), que está siendo convocada por el Secretario General de la ONU, António Guterres, a finales de 2021. Aunque pocas personas discutirán que los sistemas alimentarios globales necesitan transformación, ha quedado claro que la Cumbre es, en cambio, un esfuerzo de una poderosa alianza de corporaciones multinacionales, organizaciones filantrópicas y países orientados a la exportación para subvertir las instituciones multilaterales de gobernanza alimentaria y capturar la narrativa global de la “transformación de los sistemas alimentarios”. Este artículo sitúa la próxima Cumbre en el contexto de cumbres mundiales sobre la alimentación anteriores y analiza las preocupaciones expresadas por muchos miembros de la sociedad civil. Explica cómo la estructura y las formas actuales de reclutamiento de participantes y compromiso público carecen de transparencia y rendición de cuentas básicas, no logran abordar conflictos de intereses significativos e ignorar los derechos humanos. A medida que la pandemia de COVID-19 ilumina las vulnerabilidades estructurales del modelo neoliberal de los sistemas alimentarios y las consecuencias del cambio climático para la producción de alimentos, ahora más que nunca se necesita un compromiso de alto nivel con los sistemas alimentarios equitativos y sostenibles. Sin embargo, los autores sugieren que el UNFSS, en cambio, parece seguir una trayectoria en la que los esfuerzos para gobernar los sistemas alimentarios globales en el interés público han sido subvertidos para mantener el colonialismo y formas corporativas de control.PDFapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaUnidad Central del Valle del Cauca Revista Magna ScientiaMagna Scientia UCEVA; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 133-152http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/44/41Magna ScientiaDerechos de autor 2022 Canfield M, Anderson MD, McMichael Phttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22805-67012805-6884Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentariosArtículo de RevisiónTextinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Asociaciones de multi-stakeholderscomité de seguridad alimentaria mundialcontrol corporativoCumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidasgobernanza globalsistemas alimentariosmultilateralismo20.500.12993/2342oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/23422023-11-16 13:15:30.974metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios |
title |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios |
spellingShingle |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios Asociaciones de multi-stakeholders comité de seguridad alimentaria mundial control corporativo Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas gobernanza global sistemas alimentarios multilateralismo |
title_short |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios |
title_full |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios |
title_fullStr |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios |
title_full_unstemmed |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios |
title_sort |
Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Canfield , Matthew Anderson, Molly D McMichael, Philip |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Canfield , Matthew Anderson, Molly D McMichael, Philip |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Asociaciones de multi-stakeholders comité de seguridad alimentaria mundial control corporativo Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas gobernanza global sistemas alimentarios multilateralismo |
topic |
Asociaciones de multi-stakeholders comité de seguridad alimentaria mundial control corporativo Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas gobernanza global sistemas alimentarios multilateralismo |
description |
Este artículo analiza el desarrollo y la organización de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS), que está siendo convocada por el Secretario General de la ONU, António Guterres, a finales de 2021. Aunque pocas personas discutirán que los sistemas alimentarios globales necesitan transformación, ha quedado claro que la Cumbre es, en cambio, un esfuerzo de una poderosa alianza de corporaciones multinacionales, organizaciones filantrópicas y países orientados a la exportación para subvertir las instituciones multilaterales de gobernanza alimentaria y capturar la narrativa global de la “transformación de los sistemas alimentarios”. Este artículo sitúa la próxima Cumbre en el contexto de cumbres mundiales sobre la alimentación anteriores y analiza las preocupaciones expresadas por muchos miembros de la sociedad civil. Explica cómo la estructura y las formas actuales de reclutamiento de participantes y compromiso público carecen de transparencia y rendición de cuentas básicas, no logran abordar conflictos de intereses significativos e ignorar los derechos humanos. A medida que la pandemia de COVID-19 ilumina las vulnerabilidades estructurales del modelo neoliberal de los sistemas alimentarios y las consecuencias del cambio climático para la producción de alimentos, ahora más que nunca se necesita un compromiso de alto nivel con los sistemas alimentarios equitativos y sostenibles. Sin embargo, los autores sugieren que el UNFSS, en cambio, parece seguir una trayectoria en la que los esfuerzos para gobernar los sistemas alimentarios globales en el interés público han sido subvertidos para mantener el colonialismo y formas corporativas de control. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo de Revisión |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/44 10.54502/msuceva.v2n1a13 |
url |
http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/44 |
identifier_str_mv |
10.54502/msuceva.v2n1a13 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca Revista Magna Scientia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Magna Scientia UCEVA; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 133-152 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/44/41 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Magna Scientia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Canfield M, Anderson MD, McMichael P https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Canfield M, Anderson MD, McMichael P https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Norte América; New York; Europa; Holanda |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6701 2805-6884 |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300510241423360 |