Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Arturo Cuellar, Daniela Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1985
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1985
Palabra clave:
Education
Environmental education
Sustainable developmen
Methodologies
Environmental education programs
Environmental problems
Educación
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
Metodologías
Problemas ambientales
Programas de educación ambiental
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_8f780668ba03128d034651b6bce05a28
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1985
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
title Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
spellingShingle Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
Education
Environmental education
Sustainable developmen
Methodologies
Environmental education programs
Environmental problems
Educación
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
Metodologías
Problemas ambientales
Programas de educación ambiental
title_short Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
title_full Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
title_fullStr Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
title_full_unstemmed Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
title_sort Diseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Arturo Cuellar, Daniela Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Buitrago González, María Eugenia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arturo Cuellar, Daniela Andrea
dc.subject.eng.fl_str_mv Education
Environmental education
Sustainable developmen
Methodologies
Environmental education programs
Environmental problems
topic Education
Environmental education
Sustainable developmen
Methodologies
Environmental education programs
Environmental problems
Educación
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
Metodologías
Problemas ambientales
Programas de educación ambiental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
Metodologías
Problemas ambientales
Programas de educación ambiental
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T00:00:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T00:00:15Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1985
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1985
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ALCALDÍA MUNICIPAL. Plan municipal de educación ambiental. En: Actualización no oficial. Ciudad: Buga.
ALCALDÍA MUNICIPAL. Plan de ordenamiento territorial. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (ftp://ftp.ani.gov.co/Iniciativas%20Privadas/IP%20Via%20Puerto%20- %20Buga%20- %20Buenaventura/E/EII/EII2/EII28/EII282/POT/3%20DOCUMENTOS/Docu mento%20Gesti%C3%B3n/documento%20de%20gestion%20parte%202.pd f
 ALCALDÍA MUNICIPAL, Plan de desarrollo municipal, 2016 – 2019. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: http://www.guadalajaradebuga-valle.gov.co/normatividad/acuerdo-n-013-de2012
BERMÚDEZ GUERRERO, Olga María. (2003). Cultura y ambiente; la educación ambiental, contexto y perspectivas. UNC. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: https://books.google.com.co/books?id=ZpsYT2zJmEAC&printsec=frontcove r&hl=es#v=onepage&q&f=false
BERMÚDEZ GUERRERO, Olga María. (2003). Cultura y ambiente; la educación ambiental, contexto y perspectivas. UNC. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: https://books.google.com.co/books?id=ZpsYT2zJmEAC&printsec=frontcove r&hl=es#v=onepage&q&f=false
 CARRASCO TORRES, Maritza. (1998). La educación ambiental: una estrategia flexible, un proceso y unos propósitos en permanente construcción. Revista Iberoamericana. No. 16. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie16a02.htm.
CHARLES, Roth. (1997). La educación de los ciudadanos en materia ambiental. Aménagement et Nature. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/perspectivas.pdf
GAUDIANO GONZÁLES, Edgar. “La educación ambiental institucionalizada: actos fallidos y horizontes de posibilidad”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://www.anea.org.mx/docs/AriasActosFallidosHorizontes-EA.pdf)
GAUDIANO GONZÁLES, Edgar. “La educación ambiental institucionalizada: actos fallidos y horizontes de posibilidad”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://www.anea.org.mx/docs/AriasActosFallidosHorizontes-EA.pdf)
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. “Política nacional de educación ambiental SINA”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://cmap.upb.edu.co/rid=1195259861703_152904399_919/politica_educacion_amb.pdf)
MORA, H. (2006). Complementación de métodos en investigación social: Una reflexión en torno a las implicancias teóricas y las prácticas metodológicas. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: http://www.revistaeducacion.mec.es/re2009/re2009_09.pdf.
 MUÑOZ GONZÁLEZ, María Carmen. “Principales tendencias y modelos de la educación ambiental en el sistema escolar”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://www.cvirtual1.uaem.mx/observatorio/cen_documen/articulos/art_edu _1996.pdf)
NOVO, María. (2009). La educación ambiental, una genuina educación para el sostenible. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: http://www.revistaeducacion.mec.es/re2009/re2009_09.pdf
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1975). La Carta de Belgrado. Un marco general para la educación ambiental. [en línea]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0001/000177/017772sb.pdf[Consultado 14 de octubre, 2018]
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1980). La educación ambiental. Las grandes orientaciones de la conferencia de Tbilisi. Paris. UNESCO.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1992). Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo. [en línea]. Disponible en: http://www.un.org/documents/ga/conf151/spanish/aconf151261annex1s.htm [Consultado 14 de octubre, 2018]
RENGIFO RENGIFO, La educación ambiental una estrategia pedagógica que contribuye a la solución de la problemática ambiental en Colombia. xii coloquio de geocrítica. 2012
REYES BARRERA, Dulce María. (2010). Programas de educación ambiental no formal, ¿creando conciencia o sólo informando a la población?: el caso del programa de ecoparque, Tijuana, baja california, 2004-2008. CICESE. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: https://www.colef.mx/posgrado/wp-content/uploads/2010/10/TESIS-ReyesBarrera-Dulce-Mar%C3%ADa.pdf.
ROMERO, R. (1997). Investigación educativa en materia ambiental, Universidad Pedagógica Nacional-Baja California Sur, México. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/1317- 2956-1-SM.pdf
UNESCO (1972). Declaración de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano. [en línea]. Disponible en: http://www.medioambiente.cu/declaracion_estocolmo_1972.htm [Consultado 14 de octubre, 2018]
VILLADIEGO-LOURDY, J.; HUFFMAN-SCHWOCHOF, D.; GUERREROGÓMEZ, S.; MÉNDEZ-NOBLES, Y.; RODRÍGUEZ-VARGAS, L. J. & SÁNCHEZ-MORENO, E. (2017). Modelo de Educación Ambiental no formal para la protección de los humedales Bañó y Los Negros. Revista Luna Azul. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: http://vip.ucaldas.edu.co/lunazul/downloads/Lunazul45_15.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 103 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1985/2/00030822.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1985/3/T00030822.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1985/1/T00030822.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 157e059376b8230d42805321064ebb3f
d08f4a6278d8d90406ac7856bc1f97ca
4c862dbc9fbd1009d16286a3f49f2b78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300650421354496
spelling Buitrago González, María EugeniaArturo Cuellar, Daniela AndreaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-08-24T00:00:15Z2021-08-24T00:00:15Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12993/1985Instname:Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEn el siguiente trabajo se realizó un propuesta educativa ambiental para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, esta propuesta está elaborada a partir de una investigación que se realizó a través del tiempo y diferentes autores, con el fin de comprender en la actualidad todo lo que abarca abordar el tema de educación ambiental, sus metodologías, estrategias, temáticas, etc. El concepto de educación ambiental y la manera de aplicarlo ha cambiado a través del tiempo y los ensayos que se han realizado internacional y nacionalmente ayudan para definir una adecuada manera de aplicarlo dentro de una comunidad específica. La educación ambiental es entonces una propuesta para la solución de las problemáticas ambientales, es muy dependiente de la zona donde se desea abordar, en este trabajo se habla de una educación no formal, lo que quiere decir que es iniciativa de las personas, comunidades, empresas, entre otras, ser parte de este camino, por esta razón lo que se busca es determinar estrategias de aplicación donde la población sienta la necesidad de hacer parte y como también de aplicar en su vida diaria lo aprendido, de esta manera se crean estrategias donde el principal objetivo es enfocarse en la práctica para así las personas que estén dentro del programa creen valores ambientales aplicados en diferentes espacios, estas estrategias son producto de los problemas actuales del municipio, con el fin de no solamente crear una cultura diferente, sino Ambién contribuir a la solución local de dichos problemas y tener como resultado final un desarrollo sostenible en el tiempo.In the following work an environmental educational proposal was made for an environmental education center in the municipality of Guadalajara de Buga, this proposal is elaborated from a research that was carried out over time and different authors, in order to understand Currently, everything that covers the issue of environmental education, its methodologies, strategies, themes, etc. The concept of environmental education and how to apply it has changed over time and the trials that have been conducted internationally and nationally help to define an appropriate way to apply it within a specific community. Environmental education is then a proposal for the solution of environmental problems, is very dependent on the area where you want to address, this work is about a non-formal education, which means that it is an initiative of people, communities, companies, among others, to be part of this path, for this reason what is sought is to determine application strategies where the population feels the need to take part and also to apply what they have learned in their daily lives, in this way strategies are created where the main objective is to focus on the practice so that people within the program create environmental values applied in different spaces, these strategies are the product of the current problems of the municipality, in order not only to create a different culture, but also contribute to the local solution of said problems and have as a final Result a sustainable development over time.RESUMEN / INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO EL PROBLEMA / 1.1. ANTECEDENTES / 1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.3. PREGUNTA PROBLEMA / 1.4. JUSTIFICACIÓN / 2. OBJETIVOS / 2.1. OBJETIVO GENERAL / 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 3. MARCO REFERENCIAL / 3.1. MARCO TEÓRICO / 3.1.1. Medio ambiente, desarrollo social, político y económico / 3.1.2. Educación ambiental y desarrollo sostenible / 3.1.3. Educación ambiental no formal / 3.2. MARCO LEGAL / 3.3. MARCO CONCEPTUAL. / 3.4. ESTADO DEL ARTE / 4. METODOLOGÍA / 4.1. TIPO DE ESTUDIO / 4.2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN / 4.3. FASE 1: Análisis teórico de la educación ambiental. / 4.4. FASE 2: Temáticas y metodología de propuesta educativa. / 4.5. FASE 3: Ejecución de la propuesta educativa / 5. RESULTADOS / 5.1. Análisis teórico de la educación ambiental / 5.1.1. Análisis de artículos científicos en EA / 5.1.2. Análisis de las conferencias internacionales en EA / 5.1.3. Análisis de orientaciones de la EA a partir de los autores / 5.1.4. Triangulación de la información sobre EA obtenida en las diferentes fuentes de información. / 5.2. TEMÁTICAS Y METODOLOGÍA PARA LA PROPUESTA EDUCATIVO AMBIENTAL / 5.2.1. Problemáticas ambientales de la ciudad reportadas por Instituciones / 5.2.2. Priorización de problemáticas ambientales de la ciudad / 5.2.3. Experiencias educativas ambientales presentes en la región / 5.2.4. Propuesta educativa para el centro de EA / 5.3. IMPLEMENTACIÓN A ESCALA PILOTO DE LA PROPUESTA EDUCATIVA AMBIENTAL / 6. CONCLUSIONES / 7. RECOMENDACIONES / REFERENCIAS /Ingeniero (a) AmbientalPregrado103 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del Cauca (UCEVA)Ingeniería AmbientalFacultad de IngenieríaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EducationEnvironmental educationSustainable developmenMethodologiesEnvironmental education programsEnvironmental problemsEducaciónEducación ambientalDesarrollo sostenibleMetodologíasProblemas ambientalesProgramas de educación ambientalDiseño e implementación de la propuesta educativa para un centro de educación ambiental en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del CaucaTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPALCALDÍA MUNICIPAL. Plan municipal de educación ambiental. En: Actualización no oficial. Ciudad: Buga.ALCALDÍA MUNICIPAL. Plan de ordenamiento territorial. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (ftp://ftp.ani.gov.co/Iniciativas%20Privadas/IP%20Via%20Puerto%20- %20Buga%20- %20Buenaventura/E/EII/EII2/EII28/EII282/POT/3%20DOCUMENTOS/Docu mento%20Gesti%C3%B3n/documento%20de%20gestion%20parte%202.pd f ALCALDÍA MUNICIPAL, Plan de desarrollo municipal, 2016 – 2019. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: http://www.guadalajaradebuga-valle.gov.co/normatividad/acuerdo-n-013-de2012BERMÚDEZ GUERRERO, Olga María. (2003). Cultura y ambiente; la educación ambiental, contexto y perspectivas. UNC. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: https://books.google.com.co/books?id=ZpsYT2zJmEAC&printsec=frontcove r&hl=es#v=onepage&q&f=falseBERMÚDEZ GUERRERO, Olga María. (2003). Cultura y ambiente; la educación ambiental, contexto y perspectivas. UNC. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: https://books.google.com.co/books?id=ZpsYT2zJmEAC&printsec=frontcove r&hl=es#v=onepage&q&f=false CARRASCO TORRES, Maritza. (1998). La educación ambiental: una estrategia flexible, un proceso y unos propósitos en permanente construcción. Revista Iberoamericana. No. 16. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie16a02.htm.CHARLES, Roth. (1997). La educación de los ciudadanos en materia ambiental. Aménagement et Nature. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/perspectivas.pdfGAUDIANO GONZÁLES, Edgar. “La educación ambiental institucionalizada: actos fallidos y horizontes de posibilidad”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://www.anea.org.mx/docs/AriasActosFallidosHorizontes-EA.pdf)GAUDIANO GONZÁLES, Edgar. “La educación ambiental institucionalizada: actos fallidos y horizontes de posibilidad”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://www.anea.org.mx/docs/AriasActosFallidosHorizontes-EA.pdf)MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. “Política nacional de educación ambiental SINA”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://cmap.upb.edu.co/rid=1195259861703_152904399_919/politica_educacion_amb.pdf)MORA, H. (2006). Complementación de métodos en investigación social: Una reflexión en torno a las implicancias teóricas y las prácticas metodológicas. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: http://www.revistaeducacion.mec.es/re2009/re2009_09.pdf. MUÑOZ GONZÁLEZ, María Carmen. “Principales tendencias y modelos de la educación ambiental en el sistema escolar”. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: (http://www.cvirtual1.uaem.mx/observatorio/cen_documen/articulos/art_edu _1996.pdf)NOVO, María. (2009). La educación ambiental, una genuina educación para el sostenible. [En línea]. {02 de septiembre del 2018} disponible en: http://www.revistaeducacion.mec.es/re2009/re2009_09.pdfORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1975). La Carta de Belgrado. Un marco general para la educación ambiental. [en línea]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0001/000177/017772sb.pdf[Consultado 14 de octubre, 2018]ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1980). La educación ambiental. Las grandes orientaciones de la conferencia de Tbilisi. Paris. UNESCO.ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1992). Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo. [en línea]. Disponible en: http://www.un.org/documents/ga/conf151/spanish/aconf151261annex1s.htm [Consultado 14 de octubre, 2018]RENGIFO RENGIFO, La educación ambiental una estrategia pedagógica que contribuye a la solución de la problemática ambiental en Colombia. xii coloquio de geocrítica. 2012REYES BARRERA, Dulce María. (2010). Programas de educación ambiental no formal, ¿creando conciencia o sólo informando a la población?: el caso del programa de ecoparque, Tijuana, baja california, 2004-2008. CICESE. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: https://www.colef.mx/posgrado/wp-content/uploads/2010/10/TESIS-ReyesBarrera-Dulce-Mar%C3%ADa.pdf.ROMERO, R. (1997). Investigación educativa en materia ambiental, Universidad Pedagógica Nacional-Baja California Sur, México. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/1317- 2956-1-SM.pdfUNESCO (1972). Declaración de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano. [en línea]. Disponible en: http://www.medioambiente.cu/declaracion_estocolmo_1972.htm [Consultado 14 de octubre, 2018]VILLADIEGO-LOURDY, J.; HUFFMAN-SCHWOCHOF, D.; GUERREROGÓMEZ, S.; MÉNDEZ-NOBLES, Y.; RODRÍGUEZ-VARGAS, L. J. & SÁNCHEZ-MORENO, E. (2017). Modelo de Educación Ambiental no formal para la protección de los humedales Bañó y Los Negros. Revista Luna Azul. [En línea]. {25 de octubre del 2018} disponible en: http://vip.ucaldas.edu.co/lunazul/downloads/Lunazul45_15.pdfPúblico generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAIL00030822.jpg00030822.jpgimage/jpeg113283https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1985/2/00030822.jpg157e059376b8230d42805321064ebb3fMD52open accessT00030822.pdf.jpgT00030822.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5369https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1985/3/T00030822.pdf.jpgd08f4a6278d8d90406ac7856bc1f97caMD53open accessORIGINALT00030822.pdfT00030822.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2722804https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1985/1/T00030822.pdf4c862dbc9fbd1009d16286a3f49f2b78MD51open access20.500.12993/1985oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/19852024-07-08 15:01:27.973open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co