Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Domínguez, Andrés
Jimeno Rodríguez, Melissa
Torres Libreros, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1536
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/1536
- Palabra clave:
- Educación escolar
Deserción
Pedagogía
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_88074d6040966996c52310aea89c829c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1536 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
spelling |
Domínguez, AndrésJimeno Rodríguez, MelissaTorres Libreros, Luisa FernandaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-07-07T16:41:47Z2021-07-07T16:41:47Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12993/1536Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa deserción escolar se reconoce como el abandono de la escuela por parte de los estudiantes; el cual puede presentarse durante el transcurso del año escolar por diferentes factores que van desde lo social, hasta lo económico y personal. Por consiguiente, en la actualidad este es un hecho, que viene siendo considerado como un problema educativo que afecta el desarrollo de la sociedad, así como la parte emocional del estudiante que deserta y su entorno familiar; pues el porcentaje de escolares que abandonan la secundaria antes de haber concluido sus periodos es revelador; lo que trae consigo un desequilibrio, sobre todo en aquellos que hacen parte de las poblaciones más vulnerables. Sin embargo, las estrategias propuestas hasta la fecha para prevenirlo, son frágiles e ineficaces y la deserción no sólo continua, sino que se incrementa cada día más; dejando entrever las debilidades que existen en las políticas de prevención de la Institución analizada. De ahí, la importancia de desarrollar una propuesta que no sólo caracterice la deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera, sino que busque cuáles son las condiciones en las que los factores asociados, producen estos cambios; para proponer alternativas que conduzcan a un aumento gradual del porcentaje de estudiantes que terminen su periodo de estudio y así, puedan prepararse para obtener mejores opciones en su futuro. Además, de que se vaya reconociendo que, si la formación académica es determinante a la hora de alcanzar el éxito escolar, entonces será necesario revisar también las políticas de las instituciones, para conocer a profundidad las causas internas de la inasistencia a clases y el abandono escolar. De tal forma que, para el caso de la Institución Educativa José Antonio Aguilera de San Pedro Valle, se pueda contribuir también desde su gestión directiva a la disminución de los índices de deserción, al modificar ciertos aspectos educativos y con ello, poder obtener mejores resultados en el proceso académico.MédicoPregrado39 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaMedicinaFacultad Ciencias de la SaludTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEducación escolarDeserciónPedagogíaAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00031699.pdf.jpgT00031699.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5959https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1536/2/T00031699.pdf.jpg4b90b9bbea57137493dccf7f4927659aMD52open accessORIGINALT00031699.pdfT00031699.pdfTrabajo de Investigación Socialapplication/pdf877058https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1536/1/T00031699.pdfde3c0e5de62edb9b4c42e23040fe2caaMD51open access20.500.12993/1536oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/15362023-10-01 03:00:34.366open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 |
title |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 |
spellingShingle |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 Educación escolar Deserción Pedagogía |
title_short |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 |
title_full |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 |
title_fullStr |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 |
title_full_unstemmed |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 |
title_sort |
Deserción escolar en la Institución Educativa José Antonio Aguilera durante el periodo de enero a diciembre de 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Domínguez, Andrés Jimeno Rodríguez, Melissa Torres Libreros, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Domínguez, Andrés Jimeno Rodríguez, Melissa Torres Libreros, Luisa Fernanda |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación escolar Deserción Pedagogía |
topic |
Educación escolar Deserción Pedagogía |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-07T16:41:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-07T16:41:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1536 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1536 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
39 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medicina |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1536/2/T00031699.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1536/1/T00031699.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b90b9bbea57137493dccf7f4927659a de3c0e5de62edb9b4c42e23040fe2caa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300501634711552 |