Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso
El objetivo del estudio fue identificar y analizar las estrategias y acciones que respaldan la educación ambiental y la percepción universitaria con respecto a la cultura ambiental promovida en la Escuela de Ciencias Administrativas Campus Arriaga de la Universidad Autónoma de Chiapas (México). El e...
- Autores:
-
Domínguez-Castañón, Ligia Margarita
Esquinca-Castillejos, Blanca Flor
Culebro-Mandujano, María Eugenia
Ramírez-Peña, Silvia Concepción
Guevara-Hernández, Francisco
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3925
- Acceso en línea:
- http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/71
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3925
- Palabra clave:
- Conciencia ecológica
Chiapas-México
cultura ambiental
educación ambiental
formación universitaria
gestión administrativa
sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_83ddce0c801bd52e13378de9230ee2d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3925 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
spelling |
Domínguez-Castañón, Ligia MargaritaEsquinca-Castillejos, Blanca FlorCulebro-Mandujano, María EugeniaRamírez-Peña, Silvia ConcepciónGuevara-Hernández, FranciscoCentro América, México, Chiapas2023-11-16T17:46:25Z2023-11-16T17:46:25Z2023-07-01http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/7110.54502/msuceva.v3n1a9http://hdl.handle.net/20.500.12993/3925El objetivo del estudio fue identificar y analizar las estrategias y acciones que respaldan la educación ambiental y la percepción universitaria con respecto a la cultura ambiental promovida en la Escuela de Ciencias Administrativas Campus Arriaga de la Universidad Autónoma de Chiapas (México). El enfoque radica en explorar la contribución de esta institución hacia la cultura ambiental, mediante el despliegue de su currículo y acciones correspondientes. La investigación adopta un enfoque descriptivo, basado en un estudio de caso. El análisis se construye en torno a tres fuentes de información cruciales: i) Documentos del Proyecto Académico "Reforma para la Excelencia 2018-2022", Plan de Desarrollo Institucional y Plan de Estudios de la escuela; ii) Proyectos de investigación o extensión realizados en la unidad académica; y iii) Entrevistas con miembros de la comunidad universitaria. A través de 37 entrevistas con docentes, directivos, administrativos y estudiantes, se exploró la percepción respecto al tema ambiental. Los resultados evidencian la presencia de ocho unidades de competencia centradas en el tema ambiental, divididas entre las Licenciaturas en Contaduría y Administración. Además, se han implantado 23 acciones de largo plazo entre 2011 y 2023, junto a cinco proyectos de investigación implementados y cuatro productos académicos (ponencia, artículo y capítulos de libro) relacionados con el ámbito ambiental. Los hallazgos confirman que los participantes perciben que ambos programas educativos implementan actividades para fortalecer la cultura ambiental. Esto permite concluir que: a) las funciones sustantivas (docencia, investigación y extensión) y las acciones intrauniversitarias (Institucional y Escuela) impactan positivamente en la apropiación de la cultura ambiental entre la comunidad universitaria; y b) que la Escuela como ente generador de conocimientos y formadora de profesionales, enfoca sus esfuerzos para la formación integral con un alto sentido de responsabilidad y conciencia ambiental.PDFapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaUnidad Central del Valle del Cauca Revista Magna ScientiaMagna Scientia UCEVA; Vol. 3 Núm. 1 (2023); 88-99http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/71/66Magna ScientiaDerechos de autor 2023 Domínguez-Castañón LM, Esquinca-Castillejos BF, Culebro-Mandujano ME, Ramírez-Peña SC, Guevara-Hernández F.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22805-67012805-6884Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de casoTextoTextinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Conciencia ecológicaChiapas-Méxicocultura ambientaleducación ambientalformación universitariagestión administrativasostenibilidad20.500.12993/3925oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/39252023-11-16 13:16:39.317metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso |
title |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso |
spellingShingle |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso Conciencia ecológica Chiapas-México cultura ambiental educación ambiental formación universitaria gestión administrativa sostenibilidad |
title_short |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso |
title_full |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso |
title_fullStr |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso |
title_sort |
Sustentabilidad ambiental universitaria: Estrategias y percepciones en la UNACH. Un estudio de caso |
dc.creator.fl_str_mv |
Domínguez-Castañón, Ligia Margarita Esquinca-Castillejos, Blanca Flor Culebro-Mandujano, María Eugenia Ramírez-Peña, Silvia Concepción Guevara-Hernández, Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Domínguez-Castañón, Ligia Margarita Esquinca-Castillejos, Blanca Flor Culebro-Mandujano, María Eugenia Ramírez-Peña, Silvia Concepción Guevara-Hernández, Francisco |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Conciencia ecológica Chiapas-México cultura ambiental educación ambiental formación universitaria gestión administrativa sostenibilidad |
topic |
Conciencia ecológica Chiapas-México cultura ambiental educación ambiental formación universitaria gestión administrativa sostenibilidad |
description |
El objetivo del estudio fue identificar y analizar las estrategias y acciones que respaldan la educación ambiental y la percepción universitaria con respecto a la cultura ambiental promovida en la Escuela de Ciencias Administrativas Campus Arriaga de la Universidad Autónoma de Chiapas (México). El enfoque radica en explorar la contribución de esta institución hacia la cultura ambiental, mediante el despliegue de su currículo y acciones correspondientes. La investigación adopta un enfoque descriptivo, basado en un estudio de caso. El análisis se construye en torno a tres fuentes de información cruciales: i) Documentos del Proyecto Académico "Reforma para la Excelencia 2018-2022", Plan de Desarrollo Institucional y Plan de Estudios de la escuela; ii) Proyectos de investigación o extensión realizados en la unidad académica; y iii) Entrevistas con miembros de la comunidad universitaria. A través de 37 entrevistas con docentes, directivos, administrativos y estudiantes, se exploró la percepción respecto al tema ambiental. Los resultados evidencian la presencia de ocho unidades de competencia centradas en el tema ambiental, divididas entre las Licenciaturas en Contaduría y Administración. Además, se han implantado 23 acciones de largo plazo entre 2011 y 2023, junto a cinco proyectos de investigación implementados y cuatro productos académicos (ponencia, artículo y capítulos de libro) relacionados con el ámbito ambiental. Los hallazgos confirman que los participantes perciben que ambos programas educativos implementan actividades para fortalecer la cultura ambiental. Esto permite concluir que: a) las funciones sustantivas (docencia, investigación y extensión) y las acciones intrauniversitarias (Institucional y Escuela) impactan positivamente en la apropiación de la cultura ambiental entre la comunidad universitaria; y b) que la Escuela como ente generador de conocimientos y formadora de profesionales, enfoca sus esfuerzos para la formación integral con un alto sentido de responsabilidad y conciencia ambiental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-16T17:46:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-16T17:46:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Texto |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/71 10.54502/msuceva.v3n1a9 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3925 |
url |
http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/71 http://hdl.handle.net/20.500.12993/3925 |
identifier_str_mv |
10.54502/msuceva.v3n1a9 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca Revista Magna Scientia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Magna Scientia UCEVA; Vol. 3 Núm. 1 (2023); 88-99 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/71/66 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Magna Scientia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Centro América, México, Chiapas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6701 2805-6884 |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300542029004800 |