Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Cancino Salamando, Leidy Johanna
Castrillon Villegas, Silvana Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1071
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1071
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_83cc422ac42c18571a216db4afa56ac7
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1071
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
title Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
spellingShingle Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
title_short Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
title_full Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
title_fullStr Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
title_full_unstemmed Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
title_sort Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
dc.creator.fl_str_mv Cancino Salamando, Leidy Johanna
Castrillon Villegas, Silvana Vanessa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vélez Arias, María Eugenia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cancino Salamando, Leidy Johanna
Castrillon Villegas, Silvana Vanessa
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-22T13:49:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-22T13:49:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1071
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1071
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 63 paginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1071/2/T00031384.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1071/1/T00031384.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 35e850c2008a5abdbc4182594c2d085d
a9a3221f5aefef66605b4f3e47df39fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300631121264640
spelling Vélez Arias, María EugeniaCancino Salamando, Leidy JohannaCastrillon Villegas, Silvana VanessaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-06-22T13:49:01Z2021-06-22T13:49:01Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12993/1071Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLos niños son la base fundamental de la sociedad ellos, cursan unas etapas importantes para su desarrollo, desde que nacen requieren de un entorno y cuidados, aprenden a darle función a sus órganos por sí mismos, van creciendo con habilidades motrices, un desarrollo acompañado de sus propios comportamientos, adquieren responsabilidades y actitudes propias, crecen y sus cambios físicos son notorios, aprenden a tener autonomía y sus sentimientos cambian, el niño evoluciona cada día, aprenden valores y conocimientos acompañados de fortalezas y debilidades. Por tal motivo este trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar los factores de inasistencia al control de crecimiento y desarrollo en niños de 0 a 5 años del Hospital San Vicente Ferrer del municipio de Andalucía Valle del Cauca, cuyo fin fue priorizar e identificar los datos recolectados y la causa principal de la inasistencia, pudiéndose lograr un enfoque prioritario hacia la promoción de los controles de detección temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo en los niños y niñas inscritos al programa. Para empezar, la investigación se realizó con el fin de potenciar los factores protectores que contribuyen a una mejora en el estado de salud de los niños menores de 5 años, para así garantizar una mejor calidad de vida, pudiéndose intervenir de manera oportuna con el fin de detectar alteraciones que comprometan el bienestar físico y mental del mismo. Por otra parte, el presente trabajo se ejecutó en el primer periodo que comprende los meses de febrero a junio del año 2019, poniendo en práctica las habilidades y conocimientos aprendidos durante la carrera de enfermería brindando un buen cuidado e información a las personas que lo requerían. Al escoger el tema se tuvo presente que el control de crecimiento y desarrollo es de vital importancia puesto que en él se detectan a tiempo enfermedades prevalentes de la infancia, limitaciones presentes en el niño, violencia familiar o sexual y alteraciones en su desarrollo o en algunos casos extremos hasta la muerte; el usuario debe conocer que toda entidad de salud tiene el deber de brindar el servicio y tratamiento oportuno ya que en estas citas se valorara en el niño aspectos psicológicos, cognitivos, estado nutricional, crecimiento adecuado, escalas abreviadas del desarrollo, medidas antropométricas y como el niño se desenvuelve en la sociedad. Con respecto a lo anterior, este estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal, donde se resaltó información y datos recolectados identificando los factores que influyen en la inasistencia de las citas, teniendo en cuenta los periodos de inicio de la investigación y finalización de la recolección de información. La disposición del personal de salud y familiares fue muy importante para realizar el proyecto de grado, ya que brindaron las bases de datos e información útil para conocer los inasistentes al control y así y lograr este resultado como insumo útil para brindar recomendaciones que ayuden a mejorar el servicio y la atención en el control de detección temprana y alteraciones en la primera infancia residentes del municipio de Andalucía.1. LISTA DE TABLAS / 1.1. TABLA 1. / 1.2. TABLA 2. / 1.3. TABLA 3. / 1.4. TABLA 4. / 2. LISTA DE ANEXOS / 2.1. ANEXO 1 / 2.2. ANEXO 2 / 2.3. ANEXO 3 / INTRODUCCION / 1. TITULO / 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA / 3. JUSTIFICACIÓN / 4. OBJETIVOS / 4.1. OBJETIVO GENERAL / 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1. MARCO CONCEPTUAL / 6. MARCO DE ANTECEDENTES / 7. MARCO TEÓRÍCO / 8. MARCO LEGAL / 8.2. ESTRATEGIA AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia). / 8.3. Rutas integrales de atención en salud (RIAS) / 9. METODOLOGÍA / 9.1. TIPO DE ESTUDIO / 9.2. DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO / 9.2.1. Mapa / 10. POBLACION Y MUESTRA / 10.1. POBLACION / 10.2. CRITERIOS DE INCLUSIÓN / 10.3. CRITERIOS DE EXCLUSION / 10.4. MUESTREO Y MUESTRA / 10.4.1. Muestreo / 10.5. IDENTIFICACION DE VARIABLES / 10.5.1. VARIABLE DEPENDIENTE / 10.5.2. VARIABLE INDEPENDIENTE / 10.5.3. MÉTODO / 10.5.3.1. Instrumento / 10.5.3.2. Revisión del Instrumento / 10.5.4. TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN / 10.5.4.1. Fuente de obtención de datos / 10.5.4.2. Pasos para la Recolección de los datos / 10.6. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS / 10.6.1. Procesamiento de la información / 10.6.2. Análisis de los datos / 10.6.3. Presentación de los Resultados / 11. CONSIDERACIONES ETICAS / 13. RESULTADOS / 17. BIBLIOGRAFÍA / 1.1. TABLA 1. DESCRIPCIÓN SOCIODEMOGRÁFICA / 1.2. TABLA 2. FACTORES FAMILIARES /1.3. TABLA 3. FACTORES ECONOMICOS /1.4. TABLA 4. FACTORES INSTITUCIONALES / 2.1. ANEXO 1: OPERACIONALIZACIÒN DE LAS VARIABLES / 2.2. ANEXO 2: CONSENTIMIENTO INFORMADO 2.3. ANEXO 3: INSTRUMENTO.Enfermero (a)Pregrado63 paginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaEnfermeríaFacultad Ciencias de la SaludTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrolloTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00031384.pdf.jpgT00031384.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6157https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1071/2/T00031384.pdf.jpg35e850c2008a5abdbc4182594c2d085dMD52open accessORIGINALT00031384.pdfT00031384.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf817563https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1071/1/T00031384.pdfa9a3221f5aefef66605b4f3e47df39fcMD51open access20.500.12993/1071oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/10712023-11-12 03:00:42.907open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co