Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
López Monsalve, Angélica María
Montoya Ramírez, Stefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1749
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1749
Palabra clave:
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_81e6a77e42507e8980864b001e378f22
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1749
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
title Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
spellingShingle Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
title_short Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
title_full Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
title_fullStr Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
title_full_unstemmed Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
title_sort Aplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv López Monsalve, Angélica María
Montoya Ramírez, Stefany
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Buriticá Olaya, Adolfo León
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Monsalve, Angélica María
Montoya Ramírez, Stefany
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-28T22:27:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-28T22:27:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1749
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1749
identifier_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Baldiviezo, L. A. (12 de 05 de 2009). promonegocios. Obtenido de http://www.promonegocios.net/proyecto/concepto-proyecto.html
Calidad, A. E. (18 de 02 de 2012). AEC. Obtenido de http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/inteligencia-competitiva
conceptodefinicion, D. d. (01 de 02 de 2013). conceptodefinicion. Obtenido de http://conceptodefinicion.de/servicio/
EconomiaWS, M. (12 de 06 de 2015). Obtenido de http://www.economia.ws/mercado.php
Fernandez, M. A. (02 de 11 de 2015). Prezi, La Innovación. Obtenido de https://prezi.com/it8j2nhckgvv/la-innovacion/
Gibbons, P. T.; Prescott, J. E. (1996). “Parallel competitive intelligence processes in organisations”. International Journal of Technology Management,11, 162-178. . (s.f.).
GOMES, ELISABETH; BRAGA, FABIANE. Inteligencia competitiva: como transformar información en un negocio lucrativo. Rio de Janeiro: Campus, 2001. (s.f.).
MICHAEL PORTER, estrategia competitiva (1980). (s.f.).
MILLER, JERRY P. O milenio da inteligencia competitiva. Porto Alegre: Bookman, 2002. (s.f.)
Navarro, E. (17 de 04 de 2016). Grandes pymes, ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA PYMES. Obtenido de http://www.grandespymes.com.ar/2016/04/17/estrategia-empresarial-parapymes-2/
Olay, R. (23 de 04 de 2013). Grandes Pymes. Obtenido de http://www.grandespymes.com.ar/2013/04/17/pensamiento-estrategico-2/
Piñeiro, M., Jaffé, W. & Muller, G. (1993). Innovation, competitiveness and agroindustrial development. OECD Development Center, Paris. (s.f.).
Porter, M. 1996. ¿Cuál es la Estrategia? s.l. : Harvard Business Review, 1996. (s.f.).
"Competitividad"., z. (18 de 07 de 2008). zonaeconomica.com (18 de Jul de 2008). Obtenido de http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad
Ravotto, G. R. (22 de 05 de 2014). Obtenido de DEFINICIÓN DE: https://prezi.com/wjzfjvezu4y7/inteligencia/
Revista de noticias, D. d. (06 de 03 de 2016). Obtenido de Definición ABC » General » Supermercado Revista de Noticias http://revistanoticias.biz/2016/03/definicioacute-n-abc-raquo-general-raquo-supermercado/
SILVIA REGINA ARROYO VARELA, inteligencia competitiva, una herramienta empresarial, 2005. (s.f.).
T., M. M. (noviembre-diciembre del 2002). Inteligencia competitiva: un factor importante para construir una tradición tecnológica. Boletín IIE, 275.
Tena Millán, Joaquín; Comai, Alessandro. “Los propósitos de la inteligencia en la empresa: competidora, cooperativa, neutral e individual”. En: El. (s.f.).
Trujillo, A. d. (28 de 11 de 2015). Trujillo, emprendedor y solidario. Obtenido de http://www.trujillo-valle.gov.co/index.shtml#4
Universitaria, C. (12 de 04 de 2010). LA INTELIGENCIA COMPETITIVA EN LAS PYMES DEL PERÚ. Obtenido de https://grupo01307m.files.wordpress.com/.../la-inteligencia-competitiva-delperu.docx
Valle, A. d. (28 de 11 de 2015). Alcaldía de Riofrío - Valle, Ahora Somos Más, Forjando un Cambio Social. Obtenido de Alcaldía de Riofrío - Valle
Watkins, C. y. (s.f.). Watkins, Chris y Patsy Wagner "La perspectiva global del aula", en La disciplina escolar. Propuesta de trabajo en el marco global del centro, Barcelona, Paidós (Temas de educación, 24), 1991, pp. 75-84.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 72 paginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1749/3/T0026748.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1749/1/T0026748.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1749/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a04fb0b954acb360624720197b17e68f
8e1490918bdc6f6a768536430117e148
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300601757990912
spelling Buriticá Olaya, Adolfo LeónLópez Monsalve, Angélica MaríaMontoya Ramírez, StefanyTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-07-28T22:27:42Z2021-07-28T22:27:42Z2016-11-01http://hdl.handle.net/20.500.12993/1749Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe continuity of an establishment as a supermarket depends not only on whether to sell products or services offered to consumers. There are a lot of factors that establish whether a business has sufficient tools to support themselves, face competition and capture more customers. A business cannot be seen as an isolated system, it must take into account social, economic and productive variables in order to make the best decisions. That is why, in the case of supermarkets Riofrio and Trujillo is important to know the potential it has competitive intelligence to generate growth and evolution of its business, developing potential competitive advantages, features or differentiating services that generate a notion brand and are chosen over others. In this project a research study where the applicability of the characteristics and competitive intelligence guidelines in supermarkets Trujillo and Riofrio Valle is studied is presented; through a characterization process of economic, social and productive conditions thereof and municipalities to develop strategies for implementation of competitive intelligence, determining the influence of these to generate growth, with the support of a cost-benefit ratio to through a potential implementation of these strategies. Once the investigative process was carried different interpretations based on the results led to the conclusion that economic, social and productive municipalities of Riofrio and Trujillo features were key to determine the target customers of supermarkets population facilitating performed the decision making. A key aspect for proper implementation of competitive intelligence is to determine its influence, as this is created awareness of its impact disposal for generating motivation and training processes and adaptation.La continuidad de un establecimiento como lo es un supermercado no depende solo de si hay productos que vender o si se ofrece el servicio a los consumidores. Existen una gran cantidad de factores que permiten establecer si un negocio posee herramientas suficientes para sostenerse, enfrentar la competencia y captar la mayor cantidad de clientes. Un negocio no puede verse como un sistema aislado, se debe tener en cuenta las variables sociales, económicas y productivas para así tomar las mejores decisiones. Es por esto, que en el caso particular de los supermercados de Riofrío y Trujillo es importante que conozcan el potencial que posee la inteligencia competitiva para generar un crecimiento y evolución de sus negocios, desarrollando potenciales ventajas competitivas, características o servicios diferenciadores que generen una noción de marca y sean elegidos por encima de los demás. En este proyecto se presenta un estudio investigativo donde se estudia la aplicabilidad de las características y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de Riofrío y Trujillo Valle; a través de un proceso de caracterización de las condiciones económicas, sociales y productivas de los mismos y municipios, para generar estrategias de aplicación de la inteligencia competitiva, determinando la influencia de estas para generar un crecimiento, con el apoyo de una relación costo beneficio a través de una potencial implementación de estas estrategias. Una vez que se realizó el proceso investigativo se realizaron diferentes interpretaciones en base a los resultados que permitieron concluir que las características económicas, sociales y productivas de los municipios de Riofrío y Trujillo, fueron claves para determinar la población objetivo de clientes de los supermercados facilitando la toma de decisiones. Un aspecto clave para una adecuada implementación de la inteligencia competitiva es determinar su influencia, ya que así se crea conciencia de su impacto generando motivación y disposición para los procesos de capacitación y adaptación.1 Introducción / 2 Titulo / 3 Descripción del problema / 4 Formulación del problema / 4.1 Sistematización del problema / 5 Justificación / 5.1 Justificación teórica / 5.2 Justificación metodológica / 5.3 Justificación práctica / 6 Objetivos / 6.1 Objetivo general/ 6.2 Objetivos específicos / 7 Marco Referencial / 7.1 Marco teórico / 7.2 Marco conceptual / 7.2.1 Cliente / 7.2.2 Competitividad / 7.2.3 Inteligencia / 7.2.4 Inteligencia competitiva / 7.2.5 Servicio / 7.2.6 Supermercados / 7.2.7 Innovación / 7.2.8 Mercado / 7.2.9 Necesidades / 7.2.10 Pensamiento estratégico / 7.2.11 Estrategia / 7.2.12 Gestión empresarial / 7.2.13 Proyecto / 7.3 Marco histórico / 7.3.1 Trujillo / 7.3.2 Riofrío / 8 Capítulo 1. / Caracterización las condiciones económicas, sociales y productivas de los supermercados del municipio de Trujillo y Rio frio Valle. / 8.1 Trujillo / 8.1.1 Características económicas y productivas / 8.1.2 Características sociales / 8.2 Rio Frio / 8.2.1 Características económicas y productivas / 8.2.2 Características sociales / 9 Capítulo 2. / Generación estrategias de aplicación de la inteligencia competitiva en los supermercados de Trujillo y Rio frio Valle que permitan un mejor desempeño económico y competitivo. / 10 Capítulo 3. / Determinación de la influencia que tienen las características y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de Trujillo y Riofrío Valle. / 11 Capítulo 4. / Establecimiento de las condiciones que genera la relación costo beneficio a través de una potencial implementación de la inteligencia competitiva en los supermercados de Trujillo y Riofrío Valle. / 12 Conclusiones / 13 Recomendaciones / 14 ReferenciasAdministrador (a) de EmpresasPregrado72 paginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAplicabilidad de las caracteristicas y lineamientos de la inteligencia competitiva en los supermercados de los municipios de Trujillo y Ríofrio en el Valle del CaucaTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBaldiviezo, L. A. (12 de 05 de 2009). promonegocios. Obtenido de http://www.promonegocios.net/proyecto/concepto-proyecto.htmlCalidad, A. E. (18 de 02 de 2012). AEC. Obtenido de http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/inteligencia-competitivaconceptodefinicion, D. d. (01 de 02 de 2013). conceptodefinicion. Obtenido de http://conceptodefinicion.de/servicio/EconomiaWS, M. (12 de 06 de 2015). Obtenido de http://www.economia.ws/mercado.phpFernandez, M. A. (02 de 11 de 2015). Prezi, La Innovación. Obtenido de https://prezi.com/it8j2nhckgvv/la-innovacion/Gibbons, P. T.; Prescott, J. E. (1996). “Parallel competitive intelligence processes in organisations”. International Journal of Technology Management,11, 162-178. . (s.f.).GOMES, ELISABETH; BRAGA, FABIANE. Inteligencia competitiva: como transformar información en un negocio lucrativo. Rio de Janeiro: Campus, 2001. (s.f.).MICHAEL PORTER, estrategia competitiva (1980). (s.f.).MILLER, JERRY P. O milenio da inteligencia competitiva. Porto Alegre: Bookman, 2002. (s.f.)Navarro, E. (17 de 04 de 2016). Grandes pymes, ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA PYMES. Obtenido de http://www.grandespymes.com.ar/2016/04/17/estrategia-empresarial-parapymes-2/Olay, R. (23 de 04 de 2013). Grandes Pymes. Obtenido de http://www.grandespymes.com.ar/2013/04/17/pensamiento-estrategico-2/Piñeiro, M., Jaffé, W. & Muller, G. (1993). Innovation, competitiveness and agroindustrial development. OECD Development Center, Paris. (s.f.).Porter, M. 1996. ¿Cuál es la Estrategia? s.l. : Harvard Business Review, 1996. (s.f.)."Competitividad"., z. (18 de 07 de 2008). zonaeconomica.com (18 de Jul de 2008). Obtenido de http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividadRavotto, G. R. (22 de 05 de 2014). Obtenido de DEFINICIÓN DE: https://prezi.com/wjzfjvezu4y7/inteligencia/Revista de noticias, D. d. (06 de 03 de 2016). Obtenido de Definición ABC » General » Supermercado Revista de Noticias http://revistanoticias.biz/2016/03/definicioacute-n-abc-raquo-general-raquo-supermercado/SILVIA REGINA ARROYO VARELA, inteligencia competitiva, una herramienta empresarial, 2005. (s.f.).T., M. M. (noviembre-diciembre del 2002). Inteligencia competitiva: un factor importante para construir una tradición tecnológica. Boletín IIE, 275.Tena Millán, Joaquín; Comai, Alessandro. “Los propósitos de la inteligencia en la empresa: competidora, cooperativa, neutral e individual”. En: El. (s.f.).Trujillo, A. d. (28 de 11 de 2015). Trujillo, emprendedor y solidario. Obtenido de http://www.trujillo-valle.gov.co/index.shtml#4Universitaria, C. (12 de 04 de 2010). LA INTELIGENCIA COMPETITIVA EN LAS PYMES DEL PERÚ. Obtenido de https://grupo01307m.files.wordpress.com/.../la-inteligencia-competitiva-delperu.docxValle, A. d. (28 de 11 de 2015). Alcaldía de Riofrío - Valle, Ahora Somos Más, Forjando un Cambio Social. Obtenido de Alcaldía de Riofrío - ValleWatkins, C. y. (s.f.). Watkins, Chris y Patsy Wagner "La perspectiva global del aula", en La disciplina escolar. Propuesta de trabajo en el marco global del centro, Barcelona, Paidós (Temas de educación, 24), 1991, pp. 75-84.AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026748.pdf.jpgT0026748.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5815https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1749/3/T0026748.pdf.jpga04fb0b954acb360624720197b17e68fMD53open accessORIGINALT0026748.pdfT0026748.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1624192https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1749/1/T0026748.pdf8e1490918bdc6f6a768536430117e148MD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1749/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52metadata only access20.500.12993/1749oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/17492023-11-02 03:00:20.928metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co