Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Murillo Silva, Camilo Andrés
Agredo Montenegro, José Luís
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1954
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/1954
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_813c711ca775b69fded6e44c6e581195 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1954 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
title |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
title_short |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
title_full |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
title_sort |
Diseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Silva, Camilo Andrés Agredo Montenegro, José Luís |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Saldarriaga Villafañe, Haeders |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murillo Silva, Camilo Andrés Agredo Montenegro, José Luís |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-19T13:52:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-19T13:52:37Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1954 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1954 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA AUTOMATIZAR UN PROCESO. [en línea]. Mayo, 2008. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://trasformaciondelentorno.blogspot.com.co/2008/05/equipos-y-herramientaspara-automatizar.html. Sistemas de Manufactura de Clase Mundial. [en línea]. Diciembre, 2012. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Sistemas-De-Manufactura-DeClase-Mundial/468739.html. ¿Cómo está Colombia en automatización industrial? [en línea]. [2015]. [Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015]. Disponible en http://www.comunicados.co/2015/05/como-esta-colombia-en-automatizacion.html. ¿Qué es vibración? [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://azimadli.com/vibman-spanish/queesvibracin.htm. Actuadores. [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2015]. Disponible en http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0204/ctrl_rob/robotica/sistema/actuadores. htm. ALEGSA, Leandro. Definición de Robot. [en línea]. Mayo, 2010. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.alegsa.com.ar/Dic/robot.php. ALMAZÁN, Blanca. Automatización y robótica para la producción. [en línea]. Abril, 2008. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.gestiopolis.com/automatizacion-robotica-produccion/. ARZATE ELIAS, Gabriel Gpe. TRABAJO DE AUTOMATIZACION UNIDAD 5 “AUTOMATIZACION”. [en línea]. Diciembre, 2015. Instituto Tecnológico Superior de Huetamo. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en https://es.scribd.com/doc/26973905/UNIDAD-5. Automatismos industriales. [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en http://automata.cps.unizar.es/Historia/Webs/automatismos_industriales.htm. AUTOMATIZACIÓN. [en línea]. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015] Disponible en http://www.sc.ehu.es/sbweb/webcentro/automatica/WebCQMH1/PAGINA%20PRI NCIPAL/Automatizacion/Automatizacion.htm. Automatización. [en línea]. Abril, 2013. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.edukativos.com/apuntes/archives/3096. BARRIENTOS, A. P.-H. BRAVO, Ángela. ACTUADORES EN ROBOTICA. [en línea]. Agosto, 2011. Recuperado de http://solorobotica.blogspot.com.co/2011/08/actuadores-enrobotica.html. Centro Virtual Cervantes. Metodología Cuantitativa. [en línea]. [Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015]. Disponible en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/metodologi acuantitativa.htm. Clasificación de los Robots. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en https://roboticstoday.wikispaces.com/Clasificaci%C3%B3n+de+los+Robots. CRUELLS, Javier y DIFIORI, Alejandra. Automatización y robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.rinconcreativo.com.ar/sistproductivo/Tema%2018_10.htm. El PLC. [en línea]. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.grupomaser.com/PAG_Cursos/Auto/auto2/auto2/PAGINA%20PRINCIPAL/PLC/plc.htm. EL SERVOMOTOR. [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.infoab.uclm.es/labelec/solar/electronica/elementos/servomotor.htm. Grupo SIRP (Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción). Taller de movimientos y grados de libertad. [en línea]. Octubre, 2010. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://es.slideshare. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ CALLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO Pilar. Metodología de la investigación. Editorial McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Quinta edición. Capitulo 1, pagina 4. México DF. (2010). Historia de la Robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.profesormolina.com.ar/tecnologia/robotica/historia.htm. Historia de los Robots. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.kumbaya.name/robotica/Historia%20de%20los%20robots/Historia%20d e%20los%20Robot.htm. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Automatización. [en línea]. Septiembre, 2003. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://sifunpro.tripod.com/automatizacion.htm. José VELÁSQUEZ C. Cómo Justificar Proyectos de Investigación. [en línea]. Vol. 7. Julio, 2011. Revista de investigación UNMSM. [Fecha de consulta: 25 de mayo del 2015]. Disponible en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/viewFi. Leyes de la Robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.ladelec.com/teoria/informacion-tecnica/290-las-3-leyesde-la-robotica.html. MARTÍNEZ GÓMEZ, Fernando. PROCESO DE AUTOMATIZACION: ETAPAS, PROBLEMAS, REQUERIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES. [en línea]. Agosto, 2014. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://es.slideshare.net/FernandoMartnezGmez/. Motores eléctricos a Corriente Alterna (CA). [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2015]. Disponible en http://azimadli.com/vibmanspanish/motoreselctricosacorrientealternaca.htm. NAVARRETE, Andrés. Automatización de procesos en la empresa. [en línea]. Noviembre, 2013. [Fecha de consulta: 25 de agosto de 2015]. Disponible en http://www.gestiopolis.com/automatizacion-de-procesos-en-la-empresa/. PALETIZACION. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-elingeniero industrial/log%C3%ADstica/paletizaci%C3%B3n. Paletizadores automáticos. [en línea]. [Fecha de consulta: 26 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.paletizadores.es/paletizadores-automaticos. Paletizadores cartesianos. [en línea]. [Fecha de consulta: 26 de septiembr PALETS PARA TRANSPORTE DE CARGA. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://basc-costarica.com/site/wpcontent/uploads/2013/04/Palet_Transporte_Carga.pdf. p.5. PEÑALOZA CALDERON John Alexander y GÓMEZ MORA Sergio. AUTOMATIZACION E INSTRUMENTACION DE UNA PLANTA EMBOTELLADORA A ESCALA. Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de Ingeniero Electrónico. Universidad Pontificia Bolivariana. Bucar. PIEDRAHITA M, Ramón. Ingeniera de la automatización industrial. 2a ed. México: Alfaomega. 2004 REY S, William O. Automatización industrial, evolución y retos en una economía globalizada. [en línea]. Junio, 2009. Corporación Universitaria Minuto de Dios. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://biblioteca.uniminuto.edu/ojs/. Robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://inteligencia-artificialrobotica.blogspot.com.co/p/historia-de-la-robotica.html. Robots Industriales. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0708/archivos/_15/Tema_5.4.htm. Consulta 24-09-2015. SHUTTLEWORTH, Martyn. Diseño de la Investigación Cuantitativa. [en línea]. [Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015]. Disponible en https://explorable.com/es/diseno-de-la-investigacion-cuantitativa. Sistemas de control. Sistemas de Lazo Abierto [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena11/4quin cena11_contenidos_2a.htm. Sistemas de control. Sistemas de Lazo Cerrado [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. SISTEMAS DE MANUFACTURA FELIXBLE (FMS). [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015] Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors). [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de mayo de 2015]. Disponible en http://www.todorobot.com.ar/tutorialsobre-motores-paso-a-paso-stepper-motors/. Universidad de Atacama. Departamentos de industrias y negocios. MORFOLOGIA DEL ROBOT. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.industriaynegocios.cl/Academicos/AlexanderBorger/Docts%20Docencia /Seminario%20de%20Au. UNIVERSITAD POLITECNICA DE CATALUÑA. SISTEMAS DE CONTROL. [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3330/34059- 5.pdf?sequence=5. VALLEJO, Bibiana M. y VALLEJO, Sandra B. Aspectos generales de la automatización industrial del sector farmacéutico. [en línea]. Universidad Nacional de Colombia. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en www.bdigital.unal.edu.co/13907 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
173 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/6/T0026596.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/7/Manual-Usuario..pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/3/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/1/T0026596.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/2/Manual-Usuario..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
703c0d7167cd0c8f077f462642772c0c f23421c10cf0f9c447b561bb5a785939 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a635f421cb03c581779cc97b99f7991 0aa0d63d8584f123937fe45d16436614 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300547260350464 |
spelling |
Saldarriaga Villafañe, HaedersMurillo Silva, Camilo AndrésAgredo Montenegro, José LuísTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-08-19T13:52:37Z2021-08-19T13:52:37Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12993/1954Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEste proyecto tiene como objetivo, el diseño e implementación de un prototipo de estación de trabajo automatizada de paletizado de cajas de cartón, para el proceso de almacenamiento del producto terminado, de la planta de manufactura flexible del laboratorio GEIPRO, de Ingeniería Industrial de la Unidad Central del Valle. El prototipo está conformado principalmente, por un robot cartesiano de 3 grados de libertad y un manipulador, soportado por una estructura cúbica en hierro y controlado autónomamente por un PLC S7 200.Su funcionamiento consta, en trasladar una caja desde la banda transportadora de empaque, hacia una ubicación encima de un palet, repitiéndose el proceso hasta que se termine de ubicar las 48 cajas programadas. El prototipo cumplió con el objetivo de solucionar, la necesidad de un proceso automático para el paletizado de las cajas, del producto terminado actual, de la planta de manufactura flexible. Y servirá como herramienta de aprendizaje y experiencia para los estudiantes Este proyecto es el resultado de la combinación entre la aplicación de los conocimientos y herramientas adquiridas, en la formación académica y profesional de la Ingeniera Electrónica de la Unidad Central del Valle y los conocimientos investigados sobre el modelo de robot diseñado e implementado en varias fuentes de información.DEDICATORIA / AGRADECIMIENTOS / CONTENIDO / LISTA DE FIGURAS / LISTA DE TABLAS / GLOSARIO / RESUMEN / INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO / 3.1. OBJETIVO GENERAL / 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1. MARCO TEÓRICO / 4.1.1. Origen de los automatismos / 4.1.2. Automatismos industriales / 4.1.1. El desarrollo de los autómatas programables / 4.1.2. EL PLC y sus campos de aplicación / 4.1.3. Objetivos de la automatización industrial / 4.1.4. Tipos de automatización industrial / 4.1.5. Elementos de una Instalación Automatizada / 4.1.6. Historia de la Robótica / 4.1.7. Clasificación de los robots / 4.1.8. Sistemas de manufactura Flexible / 4.2. MARCO CONCEPTUAL / 4.2.1. Automatización / 4.2.2. Sistemas de control / 4.2.3. PLC (Controlador lógico programable) / 4.2.4. El robot / 4.2.5. Movimiento del robot / 4.2.6. Morfología de un robot / 4.2.7. Robots industriales / 4.2.8. Celda de Manufactura Flexible / 4.2.9. Paletización / 4.3. MARCO CONTEXTUAL / 4.4. MARCO LEGAL / 5. DISEÑO METODOLÓGICO / 5.1. TIPO Y ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN / 5.2. FASES DEL DISEÑO / 5.2.1. Fase 1 / 5.2.2. Fase 2 / 5.2.3. Fase 3 / 5.2.4. Fase 4 / 5.2.5. Fase 4 / 5.2.6. Fase 5 / 6. IMPLEMENTACIÓN / 6.1. Componentes y elementos utilizados en el prototipo / 6.2. Construcción total del prototipo / 6.2.1. Descripción la estructura metálica del prototipo / 6.2.2. Descripción de las piezas que componen el movimiento X / 6.2.3. Descripción de las piezas que componen el movimiento Y / 6.2.4. Descripción de las piezas que componen el movimiento Z / 6.2.5. Descripción de las piezas que componen el manipulador / 6.2.6. Descripción del tablero eléctrico / 6.2.7. Instalación de los sensores / 6.3. Programación del PLC SIMATIC S7 200 / 6.4. Explicación del funcionamiento del prototipo / 6.5. Costos totales del proyecto / 6.6. Especificaciones técnicas del prototipo / 7. PRUEBAS Y RESULTADOS / 7.1. Pruebas mecánicas / 7.2. Pruebas eléctricas / 7.3. Pruebas electro-neumáticas / 7.4. Pruebas del código / 7.5. Pruebas de funcionamiento general del prototipo / 7.6. Resultados / 7.6.1. Resultados por movimiento / 7.6.2. Resultados generales de paletizado del prototipo / 7.6.3. Resultados de tiempos de las estaciones actuales y faltantes, de la planta de manufactura flexible / 7.7. Análisis de resultados / 8. CONCLUSIONES / 9. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍA / ANEXOS / ANEXO A / ANEXO B / Anexo C / Anexo D / Anexos E /Ingeniero (a) ElectrónicoPregrado173 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbDiseño e implementación de un prototipo de una estación de trabajo automatizada de paletizado, para la planta de manufactura flexible, en el laboratorio de Ingeniería Industrial "Geipro" de la Unidad Central del Valle del CaucaIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA AUTOMATIZAR UN PROCESO. [en línea]. Mayo, 2008. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://trasformaciondelentorno.blogspot.com.co/2008/05/equipos-y-herramientaspara-automatizar.html.Sistemas de Manufactura de Clase Mundial. [en línea]. Diciembre, 2012. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Sistemas-De-Manufactura-DeClase-Mundial/468739.html.¿Cómo está Colombia en automatización industrial? [en línea]. [2015]. [Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015]. Disponible en http://www.comunicados.co/2015/05/como-esta-colombia-en-automatizacion.html.¿Qué es vibración? [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://azimadli.com/vibman-spanish/queesvibracin.htm.Actuadores. [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2015]. Disponible en http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0204/ctrl_rob/robotica/sistema/actuadores. htm.ALEGSA, Leandro. Definición de Robot. [en línea]. Mayo, 2010. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.alegsa.com.ar/Dic/robot.php.ALMAZÁN, Blanca. Automatización y robótica para la producción. [en línea]. Abril, 2008. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.gestiopolis.com/automatizacion-robotica-produccion/.ARZATE ELIAS, Gabriel Gpe. TRABAJO DE AUTOMATIZACION UNIDAD 5 “AUTOMATIZACION”. [en línea]. Diciembre, 2015. Instituto Tecnológico Superior de Huetamo. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en https://es.scribd.com/doc/26973905/UNIDAD-5.Automatismos industriales. [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en http://automata.cps.unizar.es/Historia/Webs/automatismos_industriales.htm.AUTOMATIZACIÓN. [en línea]. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015] Disponible en http://www.sc.ehu.es/sbweb/webcentro/automatica/WebCQMH1/PAGINA%20PRI NCIPAL/Automatizacion/Automatizacion.htm.Automatización. [en línea]. Abril, 2013. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.edukativos.com/apuntes/archives/3096.BARRIENTOS, A. P.-H.BRAVO, Ángela. ACTUADORES EN ROBOTICA. [en línea]. Agosto, 2011. Recuperado de http://solorobotica.blogspot.com.co/2011/08/actuadores-enrobotica.html.Centro Virtual Cervantes. Metodología Cuantitativa. [en línea]. [Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015]. Disponible en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/metodologi acuantitativa.htm.Clasificación de los Robots. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en https://roboticstoday.wikispaces.com/Clasificaci%C3%B3n+de+los+Robots.CRUELLS, Javier y DIFIORI, Alejandra. Automatización y robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.rinconcreativo.com.ar/sistproductivo/Tema%2018_10.htm.El PLC. [en línea]. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.grupomaser.com/PAG_Cursos/Auto/auto2/auto2/PAGINA%20PRINCIPAL/PLC/plc.htm.EL SERVOMOTOR. [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.infoab.uclm.es/labelec/solar/electronica/elementos/servomotor.htm.Grupo SIRP (Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción). Taller de movimientos y grados de libertad. [en línea]. Octubre, 2010. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://es.slideshare.HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ CALLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO Pilar. Metodología de la investigación. Editorial McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Quinta edición. Capitulo 1, pagina 4. México DF. (2010).Historia de la Robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.profesormolina.com.ar/tecnologia/robotica/historia.htm.Historia de los Robots. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.kumbaya.name/robotica/Historia%20de%20los%20robots/Historia%20d e%20los%20Robot.htm.Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Automatización. [en línea]. Septiembre, 2003. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://sifunpro.tripod.com/automatizacion.htm.José VELÁSQUEZ C. Cómo Justificar Proyectos de Investigación. [en línea]. Vol. 7. Julio, 2011. Revista de investigación UNMSM. [Fecha de consulta: 25 de mayo del 2015]. Disponible en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/viewFi.Leyes de la Robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.ladelec.com/teoria/informacion-tecnica/290-las-3-leyesde-la-robotica.html.MARTÍNEZ GÓMEZ, Fernando. PROCESO DE AUTOMATIZACION: ETAPAS, PROBLEMAS, REQUERIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES. [en línea]. Agosto, 2014. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://es.slideshare.net/FernandoMartnezGmez/.Motores eléctricos a Corriente Alterna (CA). [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2015]. Disponible en http://azimadli.com/vibmanspanish/motoreselctricosacorrientealternaca.htm.NAVARRETE, Andrés. Automatización de procesos en la empresa. [en línea]. Noviembre, 2013. [Fecha de consulta: 25 de agosto de 2015]. Disponible en http://www.gestiopolis.com/automatizacion-de-procesos-en-la-empresa/.PALETIZACION. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-elingeniero industrial/log%C3%ADstica/paletizaci%C3%B3n.Paletizadores automáticos. [en línea]. [Fecha de consulta: 26 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.paletizadores.es/paletizadores-automaticos.Paletizadores cartesianos. [en línea]. [Fecha de consulta: 26 de septiembrPALETS PARA TRANSPORTE DE CARGA. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://basc-costarica.com/site/wpcontent/uploads/2013/04/Palet_Transporte_Carga.pdf. p.5.PEÑALOZA CALDERON John Alexander y GÓMEZ MORA Sergio. AUTOMATIZACION E INSTRUMENTACION DE UNA PLANTA EMBOTELLADORA A ESCALA. Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de Ingeniero Electrónico. Universidad Pontificia Bolivariana. Bucar.PIEDRAHITA M, Ramón. Ingeniera de la automatización industrial. 2a ed. México: Alfaomega. 2004REY S, William O. Automatización industrial, evolución y retos en una economía globalizada. [en línea]. Junio, 2009. Corporación Universitaria Minuto de Dios. [Fecha de consulta: 4 de septiembre de 2015]. Disponible en http://biblioteca.uniminuto.edu/ojs/.Robótica. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://inteligencia-artificialrobotica.blogspot.com.co/p/historia-de-la-robotica.html.Robots Industriales. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0708/archivos/_15/Tema_5.4.htm. Consulta 24-09-2015.SHUTTLEWORTH, Martyn. Diseño de la Investigación Cuantitativa. [en línea]. [Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015]. Disponible en https://explorable.com/es/diseno-de-la-investigacion-cuantitativa.Sistemas de control. Sistemas de Lazo Abierto [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena11/4quin cena11_contenidos_2a.htm.Sistemas de control. Sistemas de Lazo Cerrado [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015].SISTEMAS DE MANUFACTURA FELIXBLE (FMS). [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors). [en línea]. [Fecha de consulta: 29 de mayo de 2015]. Disponible en http://www.todorobot.com.ar/tutorialsobre-motores-paso-a-paso-stepper-motors/.Universidad de Atacama. Departamentos de industrias y negocios. MORFOLOGIA DEL ROBOT. [en línea]. [Fecha de consulta: 24 de septiembre de 2015]. Disponible en http://www.industriaynegocios.cl/Academicos/AlexanderBorger/Docts%20Docencia /Seminario%20de%20Au.UNIVERSITAD POLITECNICA DE CATALUÑA. SISTEMAS DE CONTROL. [en línea]. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3330/34059- 5.pdf?sequence=5.VALLEJO, Bibiana M. y VALLEJO, Sandra B. Aspectos generales de la automatización industrial del sector farmacéutico. [en línea]. Universidad Nacional de Colombia. [Fecha de consulta: 3 de septiembre de 2015]. Disponible en www.bdigital.unal.edu.co/13907AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026596.pdf.jpgT0026596.pdf.jpgimage/jpeg147539https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/6/T0026596.pdf.jpg703c0d7167cd0c8f077f462642772c0cMD56open accessManual-Usuario..pdf.jpgManual-Usuario..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17263https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/7/Manual-Usuario..pdf.jpgf23421c10cf0f9c447b561bb5a785939MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessORIGINALT0026596.pdfT0026596.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf4346425https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/1/T0026596.pdf5a635f421cb03c581779cc97b99f7991MD51open accessManual-Usuario..pdfManual-Usuario..pdfManual de Usuarioapplication/pdf1060451https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1954/2/Manual-Usuario..pdf0aa0d63d8584f123937fe45d16436614MD52metadata only access20.500.12993/1954oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/19542024-07-03 03:00:21.088open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |