Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Fajardo Gallego, Juan Camilo
Lozano Arenas, William Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4475
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/4475
- Palabra clave:
- Bodega de producto terminado
Estrategias de mejoramiento del sistema de almacenamiento
Procesos Logísticos
Industria de alimentos balanceados
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_7ee13b2dc21c0dfb849be0e6e7748fe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4475 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados |
title |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados |
spellingShingle |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados Bodega de producto terminado Estrategias de mejoramiento del sistema de almacenamiento Procesos Logísticos Industria de alimentos balanceados |
title_short |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados |
title_full |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados |
title_fullStr |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados |
title_sort |
Mejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceados |
dc.creator.fl_str_mv |
Fajardo Gallego, Juan Camilo Lozano Arenas, William Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Hoyos, Rodrigo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fajardo Gallego, Juan Camilo Lozano Arenas, William Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bodega de producto terminado Estrategias de mejoramiento del sistema de almacenamiento Procesos Logísticos Industria de alimentos balanceados |
topic |
Bodega de producto terminado Estrategias de mejoramiento del sistema de almacenamiento Procesos Logísticos Industria de alimentos balanceados |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T16:58:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T16:58:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/4475 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/4475 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANDI. (2022). Industria de alimentos balanceados. Obtenido de Cámara de la industria de alimentos balanceados. ANDI, A. N. (2009). Cámara Industria Alimentos Balanceados. Bogotá: ANDI. Obtenido de http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=14&Tipo=2. autores, L. (2 de 12 de 2023). Bodega de producto terminado . Tuluá. Obtenido de Gestión del almacén: https://www.mecalux.com.co/blog/almacen-de-productos-terminados Barrantes, R. (2014). Investigación, Un camino al conocimiento, Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto. San José, Costa Rica: EUNED Boulaguer, F. (2007). Ingeniería económica. Eitorial Tecnológica de CR. Chóez, R. (2022). Diseño de flujo del proceso para el almacenamiento y despacho del producto terminado en una bodega de la ciudad de Guayaquil. Repositorio Ug. compresores, L. (2019). Aprende sobre el proceso de producción de alimentos para animales en Colombia. Obtenido de https://www.linkcompresores.com.co/aprende-sobre-el-procesode- produccion-de-alimentos-para-animales-en-colombia/ DANE. (2021). Boletín mensual N°110 Insumos y factores de la producción agropecuaria. Bogotá: Insumos y factores de la producción agropecuaria (SIPSA_I). De la fuente, F. y. (2013). Cómo crear y hacer funcionar una empresa. Esic. Fébres, D. (2020). Repositorio UCV. Obtenido de Impacto del control de inventarios en una distribuidora de alimentos balanceados, 2020: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/50291 García, J. S. (2021). Propuesta de mejoramiento de la gestión de inventario y almacenamiento en la bodega de concentrados de COGANCEVALLE en el municipio de Cartago, Valle Del Cauca. Obtenido de Biblioteca digital UNIVALLE: http://hdl.handle.net/10893/21580 González, N. (2019). AHP: un método para fortalecer la toma de decisiones en SST. Preven Control. López, J. (2016). La industria de los alimentos balanceados en Colombia. Análisis de la oferta y tendencias en el merado nacional de materias primas. Bogotá: Zootecnia La Salle. Matamoros, M. (2022). Repositorio ug. Obtenido de Propuesta de un sistema de gestión de inventarios de productos terminados en la Empresa Plastigama.: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60602 Ordoñez, D., & Romero, R. (2021). Ordoñez Pomasunco, D., & Romero Ramos, R. L. Propuesta de mejora en la gestión de inventario implementando la metodología Lean Logistics para la empresa Tecnomina SAC. Repositorio Académico UPC Parra, C. (2006). Tema de Investigación: Herramientas de Optimización de procesos Industriales: Análisis de criticidad en sistemas del sector de Refinación, aplicando la técnica de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP-Analytical Hierarchy Process). Ingeman. Quinto, J. (2021). Repositorio ug. Obtenido de Propuesta para la implementación de la metodología Deming en la bodega del centro veterinaria “EL HASKY”: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/56436/1/QUINTO%20PARRALES%20JOH ANNA%20JAZM%c3%8dN.pdf Sabino, S. (29 de 05 de 2019). Propuesta de mejoramiento en la gestión de almacenamiento de producto terminado en la empresa procesadora de alimentos para animales, Finca S.A de Bucaramanga. Obtenido de Repositorio Universidad Santo Tomás - USTA: http://hdl.handle.net/11634/16948 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Cerrado |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
107 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4475/1/TG-jfajardo-wlozano.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4475/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4475/3/TG-jfajardo-wlozano.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f878f075ced39105851ef02a890846c3 59919569caf899aa9ec9da2fa40f116c a88d2db8a2f1871860ec8fa4bf96b028 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300530969673728 |
spelling |
Herrera Hoyos, RodrigoFajardo Gallego, Juan CamiloLozano Arenas, William AndrésTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2024-06-26T16:58:36Z2024-06-26T16:58:36Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12993/4475Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl estudio planteó la formulación de estrategias hacia el mejoramiento del sistema de almacenamiento en una bodega de producto terminado en la empresa Alcón de Colombia, ubicada a 9km de la ciudad de Buga, que se dedica a la producción, comercialización y prestación de servicios en nutrición animal, enfocado hacia la ganadería, los equinos, la avicultura, la porcicultura y los conejos, con dos procesos fundamentales, el peletizado y harinas, orientado al mejoramiento de los procesos logísticos desde una metodología mixta que permitió identificar las debilidades, fortalezas, los indicadores de producción, la infraestructura, el flujo de recorrido y los subprocesos ejecutados, conociendo así los métodos que en la actualidad se emplea para almacenar y distribuir los productos. Para ello se aplicó la entrevista al personal de la empresa, el diagrama de causa y efecto, los indicadores de producción del último semestre, los tiempos de despacho en la bodega y la revisión de la información propia de la empresa. El ejercicio investigativo permitió reconocer los elementos que se deben mejorar en la empresa y así plantear estrategias que mejoren las debilidades encontradas, entre ellas, se propone el establecimiento del sistema de clasificación ABC, los criterios considerados fueron el espacio, el picking, el control de inventarios y la demarcación y rotulación. La organización de los espacios, determinantes, proponiendo una ampliación del espacio y su reestructuración para mayor funcionalidad y mejorar el bodegaje. Siendo con esto necesario la organización de inventarios, para lo cual se propone el uso de AppSheet y automatizar la base de datos. Los resultados fueron visibles con la producción que la empresa logró incrementar en el último mes.Glosario / Resumen / Abstract / Introducción / 1. Planteamiento del problema / 1.1. Formulación del problema / 1.2. Justificación / 1.3. Objetivos / 1.3.1. Objetivo general / 1.3.2. Objetivos específicos / 2. Marco referencial / 2.1. Antecedentes investigativos / 2.2. Marco teórico / 2.2.1. Productividad / 2.2.2. Producción de alimentos balanceados en Colombia / 2.2.1. Gestión de bodegas / 2.2.3. Metodologías para mejorar sistemas de almacenamiento / 2.2.4. Distribución en planta e ingeniería económica / Marco legal / 3. Metodología / 3.1. Tipo de investigación / 3.2. Procedimiento / 3.2.1. Fase Diagnóstica / 3.2.2. Fase de obtención de datos y estructuración de la información logística de la empresa / 3.2.3. Fase de diseño de estrategias de mejora para la empresa. / 4. Resultados / 4.1. Entrevistas al personal de la empresa / 4.2. Análisis de subprocesos / 4.3. Clasificación de factores problema en la empresa con relación a la bodega de producto terminado / 4.4. Producción mensual durante el primer semestre del año 2023 / 5. Propuesta / 5.1. Aplicación de las estrategias propuestas / 5.1.1. Rotulación de las estibas / 5.1.2. Organización del inventario / 5.1.3. Contraste de resultados / 5.2. Costos de inversión / Conclusiones / Recomendaciones / Bibliografía /Ingeniero (a) IndustrialPregradoThe study proposed the formulation of strategies towards the improvement of the storage system in a finished product warehouse in the company Alcón de Colombia, located 9km from the city of Buga, which is dedicated to the production, marketing and provision of nutrition services. animal, focused on livestock, horses, poultry, pigs and rabbits, with two fundamental processes, pelleting and flour, aimed at improving logistics processes from a mixed methodology that allowed identifying weaknesses, strengths, indicators production, infrastructure, route flow and executed subprocesses, thus knowing the methods currently used to store and distribute products. For this, the interview was applied to the company's personnel, the cause and effect diagram, the production indicators of the last semester, the delivery times in the warehouse and the review of the company's own information. The investigative exercise allowed us to recognize the elements that must be improved in the company and thus propose strategies that improve the weaknesses found, among them, the establishment of the ABC classification system is proposed, the criteria considered were space, picking, control of inventories and demarcation and labeling. The organization of the spaces, determining factors, proposing an expansion of the space and its restructuring for greater functionality and improving storage. This makes it necessary to organize inventories, for which the use of AppSheet and automate the database is proposed. The results were visible with the production that the company managed to increase in the last month.PDF107 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccessCerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbMejoramiento del sistema de almacenamiento de una bodega de producto terminado de la industria de alimentos balanceadosbachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaBodega de producto terminadoEstrategias de mejoramiento del sistema de almacenamientoProcesos LogísticosIndustria de alimentos balanceadosANDI. (2022). Industria de alimentos balanceados. Obtenido de Cámara de la industria de alimentos balanceados.ANDI, A. N. (2009). Cámara Industria Alimentos Balanceados. Bogotá: ANDI. Obtenido de http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=14&Tipo=2.autores, L. (2 de 12 de 2023). Bodega de producto terminado . Tuluá. Obtenido de Gestión del almacén: https://www.mecalux.com.co/blog/almacen-de-productos-terminadosBarrantes, R. (2014). Investigación, Un camino al conocimiento, Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto. San José, Costa Rica: EUNEDBoulaguer, F. (2007). Ingeniería económica. Eitorial Tecnológica de CR.Chóez, R. (2022). Diseño de flujo del proceso para el almacenamiento y despacho del producto terminado en una bodega de la ciudad de Guayaquil. Repositorio Ug.compresores, L. (2019). Aprende sobre el proceso de producción de alimentos para animales en Colombia. Obtenido de https://www.linkcompresores.com.co/aprende-sobre-el-procesode- produccion-de-alimentos-para-animales-en-colombia/DANE. (2021). Boletín mensual N°110 Insumos y factores de la producción agropecuaria. Bogotá: Insumos y factores de la producción agropecuaria (SIPSA_I).De la fuente, F. y. (2013). Cómo crear y hacer funcionar una empresa. Esic.Fébres, D. (2020). Repositorio UCV. Obtenido de Impacto del control de inventarios en una distribuidora de alimentos balanceados, 2020: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/50291García, J. S. (2021). Propuesta de mejoramiento de la gestión de inventario y almacenamiento en la bodega de concentrados de COGANCEVALLE en el municipio de Cartago, Valle Del Cauca. Obtenido de Biblioteca digital UNIVALLE: http://hdl.handle.net/10893/21580González, N. (2019). AHP: un método para fortalecer la toma de decisiones en SST. Preven Control.López, J. (2016). La industria de los alimentos balanceados en Colombia. Análisis de la oferta y tendencias en el merado nacional de materias primas. Bogotá: Zootecnia La Salle.Matamoros, M. (2022). Repositorio ug. Obtenido de Propuesta de un sistema de gestión de inventarios de productos terminados en la Empresa Plastigama.: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60602Ordoñez, D., & Romero, R. (2021). Ordoñez Pomasunco, D., & Romero Ramos, R. L. Propuesta de mejora en la gestión de inventario implementando la metodología Lean Logistics para la empresa Tecnomina SAC. Repositorio Académico UPCParra, C. (2006). Tema de Investigación: Herramientas de Optimización de procesos Industriales: Análisis de criticidad en sistemas del sector de Refinación, aplicando la técnica de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP-Analytical Hierarchy Process). Ingeman.Quinto, J. (2021). Repositorio ug. Obtenido de Propuesta para la implementación de la metodología Deming en la bodega del centro veterinaria “EL HASKY”: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/56436/1/QUINTO%20PARRALES%20JOH ANNA%20JAZM%c3%8dN.pdfSabino, S. (29 de 05 de 2019). Propuesta de mejoramiento en la gestión de almacenamiento de producto terminado en la empresa procesadora de alimentos para animales, Finca S.A de Bucaramanga. Obtenido de Repositorio Universidad Santo Tomás - USTA: http://hdl.handle.net/11634/16948Público generalPregradoEspecializaciónORIGINALTG-jfajardo-wlozano.pdfTG-jfajardo-wlozano.pdfTrabajo de grado pregradoapplication/pdf2417018https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4475/1/TG-jfajardo-wlozano.pdff878f075ced39105851ef02a890846c3MD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82219https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4475/2/license.txt59919569caf899aa9ec9da2fa40f116cMD52open accessTHUMBNAILTG-jfajardo-wlozano.pdf.jpgTG-jfajardo-wlozano.pdf.jpgimage/jpeg116782https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4475/3/TG-jfajardo-wlozano.pdf.jpga88d2db8a2f1871860ec8fa4bf96b028MD53open access20.500.12993/4475oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/44752024-07-30 10:01:12.933metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYQpyZXByb2R1Y2Npw7NuIHkgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSBpbmNsdWlkYSBsYSBwdWVzdGEgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYQplbiBtZWRpb3MgZGlnaXRhbGVzLCBoYWNpZW5kbyB1c28gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgY29uc2FncmFkb3MgZW4KZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYQppbnZlc3RpZ2F0aXZhIGVuIGxhIFVuaWRhZCBDZW50cmFsIGRlbCBWYWxsZSBkZWwgQ2F1Y2EuIEVuIGNvbnNlY3VlbmNpYSwgbGEKSW5zdGl0dWNpw7NuIGFjYWTDqW1pY2EsIHF1ZWRhIGZhY3VsdGFkYSBwYXJhIGRhciBhIGNvbm9jZXIgbGEgb2JyYSBwb3IgZGl2ZXJzb3MKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYQphdXRvcml6YWNpw7NuIG90b3JnYWRhIHNlIGFqdXN0YSBhIGxvIHF1ZSBlc3RhYmxlY2UgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIENvbiB0b2RvLAplbiBtaSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGF1dG9yIG1lIHJlc2Vydm8gbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhbnRlcwpjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8KZXN0ZSBkb2N1bWVudG8geSBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGRlbCBzZXIgZWwKY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIChDRC1ST00gbyBEVkQpIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVQ0VWQSwKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5CmRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbGEKb2JyYSBtZWRpYW50ZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24gZGUgZm9ybWF0byB5CmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zCmRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsCnByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubwpzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUKbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZQphdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsLCBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8KdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZQpjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MKZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYQpyZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYQp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |