Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Arce Bonilla, Sergio
Maldonado Rudas, Eduardo
Vásquez Jaramillo, Yessica Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2374
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2374
Palabra clave:
Administración de recursos humanos
Competitividad
Capacitación administrativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_7e10844147cf8acc395b23c51d9f118d
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2374
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
spelling Aguirre Franco, Sandra LucíaArce Bonilla, SergioMaldonado Rudas, EduardoVásquez Jaramillo, Yessica TatianaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2023-02-23T16:18:59Z2023-02-23T16:18:59Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12993/2374Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl siguiente trabajo, en el cual se estudiara el reconocimiento de la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes como lo son el de agricultura, ganadería, caza y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. En los últimos cinco años (2006-2010). Identifica los diferentes tipos de estructuras organizacionales que hay en el municipio de Tuluá, si bien se pude establecer, que el cumplimiento misional de las empresas, se fundamenta en la consolidación de su estructura organizacional, así como la integración de sus funciones y acciones en torno a los objetivos que se quieren alcanzar, en el desarrollo del trabajo se evidencian los conceptos que nutren la construcción y consolidación de la estructura, como también su funcionabilidad, siendo importante el papel que tienen los colaboradores, en la implementación de los procesos y los procedimientos, que coadyuvan de igual manera al desarrollo efectivo de sus objetivos, como alcanzar sus niveles de competitividad, en entornos cada vez más complejos y dinámicos. Implementando tecnología de punta lo cual les permita tener resultados que ayuden a la organización a ser cada día mejor, con la capacidad de estar preparados para afrontar los cambios que el entorno genere y de igual manera seguir siendo productivas.Administrador (a) de EmpresasPregrado164 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministración de recursos humanosCompetitividadCapacitación administrativaPúblico generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0011512.pdf.jpgT0011512.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6463https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2374/3/T0011512.pdf.jpgaee38b0fbb33b360e46aeb251cdbf349MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2374/2/license.txt4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52open accessORIGINALT0011512.pdfT0011512.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2177473https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2374/1/T0011512.pdf03b0b54257abf38161ae5ad7243b6acdMD51open access20.500.12993/2374oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/23742023-10-10 03:00:51.496open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLw==
dc.title.spa.fl_str_mv Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
title Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
spellingShingle Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
Administración de recursos humanos
Competitividad
Capacitación administrativa
title_short Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
title_full Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
title_fullStr Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
title_full_unstemmed Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
title_sort Reconocer la teoría estructuralista en las empresas del municipio de Tuluá, en los sectores económicos más preponderantes, como lo son el de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura; industrial manufacturero; comercio y reparaciones y hoteles, restaurantes, bares y similares. en los últimos cinco años (2006-2010)
dc.creator.fl_str_mv Arce Bonilla, Sergio
Maldonado Rudas, Eduardo
Vásquez Jaramillo, Yessica Tatiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Aguirre Franco, Sandra Lucía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arce Bonilla, Sergio
Maldonado Rudas, Eduardo
Vásquez Jaramillo, Yessica Tatiana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Administración de recursos humanos
Competitividad
Capacitación administrativa
topic Administración de recursos humanos
Competitividad
Capacitación administrativa
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-23T16:18:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-23T16:18:59Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/2374
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/2374
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 164 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2374/3/T0011512.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2374/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2374/1/T0011512.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv aee38b0fbb33b360e46aeb251cdbf349
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
03b0b54257abf38161ae5ad7243b6acd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300523769102336