Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Ramírez Marmolejo, Heidy Natalia
Vanegas Arteaga, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3366
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3366
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_79d83dd65be3af0704f7b13e171e0700 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3366 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
title |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
spellingShingle |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
title_short |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
title_full |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
title_fullStr |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
title_full_unstemmed |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
title_sort |
Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Marmolejo, Heidy Natalia Vanegas Arteaga, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Caicedo, Henry |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Marmolejo, Heidy Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vanegas Arteaga, Carolina |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-24T15:14:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-24T15:14:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3366 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3366 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea general de las naciones unidas, Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948, preámbulo, internet http://www.un.org/es/documents/udhr/ Constitución Política de Colombia de 1991. Editorial Leyer. Vigésima octava edición. Pág. 125. Corte constitucional. Sentencia T-419 de 1992 Magistrado Ponente Simón Rodríguez Rodríguez Corte Constitucional. Sentencia t- 778 de 1992 Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón Sentencia T – 406 1992 Sentencia T-153 de 1998 Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Sentencia T- 025/2004 Cook J. R., Dickens B. M. y Fathala Mahmoud F. (2005), Salud Reproductiva y Derechos Humanos. Integración de la Medicina, la Ética y el Derecho. Bogotá. Profamilia. Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-859 de 2003. Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández Defensoría del Pueblo de Colombia [Internet] Disponible en: http:// www.defensoria.org.co/?_s=d1&n=106 Corte Constitucional. Sentencia T-261 de 2007. Magistrado Ponente Marco Gerardo Monroy Cabra. Corte Constitucional. Sentencia T-1185 de 2005 Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández. Sentencia Sentencia T – 036 de 2013 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Nota descriptiva Número 323 de Noviembre del 2013. Disponible en internet: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es CHAN MARGARET Directora General de la Organización Mundial de la Salud Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T–062 de 2006. Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández PARDINAS. Felipe. Metodología y técnicas e la investigación en ciencias sociales. Buenos Aires. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/3/0.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/4/T0026418.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/1/T0026418.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8be9b30df90ae5bb913c2ea3996d6e05 e79749cd0c4aa41828d39f1b34494925 275a389db6e9bccfd941f6a49e49666a 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300585823830016 |
spelling |
Gómez Caicedo, HenryRamírez Marmolejo, Heidy NataliaVanegas Arteaga, CarolinaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-08-24T15:14:47Z2023-08-24T15:14:47Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12993/3366Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa protección que se le debe dar al derecho de la salud en nuestro territorio nacional se impone en el desarrollo de las investigaciones que como esta delimiten obligaciones en el sector de la salud y de la misma sociedad teniendo en cuenta que la salud es un derecho fundamental autónomo permitiendo así que el Estado garantice el acceso a cualquier servicio de salud y se los brinde de manera pronta, oportuna y eficaz conforme a los procedimientos o medicamentos que muchas veces no se encuentran cubiertos por el POS pero debió a que el derecho es un derecho fundamental tiene un núcleo esencial esto quiere decir que debe ser garantizado a todas las personas que pertenecen a cada uno de los regímenes de salud tanto en el régimen contributivo como en el régimen subsidiado. En Colombia los ciudadanos acuden a la vía de la acción de tutela por ser el medio más eficiente con el fin de reclamar efectivamente sus propios derechos para que se les garantice de acuerdo a su enfermedad los procedimientos necesarios para el bienestar el paciente y la recuperación integral como lo menciona la sentencia que profirió la Corte Constitucional sentencia T- 760 del 2008 la cual reviso y resolvió veintidós acciones de tutelas en las que se solicitaba proteger el derecho a la salud como respuesta a varios problemas que se venían presentando y a los múltiples reflejos de las dificultades estructurales del sistema general de seguridad social en salud. Esta sentencia tiene su objetivo primordial en garantizar la prestación del servicio de salud o cuando requieren con necesidad algún servicio ya sea servicios de salud contemplados a pagos moderados, servicios de salud que no se encuentran incluidos en el pos, servicios de salud que requieren un menor para su adecuado desarrollo , servicios de salud en condiciones de integralidad , acceso de servicio a las enfermedades catastróficas y otros más latentes en la realidad manejándolos bajo los principios de integridad, sostenibilidad , integralidad a la luz de los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Por lo tanto en este trabajo monográfico se analizara el cumplimiento de la sentencia T 760 del 2008 y los planes de mejoramiento del Hospital departamental Tomas Uribe Uribe en el periodo 2011-2012, para el goce efectivo del derecho a la Salud en la ciudad de Tuluá – Valle del Cauca como objetivo general. Y siendo los objetivos específicos los siguientes: Describir el estado cosas inconstitucional en el derecho a la salud en la sentencia T-760 de 2008. Identificar por medio de las sentencias de tutela contra el Hospital Departamental Tomás Uribe, de Tuluá, el estado de cosas inconstitucionales del derecho a la salud. Elaborar una propuesta de plan de mejoramiento, para superar el estado de cosas inconstitucionales en el acceso al servicio de salud. Por otro lado, la investigación fue de tipo socio-jurídico, descriptiva y cuantitativa, buscando analizar el estado de inconstitucionalidad en la vulneración del derecho a la salud mediante las acciones de tutela instauradas en contra del Hospital Departamental Tomas Uribe. De igual manera la fuente primaria de información fue la base de datos de tutelas en los periodos 2011 y 2012 solicitando el acceso a estas para lograr esta investigación en la cual se indago sobre la vulneración del derecho a la salud expresada en acciones de tutela para que se les garantice el derecho basado en el principio de integralidad e igualdad. Además, el documento se dividió en cuatro partes: ● En la primera se abordan aspectos generales del estado inconstitucional de derecho a la salud en las sentencias de tutela contra el Hospital Departamental Tomas Uribe Uribe. ●La segunda se muestra el análisis y los resultados del estado de cosas inconstitucionales del derecho a la salud en las sentencias que fueron interpuestas en los periodos 20111- 2012. ● La tercera se propuso crear un plan de mejoramiento para la superación del estado de cosas inconstitucionales en el acceso del servicios de la salud con visión de implementarlo en el Hospital Departamental Tomas Uribe Uribe de la ciudad de Tuluá – valle del Cauca y finalmente se presentar las conclusiones del trabajo investigativo.1. ASPECTOS GENERALES DEL ESTADO INCONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA SALUD EN LAS SENTENCIAS DE TUTELA CONTRA EL HOSPITAL TOMAS URIBE URIBE / 1.1PROTECCION DEL DERECHO A LA SALUD EN LAS SENTENCIAS DE TUTELA / 1.1.1 El estado de cosas inconstitucional / 1.1.2 Sentencia T- 760 del 2008 / 1.1.3 Ley estatutaria en salud / 1.2LA ACCION DE TUTELA Y EL DERECHO A LA SALUD EN EL ESTADO INCONSTITUCIONAL EN COLOMBIA / 1.3EL DERECHO A LA SALUD Y EL DERECHO A LA VIDA DIGNA / 1.4EL DERECHO A LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL / 1.5DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES / 1.6CONTEXTO INTERNACIONAL DEL DERECHO A LA SALUD / 2.1 ANALISIS DEL ESTADO INCONSTITUCIONAL EN LA VULNERACION DEL DERECHO A LA SALUD MEDIANTE LAS ACCIONES DE TUTELA INSTAURADAS EN CONTRA DEL HOSPITAL TOMAS URIBE DURANTE EL PERIODO 2011 – 2012 EN EL MUNICIPIO DE TULUA VALLE DEL CAUCA / 2.2 RESULTAOS POR PARTE DEL HOSPITAL TOMAS URIBE A PARTIR DE LA REVISION DE LOS EXPEDIENTES DEL HTU PERIODOS 2011 – 2012 / 3.- EL PLAN DE MEJORAMIENTO PARA LA SUPERACION DEL ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL EN EL ACCESO DEL SERVICIO DE LA SALUD / 3.1 LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EN LA LEGISLACION COLOMBIANA / 3.2 CONCEPTO DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EN COLOMBIA / 4.- CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFIAAbogado (a)PregradoPDF69 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acción de tutela y el derecho a la salud en el Hospital departamental E.S.E Tomás Uribe Uribe periodo 2011-2012bachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasAsamblea general de las naciones unidas, Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948, preámbulo, internet http://www.un.org/es/documents/udhr/Constitución Política de Colombia de 1991. Editorial Leyer. Vigésima octava edición. Pág. 125.Corte constitucional. Sentencia T-419 de 1992 Magistrado Ponente Simón Rodríguez RodríguezCorte Constitucional. Sentencia t- 778 de 1992 Magistrado Ponente: Ciro Angarita BarónSentencia T – 406 1992Sentencia T-153 de 1998 Magistrado Ponente Eduardo CifuentesSentencia T- 025/2004Cook J. R., Dickens B. M. y Fathala Mahmoud F. (2005), Salud Reproductiva y Derechos Humanos. Integración de la Medicina, la Ética y el Derecho. Bogotá. Profamilia.Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-859 de 2003. Magistrada Ponente Clara Inés Vargas HernándezDefensoría del Pueblo de Colombia [Internet] Disponible en: http:// www.defensoria.org.co/?_s=d1&n=106Corte Constitucional. Sentencia T-261 de 2007. Magistrado Ponente Marco Gerardo Monroy Cabra.Corte Constitucional. Sentencia T-1185 de 2005 Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández.Sentencia Sentencia T – 036 de 2013ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Nota descriptiva Número 323 de Noviembre del 2013. Disponible en internet: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/esCHAN MARGARET Directora General de la Organización Mundial de la SaludColombia, Corte Constitucional. Sentencia T–062 de 2006. Magistrada Ponente Clara Inés Vargas HernándezPARDINAS. Felipe. Metodología y técnicas e la investigación en ciencias sociales. Buenos Aires.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAIL0.jpg0.jpgIM Thumbnailimage/jpeg228725https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/3/0.jpg8be9b30df90ae5bb913c2ea3996d6e05MD53open accessT0026418.pdf.jpgT0026418.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5540https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/4/T0026418.pdf.jpge79749cd0c4aa41828d39f1b34494925MD54open accessORIGINALT0026418.pdfT0026418.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf845843https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/1/T0026418.pdf275a389db6e9bccfd941f6a49e49666aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3366/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3366oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/33662024-07-18 03:00:35.854open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |