Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
López Sáenz, Yurani Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1742
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/1742
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_76769f41108c36d213930a75bdaefadc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1742 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Analysis of corporate social responsibility as a strategy towards competitiveness |
title |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
spellingShingle |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
title_short |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
title_full |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
title_fullStr |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
title_full_unstemmed |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
title_sort |
Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividad |
dc.creator.fl_str_mv |
López Sáenz, Yurani Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rave Ramírez, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Sáenz, Yurani Andrea |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-02-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-28T20:28:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-28T20:28:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1742 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1742 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BERUMEN Sergio A y SOMER Octavio Palacios. Competitividad, clusters e innovación. Capitulo Los principios de la competitividad. Edición Trillas, ISBN 978- 607-17-0015-5 Primera edición. México 2011. CARNERIO CANEDA MANUEL. La responsabilidad social corporativa interna” la nueva frontera de los recursos “capitulo. Esic editorial ISBN: 84-7356-381-6, España año ESPINOSA, López Alberto. Artículo de opinión Educación y Competitividad. pag.30, Revista Dinero Enero 23 del 2009/ No 317. ISSN 0122-1531 GÓMEZ Cubillos, Rafael Alfonso y MORENO Rodríguez, Johana Andrea. Responsabilidad social empresarial: ventajas y barreras de su aplicación. Estudio en empresas del sector reencauche en Bogotá D.C., Colombia. Págs. 23-24 Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 16 septiembre 2003, Bogotá. GUERRERO ROSAS PABLO MIGUEL. Administración estratégica y política de negocios. Capítulo 3 Ética y responsabilidad social en la administración estratégica ISBN 978-970-26-0878-3 Décima edición, México 2007 GUTIERREZ DUQUE MARIA ALEJANDRA. Desempeño social corporativo en pymes colombianas por sectores y ciudades (Análisis a las empresas del programa comprometerse), ediciones Unidades ISBN 978-958-695-686-4 Bogotá 2011. HERNANDEZ, Jorge Sergio y RODRIGUEZ Gustavo Palafox de anda. Administración teorías, procesos, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. Capitulo unidad 19 ISBN: 978-607-5-0775-4,tercera edición, Mexico.2012 MESA ESPINOSA ALEGRIA, Responsabilidad Social Empresarial como factor de competitividad, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá 2007. ORTIZ ARISTIZABAL PAULA CATALINA. La responsabilidad social empresarial como base de la estrategia competitiva de HZX. Bogotá 2010 QUEZADA, Gaete Ricardo. Responsabilidad social universitaria: una nueva mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas. un estudio de caso .pág. 13. Tesis de la Universidad de Valladolid REBELL CORELLA MARIA ANTONIETA, Responsabilidad social organizacional capítulo 1 y 2. Edición Trillas S.A de C.V ISBN: 978-607-17-1131-1 Primera edición, marzo 2012 México 2012. REYNO M. MANUELA actualizaciones para el manager menty el desarrollo organizacional, parte 2: estrategia y comunicación, Universidad de viña del mar. Chile |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
71 paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1742/2/T0026757.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1742/1/T0026757.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
314e7c78d77b5bde800d3f89fc50c8a3 58ff49d6b953ac27def6af593095e0f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300615339147264 |
spelling |
Rave Ramírez, Juan CarlosLópez Sáenz, Yurani AndreaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-07-28T20:28:11Z2021-07-28T20:28:11Z2016-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12993/1742Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe purpose of this research is to find the key elements to affirm and argue why CSR can be considered a strategy towards Competitiveness based on the different studies, documents and books that help support the above statement. Therefore, the author will make a tour About the concepts of Corporate Social Responsibility, Competitiveness and Stakeholders with the purpose of guiding the reader towards the purpose Of the investigation. Corporate Social Responsibility is a topic of great growth for companies that want to grow in local and international markets through new business opportunities, improving positioning, reputation, a good relationship with its interest groups or stakeholders and in the long term a Better economic performance; that is why the need has been created by businessmen and universities to make more known what it consists of and how it works, during the development of the investigation it was affirmed that CSR contributes several factors that lead to being a tool of competitiveness in Search for a sustainable development, it was also evidenced that the Stakeholders are a fundamental element for the development of the goals that the companies wish to achieve towards a growing and successful market, in addition, globalization has generated that small, medium and large companies feel The need to innovate, to develop products and services that are aimed at different groups of people. To this end, small, medium or large companies are proposed to be at the forefront of how the market is developing in order to take Also corrective decisions in time, knowing how to take advantage of the opportunities that the market is offering and face future difficulties.Esta investigación tiene como finalidad hallar los elementos claves para afirmar y argumentar por que la RSE se puede considerar una estrategia hacia la Competitividad basándose en los diferentes estudios, documentos y libros que ayuden a sustentar la anterior afirmación. Por ello el autor realizará un recorrido Acerca de los conceptos de la Responsabilidad Social Empresarial, la Competitividad y los Stakeholders con el propósito de orientar el lector hacia el propósito de la investigación. La Responsabilidad Social Empresarial es un tema de gran auge para las empresas que desean crecer en mercado locales e internacionales por medio de nuevas oportunidades de negocios, mejorando el posicionamiento, la reputación, una buena relación con sus grupos de interés o stakeholders y a largo plazo un Mejor rendimiento económico; es por ello que se ha creado la necesidad por parte de los empresarios y las universidades en dar a conocer más en qué consiste y como funciona, durante el desarrollo de la investigación se afirmó que la RSE aporta varios factores que conlleva a ser una herramienta de competitividad en Búsqueda de un desarrollo sostenible, también se evidenció que los Stakeholders son un elemento fundamental para el desarrollo de las metas que las empresas deseen lograr hacia un mercado creciente y exitoso, además la globalización ha generado que las empresas pequeñas, medianas y grandes sientan La necesidad de innovar, de desarrollar productos y servicios que van dirigidos a diferentes grupos de personas. Para ello se propone a las empresas sean pequeñas, medianas o grandes que estén a la vanguardia de cómo se está desarrollando el mercado para tomar Decisiones correctivas a tiempo además, saber aprovechar las oportunidades que el mercado le está ofreciendo y enfrentar las futuras dificultades.INTRODUCCIÓN / 1. ANTECEDENTES / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.1. Formulación del problema / 2.2. Sistematización del problema: / 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN / 3.1. Objetivo general / 3.2. Objetivo específicos / 4. JUSTIFICACIÓN / 4.1. Justificación teórica / 4.2. Justificación practica / 4.3. Justificación metodológica / 5. MARCO DE REFERENCIA / 5.1. Marco de teórico / 5.2. Marco conceptual / 5.3. Marco metodológico / 6. DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS / 6.1 Identificación de los factores de que inciden en la RSE para llegar a considerarla una estrategia competitiva / 6.2 Establecer las variables de la RSE, que influyen en la competitividad de las empresas / 6.3 Determinar y reconocer la función cumplen los stakeholders en el desarrollo competitivo de las empresas / 6.4 Las implicaciones tienen para RSE los cambios generados por los stakeholders, en el desarrollo de las empresas / 7. ESTRATEGIAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL / CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍAAdministrador (a) de EmpresasPregrado71 paginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la responsabilidad social empresarial como estrategia hacia la competividadAnalysis of corporate social responsibility as a strategy towards competitivenessTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBERUMEN Sergio A y SOMER Octavio Palacios. Competitividad, clusters e innovación. Capitulo Los principios de la competitividad. Edición Trillas, ISBN 978- 607-17-0015-5 Primera edición. México 2011.CARNERIO CANEDA MANUEL. La responsabilidad social corporativa interna” la nueva frontera de los recursos “capitulo. Esic editorial ISBN: 84-7356-381-6, España añoESPINOSA, López Alberto. Artículo de opinión Educación y Competitividad. pag.30, Revista Dinero Enero 23 del 2009/ No 317. ISSN 0122-1531GÓMEZ Cubillos, Rafael Alfonso y MORENO Rodríguez, Johana Andrea. Responsabilidad social empresarial: ventajas y barreras de su aplicación. Estudio en empresas del sector reencauche en Bogotá D.C., Colombia. Págs. 23-24 Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 16 septiembre 2003, Bogotá.GUERRERO ROSAS PABLO MIGUEL. Administración estratégica y política de negocios. Capítulo 3 Ética y responsabilidad social en la administración estratégica ISBN 978-970-26-0878-3 Décima edición, México 2007GUTIERREZ DUQUE MARIA ALEJANDRA. Desempeño social corporativo en pymes colombianas por sectores y ciudades (Análisis a las empresas del programa comprometerse), ediciones Unidades ISBN 978-958-695-686-4 Bogotá 2011.HERNANDEZ, Jorge Sergio y RODRIGUEZ Gustavo Palafox de anda. Administración teorías, procesos, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. Capitulo unidad 19 ISBN: 978-607-5-0775-4,tercera edición, Mexico.2012MESA ESPINOSA ALEGRIA, Responsabilidad Social Empresarial como factor de competitividad, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá 2007.ORTIZ ARISTIZABAL PAULA CATALINA. La responsabilidad social empresarial como base de la estrategia competitiva de HZX. Bogotá 2010QUEZADA, Gaete Ricardo. Responsabilidad social universitaria: una nueva mirada a la relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas. un estudio de caso .pág. 13. Tesis de la Universidad de ValladolidREBELL CORELLA MARIA ANTONIETA, Responsabilidad social organizacional capítulo 1 y 2. Edición Trillas S.A de C.V ISBN: 978-607-17-1131-1 Primera edición, marzo 2012 México 2012.REYNO M. MANUELA actualizaciones para el manager menty el desarrollo organizacional, parte 2: estrategia y comunicación, Universidad de viña del mar. ChileAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026757.pdf.jpgT0026757.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5729https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1742/2/T0026757.pdf.jpg314e7c78d77b5bde800d3f89fc50c8a3MD52open accessORIGINALT0026757.pdfT0026757.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1049921https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1742/1/T0026757.pdf58ff49d6b953ac27def6af593095e0f0MD51open access20.500.12993/1742oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/17422024-09-09 19:23:57.251open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |