Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Restrepo Alzate, Karen Yelin
Rojas Vásquez, Mitzi Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1284
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1284
Palabra clave:
Fine motor skills
Preschool fine motor skills
Motricidad fina
Edad preescolar
Habilidades motrices finas
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_6cd0930f5515a6cb240231cd7039c722
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1284
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
title Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
spellingShingle Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
Fine motor skills
Preschool fine motor skills
Motricidad fina
Edad preescolar
Habilidades motrices finas
title_short Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
title_full Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
title_fullStr Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
title_full_unstemmed Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
title_sort Efecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de Tuluá
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Alzate, Karen Yelin
Rojas Vásquez, Mitzi Lorena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Dávila Grisales, Albeiro Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Restrepo Alzate, Karen Yelin
Rojas Vásquez, Mitzi Lorena
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Fine motor skills
Preschool fine motor skills
topic Fine motor skills
Preschool fine motor skills
Motricidad fina
Edad preescolar
Habilidades motrices finas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Motricidad fina
Edad preescolar
Habilidades motrices finas
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-25T23:42:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-25T23:42:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1284
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1284
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.coar.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 67 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1284/2/T0008934.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1284/1/T0008934.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d022e9f213f6cd5f68363a08a8c40654
cd84f3f86a5d12ab8ce50e88746f8a31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300514358132736
spelling Dávila Grisales, Albeiro AntonioRestrepo Alzate, Karen YelinRojas Vásquez, Mitzi Lorena2021-06-25T23:42:41Z2021-06-25T23:42:41Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12993/1284Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEsta investigación cuasi experimental de diseño preprueba-postprueba y grupo control realizada en la Institución educativa Julia Becerra de Tuluá, de alcance explicativo determinó el efecto de un programa sistemático, siendo la variable independiente del estudio, utilizando el juego y las artes plásticas como estrategia metodológica para el desarrollo de la motricidad fina, variable dependiente en este caso. En el estudio participaron 20 niños de 5 años de la Institución educativa Julia Becerra, distribuidos en dos grupos el experimental y el control; al grupo experimental se le aplicó el programa propuesto durante 10 semanas, siendo evaluado antes y después de dicho programa. Por otro lado, el grupo control, fue evaluado tanto al inicio como al final, pero en este caso, los niños continuaron con sus sesiones habituales de educación física. De forma general, en las Instituciones educativas se enfatiza en el desarrollo de la motricidad gruesa o global, es decir, en el aprendizaje de las habilidades motrices básicas. La mayoría de programas de educación física en estas edades, acentúan en el aprendizaje de la marcha, la carrera, los saltos y sus variantes, etc., pero, habilidades motrices de mayor precisión, son poco practicadas, en este caso, se hace referencia a la motricidad fina; habilidades como cortar, rasgar, palpar, moldear, enhebrar, etc., no cuentan con un programa sistemático de ejercicios o tareas motrices que promuevan su desarrollo en las clases de educación física. Posiblemente, algunos factores que pueden incidir en la poca utilización de este tipo de motricidad dentro de las clases de educación física en la edad preescolar son la falta de profesionales de la educación física en las clases de los niños en estos grados, la necesidad de requerir gran tiempo por parte del docente para diseñar y construir implementos y ayudas pedagógicas durante la clase (papel, plastilina, canicas de diferentes tamaños, hebras, etc.), y por último, la más importante, el poco tiempo que le dedican las Instituciones educativas a las clase de educación física ya que estas instituciones prefieren incluir en los horarios educativos una hora de sistemas, de ortografía o repaso que una hora más de educación física sin tener en cuenta la falta del desarrollo motriz y más aún de la motricidad fina en los niños de esta generación, porque estamos en la generación de la tecnología en donde los niños prefieren estar con un computador, un es box y un nintendo, que estar corriendo, pintando y rasgando; por esta razón se pretende realizar la aplicación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en esta edad de inicio al campo formativo. Luego de la aplicación del programa y sus procesos evaluativos se destaca la mejoría del nivel de desarrollo de la motricidad fina tanto en la calidad de ejecución, valorado de forma cualitativa y analizada en tablas de contingencia, como en la duración para realizar los test de motricidad fina, valorados de forma cuantitativa, indicando de esta manera que el programa presentó un efecto significativo en el desarrollo de la motricidad Fina de la muestra experimental del grupo de niños de 5 años intervenidos en esta investigación.Licenciado (a) en Educación Física, Recreación y DeportePregrado67 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEfecto de la implementación de un programa para el desarrollo de la motricidad fina en niños/as de 5 años de la Institución Educativa Julia Becerra de TuluáTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPFine motor skillsPreschool fine motor skillsMotricidad finaEdad preescolarHabilidades motrices finasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0008934.pdf.jpgT0008934.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5738https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1284/2/T0008934.pdf.jpgd022e9f213f6cd5f68363a08a8c40654MD52open accessORIGINALT0008934.pdfT0008934.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf891271https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1284/1/T0008934.pdfcd84f3f86a5d12ab8ce50e88746f8a31MD51open access20.500.12993/1284oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/12842024-09-12 20:44:05.241open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co