Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Amaya Vásquez, Lizzeth Coraima
Berrío Ortiz, Mónica María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4390
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/4390
Palabra clave:
Principio de precaución
Drone
Derecho ambiental
Glifosato
Cultivos ilícitos
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_6c1b6089748f04b3cc9f4cbd340f089f
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4390
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
title Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
spellingShingle Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
Principio de precaución
Drone
Derecho ambiental
Glifosato
Cultivos ilícitos
title_short Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
title_full Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
title_fullStr Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
title_full_unstemmed Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
title_sort Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas
dc.creator.fl_str_mv Amaya Vásquez, Lizzeth Coraima
Berrío Ortiz, Mónica María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Amaya Vásquez, Lizzeth Coraima
Berrío Ortiz, Mónica María
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Principio de precaución
Drone
Derecho ambiental
Glifosato
Cultivos ilícitos
topic Principio de precaución
Drone
Derecho ambiental
Glifosato
Cultivos ilícitos
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-05T19:17:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-05T19:17:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/4390
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/4390
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARIAS BONFANTE, Daniel. Al glifosato lo están 'satanizando': Guillermo Botero. [en línea]. Bogotá: 17, julio, 2019. [Consultado el 19, julio, 2019].Disponible en Internet: https://www.rcnradio.com/politica/al-glifosato-lo-estan-satanizando-guillermo-botero
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SALUD PÚBLICA. Pronunciamiento público sobre los anuncios del gobierno nacional y su posible impacto en la salud pública. [en línea]. Bogotá. 24, septiembre, 2018 [Consultado el 29 de octubre de 2019]. Disponible en Internet: https://www.saludpublicacolombia.org/wp-content/uploads/2019/06/Sep-2018-Pron-anuncios-gobierno-posible-impacto-en-salud-p%C3%BAblica.pdf
BOLIVIA. ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. (7, febrero, 2009). [en línea]. Consultado el 25 de octubre 2019. Disponible en Internet: https://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Bolivia.pdf
ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. Ley 906. (8 de marzo de 2017). [en línea]. Consultado el 25 de octubre de 2019. Disponible en Internet: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/bol164562.pdf
BRASIL. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDADES, Declaración de Rio sobre el medio ambiente y el desarrollo. 3, junio, 1992. [en línea]. [Consultado el 19, febrero, 2019]. Disponible en Internet: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Ley 599. (24, julio, 2000). Por la cual se expide el Código Penal. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2000. No. 44097.[en línea] Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388>
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Petición DFGN 01949. [en línea]. Bogotá, 2, septiembre, 2016. Disponible en Internet:https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Scanbot-4-09-2016-07.35.pdf
COLPRENSA EL PAÍS.COM.CO. Erradicación con glifosato, ¿sí o no?: esto opinan los expertos. El País. [en línea]. Santiago de Cali: 19, julio, 2019. Disponible en Internet: https://www.elpais.com.co/colombia/erradicacion-con-glifosato-si-o-no-esto-opinan-los-expertos.html
COMITÉ DE REDACCIÓN El ESPECTADOR. El cara a cara entre el ministro y el ex ministro de salud por la aspersión aérea con glifosato. [En línea], 7, marzo, 2019. Disponible en Internet: https://www.elespectador.com/noticias/salud/el-cara-cara-entre-el-ministro-y-el-ex-ministro-de-salud-por-la-aspersion-aerea-con-glifosato-articulo-843701
--------. La aspersión aérea con glifosato es mortal: Petro a Duque. El Tiempo. [en línea]. Bogotá: 1, julio, 2019. [Consultado el 25, de Septiembre, 2019]. Disponible en Internet: https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/petro-asegura-que-la-aspersion-aerea-con-glifosato-es-mortal-382792
DEJUSTICIA. Intervención del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad –Dejusticia– en audiencia pública en seguimiento de la Sentencia T 236 de 2017. [en línea]. Consultado el 25 de octubre de 2019. Disponible en Internet: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2019/03/Intervenci%C3%B3n-Escrita-Audiencia-Glifosato.pdf
MUÑOZ, Marcela. No cesan las fumigaciones con glifosato en Putumayo. ContagioRadio. [En línea]. 18, octubre, 2019. Disponible en Internet:https://www.contagioradio.com/no-cesan-las-fumigaciones-con-glifosato-en-putumayo/
ROENES CADENA, Tatiana. Se mantendrá lucha contra el narcotráfico: Minsalud sobre fumigaciones con glifosato. [en línea], Colombia: 19, julio, 2019. Disponible en Internet: https://www.rcnradio.com/colombia/se-mantendra-lucha-contra-el-narcotrafico-minsalud-sobre-fumigaciones-con-glifosato
--------. El proceso de Investigación. Caracas: Editorial Panapo, 1992. 237p. (s.f.).
UN PERIÓDICO DIGITAL. Comprobada toxicidad del glifosato en peces nativos de Colombia. En: UN PERIÓDICO DIGITAL. Bogotá, 16, de mayo, 2019. [consultado el 21 de junio de 2019.] Disponible: http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/comprobada-toxicidad-del-glifosato-en-peces-nativos-de-colombia/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Cerrado
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 81 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Tuluá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/1/TRABAJO%20DE%20MONOGRAFIA.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/3/p-lamaya-mberrio.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/4/TRABAJO%20DE%20MONOGRAFIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 26de8abd129415394b763feb434ef51c
59919569caf899aa9ec9da2fa40f116c
4b007e75f80b5b25dfb7859c3a17ad27
f7a50625d87601f92586b068cb7afcfc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300548511301632
spelling Amaya Vásquez, Lizzeth CoraimaBerrío Ortiz, Mónica MaríaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2024-06-05T19:17:32Z2024-06-05T19:17:32Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12993/4390Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa monografía intitulada Contexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivas, constituye una investigación cualitativa, socio - jurídica, descriptiva, de diseño documental y con recurso a fuentes secundarias, con todo se adelantaron algunas conversaciones que permitieron ampliar referentes bibliográficos y precisar el rol de la academia. La pregunta que orientó la labor investigativa: ¿Cuáles son las interpretaciones y planteamientos desde lo socio - jurídico, en pro y en contra del retorno de las fumigaciones con glifosato en Colombia?, se abordó con la técnica del análisis hermenéutico y la revisión documental. Igualmente se ofrece un ejercicio de acopio y análisis de algunos tratados internacionales, también se seleccionaron las normas internas vinculadas a la problemática objeto de estudio; es menester resaltar que se propone un análisis comparativo en torno al polémico asunto con las hermanas repúblicas de Perú y Bolivia. Una conclusión relevante estuvo en la compleja interpretación que se realiza del Principio de Precaución, el que fue utilizado tanto en favor como en contra del posible reinicio de las fumigación con glifosato a través de la técnica de aspersión aérea a los cultivos ilícitos en Colombia.0. INTRODUCCIÓN / 1. TÍTULO: / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.1 Descripción del problema / 2.2 Formulación del problema / 3. JUSTIFICACIÓN / 4. OBJETIVOS / 4.1 Objetivo general: / 4.2 Objetivos específicos / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1 Marco de antecedentes / 5.2 Marco teórico / 5.3 Marco conceptual / 5.4 Marco lega / 6. METODOLOGÍA / 7. El retorno de las fumigaciones con glifosato en Colombia: perspectivas en favor y en contra. / 7.1. Algunas Referencias Históricas En Torno Al Asunto / 7.2. Planteamientos sobre las fumigaciones con glifosato de los cultivos ilícitos en Colombia: Ministerios y entidades del Estado / 7.3. Una mirada sobre las fumigaciones con glifosato desde la oposición política y los movimientos sociales. / 7.4. El rol de la Corte Constitucional. / 8. Aspectos jurídicos internacionales y nacionales en torno a la defensa del medio ambiente. / 8.1. Tratados internacionales firmados por Colombia en defensa del medio ambiente. / 8.2. Aspectos jurídicos en relación con las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia. / 8.3. Las fumigaciones con glifosato en otros países de Latinoamérica. / 9. Análisis desde la academia en relación a las fumigaciones con glifosato en Colombia. / 10. conclusiones / 11. Bibliografía /Abogado (a)PregradoPDF81 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccessCerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbContexto jurídico del retorno de las fumigaciones con glifosato a los cultivos ilícitos en Colombia: tensiones y perspectivasbachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasPrincipio de precauciónDroneDerecho ambientalGlifosatoCultivos ilícitosARIAS BONFANTE, Daniel. Al glifosato lo están 'satanizando': Guillermo Botero. [en línea]. Bogotá: 17, julio, 2019. [Consultado el 19, julio, 2019].Disponible en Internet: https://www.rcnradio.com/politica/al-glifosato-lo-estan-satanizando-guillermo-boteroASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SALUD PÚBLICA. Pronunciamiento público sobre los anuncios del gobierno nacional y su posible impacto en la salud pública. [en línea]. Bogotá. 24, septiembre, 2018 [Consultado el 29 de octubre de 2019]. Disponible en Internet: https://www.saludpublicacolombia.org/wp-content/uploads/2019/06/Sep-2018-Pron-anuncios-gobierno-posible-impacto-en-salud-p%C3%BAblica.pdfBOLIVIA. ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. (7, febrero, 2009). [en línea]. Consultado el 25 de octubre 2019. Disponible en Internet: https://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Bolivia.pdfASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. Ley 906. (8 de marzo de 2017). [en línea]. Consultado el 25 de octubre de 2019. Disponible en Internet: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/bol164562.pdfBRASIL. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDADES, Declaración de Rio sobre el medio ambiente y el desarrollo. 3, junio, 1992. [en línea]. [Consultado el 19, febrero, 2019]. Disponible en Internet: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htmLey 599. (24, julio, 2000). Por la cual se expide el Código Penal. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2000. No. 44097.[en línea] Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388>FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Petición DFGN 01949. [en línea]. Bogotá, 2, septiembre, 2016. Disponible en Internet:https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Scanbot-4-09-2016-07.35.pdfCOLPRENSA EL PAÍS.COM.CO. Erradicación con glifosato, ¿sí o no?: esto opinan los expertos. El País. [en línea]. Santiago de Cali: 19, julio, 2019. Disponible en Internet: https://www.elpais.com.co/colombia/erradicacion-con-glifosato-si-o-no-esto-opinan-los-expertos.htmlCOMITÉ DE REDACCIÓN El ESPECTADOR. El cara a cara entre el ministro y el ex ministro de salud por la aspersión aérea con glifosato. [En línea], 7, marzo, 2019. Disponible en Internet: https://www.elespectador.com/noticias/salud/el-cara-cara-entre-el-ministro-y-el-ex-ministro-de-salud-por-la-aspersion-aerea-con-glifosato-articulo-843701--------. La aspersión aérea con glifosato es mortal: Petro a Duque. El Tiempo. [en línea]. Bogotá: 1, julio, 2019. [Consultado el 25, de Septiembre, 2019]. Disponible en Internet: https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/petro-asegura-que-la-aspersion-aerea-con-glifosato-es-mortal-382792DEJUSTICIA. Intervención del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad –Dejusticia– en audiencia pública en seguimiento de la Sentencia T 236 de 2017. [en línea]. Consultado el 25 de octubre de 2019. Disponible en Internet: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2019/03/Intervenci%C3%B3n-Escrita-Audiencia-Glifosato.pdfMUÑOZ, Marcela. No cesan las fumigaciones con glifosato en Putumayo. ContagioRadio. [En línea]. 18, octubre, 2019. Disponible en Internet:https://www.contagioradio.com/no-cesan-las-fumigaciones-con-glifosato-en-putumayo/ROENES CADENA, Tatiana. Se mantendrá lucha contra el narcotráfico: Minsalud sobre fumigaciones con glifosato. [en línea], Colombia: 19, julio, 2019. Disponible en Internet: https://www.rcnradio.com/colombia/se-mantendra-lucha-contra-el-narcotrafico-minsalud-sobre-fumigaciones-con-glifosato--------. El proceso de Investigación. Caracas: Editorial Panapo, 1992. 237p. (s.f.).UN PERIÓDICO DIGITAL. Comprobada toxicidad del glifosato en peces nativos de Colombia. En: UN PERIÓDICO DIGITAL. Bogotá, 16, de mayo, 2019. [consultado el 21 de junio de 2019.] Disponible: http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/comprobada-toxicidad-del-glifosato-en-peces-nativos-de-colombia/Público generalPregradoEspecializaciónORIGINALTRABAJO DE MONOGRAFIA.pdfTRABAJO DE MONOGRAFIA.pdfTrabajo de grado pregradoapplication/pdf782302https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/1/TRABAJO%20DE%20MONOGRAFIA.pdf26de8abd129415394b763feb434ef51cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82219https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/2/license.txt59919569caf899aa9ec9da2fa40f116cMD52open accessTHUMBNAILp-lamaya-mberrio.jpgp-lamaya-mberrio.jpgIM Thumbnailimage/jpeg117933https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/3/p-lamaya-mberrio.jpg4b007e75f80b5b25dfb7859c3a17ad27MD53open accessTRABAJO DE MONOGRAFIA.pdf.jpgTRABAJO DE MONOGRAFIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6395https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4390/4/TRABAJO%20DE%20MONOGRAFIA.pdf.jpgf7a50625d87601f92586b068cb7afcfcMD54open access20.500.12993/4390oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/43902024-06-06 03:00:29.586open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYQpyZXByb2R1Y2Npw7NuIHkgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSBpbmNsdWlkYSBsYSBwdWVzdGEgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYQplbiBtZWRpb3MgZGlnaXRhbGVzLCBoYWNpZW5kbyB1c28gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgY29uc2FncmFkb3MgZW4KZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYQppbnZlc3RpZ2F0aXZhIGVuIGxhIFVuaWRhZCBDZW50cmFsIGRlbCBWYWxsZSBkZWwgQ2F1Y2EuIEVuIGNvbnNlY3VlbmNpYSwgbGEKSW5zdGl0dWNpw7NuIGFjYWTDqW1pY2EsIHF1ZWRhIGZhY3VsdGFkYSBwYXJhIGRhciBhIGNvbm9jZXIgbGEgb2JyYSBwb3IgZGl2ZXJzb3MKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYQphdXRvcml6YWNpw7NuIG90b3JnYWRhIHNlIGFqdXN0YSBhIGxvIHF1ZSBlc3RhYmxlY2UgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIENvbiB0b2RvLAplbiBtaSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGF1dG9yIG1lIHJlc2Vydm8gbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhbnRlcwpjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8KZXN0ZSBkb2N1bWVudG8geSBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGRlbCBzZXIgZWwKY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIChDRC1ST00gbyBEVkQpIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVQ0VWQSwKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5CmRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbGEKb2JyYSBtZWRpYW50ZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24gZGUgZm9ybWF0byB5CmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zCmRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsCnByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubwpzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUKbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZQphdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsLCBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8KdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZQpjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MKZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYQpyZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYQp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=