Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Díaz Valderrutén, Gustavo Adolfo
Zambrano Márquez, Pablo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/503
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/503
Palabra clave:
Proceso administrativo
Elaboracion de politicas pequeñas y medianas empresas
Pequeña empresa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_69a61e6f9d31b068f8758cf1404b6541
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/503
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
title Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
spellingShingle Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
Proceso administrativo
Elaboracion de politicas pequeñas y medianas empresas
Pequeña empresa
title_short Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
title_full Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
title_fullStr Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
title_full_unstemmed Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
title_sort Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013
dc.creator.fl_str_mv Díaz Valderrutén, Gustavo Adolfo
Zambrano Márquez, Pablo Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Aguirre Franco, Sandra Lucía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz Valderrutén, Gustavo Adolfo
Zambrano Márquez, Pablo Andrés
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Proceso administrativo
Elaboracion de politicas pequeñas y medianas empresas
Pequeña empresa
topic Proceso administrativo
Elaboracion de politicas pequeñas y medianas empresas
Pequeña empresa
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:17:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:17:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/503
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/503
identifier_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARIAS REINA, Luis Carlos. MEDINA DUARTE, John Emerson. VARGAS OSORIO, Andrea. Determinar y Caracterizar los Procesos Administrativos: Planeación, Organización, Dirección y Control, en las Empresas de la Ciudad de Tuluá, en los Últimos Cinco Años (2006 – 2010). Tuluá: UCEVA, 2011.
CLAUDE S., George Jr. y ÁLVAREZ, Lourdes. Historia del Pensamiento Administrativo. México: Pearson Educación, Inc., 2005.
KOONTZ, Harold y WEIHRICH, Heinz. Elementos de administración. Un enfoque internacional. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana, 2007. 465 p.
LONGENECKER, Justin G., MOORE, Carlos W., y PETTY, J. William. Administración de pequeñas y medianas empresas. Un enfoque emprendedor. México. International Thompson editores, S.A. de C.V., 2001
MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. México, D.F.: Limusa, 2011. 357 p.
OSPINA MONTOYA, Norberto. Administración – Fundamentos: Cómo iniciarse en el estudio de la administración. Bogotá: Ediciones de la U, 1a. Ed., 2010. 163 p.
ROBBINS, Stephen P., DECENZO, David A. y MOON, Henry. Fundamentos de administración conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Educación, Inc., 2009.
VARELA V., Rodrigo. Innovación empresarial. Arte y ciencia en la creación de empresas. Colombia: Pearson Prentice Hall, 2008
MANCEBO DEL CASTILLO TREJO, J Manuel. El Administrador y su Entorno Dentro de las Administración. México. Editorial Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores Balderas 95.
BURITICA OLAYA, Adolfo Leon. Rave Ramirez. Juan Carlos. Estudio de Prefactibilidad para definir la viabilidad y el desarrollo del proyecto para la creación de un centro de asistencia industrial para el municipio de Tuluá. Tuluá: Alcaldia – Uceva, 2011.
INTRODUCCIÓN / 1. JUSTIFICACIÓN / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.1 ANTECEDENTES / 2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2.4 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA . 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS / 4. MARCO TEORICO / 5. MARCO CONCEPTUAL / 6. ASPECTOS METODOLÓGICOS / 6.1 TIPO DE ESTUDIO / 6.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 6.3 TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS / 7. DESCRIPCION PYMES OBJETO DE ESTUDIO / 8. CAPITULO 1: ESTABLECER EL PROCESO DE PLANEACIÓN / 9. CAPITULO 2: DIMENSIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. / 10. CAPITULO 3: GENERACIÓN DE PUNTOS IMPORTANTES PARA EL DISEÑO DE LA DIRECCIÓN / 11. CAPITULO 4: ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL PARA EL PROCESO ADMINISTRATIVO / 12. CONCLUSIONES 13. RECOMENDACIONES / 14. GLOSARIO / 15. BIBLIOGRAFÍA
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 176 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/503/3/T0026109.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/503/1/T0026109.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/503/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 700938d3efe55c7f5a8e6e7396e8e1da
de87515c83ba94a3c39665379604e782
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300508242837504
spelling Aguirre Franco, Sandra LucíaDíaz Valderrutén, Gustavo AdolfoZambrano Márquez, Pablo AndrésTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-13T20:17:32Z2017-06-13T20:17:32Z2014-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12993/503Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe study carried out that is presented below has the objective of establishing the administrative processes in the small and medium-sized companies that belong to the economic sector of commerce and repairs that have a range of permanence in the market between 1 and 7 years in the city of Tuluá, during the year 2013, with this it will be possible to provide the companies under study How to be sustainable over time and at the same time ensure that they can be competitive, generating development for society.El estudio realizado que se presenta a continuación tiene como objetivo establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013, con ello se podrá brindarles a las empresas objeto de estudio El cómo poder ser sostenibles en el tiempo y a su vez lograr que puedan ser competitivas generando desarrollo para la sociedad.Administrador (a) de EmpresasPregrado176 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Establecer los procesos administrativos en las pequeñas y medianas empresas que pertenecen al sector económico de comercio y reparaciones que tienen un rango de permanencia en el mercado entre 1 y 7 años en la ciudad de Tuluá, durante el año 2013Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProceso administrativoElaboracion de politicas pequeñas y medianas empresasPequeña empresaARIAS REINA, Luis Carlos. MEDINA DUARTE, John Emerson. VARGAS OSORIO, Andrea. Determinar y Caracterizar los Procesos Administrativos: Planeación, Organización, Dirección y Control, en las Empresas de la Ciudad de Tuluá, en los Últimos Cinco Años (2006 – 2010). Tuluá: UCEVA, 2011.CLAUDE S., George Jr. y ÁLVAREZ, Lourdes. Historia del Pensamiento Administrativo. México: Pearson Educación, Inc., 2005.KOONTZ, Harold y WEIHRICH, Heinz. Elementos de administración. Un enfoque internacional. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana, 2007. 465 p.LONGENECKER, Justin G., MOORE, Carlos W., y PETTY, J. William. Administración de pequeñas y medianas empresas. Un enfoque emprendedor. México. International Thompson editores, S.A. de C.V., 2001MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. México, D.F.: Limusa, 2011. 357 p.OSPINA MONTOYA, Norberto. Administración – Fundamentos: Cómo iniciarse en el estudio de la administración. Bogotá: Ediciones de la U, 1a. Ed., 2010. 163 p.ROBBINS, Stephen P., DECENZO, David A. y MOON, Henry. Fundamentos de administración conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Educación, Inc., 2009.VARELA V., Rodrigo. Innovación empresarial. Arte y ciencia en la creación de empresas. Colombia: Pearson Prentice Hall, 2008MANCEBO DEL CASTILLO TREJO, J Manuel. El Administrador y su Entorno Dentro de las Administración. México. Editorial Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores Balderas 95.BURITICA OLAYA, Adolfo Leon. Rave Ramirez. Juan Carlos. Estudio de Prefactibilidad para definir la viabilidad y el desarrollo del proyecto para la creación de un centro de asistencia industrial para el municipio de Tuluá. Tuluá: Alcaldia – Uceva, 2011.INTRODUCCIÓN / 1. JUSTIFICACIÓN / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.1 ANTECEDENTES / 2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2.4 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA . 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS / 4. MARCO TEORICO / 5. MARCO CONCEPTUAL / 6. ASPECTOS METODOLÓGICOS / 6.1 TIPO DE ESTUDIO / 6.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 6.3 TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS / 7. DESCRIPCION PYMES OBJETO DE ESTUDIO / 8. CAPITULO 1: ESTABLECER EL PROCESO DE PLANEACIÓN / 9. CAPITULO 2: DIMENSIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. / 10. CAPITULO 3: GENERACIÓN DE PUNTOS IMPORTANTES PARA EL DISEÑO DE LA DIRECCIÓN / 11. CAPITULO 4: ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL PARA EL PROCESO ADMINISTRATIVO / 12. CONCLUSIONES 13. RECOMENDACIONES / 14. GLOSARIO / 15. BIBLIOGRAFÍAAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026109.pdf.jpgT0026109.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6516https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/503/3/T0026109.pdf.jpg700938d3efe55c7f5a8e6e7396e8e1daMD53open accessORIGINALT0026109.pdfT0026109.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3600043https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/503/1/T0026109.pdfde87515c83ba94a3c39665379604e782MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/503/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/503oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/5032024-06-17 15:31:04.563open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=