Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Mañunga Londoño, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1114
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/1114
- Palabra clave:
- Estilo libre
Natación
Protocolo de ejercicios
Discapacidad
Parálisis cerebral
Parálisis S3
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_68106dc72847d8a6b1eaf392b3ffd63e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1114 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 |
title |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 |
spellingShingle |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 Estilo libre Natación Protocolo de ejercicios Discapacidad Parálisis cerebral Parálisis S3 |
title_short |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 |
title_full |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 |
title_fullStr |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 |
title_full_unstemmed |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 |
title_sort |
Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mañunga Londoño, Juliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Reyes Cruz, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mañunga Londoño, Juliana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estilo libre Natación Protocolo de ejercicios Discapacidad Parálisis cerebral Parálisis S3 |
topic |
Estilo libre Natación Protocolo de ejercicios Discapacidad Parálisis cerebral Parálisis S3 |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-08-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-22T22:36:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-22T22:36:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1114 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1114 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
111 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1114/2/T0010202.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1114/1/T0010202.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d3e5f64693d11faea294a11a603beaf 643011b9c35e501d0a8ebff8c799fdec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300556643008512 |
spelling |
Reyes Cruz, Luis FernandoMañunga Londoño, JulianaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-06-22T22:36:35Z2021-06-22T22:36:35Z2011-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12993/1114Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa parálisis cerebral infantil es un desorden no progresivo de la postura y el movimiento causado por una lesión que afecta el cerebro en desarrollo y que puede ocurrir desde el comienzo de la vida hasta los 3 o 4 años, época en que termina de desarrollarse el sistema nervioso del niño. Las causas pueden ser diversas, entre ellas la asfixia neonatal, responsable de sólo un pequeño porcentaje de este padecimiento y causante de una disfunción predominantemente sensomotora que acarrea alteraciones en los tonos musculares, postura y movimiento voluntario del paciente. También puede estar asociada con alteraciones sensoriales y mentales, y al haber pérdida del control inhibidor, se producen impulsos excesivos de las neuronas motoras inferiores, que desembocan en movimientos que no son ordenados ni controlados. En el presente trabajo de investigación, se realiza un estudio de caso en el que se trabaja una batería de ejercicios en tierra y agua con el joven Andrés Felipe Serna, quien tiene una edad de 26 años y le fue detectado el cuadro clínico desde el vientre de su madre, cuando en la medida que avanzaba su embarazo por medio de los análisis, se encontró esta situación de anoxia cerebral en el feto, además de que nació de 7 meses de gestación. A pesar de que Andrés Felipe Serna padece de parálisis cerebral, ha cursado normalmente los estudios primarios, secundarios y actualmente se encuentra estudiando el II semestre de Educación Física en la Unidad Central del Valle del Cauca, destacándose como buen estudiante y además, por ser un deportista consumado y élite que ha conseguido importantes medallas por ser el mejor nadador en estilo espalda y no se da por terminadas sus metas, Porque ahora busca mejorar el estilo libre para alzarse con las medallas en este estilo también. Por esta razón, de ser el campeón en natación de las competencias Paralímpicas, IMDERVALLE le otorgó beca para que continúe cursando sus estudios superiores. En su caso particular presenta problemas de movilidad en miembros superiores e inferiores para la implementación de la técnica del estilo libre, pero fuera de los entrenamientos físicos actúa de una manera normal, habla claro aunque en ocasiones se le dificulta la pronunciación de algunas palabras pero al final logra que se le entienda lo que dice, entiende lo que se le dice como toda persona normal y responde con facilidad a lo que se le pide, porque su coeficiente intelectual es el de una persona normal. El modelo a trabajar fue integrado, ya que se realizaron trabajos asistidos y otros los realizó sólo, porque debía cumplir de manera personal con el entrenamiento con miras a las competencias que se avecinan. Además, las personas en situación de discapacidad tienen igual oportunidad de desarrollar y ejercitar su cuerpo de manera integral, realizando actividad y ejercicio físico, que contribuyan al mejoramiento de las actividades normales y a su capacidad física y técnica en natación, generando para sí una mejor calidad de vida.Licenciado (a) en Educación Física, Recreación y DeportePregrado111 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Protocolo de ejercicios para coordinar estilo libre en persona con discapacidad por parálisis cerebral S3 entre abril - mayo 2010Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEstilo libreNataciónProtocolo de ejerciciosDiscapacidadParálisis cerebralParálisis S3AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0010202.pdf.jpgT0010202.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9279https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1114/2/T0010202.pdf.jpg7d3e5f64693d11faea294a11a603beafMD52open accessORIGINALT0010202.pdfT0010202.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1589071https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1114/1/T0010202.pdf643011b9c35e501d0a8ebff8c799fdecMD51open access20.500.12993/1114oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/11142024-07-03 09:09:58.418open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |