Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Restrepo Zuluaga, Nezar
Tascón Buendía, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3418
- Palabra clave:
- Perdida de los derechos patrimoniales
Sentencias de la Corte Constitucional
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_5fc9381252392d3a6cb053452cce18e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3418 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional |
title |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional |
spellingShingle |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional Perdida de los derechos patrimoniales Sentencias de la Corte Constitucional |
title_short |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional |
title_full |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional |
title_fullStr |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional |
title_full_unstemmed |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional |
title_sort |
Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucional |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Zuluaga, Nezar Tascón Buendía, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Naranjo Tobón, Hugo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Zuluaga, Nezar Tascón Buendía, Gustavo Adolfo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Perdida de los derechos patrimoniales Sentencias de la Corte Constitucional |
topic |
Perdida de los derechos patrimoniales Sentencias de la Corte Constitucional |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-06T15:40:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-06T15:40:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3418 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3418 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARIAS DUQUE, Liliana del Socorro. El deterioro del principio de igualdad en el derecho penal colombiano actual. Trabajo de grado para maestría en Derecho Penal. Medellín: Universidad EAFIT. Escuela de Derecho. 2012. P. 48. Disponible en Internet: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/664/LilianaDelSocorro_Arias Duque_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y {Consulta: 4 julio de 2015}. BERNAL BUENO, Ana Carolina. El trámite de afiliación extramatrimonial como causal para decretar la suspensión de la partición: una revisión desde el principio de igualdad. Proyecto de grado para Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ciencias Humanas. 2010. P. 79. Disponible en Internet: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/9821/2/133728.pdf {Consulta: 7 febrero de 2016}. BERNAL PULIDO, Carlos. El juicio de la igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Universidad Externado de Colombia. Disponible en Internet: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derecho pub/pub254.pdf {Consulta: 3 enero de 2015}. BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE. La familia: concepto. Disponible en Internet: http://www.bcn.cl/ecivica/concefamil/ {Consulta: 11 julio de 2015}. CADENA CORTÁZAR, Sandra Patricia. Filiación extramatrimonial. Trabajo de grado. Bogotá, D.C.: Universidad de la Sabana. Facultad de Derecho. Noviembre de 2001. P. 107. Disponible en Internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5326/129803.pdf?sequ ence=1 {Consulta: mayo 16 de 2015}. CARDONA JIMÉNEZ, Jorge Eliécer. Modelo hermenéutico del debido proceso en Colombia. Junio 7 de 2012. Disponible en Internet: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/viewFile/14147/12 507 {Consulta: 18 julio de 2015}. CIFUENTES MUÑOZ, Eduardo. La igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En: Revista de Derecho Público Nº 7. Febrero de 1997. Universidad de los Andes. Facultad de Derecho. Disponible en Internet: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derecho pub/pub254.pdf {Consulta: 4 de julio de 2015}. CÓDIGO CIVIL. Artículo 335. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535 {consulta: 7 febrero de 2016}. COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 75 de diciembre 30 de 1968. Artículo 6º. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4828 {Consulta: 14 febrero de 2016}. ________. Congreso de la República. Ley 1060 de julio 26 de 2006. Artículo 1º. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20855 {Consulta: 7 febrero de 2016}. ________. Corte Constitucional. Sentencia C-862 de septiembre 3 de 2008. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Sentencia C-341 de junio 4 de 2014. M.P.: Mauricio González Cuervo |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
66 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3418/4/T0026697.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3418/1/T0026697.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3418/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dd48e8693d3411fbd911599ca6b5134 0d69556d117ff1c88aa6d0017b0c35fa 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300543182438400 |
spelling |
Naranjo Tobón, HugoRestrepo Zuluaga, NezarTascón Buendía, Gustavo AdolfoTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-09-06T15:40:48Z2023-09-06T15:40:48Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12993/3418Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa afiliación extramatrimonial es un acto de reconocimiento, siendo una de sus características su irrevocabilidad. Esta figura ha sido influenciada a través del tiempo por una serie de fenómenos como los de tipo moral, aunque con el transcurrir de los años, la legislación ha introducido cambios que han favorecido y modificado la situación de los hijos extramatrimoniales que en el país que se encontraban en situaciones jurídicas inferiores a los hijos nacidos en el matrimonio, lo que constituía una contradicción respecto al principio constitucional de la igualdad. En este proceso tuvo gran importancia la Ley 45 de 1936, pero, fue la Ley 29 de 1982, la que otorgó la igualdad para los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos en cuanto a los derechos herenciales y ajustes a los diversos órdenes hereditarios. Ahora bien, el objetivo general de esta investigación es demostrar la vulneración de los derechos al debido proceso y a la igualdad por la pérdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la Corte Constitucional. Siendo sus objetivos específicos: Explicar aspectos generales sobre la filiación extramatrimonial de los hijos nacidos fuera de un matrimonio en el Derecho Civil colombiano. Analizar la vulneración de los derechos al debido proceso y a la igualdad en cuanto a los derechos patrimoniales cuando se aplica la acción de caducidad de los dos años a los menores hijos extramatrimoniales a partir de sentencias de la Corte Constitucional. Asimismo, la investigación fue de tipo descriptivo, en lo que se refiere a los hijos menores extramatrimoniales y la acción de caducidad en cuanto a sus derechos patrimoniales por violación del derecho a la igualdad y al debido proceso. Se utilizó el método analítico-explicativo, utilizándose también el análisis de sentencias de la Corte Constitucional colombiana. Por otro lado, el presente estudio está dividido en tres partes. En la primera se abordan generalidades sobre la filiación extramatrimonial de los hijos nacidos fuera del matrimonio en el derecho civil colombiano. La segunda parte incluye un análisis a la vulneración de los derechos al debido proceso y a la igualdad acerca de la pérdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de estos derechos. Y por último, la tercera contiene las conclusiones del tema investigado.INTRODUCCIÓN / 1. GENERALIDADES SOBRE LA FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DEL MATRIMONIO EN EL DERECHO CIVIL COLOMBIANO / 1.1 LA FILIACIÓN / 1.1.1 Concepto de familia / 1.1.2 Filiación / 1.1.3 Filiación matrimonial / 1.1.4 Filiación extramatrimonial / 1.1.5 Filiación adoptiva / 1.2 FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL / 1.2.1 Breve historia de la filiación extramatrimonial / 1.3 ELEMENTOS DE LA FILIACIÓN / 1.3.1 La maternidad (parto e identidad) / 1.3.2 El matrimonio o la unión marital de hecho / 1.3.3 La concepción / 1.3.4 La paternidad / 1.4 ACCIONES QUE SE PUEDEN ADELANTAR EN LO QUE SE REFIERE A LA FILIACIÓN MATRIMONIAL O DE LA UNIÓN DE HECHO / 1.4.1 Acción de impugnación / 1.4.2 El reconocimiento / 1.5 ACCIONES DE INVESTIGACIÓN DE LA PATERNIDAD / 2. ANÁLISIS A LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS AL DEBIDO PROCESO Y A LA IGUALDAD ACERCA DE LA PÉRDIDA DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES EN CABEZA DE LOS MENORES POR LA ACCIÓN DE CADUCIDAD EN RECLAMACIÓN DE ESTOS DERECHOS / 2.1 DERECHO A LA IGUALDAD / 2.2 DERECHO AL DEBIDO PROCESO / 2.3 LEGISLACIÓN / 2.3.1 Normatividad internacional / 2.3.2 Normatividad nacional / 2.4 LÍNEA JURISPRUDENCIAL DE PROVIDENCIAS QUE HAN MANEJADO LA PÉRDIDA DE DERECHOS PATRIMONIALES Y SU DERECHO A LA IGUALDAD Y AL DEBIDO PROCESO EN COLOMBIA / 2.5 SENTENCIAS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACERCA DE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES AL DEBIDO PROCESO Y A LA IGUALDAD POR PÉRDIDA DE DERECHOS PATRIMONIALES EN CABEZA DE LOS MENORES POR LA ACCIÓN DE CADUCIDAD EN RECLAMACIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES / 4. CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFÍAAbogado (a)PregradoPDF66 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la perdida de los derechos patrimoniales en cabeza de los menores por la acción de caducidad en reclamación de derechos a partir de sentencias de la corte constitucionalbachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasPerdida de los derechos patrimonialesSentencias de la Corte ConstitucionalARIAS DUQUE, Liliana del Socorro. El deterioro del principio de igualdad en el derecho penal colombiano actual. Trabajo de grado para maestría en Derecho Penal. Medellín: Universidad EAFIT. Escuela de Derecho. 2012. P. 48. Disponible en Internet: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/664/LilianaDelSocorro_Arias Duque_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y {Consulta: 4 julio de 2015}.BERNAL BUENO, Ana Carolina. El trámite de afiliación extramatrimonial como causal para decretar la suspensión de la partición: una revisión desde el principio de igualdad. Proyecto de grado para Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ciencias Humanas. 2010. P. 79. Disponible en Internet: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/9821/2/133728.pdf {Consulta: 7 febrero de 2016}.BERNAL PULIDO, Carlos. El juicio de la igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Universidad Externado de Colombia. Disponible en Internet: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derecho pub/pub254.pdf {Consulta: 3 enero de 2015}.BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE. La familia: concepto. Disponible en Internet: http://www.bcn.cl/ecivica/concefamil/ {Consulta: 11 julio de 2015}.CADENA CORTÁZAR, Sandra Patricia. Filiación extramatrimonial. Trabajo de grado. Bogotá, D.C.: Universidad de la Sabana. Facultad de Derecho. Noviembre de 2001. P. 107. Disponible en Internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5326/129803.pdf?sequ ence=1 {Consulta: mayo 16 de 2015}.CARDONA JIMÉNEZ, Jorge Eliécer. Modelo hermenéutico del debido proceso en Colombia. Junio 7 de 2012. Disponible en Internet: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/viewFile/14147/12 507 {Consulta: 18 julio de 2015}.CIFUENTES MUÑOZ, Eduardo. La igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En: Revista de Derecho Público Nº 7. Febrero de 1997. Universidad de los Andes. Facultad de Derecho. Disponible en Internet: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derecho pub/pub254.pdf {Consulta: 4 de julio de 2015}.CÓDIGO CIVIL. Artículo 335. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535 {consulta: 7 febrero de 2016}.COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 75 de diciembre 30 de 1968. Artículo 6º. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4828 {Consulta: 14 febrero de 2016}.________. Congreso de la República. Ley 1060 de julio 26 de 2006. Artículo 1º. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20855 {Consulta: 7 febrero de 2016}.________. Corte Constitucional. Sentencia C-862 de septiembre 3 de 2008. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Sentencia C-341 de junio 4 de 2014. M.P.: Mauricio González CuervoPúblico generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026697.pdf.jpgT0026697.pdf.jpgimage/jpeg145513https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3418/4/T0026697.pdf.jpg7dd48e8693d3411fbd911599ca6b5134MD54open accessORIGINALT0026697.pdfT0026697.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf986231https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3418/1/T0026697.pdf0d69556d117ff1c88aa6d0017b0c35faMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3418/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3418oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/34182024-10-27 15:58:23.353open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |