Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Rey Betancourt, Octavio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2051
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/2051
- Palabra clave:
- Programa salud ocupacional
Mejoramiento de procesos
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_5e3bdc015dde7dc93d333dff97f46f7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2051 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda |
title |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda |
spellingShingle |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda Programa salud ocupacional Mejoramiento de procesos |
title_short |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda |
title_full |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda |
title_fullStr |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda |
title_sort |
Mejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia Ltda |
dc.creator.fl_str_mv |
Rey Betancourt, Octavio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Angarita Andrade, Rodolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rey Betancourt, Octavio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Programa salud ocupacional Mejoramiento de procesos |
topic |
Programa salud ocupacional Mejoramiento de procesos |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-26T15:26:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-26T15:26:53Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2051 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2051 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. SURATEP GUÍA PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. SURATEP Harrington, H.J. Mejoramiento en los Procesos de la Empresa, Edit: Mc Graw Hill. 1995. 309p. ICONTEC, 2000. p. 28. NTC-ISO9001 (Segunda Actualización).El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización. Sistema de Gestión de Calidad: Requisitos. Bogotá INCONTEC. Sistema de Gestión de la Calidad: requisitos NTC ISO 9001. Bogota. Edit, 2000, p.280 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE TRABAJO. OIT. Apéndice 3 pag 501-510 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE TRABAJO. OIT. Cap. 19, 300p MÉNDEZ, Carlos. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación, Tercera Edición. RIVERA Henao. Carlos Alejandro. Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Contratista Arango & Rivera Ingenieros Electricistas Ltda. 2007 Roure, J.D. La Gestión por Procesos. Biblioteca Cese de Gestión de Empresas. Edit. Folio S.A. 1997, 1ra Edición. 122 Pág. THE GM DIFFERENCE. ESTÁNDAR 1, 14 Y 15. GENERAL MOTORS REGION ANDINA Disponible en Internet: http://www.elprisma.com.co> http://www.conam.gob.pe/modulos/N_ISO/iso_9001.asp http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?idarticulo=180 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
99 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2051/3/T0007684.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2051/1/T0007684.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2051/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
318ec3d46a23015e00fc7f6e8cd563aa e3c25480cfd404272816c620da16d20d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300494934310912 |
spelling |
Angarita Andrade, RodolfoRey Betancourt, OctavioTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-08-26T15:26:53Z2021-08-26T15:26:53Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12993/2051Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasImproving processes is a very important aspect in the competitiveness of organizations, because the markets are more demanding every day and to ensure their satisfaction is required to evaluate and improve processes that directly influence the satisfaction. The following document is the evaluation and improvement of the reception of vehicles and operational services such as maintenance mileage, corrective maintenance, film and painting, guarantees, technical recruitment and screening, through the application of engineering tools, engineering methods and times and risk management professionals. Through the study of methods and times were assessed aspects affecting the process and time spent in receiving vehicles and presents a proposal for improving the process and provide the client with the entry of the vehicle without waiting for the workshop . Risk management is based on an occupational health program directed to operational staff in order to provide safe and supportive work environment for the smooth running of operations and in turn the quality in them. The economic results have improved in the workshop during the implementation of the measures identified and the proper perception of change by ensuring customer loyalty and improve the good name of the business. It must Be said that although there are variables that contribute to increased revenues which are entirely independent of the application of the tools contained in this document.El mejoramiento de procesos es un aspecto muy importante en la competitividad de las organizaciones, debido a que los mercados cada día son más exigentes y para lograr su satisfacción se requiere evaluar y mejorar los procesos que inciden directamente en dicha satisfacción. En el siguiente documento se encuentra la evaluación y mejora del proceso de recepción de vehículos y a su vez de las condiciones de trabajo para cada uno de los elementos del factor humano que intervienen en la operación de los servicios ofrecidos por el Taller de Servicio Centro Motors & CIA LTDA, a través de la aplicación de herramientas ingenieriles, como ingeniería de métodos y tiempos y gestión de riesgos profesionales. Por medio de la realización del estudio de métodos y tiempos se evaluaron los aspectos que inciden en el proceso y tiempo empleado en la recepción de vehículos y se presenta una propuesta para mejorar dicho proceso y así facilitarle al cliente la recepción del vehículo al taller sin esperas e igualmente cumplir con requisitos del estándar 14 de THE GM DIFFERENCE, estándar emitido por GM (GENERAL MOTORS) a todos los talleres de servicio de su red de concesionarios, los cuales están en la obligación de implementar y cumplir con el fin de mejorar su operación, apuntando al retención y fidelización de clientes. La gestión de riesgos se realiza basada en un programa de salud ocupacional dirigido al personal operativo, con el fin de brindarles condiciones seguras y ambientes de trabajo propicios para el buen desarrollo de las operaciones y a su vez la calidad en las mismas, cumpliendo con requisitos del estándar 15 de THE GM DIFFERENCE. Los resultados económicos obtenidos en el Taller han mejorado durante la implementación de las medidas definidas, así como la buena percepción de los cambios por parte de los clientes garantizando fidelidad y mejorándose el buen nombre del negocio. Cabe decir que aunque hay variables que aportan al aumento de los ingresos las cuales son totalmente independientes de la aplicación de las Herramientas contenidas en el presente documento.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO / 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. / 1.2. OBJETIVOS / 1.2.1. Objetivo general. / 1.2.2. Objetivos específicos / 1.3. JUSTIFICACIÓN. / 1.4. HIPÓTESIS / 1.5. MARCO REFERENCIAL. / 1.5.1. Marco teórico. / 1.5.1.1. Definición de QS 9000. / 1.5.1.2. Objetivo de QS9000. / 1.5.1.3. ISO 9000. / 1.5.1.4. Definición de OHSAS 18001. / 1.5.1.5. Sistema de salud y seguridad ocupacional basado en la OHSAS 18000. / 1.5.1.6. Relación de las Normas ISO 9000 e ISO 14000 Con Las Normas OHSAS 18000. / 1.5.1.7. Estudio de tiempos. / 1.5.1.8. Mejora continua. / 1.5.2. Marco conceptual. / 1.6. METODOLOGÍA / 1.6.1. Tipo de estudio. / 1.6.2. Método de investigación. / 1.6.3. Tipo de fuentes. / 2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA / 2.1. MISIÓN. / 2.2. VISIÓN. / 2.3. VALORES CORPORATIVOS / 2.4. SERVICIOS / 2.5. CLIENTES / 3. DIAGNÓSTICO DEL MÉTODO ACTUAL DE RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS / 3.1 DESCRIPCIÓN ANALÍTICA MÉTODO ACTUAL DEL PROCESO DE RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS / 3.1.1 Cursograma sinóptico del método actual proceso de recepción de vehículos. / 3.1.2 Cursograma analítico del proceso de recepción de vehículo. / 3.1.3 Diagrama de recorrido del método actual de recepción de vehículos. / 3.2 EXÁMEN CON ESPÍRITU CRÍTICO DEL MÉTODO ACTUAL / 3.3 MÉTODO PROPUESTO PARA EL PROCESO DE RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS / 3.4 ESTUDIO DE TIEMPOS PARA EL MÉTODO DE RECEPCIÓN DE VEHÍCULOS / 3.4.1 Descripción del método de recepción de vehículos en elementos y cortes. / 3.4.2 Tamaño de la muestra para estudio de tiempos del método de recepción de vehículos. / 3.4.3 Cálculo del tamaño de muestra para el método de recepción de vehículos. / 3.5 ESTUDIO DE TIEMPOS. / 3.5.1 Resumen de estudio de tiempos. / 3.5.2 Control sobre las contingencias. / 3.5.3 Cálculo de suplementos. / 3.5.4 Cálculo de tiempo tipo. / 3.5.5 Implementación del tiempo tipo. / 4. ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA TALLER DE SERVICIO CENTRO MOTORS Y CIA LTDA. / 4.1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA / 4.1.1. Objetivo General. / 4.1.2. Objetivos específicos. / 4.2. POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL / 4.3. POBLACIÓN OBJETO DEL PROGRAMA / 4.3.1. Materiales e insumos usados en la prestación del servicio / 4.3.2. Equipos o herramientas usadas en la prestación del servicio. / 4.4. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL / 4.4.1. Valoración de los factores de riesgo. / 4.4.2. Interpretación de los factores de riesgo. / 4.4.3. Identificación valoración e interpretación de los riesgos / 4.4.4. Gestión del riesgo. / 4.5. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA / 4.5.1. Elementos de control / 4.5.1.1. Subprograma de medicina preventiva y del trabajo. / 4.5.1.2. Subprograma de higiene y seguridad industrial. / 4.5.1.3. Plan de control para ejecución de subprogramas. / 5. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO DE LA MEJORA INTEGRAL DE LOS PROCESOS EN EL TALLER DE SERVICIO CENTRO MOTORS & CÍA LTDA. / 5.1. COMPARATIVO INGRESOS, COSTOS Y UTILIDAD DURANTE EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN. / 5.1.1. Comportamiento en los ingresos costos y utilidades durante el proceso de implementación. / 6. CONCLUSIONES / 7. RECOMENDACIONESIngeniero (a) IndustrialPregrado99 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbMejoramiento para el proceso de recepción de vehículos y propuesta de estructuración del programa de salud ocupacional para el área operativa del taller de servicio Centro Motors y Cia LtdaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPrograma salud ocupacionalMejoramiento de procesosGUÍA PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. SURATEPGUÍA PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. SURATEPHarrington, H.J. Mejoramiento en los Procesos de la Empresa, Edit: Mc Graw Hill. 1995. 309p.ICONTEC, 2000. p. 28. NTC-ISO9001 (Segunda Actualización).El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización. Sistema de Gestión de Calidad: Requisitos. BogotáINCONTEC. Sistema de Gestión de la Calidad: requisitos NTC ISO 9001. Bogota. Edit, 2000, p.280INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE TRABAJO. OIT. Apéndice 3 pag 501-510INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE TRABAJO. OIT. Cap. 19, 300pMÉNDEZ, Carlos. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación, Tercera Edición.RIVERA Henao. Carlos Alejandro. Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Contratista Arango & Rivera Ingenieros Electricistas Ltda. 2007 Roure, J.D. La Gestión por Procesos. Biblioteca Cese de Gestión de Empresas. Edit. Folio S.A. 1997, 1ra Edición. 122 Pág.THE GM DIFFERENCE. ESTÁNDAR 1, 14 Y 15. GENERAL MOTORS REGION ANDINADisponible en Internet:http://www.elprisma.com.co>http://www.conam.gob.pe/modulos/N_ISO/iso_9001.asphttp://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?idarticulo=180AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0007684.pdf.jpgT0007684.pdf.jpgimage/jpeg123330https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2051/3/T0007684.pdf.jpg318ec3d46a23015e00fc7f6e8cd563aaMD53open accessORIGINALT0007684.pdfT0007684.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf762576https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2051/1/T0007684.pdfe3c25480cfd404272816c620da16d20dMD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2051/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/2051oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/20512024-06-24 16:39:25.339metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |