Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
González Román Diego Alejandro
Munar Montoya Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/105
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/105
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_5b807dbd3f9f8d7d6cf9a82e4a6b2b59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/105 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
title |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
spellingShingle |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
title_short |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
title_full |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
title_fullStr |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
title_sort |
Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
González Román Diego Alejandro Munar Montoya Sebastián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Becerra Moreno Dorance |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Román Diego Alejandro Munar Montoya Sebastián |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-23T20:51:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-23T20:51:47Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/105 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/105 |
identifier_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ADALBERTO NOYOLA. La problemática de los servicios y su impacto en la sociedad y el medio ambiente [en línea]. http://www.ceajalisco.gob.mx/notas/documentos/noyola_cea_jalisco.pdf (Visitado el 13, 14, 17 y 18 de febrero de 2015) ANÁLISIS AMBIENTAL. Caracterización de vertimientos líquidos. Cali, ANÁLISIS AMBIENTAL; 2015. O.T. 3053 ARBOLEDA, J. A.; ZULUAGA, J. E. El concepto del riesgo ambiental y su evaluación. En: Revista Empresas Públicas de Medellín EPM. 2005 Vol. 15, No. 3. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 3930 (25, octubre, 2010). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 25 de octubre de 2010. no. 47873 COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1514 (31, agosto, 2012). Por la cual adoptan los Términos de Referencia para la Elaboración del Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1 de octubre de 2012. no. 48750. p. 1-18 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Plan de ordenamiento ambiental de la cuenca de los ríos Tuluá y Morales. 1 ed. Santiago de Cali.: CVC, 1999. 99p. ISBN 958-8094-03-8 CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río Tuluá .1 ed. Santiago de Cali.: CVC. 2011. 208p. ISBN 978-958-8332-51-2 GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. La gestión del riesgo en el ordenamiento territorial municipal del Valle del Cauca. 1 ed. Santiago de Cali.: Imprenta Departamental. 2011. 52p. PRODUCTORA DE JUGOS S.A.S. Planta de tratamiento de aguas residuales [en línea]. http://projugos.com/planta-de-tratamiento-de-aguas-residuales/ (visitada el día 23 de mayo de 2014) ROMERO ROJAS, Jairo Alberto. Tratamiento de aguas residuales. Teoría y principios de diseño. 3 ed. Bogotá D.C.: Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, 2004. 1248 p. ISBN 958-8060-13-3. VALLECILLA, A. (2014). Entrevista personal para entrega de información primaria (13 de mayo de 2014 a las 8:50). |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
106 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/105/4/T0026570.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/105/1/T0026570.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/105/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
086f2eb41fbaaccfd2e8ed3416266f5d e8720336ef3b72f54a314cd144a5c49d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300505034194944 |
spelling |
Becerra Moreno DoranceGonzález Román Diego AlejandroMunar Montoya SebastiánTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-23T20:51:47Z2017-05-23T20:51:47Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12993/105instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasestructurado para tratar la incertidumbre relativa a una amenaza (natural, social y operacional), a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo, utilizando recursos gerenciales. Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular. De ésta manera, la empresa PRODUCTORA DE JUGOS SAS pretende en su Plan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos, comenzar a dar cumplimiento al decreto 3930 de 2010 del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial, mediante la aplicación de los términos de referencia propuestos en la resolución 1514 de 2012 del Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible, los cuales buscan llevar a cabo el análisis y la revisión de los factores potenciales que podrían afectar o impedir el tratamiento óptimo de las aguas residuales generadas por la empresa en la producción de jugo de pulpa de fruta natural, y cuáles deberían ser la acciones o estrategias apropiadas para evitar o prevenir cualquier desastre o impacto ambiental por la contaminación de dichas aguas residuales vertidas al suelo o a otros acuíferos. Los lineamientos contenidos en este plan son la descripción de actividades y procesos asociados al sistema de gestión del vertimiento, es decir la explicación a priori del proceso de producción que realiza la empresa Productora de Jugos S.A.S. localización, componentes y funcionamiento del sistema de gestión del vertimiento, el cual es un inventario de equipos y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la empresa; área de influencia y descripción del medio biótico y abiótico, donde se analizaron y expusieron las zonas o 13 sectores que posiblemente resultarían afectados debido al no tratamiento de dichas aguas residuales industriales, la geología, geomorfología, hidrología, y geotecnia de dicha área, las cuales indican si se pueden generar posibles afectaciones del medio al sistema de gestión del vertimiento. Posteriormente, del sistema de gestión del vertimiento al medio, usos de suelo y usos del agua, tipos de ecosistemas y medios socioeconómicos. Después contiene el proceso de conocimiento del riesgo: La identificación de la probabilidad de ocurrencia y presencia de amenazas; amenazas naturales, amenazas operativas y amenazas por condiciones socioculturales, identificación y análisis de la vulnerabilidad y la consolidación de los escenarios de riesgo. Posteriormente se concluyeron los factores de riesgo y se realizaron las matrices de calificación cualitativa y cuantitativa de dichos factores, que consecuencias tienen a corto y largo plazo, y se diseñan y proponen las medidas pertinentes para su prevención o mitigación según el caso, y por último se realizaron las conclusiones y recomendaciones respectivas. Finalmente debemos mencionar que el Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos deberá tener la misma vigencia del permiso de vertimiento o licencia ambiental, para el caso de PRODUCTORA DE JUGOS S.A.S. recién se expedirá dicho permiso, ya que uno de los objetivos de la empresa con este plan es lograr acceder a dicha licencia, demostrando su compromiso con el medio ambiente, por conveniencia económica y por el hecho de que el tema ambiental cada vez cobra más fuerza y más importancia en lo que a certificación de ISO y competitividad empresarial se refiere.1 TITULO / 2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA / 2.1 Antecedentes / 2.2 Descripción del problema / 2.3 Formulación del problema / 3 JUSTIFICACIÓN / 4 OBJETIVOS / 4.1 Objetivo general / 4.2 Objetivos específicos / 5 MARCO REFERENCIAL / 5.1 Marco teórico / 5.2 Marco conceptual / 5.3 Estado del arte / 5.4 Marco legal / 6 DISEÑO METODOLÓGICO / 7 RESULTADOS Y DISCUSIÓN / 7.1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PROCESOS ASOCIADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN DEL VERTIMIENTO / 7.1.1 Localización del sistema de gestión del vertimiento / 7.2 Componentes Y funcionamiento del sistema de gestión del vertimiento / 7.2.1 Pretratamiento y acondicionamiento / 7.2.2 Tratamiento físico – químico / 7.2.3 Tratamiento anaeróbico / 7.2.4 Tratamiento complementario / 7.2.5 Caracterización del vertimiento / 7.3 CARACTERIZACION DEL AREA DE INFLUENCIA / 7.3.1 Área de influencia / 7.3.2 Medio abiótico / 7.3.3 Medio biotico / 7.3.4 Medio Socioeconómico / 7.4 PROCESO DE CONOCIMIENTO DEL RIESGO / 7.4.1 Identificación y determinación de la probabilidad de ocurrencia y/o presencia de una amenaza / 7.4.2 Amenazas por condiciones socios culturales y de orden publico / 7.4.3 Identificación y análisis de la vulnerabilidad / 7.4.4 Consolidación de los escenarios de riesgo / 7.5 PROCESO DE REDUCCIÓN DEL RIESGO ASOCIADO AL SISTEMA DE GESTIÓN DEL VERTIMIENTO / 7.5.1 Medidas preventivas existentes / 7.5.2 Otras medidas preventivas y de mitigación estructurales / 7.5.3 Medidas de mitigación estructurales y no estructurales / 7.5.4 Medidas preventivas propuestas / 7.6 PROCESO DE MANEJO DEL DESASTRE / 7.6.1 Preparación para la respuesta / 7.6.2 Ejecución de la respuesta y la respectiva recuperación / 7.7 SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN / 7.8 DIVULGACIÓN DEL PLAN / 7.9 ACTUALIZACION Y VIGENCIA DEL PLAN / 7.10 PROFESIONALES RESPONSABLES DE LA FORMULACIÓN DEL PLAN 8 CONCLUSIONES / 9 RECOMENDACIONES / ANEXOS / BIBLIOGRAFIA /Ingeniero (a) AmbientalPregrado106 Páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPlan de gestión del riesgo para el manejo de vertimientos líquidos de la Empresa Productora de Jugos S.A.S. municipio de Tuluá Valle del CaucaIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPADALBERTO NOYOLA. La problemática de los servicios y su impacto en la sociedad y el medio ambiente [en línea]. http://www.ceajalisco.gob.mx/notas/documentos/noyola_cea_jalisco.pdf (Visitado el 13, 14, 17 y 18 de febrero de 2015)ANÁLISIS AMBIENTAL. Caracterización de vertimientos líquidos. Cali, ANÁLISIS AMBIENTAL; 2015. O.T. 3053ARBOLEDA, J. A.; ZULUAGA, J. E. El concepto del riesgo ambiental y su evaluación. En: Revista Empresas Públicas de Medellín EPM. 2005 Vol. 15, No. 3.COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 3930 (25, octubre, 2010). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 25 de octubre de 2010. no. 47873COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 1514 (31, agosto, 2012). Por la cual adoptan los Términos de Referencia para la Elaboración del Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1 de octubre de 2012. no. 48750. p. 1-18CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Plan de ordenamiento ambiental de la cuenca de los ríos Tuluá y Morales. 1 ed. Santiago de Cali.: CVC, 1999. 99p. ISBN 958-8094-03-8CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río Tuluá .1 ed. Santiago de Cali.: CVC. 2011. 208p. ISBN 978-958-8332-51-2GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. La gestión del riesgo en el ordenamiento territorial municipal del Valle del Cauca. 1 ed. Santiago de Cali.: Imprenta Departamental. 2011. 52p.PRODUCTORA DE JUGOS S.A.S. Planta de tratamiento de aguas residuales [en línea]. http://projugos.com/planta-de-tratamiento-de-aguas-residuales/ (visitada el día 23 de mayo de 2014)ROMERO ROJAS, Jairo Alberto. Tratamiento de aguas residuales. Teoría y principios de diseño. 3 ed. Bogotá D.C.: Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, 2004. 1248 p. ISBN 958-8060-13-3.VALLECILLA, A. (2014). Entrevista personal para entrega de información primaria (13 de mayo de 2014 a las 8:50).AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTHUMBNAILT0026570.pdf.jpgT0026570.pdf.jpgimage/jpeg120331https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/105/4/T0026570.pdf.jpg086f2eb41fbaaccfd2e8ed3416266f5dMD54open accessORIGINALT0026570.pdfT0026570.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf4458681https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/105/1/T0026570.pdfe8720336ef3b72f54a314cd144a5c49dMD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/105/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/105oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1052024-08-24 11:28:49.783metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |