Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
González Gil, Jhonatan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/456
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/456
Palabra clave:
Comercialización de artículos
Creación de empresa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_4e8fda92aa0f8fab3e314462f0129ed0
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/456
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Feasibility study for the creation of a marketer of masculine articles (garments).
title Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
Comercialización de artículos
Creación de empresa
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.
dc.creator.fl_str_mv González Gil, Jhonatan
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Escobar, Jorge Hernán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Gil, Jhonatan
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comercialización de artículos
Creación de empresa
topic Comercialización de artículos
Creación de empresa
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-08-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T20:59:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T20:59:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/456
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/456
identifier_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ. Anuario Estadístico Tuluá 2008. PALAU SALAZAR, Rafael Eduardo. Tuluá – Valle. 2009. 128 p.
BIEN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bien.
BILLETERA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Billetera.
BOLSO. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bolso.
CALZADO. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Calzado.
CAMARA DE COMERCIO DE TULUÁ. Observatorio Socioeconómico. Comportamiento empresarial a marzo de 2010. CARRILLO GIRALDO, Germán. Segunda edición. Tuluá. Marzo de 2010. 36 p.
CAMISA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Camisa.
CAMISETA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Camiseta.
CHAQUETA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Chaqueta.
CINTURON. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cintur%C3%B3n_(prenda).
COLECCIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.definicionabc.com/general/coleccion.php.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 232 de 1995. Por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1995. Nº 42162. P. 1–2.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1014 de 2006. De fomento a la cultura del emprendimiento. Bogotá, D.C., 2006. P. 1–10.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1258 (5, diciembre, 2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2008. 19 p.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Bogotá, D.C., 2000. P. 1-15.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., 2004. P. 1-12
COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Decreto 525 de 2009. Por medio del cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 590 de 2000 y demás normas concordantes. Bogotá, D.C., 2009. P. 1-3.
COLOMBIA. CÓDIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA. Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. Bogotá, D.C., 1971. P. 1-385.
COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de Estudios Económicos. Documentos OEE-11 – diciembre de 2010. Importaciones colombianas: hacia la modernidad o el estancamiento. 18 p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de Estudios Económicos. Perfil del departamento del valle del cauca. Noviembre de 2010. 27 p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de Estudios Económicos. Proexport Colombia. Exportaciones Colombianas. Enero de 2011. 16 p.
CONTRERAS BUITRAGO, Marco Elias. Formulación y evaluación de proyectos. UNAD. Santafé de Bogotá. D.C. 1998. 592 p.
DEPARTAMENTO ECONÓMICO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES. FENALCO VALLE DEL CAUCA. Informe del comportamiento del comercio caleño. Primer trimestre 2009. 13 p.
EMBALAJE. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Embalaje.
EMPRESA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Empresa.
EXPORTACIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Exportaci%C3%B3n
GORRA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gorra.
IMPORTACIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Importaci%C3%B3n.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Documentación. Presentación de Tesis Trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Santafé de. Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 36 p. NTC 1486.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias Bibliográficas. Contenido, Forma y estructura. Santafé de Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 33 p. NTC 5613
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias Documentales para fuentes de Información Electrónicas. Santafé de Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 23 p. NTC 4490.
KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de marketig. Sexta Edición. México. Pearson Educación, 2003. 680 p. ISBN: 970-26—0400-1.
MARKETING MIX. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.mujeresdeempresa.com/marketing/marketing030202.shtml.
OBSERVATORIO LEGISLATIVO - INSTITUTO DE CIENCIA POLÍTICA. Mesa de expertos: transformación productiva y agenda comercial de Colombia para 2009. Boletín N° 120. Enero de 2009. 4 p.
PANTALON. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalon.
PANTALONETA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pantaloneta.
PERFUME. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Perfume.
PRODUCTO. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(marketing).
RELOJ. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Reloj.
RIÑONERA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1onera.
ROPA INTERIOR. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ropa_interior
SAS. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.coomeva.com.co/archivos/fundacion/sas.PDF.
SAS EN COLOMBIA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.misionpyme.com/cms/content/view/3351/44/.
SOCIEDAD LIMITADA. En línea. Fecha de consulta: mayo 30 de 2011. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos41/transformacionsociedad/transformacion-sociedad2.shtml.
SUETER. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Sueter.
TULUÁ. En línea. Fecha de consulta: mayo 30 de 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Tulu%C3%A1.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 138 paginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/3/T0007922.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/1/T0007922.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/4/L0007922-Jhonatan%20Gonzalez%20Gil.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 528b7fb22c631dbeef69ad9060b406f1
e6dc9aef1b93d24c984cf02ba9a48308
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a362270c29cb96e7d624fd9c331f3170
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300496581623808
spelling Gómez Escobar, Jorge HernánGonzález Gil, JhonatanTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-09T20:59:19Z2017-06-09T20:59:19Z2011-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12993/456Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe main theme of this work is to carry out a study to determine the feasibility of creating a marketer of male items (clothing and accessories) in the municipality of Tuluá - Valle del Cauca, which includes a series Of studies that establish the necessary bases for decision making.El presente trabajo tiene como tema principal realizar un estudio para determinar la factibilidad de la creación una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca, el cual comprende una serie De estudios que fundan las bases necesarias para la toma de decisiones.INTRODUCCIÓN / 1. TÍTULO / 2. PROBLEMA / 2.1 ANTECEDENTES / 2.2 DESCRIPCIÓN / 2.3 FORMULACIÓN / 2.4 SISTEMATIZACION / 3. JUSTIFICACIÓN / 4. OBJETIVOS / 4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1 MARCO TEÓRICO / 5.2 MARCO CONCEPTUAL / 5.3 MARCO TECNOLÓGICO / 5.4 MARCO ACTUAL / 5.5 MARCO JURÍDICO / 5.6 MARCO HISTORICO / 6. DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1 METODO DE LA INVESTIGACIÓN / 6.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN / 6.3 UNIDAD DE ANÁLISIS / 6.4 POBLACIÓN Y MUESTRA / 6.5 DISEÑO MUESTRAL / 6.6 TIPO DE MUESTRA / 6.7 INSTRUMENTOS / 7. ANÁLISIS DEL SECTOR / 7.1 EXPORTACIONES / 7.3 SECTOR COMERCIAL – VALLE DEL CAUCA / 7.2 IMPORTACIONES / 8. ESTUDIO DE MERCADO / 8.1 DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL PRODUCTO / 8.1.2 Caracterización / 8.1.1 Identificación del producto / 8.1.3 Productos. / 8.1.4 Usos del producto / 8.1.5 Marcas / 8.1.6 Empaques / 8.1.7 Servicio post venta. / 8.1.8 Productos sustitutivos / 8.2 DELIMITACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MERCADO / 8.2.1 Delimitación del área geográfica / 8.2.2 Identificación y análisis de variables de influencia. / 8.2.3 Descripción de características de la población. / 8.2.4 Definición de estrategias de generalización o de segmentación. / 8.2.5 Tamaño del Mercado. / 8.3 COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA. / 8.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA. / 8.4.1 Fortalezas de la oferta. / 8.4.2 Debilidades de la oferta. / 8.4.3 Ubicación de los competidores. / 8.4.4 Servicios que ofrece la competencia. / 8.4.5 Condiciones de los establecimientos comerciales. 8.5 ANÁLISIS DE PRECIOS / 8.5.1 Análisis de precios de la oferta / 8.5.2 Determinación de precios / 8.6 COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO / 8.6.1 Distribución. / 8.6.2 Promoción y publicidad. / 8.6.2.1 Logo. / 8.6.2.2 Publicidad / 8.6.3 La venta. / 8.6.4 Estrategias de Comercialización / 8.6.5 Marketing Mix. / 9. ESTUDIO TÉCNICO. / 9.1 LOCALIZACIÓN / 9.1.1 Macrolocalización / 9.1.2 Microlocalización / 9.2.1 Flujograma del proceso. / 9.2 PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN / 9.2.2 Descripción de actividades del proceso / 9.3 PROVEEDORES. / 9.4 EQUIPO Y HERRAMIENTA / 10. ESTUDIO ORGANIZACIONAL / 10.1 POLÍTICAS CORPORATIVAS / 10.1.1 Misión. / 10.1.2 Visión. / 10.1.3 Política de Calidad / 10.1.4 Valores Corporativos. / 10.1.5 Relación con los clientes. / 0.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL / 10.3 FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL PERSONAL 10.3.1 Manual de funciones y competencias – Administrador. / 10.3.2 Manual de funciones y competencias – Supervisor. / 10.3.3 Manual de funciones y competencias – Asesor de ventas. / 10.3.4 Manual de funciones y competencias – Cajera. / 10.4 ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES. / 11. ESTUDIO JURÍDICO / 11.1 TIPO DE EMPRESA / 11.2 TRAMITES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS / 11.3 SOCIOS. / 12. ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO / 12.1 INVERSIÓN INICIAL / 12.2 PROYECCIÓN DE INGRESOS / 12.2.1 Proyección de ventas en unidades. / 12.2.2 Proyección de ingresos. / 12.2.3 Punto de equilibrio en unidades y pesos. / 12.3 ANÁLISIS DE COSTOS Y GASTOS / 12.4 ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS A CINCO AÑOS / 12.5 FLUJO DE CAJA PROYECTADO / 12.6 ANALISIS FINANCIERO / 12.6.1 Razones de liquidez. / 12.6.2 Solvencia o endeudamiento. / 12.6.3 Apalancamiento. / 12.6.4 Rotación o actividad. / 12.6.4 Rendimiento. / 12.7 EVALUCION FINANCIERA / 12.7.1 Valor Presente Neto. / 12.7.2 Tasa Interna de Retorno / 12.7.3 Análisis Beneficio Costo. / CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES. / BIBLIOGRAFÍA.Administrador (a) de EmpresasPregrado138 paginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de artículos masculinos (prendas de vestir y accesorios) en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca.Feasibility study for the creation of a marketer of masculine articles (garments).Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComercialización de artículosCreación de empresaALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ. Anuario Estadístico Tuluá 2008. PALAU SALAZAR, Rafael Eduardo. Tuluá – Valle. 2009. 128 p.BIEN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bien.BILLETERA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Billetera.BOLSO. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bolso.CALZADO. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Calzado.CAMARA DE COMERCIO DE TULUÁ. Observatorio Socioeconómico. Comportamiento empresarial a marzo de 2010. CARRILLO GIRALDO, Germán. Segunda edición. Tuluá. Marzo de 2010. 36 p.CAMISA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Camisa.CAMISETA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Camiseta.CHAQUETA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Chaqueta.CINTURON. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cintur%C3%B3n_(prenda).COLECCIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.definicionabc.com/general/coleccion.php.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 232 de 1995. Por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1995. Nº 42162. P. 1–2.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1014 de 2006. De fomento a la cultura del emprendimiento. Bogotá, D.C., 2006. P. 1–10.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1258 (5, diciembre, 2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2008. 19 p.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Bogotá, D.C., 2000. P. 1-15.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., 2004. P. 1-12COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Decreto 525 de 2009. Por medio del cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 590 de 2000 y demás normas concordantes. Bogotá, D.C., 2009. P. 1-3.COLOMBIA. CÓDIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA. Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. Bogotá, D.C., 1971. P. 1-385.COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de Estudios Económicos. Documentos OEE-11 – diciembre de 2010. Importaciones colombianas: hacia la modernidad o el estancamiento. 18 p.COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de Estudios Económicos. Perfil del departamento del valle del cauca. Noviembre de 2010. 27 p.COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Oficina de Estudios Económicos. Proexport Colombia. Exportaciones Colombianas. Enero de 2011. 16 p.CONTRERAS BUITRAGO, Marco Elias. Formulación y evaluación de proyectos. UNAD. Santafé de Bogotá. D.C. 1998. 592 p.DEPARTAMENTO ECONÓMICO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES. FENALCO VALLE DEL CAUCA. Informe del comportamiento del comercio caleño. Primer trimestre 2009. 13 p.EMBALAJE. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Embalaje.EMPRESA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Empresa.EXPORTACIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Exportaci%C3%B3nGORRA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gorra.IMPORTACIÓN. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Importaci%C3%B3n.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Documentación. Presentación de Tesis Trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Santafé de. Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 36 p. NTC 1486.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias Bibliográficas. Contenido, Forma y estructura. Santafé de Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 33 p. NTC 5613INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias Documentales para fuentes de Información Electrónicas. Santafé de Bogotá. D.C.: ICONTEC, 2008. 23 p. NTC 4490.KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de marketig. Sexta Edición. México. Pearson Educación, 2003. 680 p. ISBN: 970-26—0400-1.MARKETING MIX. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.mujeresdeempresa.com/marketing/marketing030202.shtml.OBSERVATORIO LEGISLATIVO - INSTITUTO DE CIENCIA POLÍTICA. Mesa de expertos: transformación productiva y agenda comercial de Colombia para 2009. Boletín N° 120. Enero de 2009. 4 p.PANTALON. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalon.PANTALONETA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pantaloneta.PERFUME. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Perfume.PRODUCTO. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(marketing).RELOJ. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Reloj.RIÑONERA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1onera.ROPA INTERIOR. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ropa_interiorSAS. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.coomeva.com.co/archivos/fundacion/sas.PDF.SAS EN COLOMBIA. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://www.misionpyme.com/cms/content/view/3351/44/.SOCIEDAD LIMITADA. En línea. Fecha de consulta: mayo 30 de 2011. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos41/transformacionsociedad/transformacion-sociedad2.shtml.SUETER. En línea. Fecha de consulta: Junio 18 de 2011: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Sueter.TULUÁ. En línea. Fecha de consulta: mayo 30 de 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Tulu%C3%A1.AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0007922.pdf.jpgT0007922.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5646https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/3/T0007922.pdf.jpg528b7fb22c631dbeef69ad9060b406f1MD53open accessORIGINALT0007922.pdfT0007922.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2919628https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/1/T0007922.pdfe6dc9aef1b93d24c984cf02ba9a48308MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0007922-Jhonatan Gonzalez Gil.pdfL0007922-Jhonatan Gonzalez Gil.pdfLicencia de usoapplication/pdf305534https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/456/4/L0007922-Jhonatan%20Gonzalez%20Gil.pdfa362270c29cb96e7d624fd9c331f3170MD54open access20.500.12993/456oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4562024-06-05 10:42:56.43open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=