Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Alonso Franco, Diana Carolina
Hernández Restrepo, Yustin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/416
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/416
- Palabra clave:
- Diseño
Sistema de información
Balanced scorecard
Mejoramiento
Gestión financiera
Gráficas losada
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_4b66e6eac366942743f696c24f3cb0eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/416 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía |
title |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía Diseño Sistema de información Balanced scorecard Mejoramiento Gestión financiera Gráficas losada |
title_short |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía |
title_full |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía |
title_sort |
Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y Tipografía |
dc.creator.fl_str_mv |
Alonso Franco, Diana Carolina Hernández Restrepo, Yustin |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alonso Franco, Diana Carolina Hernández Restrepo, Yustin |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Sistema de información Balanced scorecard Mejoramiento Gestión financiera Gráficas losada |
topic |
Diseño Sistema de información Balanced scorecard Mejoramiento Gestión financiera Gráficas losada |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-05-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-07T14:44:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-07T14:44:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/416 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/416 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
115 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/6/T0026352.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/1/T0026352.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/4/L0026352-Alonso%20Franco%2c%20Diana%20Carolina.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/5/L0026352-Hern%c3%a1ndez%20Restrepo%2c%20Yustin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
748a141628c3d5a3ab3097830399d301 839f2bb8f1ffb8f7bbfa75a364b9087f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd5bbb4c397524e6e79c387a43b5dfe1 127f838f8daad8396e143b3d632efe3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300625072029696 |
spelling |
Alonso Franco, Diana CarolinaHernández Restrepo, YustinTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-07T14:44:39Z2017-06-07T14:44:39Z2015-05-04http://hdl.handle.net/20.500.12993/416Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral es una herramienta de Gestión que permite dirigir una empresa en forma pro-activa consolidando los dos aspectos fundamentales de toda organización: La Dirección Estratégica y la Evaluación de Desempeño. El concepto de Balanced Scorecard (BSC) provee de una metodología para traducir la estrategia en términos operacionales, y acompaña la visión y la estrategia de las organizaciones con los objetivos, mediciones, targets e iniciativas de las siguientes perspectivas: Financiera, del Cliente, de los Procesos Internos y del Aprendizaje y el Crecimiento. En este trabajo se realizará un Estudio de Caso, sobre el diseño de un sistema de información basado en el Balance Scorecard (BSC) o Tablero de Comando en una empresa del sector de la pequeña empresa industrial de Tuluá, con el ánimo de lograr identificar la manera más apropiada de integrar la estrategia y su ejecución mediante los indicadores de cada una de las perspectivas empleadas. Para el Estudio de Caso se requiere conocer los procesos actuales que desarrolla la empresa seleccionada para el estudio. Es importante comprender su entorno y las relaciones económicas y sociales en las cuales interactúa la organización para el desempeño de su actividad específica. De esa manera se identifican aspectos relevantes como la visión, misión, objetivos estratégicos y metas, con los cuales la aplicación de la técnica del CMI será posible realizarla, para alcanzar los objetivos de la investigación. El diseño de un Cuadro de Mando Integral para la empresa se origina en la necesidad de los directivos de contar con herramientas de gestión modernos que le permitan adaptarse a los cambios de la nueva economía, donde los activos intangibles son la fuente más importante de la ventaja competitiva. Los sistemas de indicadores tradicionales dan prioridad a los objetivos financieros, producto de una economía basada en los activos tangibles, sin embargo, la necesidad hoy día es construir ventajas competitivas a partir de los activos intangibles. El punto de partida es traducir la estrategia y visión de la organización en metas e indicadores clave de gestión, mediante la elaboración global de sus cuatro perspectivas: “financiera, externa, interna y aprendizaje”. La creación de valor a partir de los activos intangibles es diferente, éstos requieren varios componentes, a saber: liderazgo, procesos, organización, tecnologías de la información, habilidades y clima laboral.Contador PúblicoPregrado115 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaContaduría PúblicaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un sistema de información basado en el balanced scorecard para el mejoramiento de la gestión financiera y empresarial: estudio de caso en la Empresa Gráficas Losada L. Litografía y TipografíaTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDiseñoSistema de informaciónBalanced scorecardMejoramientoGestión financieraGráficas losadaAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026352.pdf.jpgT0026352.pdf.jpgimage/jpeg131156https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/6/T0026352.pdf.jpg748a141628c3d5a3ab3097830399d301MD56open accessORIGINALT0026352.pdfT0026352.pdfapplication/pdf1694850https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/1/T0026352.pdf839f2bb8f1ffb8f7bbfa75a364b9087fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0026352-Alonso Franco, Diana Carolina.pdfL0026352-Alonso Franco, Diana Carolina.pdfLicencia de usoapplication/pdf313513https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/4/L0026352-Alonso%20Franco%2c%20Diana%20Carolina.pdfbd5bbb4c397524e6e79c387a43b5dfe1MD54open accessL0026352-Hernández Restrepo, Yustin.pdfL0026352-Hernández Restrepo, Yustin.pdfLicencia de usoapplication/pdf56303https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/416/5/L0026352-Hern%c3%a1ndez%20Restrepo%2c%20Yustin.pdf127f838f8daad8396e143b3d632efe3bMD55open access20.500.12993/416oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4162024-06-14 16:41:30.622open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |