Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Bueno Fontal, Lina Marcela
Osorio Mera, Katherinne
Paz Medina, Elizabeth
Rivas Abril, Maura Alejandra
Sánchez Mejía, Laura María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4318
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/4318
- Palabra clave:
- Diabetes
Familia
Características y dinámicas familiares
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_4496ad0a634fc3e1a90df3f9c6d616b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4318 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 |
title |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 |
spellingShingle |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 Diabetes Familia Características y dinámicas familiares |
title_short |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 |
title_full |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 |
title_fullStr |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 |
title_full_unstemmed |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 |
title_sort |
Caracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Bueno Fontal, Lina Marcela Osorio Mera, Katherinne Paz Medina, Elizabeth Rivas Abril, Maura Alejandra Sánchez Mejía, Laura María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Soto González, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bueno Fontal, Lina Marcela Osorio Mera, Katherinne Paz Medina, Elizabeth Rivas Abril, Maura Alejandra Sánchez Mejía, Laura María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diabetes Familia Características y dinámicas familiares |
topic |
Diabetes Familia Características y dinámicas familiares |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-24T22:57:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-24T22:57:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/4318 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/4318 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI, Datos del valle y del cauca, en línea desde el 11 de mayo del 2004, modificado el 30 de enero del 2012, consultado el 06 de junio de 2013, disponible en web http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=227 AMAYA, PIlar. Salud Familiar y Enfermería. Memorias I congreso Colombiano de Salud Familiar. Bogotá. 1987. O.P.S. Minsalud. p40 AMAYA de Peña, Pilar. Instrumento Riesgo Familiar Total RTF 5-33 Manual .Op. Cit. p.57- 58 ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DIABETES. Prevalencia diabetes en Colombia http://www.asodiabetes.org/noticias_detalle.php?Id_Noticia=179&Id_Categoria=5 Consultado el 23 de febrero 2013 ÁVILA, JIMENEZ LAURA, CERÓN DOMINGO, Asociación del control glicémico con el apoyo familiar y el nivel de conocimientos en pacientes con diabetes tipo 2, Revista médica de Chile, feb. 2013. Artículo disponible en la web: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872013000200005&script=sci_arttext Consultado Diciembre 09 de 2013. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Tribunal ético de enfermería. Ley 911 DE 2004: Responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia. p. 25. EL PUEBLO, En el Valle mueren 20 de cada 100 mil habitantes por diabetes. Articulo disponible en Web: http://elpueblo.com.co/en-el-valle-mueren-20-de-cada-100-mil-habitantes-por-diabetes/ Consultado el 23 de febrero 2013. FRIEDEMANN, Maire Louise. The framework of systemic organization: a conceptual approach to families and nursing. Op. Cit. pag 16 GALÁN, GONZALEZ, EDNA F. Funcionalidad en familias con adolescentes escolarizados en Paipa, Avances en Enfermería (2010), Artículo disponible en la web: http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/15657/18160 Consultado Diciembre 12 de 2013. Hospital Oftalmológico Municipal "Dr. Pedro Lagleyze", Buenos Aires Servicio de Diabetología y Nutrición. Servicio de Cardiología. Factores de riesgo y complicaciones crónicas en el diagnóstico reciente de la diabetes tipo 2, Ciudad de la Habana Mayo-ago. 2001,Articulo disponible en la Web: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-29532001000200003&script=sci_arttext Consultado el 12 de Agosto de 2013 LOURO, Bernal Isabel. Modelo teórico –metodológico para la evaluación de salud del grupo familiar en la atención primaria. Tesis Doctoral. Escuela Nacional de Salud Pública. Ciudad de la Habana. 2004. p 5 MENDIZÁBAL, ORIETTA, PINTO BISMARCK, ESTRUCTURA FAMILIAR Y DIABETES, Universidad Católica Boliviana, Agosto 2006. Articulo disponible en la web: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-21612006000200003&script=sci_arttext Consultado Diciembre 10 de 2013. MsC ALCARAZ, A. Maritza, MsC. Dra. Ruiz G. Ibis Repercusión de la educación diabetológica brindada a familiares de pacientes diabéticos, Santiago de Cuba sep. 2012, Articulo disponible en la Web: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192012000900008&script=sci_arttext Consultado el 23 de febrero 2013 OLIVARES, Uturrieta Sandra. Perspectivas teóricas de las familias: Como interacción, como sistemas y como construcción social. Extracto del libro “Conflictos familiares. ¿Cómo resolverlos?”. CED. universidad Católica del Norte. 2001. pag 3 TORRES V. Laura Evelia. Redalyc, Dinamica Familia en familias con hijos e hijas. (ed) . Julio –Diciembre de 2008. Articulo disponible en la web: http://www.redalyc.org/pdf/106/10635506.pdf Consultado el 28 de Mayo de 2013. URBANO F. Gloria S, AMAYA R. Pilar. Familias con deficiencia mental educable: riesgo y salud familia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (2011) En línea: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35829/37096 Consultado Abril 25 de 2013 VARGAS, Ingrid. Familia y Ciclo Vital Familiar Articulo disponible en la web: http://psiquiatria.facmed.unam.mx/doctos/descargas/4.1%20CICLO%20VITAL%20DE%20LA%20FAMILIA.pdf Consultado el 28 de Mayo de 2013. VALDES, CRESPO NELSON, Revista Cubana de Medicina General Integral, Ciudad de La Habana, Cuba jul.-ago. 2003, Artículo disponible en la web: Caracterización de la diabetes mellitus http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000400004 consultado Diciembre 09 de 2013. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Cerrado |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
101 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4318/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20FAMILIAR%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20DE%20PACIENTES%20DIAB%c3%89TICOS.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4318/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4318/3/CARACTERIZACI%c3%93N%20FAMILIAR%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20DE%20PACIENTES%20DIAB%c3%89TICOS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74bda656f444aa66088a5adb46c6a162 59919569caf899aa9ec9da2fa40f116c 5accd2950630b79eba6b6c3f43ca1a25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300550333726720 |
spelling |
Soto González, Ana MaríaBueno Fontal, Lina MarcelaOsorio Mera, KatherinnePaz Medina, ElizabethRivas Abril, Maura AlejandraSánchez Mejía, Laura MaríaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2024-04-24T22:57:01Z2024-04-24T22:57:01Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12993/4318Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa familia se considera un pilar fundamental en el apoyo para pacientes diabéticos, brindando espacios y tiempo para el fortalecimiento en la adherencia a sus controles médicos, asumiendo nuevos roles y cambios que se presentan en el ciclo familiar a causa del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. En la siguiente investigación se identificaron las características familiares de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de su patología Diabetes Mellitus en hombres y mujeres entre 40 y 60 años de edad que asisten al control de diabetes del hospital San Vicente Ferrer de Andalucía Valle del Cauca, en un periodo de marzo- octubre del 2013, encontrando que características y dinámicas familiares adecuadas influyen positivamente en los pacientes diabéticos, lo cual permite plantear unas recomendaciones con el objetivo que la institución hospitalaria tenga una mejor interacción con las familias de los pacientes diabéticos, para mejorar su condición y adhesión al tratamiento.INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACION / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1. MARCO TEORICO / 4.1.1 Familia / 4.1.2 Familia de pacientes diabéticos. / 4.1.3 Enfermería y familia. / 4.1.4 Teoría de la organización sistémica. / 5. DISEÑO METODOLÓGICO / 5.1 TIPO DE ESTUDIO / 5.2 ÁREA DE ESTUDIO / 5.1.1. Universo / 5.1.2 Población. / 5.1.3 Muestra y cálculo de muestra. / 5.3 IDENTIFICACION DE VARIABLES / 5.3.1 Variable dependiente / 5.3.2 Variable independiente: / 5.4 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES / 5.5 MÉTODO, TÉCNICA, E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS. / 5.5.1 Método / 5.5.2 Técnica / 5.5.3 Instrumento para la recolección de la información / 5.6 PROCESAMIENTO, ANÁLISIS DE DATOS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS. / 5.6.1 Procesamiento / 5.6.2 Análisis de datos / 5.6.3 Presentación de los resultados / 5.7 CRITERIOS DE INCLUSION / 5.8 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN / 5.9 LIMITANTES / 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS / 7. CONSENTIMIENTO INFORMADO / 8. CRONOGRAMA DE GANT / 9. PRESUPUESTO / 10. RESULTADOS / 10.1 CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO SEGÚN LOS FACTORES DEMOGRÁFICOS, SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES / 10.2 CARACTERÍSTICAS FAMILIARES / 10.2.1 Mantenimiento del sistema / 10.2.2 Cambio del sistema / 10.2.3 Individuación / 10.2.4 Cohesión / 10.3 ANÁLISIS BIVARIADO / 10.4 METAS / 11. DISCUSIÓN / 12. CONCLUSIONES / 13. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFIA /Enfermero (a) ProfesionalPregradoThe family is considered as the biggest rock, giving support for diabetic patients, providing space and time to strengthen themselves on the medical checks, taking on new roles and changes that occur in the family cycle because of the diagnostic and treatment of this disease. In this research, we have found the family characteristics of the family of diabetic patients and their influence on the monitoring of their pathology know as diabetes mellitus. this research has been conducted on a population of men and women between 40 and 60 years old who have attended the diabetes control at hospital San Vicente Ferrer located in Andalucia Valle del cauca , over a period of march - October 2013 ,It has been found that appropriate characteristics and family dynamics positively influence diabetic patients , allowing some recommendations to the hospital institution, which should have a better interaction with families of diabetic patients ,in order to improve their condition and treatment response.PDF101 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccessCerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCaracterización familiar de las familias de pacientes diabéticos y su influencia en el seguimiento de la patología, del hospital San Vicente Ferrer de Andalucia Valle del Cauca, de marzo-octubre del 2013bachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEnfermeríaFacultad de Ciencias de la SaludDiabetesFamiliaCaracterísticas y dinámicas familiaresALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI, Datos del valle y del cauca, en línea desde el 11 de mayo del 2004, modificado el 30 de enero del 2012, consultado el 06 de junio de 2013, disponible en web http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=227AMAYA, PIlar. Salud Familiar y Enfermería. Memorias I congreso Colombiano de Salud Familiar. Bogotá. 1987. O.P.S. Minsalud. p40AMAYA de Peña, Pilar. Instrumento Riesgo Familiar Total RTF 5-33 Manual .Op. Cit. p.57- 58ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DIABETES. Prevalencia diabetes en Colombia http://www.asodiabetes.org/noticias_detalle.php?Id_Noticia=179&Id_Categoria=5 Consultado el 23 de febrero 2013ÁVILA, JIMENEZ LAURA, CERÓN DOMINGO, Asociación del control glicémico con el apoyo familiar y el nivel de conocimientos en pacientes con diabetes tipo 2, Revista médica de Chile, feb. 2013. Artículo disponible en la web: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872013000200005&script=sci_arttext Consultado Diciembre 09 de 2013.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Tribunal ético de enfermería. Ley 911 DE 2004: Responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia. p. 25.EL PUEBLO, En el Valle mueren 20 de cada 100 mil habitantes por diabetes. Articulo disponible en Web: http://elpueblo.com.co/en-el-valle-mueren-20-de-cada-100-mil-habitantes-por-diabetes/ Consultado el 23 de febrero 2013.FRIEDEMANN, Maire Louise. The framework of systemic organization: a conceptual approach to families and nursing. Op. Cit. pag 16GALÁN, GONZALEZ, EDNA F. Funcionalidad en familias con adolescentes escolarizados en Paipa, Avances en Enfermería (2010), Artículo disponible en la web: http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/15657/18160 Consultado Diciembre 12 de 2013.Hospital Oftalmológico Municipal "Dr. Pedro Lagleyze", Buenos Aires Servicio de Diabetología y Nutrición. Servicio de Cardiología. Factores de riesgo y complicaciones crónicas en el diagnóstico reciente de la diabetes tipo 2, Ciudad de la Habana Mayo-ago. 2001,Articulo disponible en la Web: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-29532001000200003&script=sci_arttext Consultado el 12 de Agosto de 2013LOURO, Bernal Isabel. Modelo teórico –metodológico para la evaluación de salud del grupo familiar en la atención primaria. Tesis Doctoral. Escuela Nacional de Salud Pública. Ciudad de la Habana. 2004. p 5MENDIZÁBAL, ORIETTA, PINTO BISMARCK, ESTRUCTURA FAMILIAR Y DIABETES, Universidad Católica Boliviana, Agosto 2006. Articulo disponible en la web: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-21612006000200003&script=sci_arttext Consultado Diciembre 10 de 2013.MsC ALCARAZ, A. Maritza, MsC. Dra. Ruiz G. Ibis Repercusión de la educación diabetológica brindada a familiares de pacientes diabéticos, Santiago de Cuba sep. 2012, Articulo disponible en la Web: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192012000900008&script=sci_arttext Consultado el 23 de febrero 2013OLIVARES, Uturrieta Sandra. Perspectivas teóricas de las familias: Como interacción, como sistemas y como construcción social. Extracto del libro “Conflictos familiares. ¿Cómo resolverlos?”. CED. universidad Católica del Norte. 2001. pag 3TORRES V. Laura Evelia. Redalyc, Dinamica Familia en familias con hijos e hijas. (ed) . Julio –Diciembre de 2008. Articulo disponible en la web: http://www.redalyc.org/pdf/106/10635506.pdf Consultado el 28 de Mayo de 2013.URBANO F. Gloria S, AMAYA R. Pilar. Familias con deficiencia mental educable: riesgo y salud familia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (2011) En línea: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35829/37096 Consultado Abril 25 de 2013VARGAS, Ingrid. Familia y Ciclo Vital Familiar Articulo disponible en la web: http://psiquiatria.facmed.unam.mx/doctos/descargas/4.1%20CICLO%20VITAL%20DE%20LA%20FAMILIA.pdf Consultado el 28 de Mayo de 2013.VALDES, CRESPO NELSON, Revista Cubana de Medicina General Integral, Ciudad de La Habana, Cuba jul.-ago. 2003, Artículo disponible en la web: Caracterización de la diabetes mellitus http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000400004 consultado Diciembre 09 de 2013.Público generalPregradoEspecializaciónORIGINALCARACTERIZACIÓN FAMILIAR DE LAS FAMILIAS DE PACIENTES DIABÉTICOS.pdfCARACTERIZACIÓN FAMILIAR DE LAS FAMILIAS DE PACIENTES DIABÉTICOS.pdfTrabajo de grado pregradoapplication/pdf2012915https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4318/1/CARACTERIZACI%c3%93N%20FAMILIAR%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20DE%20PACIENTES%20DIAB%c3%89TICOS.pdf74bda656f444aa66088a5adb46c6a162MD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82219https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4318/2/license.txt59919569caf899aa9ec9da2fa40f116cMD52open accessTHUMBNAILCARACTERIZACIÓN FAMILIAR DE LAS FAMILIAS DE PACIENTES DIABÉTICOS.pdf.jpgCARACTERIZACIÓN FAMILIAR DE LAS FAMILIAS DE PACIENTES DIABÉTICOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6195https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4318/3/CARACTERIZACI%c3%93N%20FAMILIAR%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20DE%20PACIENTES%20DIAB%c3%89TICOS.pdf.jpg5accd2950630b79eba6b6c3f43ca1a25MD53open access20.500.12993/4318oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/43182024-04-25 03:00:28.792metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYQpyZXByb2R1Y2Npw7NuIHkgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSBpbmNsdWlkYSBsYSBwdWVzdGEgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYQplbiBtZWRpb3MgZGlnaXRhbGVzLCBoYWNpZW5kbyB1c28gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgY29uc2FncmFkb3MgZW4KZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYQppbnZlc3RpZ2F0aXZhIGVuIGxhIFVuaWRhZCBDZW50cmFsIGRlbCBWYWxsZSBkZWwgQ2F1Y2EuIEVuIGNvbnNlY3VlbmNpYSwgbGEKSW5zdGl0dWNpw7NuIGFjYWTDqW1pY2EsIHF1ZWRhIGZhY3VsdGFkYSBwYXJhIGRhciBhIGNvbm9jZXIgbGEgb2JyYSBwb3IgZGl2ZXJzb3MKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYQphdXRvcml6YWNpw7NuIG90b3JnYWRhIHNlIGFqdXN0YSBhIGxvIHF1ZSBlc3RhYmxlY2UgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIENvbiB0b2RvLAplbiBtaSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGF1dG9yIG1lIHJlc2Vydm8gbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhbnRlcwpjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8KZXN0ZSBkb2N1bWVudG8geSBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGRlbCBzZXIgZWwKY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIChDRC1ST00gbyBEVkQpIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVQ0VWQSwKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5CmRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbGEKb2JyYSBtZWRpYW50ZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24gZGUgZm9ybWF0byB5CmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zCmRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsCnByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubwpzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUKbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZQphdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsLCBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8KdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZQpjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MKZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYQpyZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYQp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |