Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Arias Jiménez, Mónica Julieth
Carillo, Ángela Viviana
Clavijo Arias, Yuri Marcela
Cuero Ruíz , Helen
Plata Domínguez, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1091
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/1091
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_39a485ea078942aed2b26fd0a6094423 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1091 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
title |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
spellingShingle |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
title_short |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
title_full |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
title_fullStr |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
title_sort |
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Jiménez, Mónica Julieth Carillo, Ángela Viviana Clavijo Arias, Yuri Marcela Cuero Ruíz , Helen Plata Domínguez, Juliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carvajal Villalba, Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Jiménez, Mónica Julieth Carillo, Ángela Viviana Clavijo Arias, Yuri Marcela Cuero Ruíz , Helen Plata Domínguez, Juliana |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-02-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-22T13:53:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-22T13:53:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1091 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1091 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
72 paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1091/2/T0026874.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1091/1/T0026874.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5546eee9ea54d90ff89e23211f627afa b45a848ac8b79d387b8f095ad65d4d38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300535931535360 |
spelling |
Carvajal Villalba, CarolinaArias Jiménez, Mónica JuliethCarillo, Ángela VivianaClavijo Arias, Yuri MarcelaCuero Ruíz , HelenPlata Domínguez, JulianaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-06-22T13:53:37Z2021-06-22T13:53:37Z2017-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12993/1091Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe administration of medicines involving different disciplines makes it necessary for nursing professionals to have the scientific, technical and ethical knowledge that entails complying with the minimum quality criteria for the administration of medicines in the vaccination process, To strengthen the immunization program and to collect blood samples, it is necessary that they have the knowledge and technique, because the quality in this determines fundamental factors in the evaluation and report of the tests to be carried out. For this reason, the objective of the project was to describe the knowledge and practices performed by the nursing staff regarding the administration of medication, vaccination and laboratory samples at Ulpiano Tascón Hospital in San Pedro, was descriptive, observational Cross-sectional study and was carried out through a structured questionnaire and checklist, according to the protocols that have been structured in the Hospital Ulpiano Tascón. The results found, regarding the topic of medication administration, 43% of the auxiliaries are not aware of verifying the medical order as the first step when administering a drug; The vaccination aids of the five questions that were asked, correctly answered three questions and two incorrectly, evidenced by shortcomings in the results of the practices. Finally, when assessing the degree of knowledge of personnel involved in blood sampling, 6 of the questions asked only answered correctly 2 and the technical aspects evaluated in the first verification met with 52% and in the second verification complied with 81 %.La administración de medicamentos en la que intervienen diferentes disciplinas, hace necesario que los profesionales de enfermería cuenten con los conocimientos científicos, técnicos y éticos que conlleven a cumplir con los criterios mínimos de calidad en materia de administración de medicamentos, en el proceso de vacunación, para fortalecer el programa de inmunización y en la toma de muestras sanguíneas, es necesario que cuenten con los conocimientos y técnica, porque la calidad en esta determina factores fundamentales en la evaluación e informe de los exámenes a realizar. Por esta razón, el objetivo del proyecto fue describir los conocimientos y prácticas realizadas por el personal de enfermería en relación a la administración de medicamentos, vacunación y toma de muestras de laboratorio en el Hospital Ulpiano Tascón de san Pedro, fue de tipo descriptivo, observacional de corte transversal y se realizó a través un cuestionario estructurado y lista de chequeo, de acuerdo con los protocolos que se tienen estructurados en el Hospital Ulpiano Tascón. Con respecto al tema de administración de medicamentos se encontró que el 43% de las auxiliares no tienen conocimiento en verificar la orden medica como primer paso a la hora de administrar un medicamento, en cuanto a las auxiliares de vacunación de las cinco preguntas realizadas sobre conocimiento, respondieron acertadamente tres preguntas y 2 incorrectamente y se evidenciaron falencias en el resultado de las prácticas. Por último al evaluar el grado de conocimiento del personal relacionado con toma de muestra sanguínea, 6 de las preguntas realizadas solo respondió acertadamente 2 y de los aspectos técnicos evaluados en la primera verificación cumplió con el 52% y en la segunda verificación cumplió con el 81%.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1 MARCO DE ANTECEDENTES / 4.1.2 notificación de acontecimientos adversos después de la vacunación en España, 1983-2003 / 4.1.3 Identificación de los errores que se cometen con más frecuencia en las diferentes fases de control del laboratorio clínico y el impacto en la seguridad del paciente / 4.2 MARCO TEÓRICO / 4.3 MARCO CONCEPTUAL / 4.3.1 Evento adverso / 4.3.2 Seguridad del paciente / 4.3.3 Administración de medicamentos / 4.3.4 Procedimientos para la administración segura de medicamentos / 4.3.5 Toma de muestras de laboratorio / 4.3.6 Vacuna / 4.4 MARCO LEGAL / 5. METODOLOGÍA / 5.1 TIPO DE ESTUDIO / 5.2 ÁREA DE ESTUDIO / 5.3 POBLACIÓN Y MUESTRA / 5.3.1 Población / 5.3.2 Muestra / 5.4 VARIABLES 32 / 5.4.1 Variables independientes / 5.4.2 Variables dependientes / 5.4.3 Operacionalización de variables / 5.5 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN / 5.6. PLAN DE ANÁLISIS / 5.7. LIMITACIONES DEL ESTUDIO / 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS / 7. RESULTADOS / 7.1. GRADO DE CONOCIMIENTO DEL PERSONAL ACERCA DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS / 7.2. GRADO DE CONOCIMIENTO DEL PERSONAL RELACIONADO CON VACUNACIÓN / 7.3. GRADO DE CONOCIMIENTO DEL PERSONAL RELACIONADO CON TOMA DE MUESTRA SANGUINEA / 7.4. VERIFICACIÓN TÉCNICA DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS / 7.5. VERIFICACIÓN TÉCNICA DEL PROCESO DE VACUNACION / 7.6. VERIFICACIÓN TÉCNICA DEL PROCESO TOMA DE MUESTRA /SANGUINEA / 7.7. RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y LAS PRÁCTICAS / 8. DISCUSIÓN / 9. CONCLUSIONES / 10. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍA / Gráfica 1. Primer paso que se debe tener en cuenta a la hora de administrar un medicamento / Gráfica 2. Antecedentes que se deben tener en cuenta sobre el paciente para la administración de un medicamento / Gráfica 3. Prioridad de los pasos para la administración de un medicamento / Gráfica 4. Protocolos específicos para tener en cuenta al momento de administrar un medicamento / Gráfica 5. Pasos que se deben realizar antes de administrar un medicamento a un paciente que ya se encuentra canalizado / Gráfica 6. Verifica orden médica / Gráfica 7. Tiene en cuenta los 10 correctos de administración de medicamentos / Gráfica 8. Verifica procedimiento administración de medicamentos vía intramuscular / Gráfica 9. Vía intravenosa / Gráfica 10. Administración de medicamentos al paciente que ya está canalizado / Gráfica 11. Aspectos técnicos evaluados / Gráfica 12. Aspectos técnicos evaluados / Tabla 1. Cuestionario tabulado (vacunación) / Tabla 2. Cuestionario tabulado (toma de muestra sanguínea) / Tabla 3. Relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas empleadas por el personal de enfermería durante la administración de medicamentos / Tabla 4. Relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas empleadas por el personal de enfermería durante el proceso de vacunación / Tabla 5. Relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas empleadas por el personal de enfermería durante el proceso de toma de muestras sanguíneas.Enfermero (a)Pregrado72 paginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaEnfermeríaFacultad Ciencias de la SaludTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026874.pdf.jpgT0026874.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6052https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1091/2/T0026874.pdf.jpg5546eee9ea54d90ff89e23211f627afaMD52open accessORIGINALT0026874.pdfT0026874.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf866326https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1091/1/T0026874.pdfb45a848ac8b79d387b8f095ad65d4d38MD51open access20.500.12993/1091oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/10912024-05-10 11:26:40.941open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |