Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Vivas Buitrago, Jhon Fredy
Rodríguez, María Claudia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3198
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3198
- Palabra clave:
- Habitantes de la calle
Problemática
Aproximación jurídica
Propuestas para su protección
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_36ff129a167831bf85777e311a21f38a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3198 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección |
title |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección |
spellingShingle |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección Habitantes de la calle Problemática Aproximación jurídica Propuestas para su protección |
title_short |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección |
title_full |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección |
title_fullStr |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección |
title_full_unstemmed |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección |
title_sort |
Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protección |
dc.creator.fl_str_mv |
Vivas Buitrago, Jhon Fredy Rodríguez, María Claudia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Padilla, Elba Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vivas Buitrago, Jhon Fredy Rodríguez, María Claudia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Habitantes de la calle Problemática Aproximación jurídica Propuestas para su protección |
topic |
Habitantes de la calle Problemática Aproximación jurídica Propuestas para su protección |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T20:23:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T20:23:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3198 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3198 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AVENDAÑO, Octavio, “Integración y cuestión social”, Integración, conflicto y diálogo social en chile, Cursos de Formación General, Universidad de Chile, Departamento de Pregrado, Santiago, 2002. BERNAL CUELLAR, Jaime. MONTEALEGRE LYNETT, Eduardo. El Proceso Penal, Fundamentos Constitucionales y Teoría General. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2013. Tomo I Sexta Edición CASTEL, Robert, Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado. Ediciones Paidós, Buenos Aires, 1997 Corte Constitucional, Sentencia T-525, del 18 de Septiembre de 1992, M. P.: Ciro Angarita Barón Corte Constitucional, Sentencia C-329, del 29 de abril 2003, M. P.: Álvaro Tafur Galvis Corte Constitucional, Sentencia C-879 del 30 de septiembre del 2003, M.P.: Jaime Córdoba Triviño Corte Constitucional, Sentencia C-879 del 30 de septiembre del 2003, M.P.: Jaime Córdoba Triviño GALTUNG, J., & POLYLOG, e. (2004). Violencia, guerra y su impacto sobre los efectos visibles e invisibles de la violencia. Foro para filosofía intercultural 5 GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y FERNÁNDEZ, Tomás-Ramón. Curso de Derecho Administrativo. Madrid, Civitas, 1988 JIMÉNEZ CAMPO, Javier. Derechos Fundamentales, concepto y garantías, Madrid, Edit. Trotta, 1999 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
65 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/6/T00031351.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/7/T00031351.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/1/T00031351.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/4/L00031351-1.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/5/L00031351-2.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b16d6d9326849ab323784a3b5f2700da 1875ec7da1fedfc3a2cfd5746c925367 5f4148a7db281eb416aebffc8b18debe 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 1bd17db7fc574d78bdd2afb5c7915696 aee4f32f8c911057150855a880ce89b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300619179032576 |
spelling |
Padilla, Elba MilenaVivas Buitrago, Jhon FredyRodríguez, María ClaudiaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-07-21T20:23:16Z2023-07-21T20:23:16Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12993/3198Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasTodos los seres humanos, sin ningún tipo de distinción, tienen derechos que deben ser respetados, reconocidos, garantizados y resarcidos cuando han sido vulnerados. Esos derechos, fundamentales o no, están íntimamente relacionados con la dignidad del ser humano, postulado que no puede perderse bajo ninguna circunstancia. La condición humana, es uno de los factores más complejos de entender y asimilar, algunas veces es impactante la manera como el propio ser humano muestra signos de autodestrucción, o las condiciones sociales que lo rodean, lo han empujado a vivir en condiciones extremas. No obstante ello, todas las personas merecen el gozo de sus derechos y son objeto de protección del Estado, son sujetos de prerrogativas fundamentales que deben ser garantizadas. No puede reputarse en un Estado Social de Derecho que las personas, por estar en condiciones de vulnerabilidad, como habitantes de calle, sean consideradas como despojos humanos que no merecen el reconocimiento de sus derechos. Es justamente en ese aspecto en el que quiere ahondar esta investigación, en diagnosticar cuál es el estado de vulneración o de protección de los derechos fundamentales de los habitantes de calle del municipio de Tuluá, mismos que legalmente deben ser garantizados y resarcidos por la administración local con la implementación de diferentes políticas públicas. Esta monografía está compuesta de dos capítulos. El primero de ellos, titulado Diagnóstico del estado de protección 12 de los derechos fundamentales de los habitantes de calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016 – 2017, en el que se hace un trabajo de campo con los habitantes de calle de Tuluá y se diagnostica cuál es el grado de desarrollo y de implementación de los derechos fundamentales de esta población. El segundo capítulo, titulado Propuestas para la protección efectiva y eficiente de los derechos fundamentales de los habitantes de calle en el municipio de Tuluá, se anima a ofrecer discusiones en torno a propuestas de políticas públicas que coadyuven a la materialización de esos derechos fundamentales de esta población.PROBLEMÁTICA DE LOS HABITANTES DE LA CALLE EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ DURANTE LOS AÑOS 2016 – 2017. APROXIMACIÓN JURÍDICA. PROPUESTA PARA SU PROTECCIÓN. / 1. INTRODUCCIÓN / 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. / 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 3. OBJETIVOS / 3.1. OBJETIVO GENERAL / 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1. MARCO HISTÓRICO / 4.2. MARCO TEÓRICO. / 4.3. MARCO CONCEPTUAL. / 4.3.1. Habitante de calle / 4.3.2. Derechos humanos / 4.3.3. Protección / 4.3.4. Situación de calle / 4.3.5. Exclusión social / 4.3.6. Marginación. / 4.4. MARCO CONTEXTUAL / 4.5. MARCO LEGAL / 4.5.1. Constitución Política de Colombia de 1991. / 4.5.2. Ley 1641 de 2013 / 4.5.3. Jurisprudencia. / 5. DISEÑO METODOLÓGICO / 5.1. ENFOQUE / 5.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN / 5.3. TIPO DE ESTUDIO. / 5.4. FUENTES. / 5.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN / 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN / 6.1. CAPÍTULO I: DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS HABITANTES DE CALLE EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ DURANTE LOS AÑOS 2016 – 2017 / 6.1.1. Datos estadísticos año 2016 / 6.1.2. Datos estadísticos año 2017. / 6.1.3. Trabajo de campo / 6.2. CAPÍTULO II: PROPUESTAS PARA LA PROTECCIÓN EFECTIVA Y EFICIENTE DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS HABITANTES DE CALLE EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ / 6.2.1. Propuestas para la protección de los derechos en el municipio de Tuluá / 6.2.1.1. Estrategia del conocimiento de la población: en un primer momento se deben establecer líneas claras de identificación de la población en situación de calle, entendiendo los siguientes aspectos: / 7. CONCLUSIONES / 8. BIBLIOGRAFÍA. / 9. ANEXOS /Abogado (a)PregradoPDF65 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Problemática de los habitantes de la calle en el municipio de Tuluá durante los años 2016-2017. Aproximación jurídica propuestas para su protecciónbachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasHabitantes de la calleProblemáticaAproximación jurídicaPropuestas para su protecciónAVENDAÑO, Octavio, “Integración y cuestión social”, Integración, conflicto y diálogo social en chile, Cursos de Formación General, Universidad de Chile, Departamento de Pregrado, Santiago, 2002.BERNAL CUELLAR, Jaime. MONTEALEGRE LYNETT, Eduardo. El Proceso Penal, Fundamentos Constitucionales y Teoría General. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2013. Tomo I Sexta EdiciónCASTEL, Robert, Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado. Ediciones Paidós, Buenos Aires, 1997Corte Constitucional, Sentencia T-525, del 18 de Septiembre de 1992, M. P.: Ciro Angarita BarónCorte Constitucional, Sentencia C-329, del 29 de abril 2003, M. P.: Álvaro Tafur GalvisCorte Constitucional, Sentencia C-879 del 30 de septiembre del 2003, M.P.: Jaime Córdoba TriviñoCorte Constitucional, Sentencia C-879 del 30 de septiembre del 2003, M.P.: Jaime Córdoba TriviñoGALTUNG, J., & POLYLOG, e. (2004). Violencia, guerra y su impacto sobre los efectos visibles e invisibles de la violencia. Foro para filosofía intercultural 5GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y FERNÁNDEZ, Tomás-Ramón. Curso de Derecho Administrativo. Madrid, Civitas, 1988JIMÉNEZ CAMPO, Javier. Derechos Fundamentales, concepto y garantías, Madrid, Edit. Trotta, 1999Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00031351.jpgT00031351.jpgIM Thumbnailimage/jpeg105587https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/6/T00031351.jpgb16d6d9326849ab323784a3b5f2700daMD56open accessT00031351.pdf.jpgT00031351.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6323https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/7/T00031351.pdf.jpg1875ec7da1fedfc3a2cfd5746c925367MD57open accessORIGINALT00031351.pdfT00031351.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf2467450https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/1/T00031351.pdf5f4148a7db281eb416aebffc8b18debeMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open accessL00031351-1.pdfL00031351-1.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf322374https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/4/L00031351-1.pdf1bd17db7fc574d78bdd2afb5c7915696MD54open accessL00031351-2.pdfL00031351-2.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf332991https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3198/5/L00031351-2.pdfaee4f32f8c911057150855a880ce89b9MD55open access20.500.12993/3198oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/31982024-05-22 03:00:50.076open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |