Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Montaño Quintero, Estefanía
Olave Benavides, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/2018
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_35a85418f87370bfdeb23685dd5bc626 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2018 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
title |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
spellingShingle |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
title_short |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
title_full |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
title_fullStr |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
title_sort |
Diagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Montaño Quintero, Estefanía Olave Benavides, Paola Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cobo Mejía, Germán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montaño Quintero, Estefanía Olave Benavides, Paola Andrea |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T17:29:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T17:29:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2018 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2018 |
identifier_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades; Estudios de Caso en Medicina Ambiental (CSEM); (en Línea) 20 Agosto de 2007. Citado el 19 de Marzo de 2016. Disponible en: http://www.atsdr.cdc.gov/es/csem/plomo/es_pb-fisiologia.html CASTRO DIAZ, Jose; GRACESTONE. CM Consullting, Kelleher Environmental y Greeneye Partners. Manejo Ambiental Adecuado de baterías de Plomo – Acido Usadas en América del Norte. Directrices técnicas. (2016). [Citado el 25 de Agosto del 2016]. Disponible en línea: http://www3.cec.org/islandora/en/item/11665-environmentally-soundmanagement-spent-lead-acid-batteries-in-north-america-es.pdf COLOMBIA, Ministerio De Protección Social, Diagnostico Nacional de condiciones de salud y trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economía de 20 departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de estas condiciones. Medellín, Agosto del 2008. 142 Pág. Convenio de Basilea, sobre el control de los movimientos transfornterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. [consultado el 17 de Febrero del 2016]. Disponible en: www2.medioambiente.gov.ar/acuerdos/convenciones/140asilea/baselindex. htm. • CREUS SOLÉ, Antonio; MANGOSIO, Jorge Enrique. Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Carga Fisica 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 201. (________). Técnicas Para la Prevención de Riesgos Laborales. Condiciones Para Que Una Enfermedad Sea Profesional. Marcombo, S.A. Barcelona (España). 2013. • (________)Técnicas para la Prevención de Riesgos Laborales. Marcombo, S.A. Condiciones de Trabajo Barcelona (España). 2013. (________). Técnicas para la Prevención de Riesgos Laborales. Marcombo, S.A. Definición de Trabajo. Barcelona (España). 2013. • (________). Técnicas para la prevención de riesgos laborales. Riesgos Químicos. Marcombo, S.A. Barcelona (España). 2013. (________). Técnicas para la Prevención de Riesgos Laborales. Salud Laboral. Marcombo, S.A. Barcelona (España). 2013. • CREUS SOLÉ, Antonio; MANGOSIO, Jorge Enrique. Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EM EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Plomo metal toxico. 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 2011. [Citado el 16 de agosto del 2106] (________). Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EM EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Sindromes. 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 2011. [Citado 16 de agosto del 2016] (________). Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Técnica de manejo de cargas. 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 2011 Decreto Único del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, Título 6. Definición Centro de Acopio. universidad del Norte Barranquilla, Colombia. [citado el 17 de Agosto 2016]. Disponible en linea en: http://www.uninorte.edu.co/web/gestion-administrativa-y-financiera/centrode-acopio DIAGNOSTICO AMBIENTAL SOBRE EL MANEJO ACTUAL DE BATERÍAS USADAS GENERADAS POR EL MANTENIMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR DE SANTA FE DE BOGOTA. (S.f) [Citado el 25 febrero del 2016] disponible en internet: ambientebogota.gov.co/documents/10157/220914/3-baterias.pdf DIAGNÓSTICO DE IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE BATERÍAS Y MANEJO DE BATERÍAS DE PLOMO ÁCIDO USADAS. Gobierno de chile Comisión Nacional de Medio Ambiente. (2009). [Citado el 16 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://portal.mma.gob.cl/wpcontent/uploads/2015/07/Diagnostico-baterias-2009.pdf. GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS. Edi. Mc Graw Hill. Universidad de Bucknell. 2001. GUÍA AMBIENTAL DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE POR CARRETERA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS Y RESIDUOS PELIGROSOS, 2005. [Citado el 15 de Marzo]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrb ana/pdf/sustancias_qu%C3%ADmicas_y_residuos_peligrosos/guias_ambie ntales_almacenam_transp_x_carretera_sust_quim_res_pelig.pdf. GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 45. Guía Para La Identificación De Los Peligros Y La Valoración De Los Riesgos En Seguridad Y Salud Ocupacional. (2012); [citado el 19 de Agosto del 2016] Disponible en internet: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf • GUÍA TÉCNICA SOBRE MANEJO DE BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO USADAS, GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN CHILE. (S.f). [Citado el 16 de Febrero del 2016]. Disponible en línea: http://www.sinia.cl/1292/articles-47018_recurso_1.pdf (________). Compatibilidad de baterías plomo-ácido usadas. (S.f) [Citado el 12 de septiembre del 2016]. Disponible en: http://www.sinia.cl/1292/articles47018_recurso_1.pdf (________). Condiciones de almacenamiento de una batería plomo –ácido usada. (S.f). [Citado el 12 de septiembre del 2016]. Disponible en internet: http://www.sinia.cl/1292/articles-47018_recurso_1.pdf INFORME NACIONAL DE GENERACIÓN Y MANAEJO DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS EN COLOMBIA, AÑO 2013. [Citado el 6 de Abril del 2016] Disponible en internet: documentación.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022967/informenacional_g eneracionmanejo_respel2013.pdf INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES – CAN art.1 Decisión 584 (2004). LARA, Carlos. Propuesta De Un Plan De Gestión Sobre La Adecuada Manipulación De Los Residuos Contaminantes Producidos En Los Talleres Automotrices De La Ciudad De Azogue. Universidad Politécnica Salesiana. Azogue. (2013) [citado el 13 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://es.scribd.com/doc/296536165/UPS-CT002835. Macías Troncoso, Miguel Eduardo Jara Nivelo, Violeta Jackeline. Proyecto de viabilidad técnica y ambiental de la gestión del reciclaje y la disposición final de las baterías de plomo-ácido de 12 voltios en Guayaquil; (2011). - [¨Citado el 28 Agosto del 2016] Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2080#sthash.X5yLMONC.dpuf • MANEJO AMBIENTALMENTE ADECUADO DE BATERÍAS DE PLOMO - ÁCIDO USADAS EN AMÉRICA DEL NORTE, ISBN: 978-2-89700-105-6 (versión electrónica). Comisión para la Cooperación Ambiental, 102 pp. (2015). [citado el 16 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://www3.cec.org/islandora/fr/item/11665-environmentally-soundmanagement-spent-lead-acid-batteries-in-north-america-es.pdf. • MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL MANEJO DE BATERÍAS USADAS DE PLOMO ÁCIDO. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. Efectos del ácido sulfúrico en el ambiente. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponible en Internet. http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdf • (________). Efectos del plomo en el medio ambiente. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponible en internet: http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdf • (________). Efectos del plomo en la salud. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponible en internet. http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdf MANUAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES, FABRICACIÓN Y RECICLAJE DE BATERÍAS. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL; área metropolitana del valle de aburrá. Impregón S. A. Medellín MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA (MMA) Reporte de Proyecto. Colombia. [DOC] Anexo IV 2002 [citado el 22 de marzo del 2016]. Disponble en internet: www.ilmc.org/.../Colombia/.../Anexo%20IV-version% MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Manual De Producción Más Limpia Y Buenas Prácticas Ambientales, Fabricación Y Reciclaje De Baterías. 1 ed. área metropolitana del valle de aburrá. Impregón S. A. Medellín. 80 p. (S.f). Disponible en internet : http://www.metropol.gov.co/ProduccionLimpia/Documents/Cl%C3%BAster% 20Transporte/Manual_PL_Fabricacion_Reciclaje_Baterias.pdf (________). Resolución 0372 del 29 de Febrero 2009, Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Ácido. [citado el 18 de agosto del 20016] Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEc osistemicos/pdf/Normativa/Resoluciones/res_0372_260209.pdf (________). Resolución 372 del 2009. Plan De Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido. Artículo 3. Definiciones, batería plomo ácido. 2009 [Citado el 15 de agosto del 2016] Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrba na/pdf/Programa_posconsumo_existente/Resolucion_372_de_2009.pdf MINISTERIO DE TRABAJO; Ley 1562 del 2012 SISTEMAS DE RIESGOS LABORALES, ART 3. Definición Accidente Laboral; publicado el 13 e3 Julio del 2012, [citado el 19 de Agosto del 2016] disponible en internet: http://mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11- de-julio-de-2012.html MINISTERIO DE TRABAJO; Ley 1562 del 2012 Sistemas De Riesgos Laborales, ART 4. Definición Accidente Laboral; publicado el 13 el Julio del 2012, [citado el 19 de Agosto del 2016] disponible en linea en: http://mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11- de-julio-de-2012.html OJEDA, Eduardo Orlando, Tecnologías Existentes Y Desarrolladas En Colombia Para El Manejo De Los Residuos: Pilas, Lubricantes, Baterias Y Envases De plaguicidas, [citado el 15 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://www.metropol.gov.co/Residuos/Documents/Legislacion%20Peligrosos /baterias-aceites-usados-envases-de-plaguicidas.pdf RAMIREZ GARCIA Ruth Priscila; Estudio del Impacto Ambiental: Almacenamiento Temporal de Baterías Acido Plomo Usadas, HúmedasGaritas; San Salvador, Noviembre 2013. [citado el 19 de Agosto 2016]. Disponible en Línea en: http://www.sansalvador.gob.sv/phocadownload/userupload/7e9c38f93c/EsI A%20-%20BAPU%20-%20Garita.pdf REPORTE DE PROYECTO. Colombia. Ministerio del Medio Ambiente de Colombia (MMA) [DOC]Anexo IV [consultado el 22 de marzo del 2016]. Disponble en: www.ilmc.org/.../Colombia/.../Anexo%20IV-version%. RESOLUCIÓN 372 DEL 2009. Se establecen los elementos que deben contener los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido, y se adoptan otras disposiciones. Disponible en línea: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambientevdt_03 72_2009.htm. Rey Castellanos Javier, Diagnóstico Ambiental de la Baterías Usada de Vehículos Terrestres en el Municipio de Bucaramanga. (S.f). [Citado el 19 de Agosto del 2016]. Disponible en línea: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/7512/2/114462.pdf ROBLEDO, Henao. Salud Ocupacional Conceptos básicos. Accidente laboral. Ecoe Ediciones. 2ª. Ed. – Bogotá: Ecoe Ediciones. (2010). • (________); Salud Ocupacional: Conceptos Básicos. Factores presentes en los actos inseguros (AI). – 2ª. Ed. – Bogotá: Ecoe Ediciones. Pág 78 – 79. (2010). (________). Salud Ocupacional: Conceptos Básicos. Factores que inciden en la ocurrencia de los accidentes de trabajo. – 2ª. Ed. – Bogotá: Ecoe Ediciones. Pág 78 – 79. (2010) • SALUD DE NUESTRO PLANETA. Efectos ambientales del plomo. [citado el 23 de septiembre del 2016]. Disponible en internet: http://saluddelplanetatierra.weebly.com/efectos-ambientales-del-plomo.html. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. Manual de buenas prácticas ambientales para el manejo de baterías usadas de plomo ácido. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponibleen internet: http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdf UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA. Definición Centro de Acopio. Colombia. [citado el 17 de Agosto 2016]. Disponible en internet: http://www.uninorte.edu.co/web/gestion-administrativa-y-financiera/centrode-acopio |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
168 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2018/4/T0026892.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2018/1/T0026892.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2018/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acedda423e57a38afff5f73c2dfc0234 7b5baefe3eb8f54b453ecaa3358df050 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300501811920896 |
spelling |
Cobo Mejía, GermánMontaño Quintero, EstefaníaOlave Benavides, Paola AndreaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-08-24T17:29:48Z2021-08-24T17:29:48Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12993/2018instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLos problemas sociales a nivel ambiental y de seguridad y salud ocupacional que el manejo inadecuado de baterías está causando hoy en día, ha originado que los ministerios de Ambiente y de Trabajo, desarrollen estrategias para que las empresas o personas naturales que realizan actividades de almacenamiento, recuperación, reparación o reciclaje de baterías usadas, dispongan este tipo de residuo de forma correcta y así prevenir un impacto negativo en la salud de las personas, suelo y cuerpos de agua superficial y subterránea. El siguiente proyecto se hizo con el fin de diagnosticar las condiciones de seguridad, salud en el trabajo y ambiente y proponer alternativas de solución en las chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, valle del cauca. El proyecto se desarrolló en 3 fases así: la primera fase fue la caracterización de las chatarrerías que almacenan las baterías Plomo-Ácido, donde por medio de información adquirida por la Cámara de Comercio y de Visitas a las chatarrerías, se identificó cuáles y cuantas de estas hacen la gestión de recolectar y almacenar las baterías, posterior a esto con ayuda de una lista de chequeo, se identificó como es la condición actual en seguridad, salud y ambiente de las chatarrerías; en la segunda fase, se determinó la condición en seguridad, salud y ambiente de las chatarrerías por medio de la recopilación de información primaria y secundaria (búsqueda bibliográfica y Encuestas a los trabajadores), se analizó como es el manejo que se le da a las baterías, y con ayuda de una matriz se logró identificar los aspectos e impactos tanto en seguridad y salud como en ambiente que se generan por el almacenamiento y manejo inadecuado de estas; por último en la tercera fase, se desarrolló la propuesta de una alternativa de solución que corresponde a un programa de riesgo químico que consiste en el manejo adecuado de sustancias químicas peligrosas con énfasis en plomo y ácido y resulta de la evaluación de los aspectos e impactos ambientales identificados en la matriz.The social problems to environmental level and of safety and occupational health that the inadequate managing of batteries is causing nowadays, it has originated that the departments of Environment and of Work, they develop strategies in order that the companies or natural persons who realize activities of storage, recovery, repair or recycling of secondhand batteries, arrange this type of residue of correct and like that form to anticipate a negative impact in the health of the persons, soil and bodies of superficial and underground water. The following project was done in order to diagnose the conditions of safety, health in the work and environment and to propose alternatives of solution in the chatarrerías that store batteries lead - acid in the urban zone of town Tuluá, Valle del Cauca. The project developed in 3 phases like that: the first phase was the characterization of the chatarrerías that the batteries store Lead - acid, where by means of information acquired by the Chamber of Trade and of You Visit the chatarrerías, identified which and all those of these do the management of gathering and storing the batteries, later to this with help of a list of checkup, identified since it is the current condition in safety, health and environment of the chatarrerías; In the second phase, the condition decided in safety, health and environment of the chatarrerías by means of the summary of primary and secondary information (bibliographical search and You Poll the workers), was analyzed since it is the managing that gives him to the batteries, and with help of a counterfoil it was achieved to identify the aspects and impacts both in safety and health and in environment that is generated by the storage and inadequate managing of these; finally in the third phase, there developed the offer of an alternative of solution that corresponds to a program of chemical risk that consists of the suitable managing of chemical dangerous substances emphatically of lead and acid and ensues from the evaluation of the aspects and environmental impacts identified in the counterfoil.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 3.1 ANTECEDENTES / 3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 4. JUSTIFICACIÓN / 5. OBJETIVOS / 5.1 OBJETIVO GENERAL / 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 6. MARCO REFERENCIAL / 6.1. MARCO TEÓRICO / 6.1.1. Trabajo / 6.1.2. Salud laboral / 6.1.3. Métodos de evaluación de las condiciones de trabajo / 6.1.4. Accidente Laboral / 6.1.5. Enfermedad Laboral / 6.1.5. Factores que inciden en la ocurrencia de los accidentes de trabajo / 6.1.6. Batería plomo acido / 6.1.7. Componentes de la batería de plomo ácido / 6.1.8. Riesgos químicos / 6.1.9. Plomo como metal tóxico / 6.1.10. Efectos del ácido sulfúrico en la salud / 6.1.11. Efectos del ácido sulfúrico en el ambiente / 6.1.12. Efectos del plomo en la salud / 6.1.13. Efectos del plomo en el medio ambiente / 6.1.14. Centro de Acopio / 6.1.15. Procedimiento de reciclaje manual de baterías / 6.1.16. Condiciones de almacenamiento de una batería plomo –ácido usada / 6.1.17. Compatibilidad de baterías plomo-ácido usadas / 6.2. MARCO LEGAL / 6.3. MARCO CONCEPTUAL / 6.4 ESTADO DEL ARTE / 7. METODOLOGÍA / 8. RESULTADOS / 8.1. Fase 1. Caracterización de las chatarrerías que almacenan BATERIAS PLOMO-ACIDO / 8.2. Fase 2. Determinación de las condiciones de seguridad, salud en el trabajo y ambiente de las chatarrerías que almacenan las baterías plomo-ácido / 8.2.1 Descripción Sociodemográfica / 8.2.2 Descripción socioeconómica / 8.2.3 Condición de seguridad social / 8.2.4 Condiciones de salud y seguridad en el trabajo / 8.2.5 Condiciones de Trabajo / 8.2.6 Análisis resultados de encuesta / 8.2.1. Programa para el manejo adecuado de sustancias químicas peligrosas con énfasis en plomo y ácido / 8.3. Fase 3. Propuesta de alternativas para un adecuado manejo de baterías plomo-ácido / 9. CONCLUSIONES / 10. RECOMENDACIONES / 11. REFERENCIAS / 12. ANEXOS / ANEXO I. Lista de chequeo / ANEXO II / ENCUESTA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO / ANEXO III / Atributos de calificación de impactos por el método de evaluación de Vicente Conesa / ANEXO IV. Matriz de calificación de aspectos e impactos ambientales / Anexo V. Matriz de Compatibilidad de Sustancias Peligrosas /Ingeniero (a) AmbientalPregradoTITLE: DIAGNOSIS AND ALTERNATIVES FOR THE MANAGEMENT OF THE SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENTAL IN THE SCRAPS WHICH STORE LEAD-ACID BATTERIES IN THE URBAN AREA OF THE TOWN OF TULUÁ, VALLE DEL CAUCA. AUTHORS: Estefanía Montaño Quintero; Paola Andrea Olave Benavides. KEYWORDS: Lead-Acid Battery, Scrap yard, Storage, Hazardous Waste, Proper Handling. CONTENT: The social problems to environmental level and of safety and occupational health that the inadequate managing of batteries is causing nowadays, it has originated that the departments of Environment and of Work, they develop strategies in order that the companies or natural persons who realize activities of storage, recovery, repair or recycling of secondhand batteries, arrange this type of residue of correct and like that form to anticipate a negative impact in the health of the persons, soil and bodies of superficial and underground water. The following project was done in order to diagnose the conditions of safety, health in the work and environment and to propose alternatives of solution in the chatarrerías that store batteries lead - acid in the urban zone of town Tuluá, Valle del Cauca. The project developed in 3 phases like that: the first phase was the characterization of the chatarrerías that the batteries store Lead - acid, where by means of information acquired by the Chamber of Trade and of You Visit the chatarrerías, identified which and all those of these do the management of gathering 14 and storing the batteries, later to this with help of a list of checkup, identified since it is the current condition in safety, health and environment of the chatarrerías; In the second phase, the condition decided in safety, health and environment of the chatarrerías by means of the summary of primary and secondary information (bibliographical search and You Poll the workers), was analyzed since it is the managing that gives him to the batteries, and with help of a counterfoil it was achieved to identify the aspects and impacts both in safety and health and in environment that is generated by the storage and inadequate managing of these; finally in the third phase, there developed the offer of an alternative of solution that corresponds to a program of chemical risk that consists of the suitable managing of chemical dangerous substances emphatically of lead and acid and ensues from the evaluation of the aspects and environmental impacts identified in the counterfoil.168 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del Cauca (UCEVA)Ingeniería AmbientalFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbDiagnóstico y alternativas de manejo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente en chatarrerías que almacenan baterías plomo-ácido en la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle del CaucaTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAgencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades; Estudios de Caso en Medicina Ambiental (CSEM); (en Línea) 20 Agosto de 2007. Citado el 19 de Marzo de 2016. Disponible en: http://www.atsdr.cdc.gov/es/csem/plomo/es_pb-fisiologia.htmlCASTRO DIAZ, Jose; GRACESTONE. CM Consullting, Kelleher Environmental y Greeneye Partners. Manejo Ambiental Adecuado de baterías de Plomo – Acido Usadas en América del Norte. Directrices técnicas. (2016). [Citado el 25 de Agosto del 2016]. Disponible en línea: http://www3.cec.org/islandora/en/item/11665-environmentally-soundmanagement-spent-lead-acid-batteries-in-north-america-es.pdfCOLOMBIA, Ministerio De Protección Social, Diagnostico Nacional de condiciones de salud y trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economía de 20 departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de estas condiciones. Medellín, Agosto del 2008. 142 Pág.Convenio de Basilea, sobre el control de los movimientos transfornterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. [consultado el 17 de Febrero del 2016]. Disponible en: www2.medioambiente.gov.ar/acuerdos/convenciones/140asilea/baselindex. htm.• CREUS SOLÉ, Antonio; MANGOSIO, Jorge Enrique. Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Carga Fisica 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 201.(________). Técnicas Para la Prevención de Riesgos Laborales. Condiciones Para Que Una Enfermedad Sea Profesional. Marcombo, S.A. Barcelona (España). 2013.• (________)Técnicas para la Prevención de Riesgos Laborales. Marcombo, S.A. Condiciones de Trabajo Barcelona (España). 2013.(________). Técnicas para la Prevención de Riesgos Laborales. Marcombo, S.A. Definición de Trabajo. Barcelona (España). 2013.• (________). Técnicas para la prevención de riesgos laborales. Riesgos Químicos. Marcombo, S.A. Barcelona (España). 2013.(________). Técnicas para la Prevención de Riesgos Laborales. Salud Laboral. Marcombo, S.A. Barcelona (España). 2013.• CREUS SOLÉ, Antonio; MANGOSIO, Jorge Enrique. Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EM EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Plomo metal toxico. 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 2011. [Citado el 16 de agosto del 2106](________). Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EM EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Sindromes. 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 2011. [Citado 16 de agosto del 2016](________). Lb. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO – UN ENFOQUE INTEGRAL. Técnica de manejo de cargas. 1ª ed. – Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino, 2011Decreto Único del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, Título 6.Definición Centro de Acopio. universidad del Norte Barranquilla, Colombia. [citado el 17 de Agosto 2016]. Disponible en linea en: http://www.uninorte.edu.co/web/gestion-administrativa-y-financiera/centrode-acopioDIAGNOSTICO AMBIENTAL SOBRE EL MANEJO ACTUAL DE BATERÍAS USADAS GENERADAS POR EL MANTENIMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR DE SANTA FE DE BOGOTA. (S.f) [Citado el 25 febrero del 2016] disponible en internet: ambientebogota.gov.co/documents/10157/220914/3-baterias.pdfDIAGNÓSTICO DE IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE BATERÍAS Y MANEJO DE BATERÍAS DE PLOMO ÁCIDO USADAS. Gobierno de chile Comisión Nacional de Medio Ambiente. (2009). [Citado el 16 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://portal.mma.gob.cl/wpcontent/uploads/2015/07/Diagnostico-baterias-2009.pdf.GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS. Edi. Mc Graw Hill. Universidad de Bucknell. 2001.GUÍA AMBIENTAL DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE POR CARRETERA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS Y RESIDUOS PELIGROSOS, 2005. [Citado el 15 de Marzo]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrb ana/pdf/sustancias_qu%C3%ADmicas_y_residuos_peligrosos/guias_ambie ntales_almacenam_transp_x_carretera_sust_quim_res_pelig.pdf.GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 45. Guía Para La Identificación De Los Peligros Y La Valoración De Los Riesgos En Seguridad Y Salud Ocupacional. (2012); [citado el 19 de Agosto del 2016] Disponible en internet: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf• GUÍA TÉCNICA SOBRE MANEJO DE BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO USADAS, GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN CHILE. (S.f). [Citado el 16 de Febrero del 2016]. Disponible en línea: http://www.sinia.cl/1292/articles-47018_recurso_1.pdf(________). Compatibilidad de baterías plomo-ácido usadas. (S.f) [Citado el 12 de septiembre del 2016]. Disponible en: http://www.sinia.cl/1292/articles47018_recurso_1.pdf(________). Condiciones de almacenamiento de una batería plomo –ácido usada. (S.f). [Citado el 12 de septiembre del 2016]. Disponible en internet: http://www.sinia.cl/1292/articles-47018_recurso_1.pdfINFORME NACIONAL DE GENERACIÓN Y MANAEJO DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS EN COLOMBIA, AÑO 2013. [Citado el 6 de Abril del 2016] Disponible en internet: documentación.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022967/informenacional_g eneracionmanejo_respel2013.pdfINSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES – CAN art.1 Decisión 584 (2004).LARA, Carlos. Propuesta De Un Plan De Gestión Sobre La Adecuada Manipulación De Los Residuos Contaminantes Producidos En Los Talleres Automotrices De La Ciudad De Azogue. Universidad Politécnica Salesiana. Azogue. (2013) [citado el 13 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://es.scribd.com/doc/296536165/UPS-CT002835.Macías Troncoso, Miguel Eduardo Jara Nivelo, Violeta Jackeline. Proyecto de viabilidad técnica y ambiental de la gestión del reciclaje y la disposición final de las baterías de plomo-ácido de 12 voltios en Guayaquil; (2011). - [¨Citado el 28 Agosto del 2016] Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2080#sthash.X5yLMONC.dpuf• MANEJO AMBIENTALMENTE ADECUADO DE BATERÍAS DE PLOMO - ÁCIDO USADAS EN AMÉRICA DEL NORTE, ISBN: 978-2-89700-105-6 (versión electrónica). Comisión para la Cooperación Ambiental, 102 pp. (2015). [citado el 16 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://www3.cec.org/islandora/fr/item/11665-environmentally-soundmanagement-spent-lead-acid-batteries-in-north-america-es.pdf.• MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL MANEJO DE BATERÍAS USADAS DE PLOMO ÁCIDO. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. Efectos del ácido sulfúrico en el ambiente. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponible en Internet. http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdf• (________). Efectos del plomo en el medio ambiente. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponible en internet: http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdf• (________). Efectos del plomo en la salud. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponible en internet. http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdfMANUAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES, FABRICACIÓN Y RECICLAJE DE BATERÍAS. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL; área metropolitana del valle de aburrá. Impregón S. A. MedellínMINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA (MMA) Reporte de Proyecto. Colombia. [DOC] Anexo IV 2002 [citado el 22 de marzo del 2016]. Disponble en internet: www.ilmc.org/.../Colombia/.../Anexo%20IV-version%MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Manual De Producción Más Limpia Y Buenas Prácticas Ambientales, Fabricación Y Reciclaje De Baterías. 1 ed. área metropolitana del valle de aburrá. Impregón S. A. Medellín. 80 p. (S.f). Disponible en internet : http://www.metropol.gov.co/ProduccionLimpia/Documents/Cl%C3%BAster% 20Transporte/Manual_PL_Fabricacion_Reciclaje_Baterias.pdf(________). Resolución 0372 del 29 de Febrero 2009, Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Ácido. [citado el 18 de agosto del 20016] Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEc osistemicos/pdf/Normativa/Resoluciones/res_0372_260209.pdf(________). Resolución 372 del 2009. Plan De Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido. Artículo 3. Definiciones, batería plomo ácido. 2009 [Citado el 15 de agosto del 2016] Disponible en internet: http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrba na/pdf/Programa_posconsumo_existente/Resolucion_372_de_2009.pdfMINISTERIO DE TRABAJO; Ley 1562 del 2012 SISTEMAS DE RIESGOS LABORALES, ART 3. Definición Accidente Laboral; publicado el 13 e3 Julio del 2012, [citado el 19 de Agosto del 2016] disponible en internet: http://mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11- de-julio-de-2012.htmlMINISTERIO DE TRABAJO; Ley 1562 del 2012 Sistemas De Riesgos Laborales, ART 4. Definición Accidente Laboral; publicado el 13 el Julio del 2012, [citado el 19 de Agosto del 2016] disponible en linea en: http://mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11- de-julio-de-2012.htmlOJEDA, Eduardo Orlando, Tecnologías Existentes Y Desarrolladas En Colombia Para El Manejo De Los Residuos: Pilas, Lubricantes, Baterias Y Envases De plaguicidas, [citado el 15 de Marzo del 2016]. Disponible en internet: http://www.metropol.gov.co/Residuos/Documents/Legislacion%20Peligrosos /baterias-aceites-usados-envases-de-plaguicidas.pdfRAMIREZ GARCIA Ruth Priscila; Estudio del Impacto Ambiental: Almacenamiento Temporal de Baterías Acido Plomo Usadas, HúmedasGaritas; San Salvador, Noviembre 2013. [citado el 19 de Agosto 2016]. Disponible en Línea en: http://www.sansalvador.gob.sv/phocadownload/userupload/7e9c38f93c/EsI A%20-%20BAPU%20-%20Garita.pdfREPORTE DE PROYECTO. Colombia. Ministerio del Medio Ambiente de Colombia (MMA) [DOC]Anexo IV [consultado el 22 de marzo del 2016]. Disponble en: www.ilmc.org/.../Colombia/.../Anexo%20IV-version%.RESOLUCIÓN 372 DEL 2009. Se establecen los elementos que deben contener los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido, y se adoptan otras disposiciones. Disponible en línea: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambientevdt_03 72_2009.htm.Rey Castellanos Javier, Diagnóstico Ambiental de la Baterías Usada de Vehículos Terrestres en el Municipio de Bucaramanga. (S.f). [Citado el 19 de Agosto del 2016]. Disponible en línea: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/7512/2/114462.pdfROBLEDO, Henao. Salud Ocupacional Conceptos básicos. Accidente laboral. Ecoe Ediciones. 2ª. Ed. – Bogotá: Ecoe Ediciones. (2010).• (________); Salud Ocupacional: Conceptos Básicos. Factores presentes en los actos inseguros (AI). – 2ª. Ed. – Bogotá: Ecoe Ediciones. Pág 78 – 79. (2010).(________). Salud Ocupacional: Conceptos Básicos. Factores que inciden en la ocurrencia de los accidentes de trabajo. – 2ª. Ed. – Bogotá: Ecoe Ediciones. Pág 78 – 79. (2010)• SALUD DE NUESTRO PLANETA. Efectos ambientales del plomo. [citado el 23 de septiembre del 2016]. Disponible en internet: http://saluddelplanetatierra.weebly.com/efectos-ambientales-del-plomo.html.SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. Manual de buenas prácticas ambientales para el manejo de baterías usadas de plomo ácido. 2008. [Citado 03 de febrero del 2016] Disponibleen internet: http://ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988003/Manual+de+buen as+pr%C3%A1cticas+para+el+manejo+de+baterias+usadas+de+plomo+aci do.pdfUNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA. Definición Centro de Acopio. Colombia. [citado el 17 de Agosto 2016]. Disponible en internet: http://www.uninorte.edu.co/web/gestion-administrativa-y-financiera/centrode-acopioAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTHUMBNAILT0026892.pdf.jpgT0026892.pdf.jpgimage/jpeg82579https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2018/4/T0026892.pdf.jpgacedda423e57a38afff5f73c2dfc0234MD54open accessORIGINALT0026892.pdfT0026892.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf4308478https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2018/1/T0026892.pdf7b5baefe3eb8f54b453ecaa3358df050MD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2018/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/2018oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/20182024-08-14 15:32:26.044metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |