Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Pérez Hortua, Víctor Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/69
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/69
- Palabra clave:
- Política ambiental
Norma ISO
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_339b49e697816f0f2ba5fdde84a5bcc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/69 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
title |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
spellingShingle |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón Política ambiental Norma ISO |
title_short |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
title_full |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
title_fullStr |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
title_sort |
Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Hortua, Víctor Manuel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Mejía, Guido Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Hortua, Víctor Manuel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Política ambiental Norma ISO |
topic |
Política ambiental Norma ISO |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-19T19:48:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-19T19:48:32Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/69 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/69 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
AUDITORIAS AMBIENTALES: ECA instituto de tecnologías y formación. Madrid: FC editorial. 2005. p. 116. AEROCALI S.A., plan maestro del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Palmira. 2006. P. 487 p. ARIZA BUENAVENTURA, Danilo; GÓMEZ V., Mauricio y LEON P, Edison Fredy (2007). ¿Es viable la ISO 14000 para el contexto Colombiano? Una aproximación partir de análisis de casos. En: Revista facultad de ciencias económicas, Vol.15, No 1. AEROPUERTO DE MADRID – BARAJAS. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea AENA [en línea]. Gestión medio ambiental. España [Consultado el 22 de Julio del 2010]. Disponible en internet: http://www.aena.es/csee/Satellite?cid=1049727006341&pagename=Estandar%2F Page%2FAeropuerto&SMO=2&SiteName=MAD&c=Page&MO=5_ ARUBLA, Ángela María y VARELA Diana. Revisión ambiental inicial y propuesta para el desarrollo de la política y componente de planificación con base en la NTC ISO 14001, en el Ingenio RIOPAILA S.A. Trabajo de grado Ingeniero Ambiental. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Facultades de ingenierías. Programa de ingeniería ambiental. 2004. 274 p. CORPORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL (CYGA), Implementar un sistema de gestión ambiental según la ISO 14001 guía básica para las empresas comprometidas con el futuro. Bogotá: CYGA, 2005. 173. p. CASTRO, Javier y SÁNCHEZ, Miguel: Como implementar un SGA según la ISO 14001:2004. 2 ed. Madrid: FC editorial, 2005. p. 31. ECOFOREST LTDA, Plan de manejo ambiental para la operación y funcionamiento del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Cali. Bogotá: 2000. 204 p. GALLUDO MARIO Y VIAMONTE JOSE, Gestión energética y medioambiental en instalaciones aeroportuarias. Barcelona: Fundación Aena, 2006. 333 p. RODRÍGUEZ, Guido Andrés y ERMINSUL, José. Estructuración del sistema de gestión ambiental con base en la NTC ISO 14001. En el Ingenio RIOPAILA S.A Trabajo de grado Ingeniero Ambiental. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Facultades de ingenierías. Programa de ingeniería ambiental. 2005. 253 p. HUNT, David y JOHNSON, Catherine. Ingeniería de diseño medioambiental. DFE. Sistemas de gestión medioambiental. Santa Fe de Bogotá: McGraw Hill, 1996. 318 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC), Guía para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de diferencias (GAP ANÁLYSIS), como parte de la implementación y mejora de un sistema de gestión ambiental. Bogotá: ICONTEC, 2006. 23. p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC), Normas y documentos de apoyo para la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de gestión ambiental. Bogotá: ICONTEC, 2006. 304 p. ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI): normas y métodos recomendados internacionales, anexo 16 al convenio sobre aviación civil internacional. Vol. 1. Ruido de las aeronaves, cuarta edición. Madrid: 2005. 165 p. PEÑA CARRETERO, Antonio. Aspectos ambientales. Identificación y evaluación. Barcelona: Asociación Española de Normalización y Certificación, 2007. 221 p. SALAS, Paula y SEPÚLVEDA, Sergio: Sistemas de gestión medio ambiental, las normas ISO 14000. San José de Costa Rica: IICA, 2002. p. 11. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
223 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/6/0009079.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/4/L0009079.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/5/T0009079.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cab4d6f65d4bc92b5c0cc6c231b6876c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 01b7ec614303f682423f8289bc0809fa 16ee4a906c9bf4daecfcdc16cd0be4c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300527108816896 |
spelling |
Rodríguez Mejía, Guido AndrésPérez Hortua, Víctor Manuel2017-05-19T19:48:32Z2017-05-19T19:48:32Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12993/69Instname:Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl proyecto fue realizado en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón (ALBONAR) en el municipio de Palmira, departamento del Valle del Cauca, Colombia con el objetivo de realizar una propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la norma técnica colombiana ISO 14001:2004, como material de soporte para una futura estructuración e implementación de un SGA. Se logró formular la política, objetivos, metas y programas de administración ambiental, y determinar las áreas para la aplicación a futuro del sistema de gestión. Se identificaron los aspectos e impactos ambientales significativos derivados de las actividades, operaciones y servicios del aeropuerto ALBONAR. Se encontraron falencias importantes en las actividades relacionadas con la gestión de residuos sólidos ordinarios, peligrosos y especiales, y procesos en las plantas de tratamiento de agua potable y agua residual, también se detectó incumplimientos de obligaciones ambientales de carácter legal. Para la determinación de aspectos ambientales significativos se aplicó un método de evaluación que consistió en la calificación de los aspectos ambientales con base en criterios de valoración ambiental. El resultado del proceso permitió establecer la significancia y jerarquía de los impactos ambientales. En cuanto a la identificación de los requisitos legales y estado de cumplimiento, para tal efecto se revisaron las normas colombianas, permisos y convenios de carácter legal, actas de compromisos, requerimientos por incumplimientos, autos dictatoriales, querellas, normas y no conformidades. Se detectaron fortalezas y debilidades en relación a los procedimientos, métodos aplicados en la gestión ambiental del aeropuerto mediante la verificación de los procedimientos y prácticas de gestión ambiental. También se hizo la revisión de los casos relacionados con incidentes previos. Como resultado de la revisión ambiental y los lineamientos de la NTC ISO 14001 se planteó la política ambiental del aeropuerto, la cual señala los compromisos y responsabilidades a futuro de la empresa para con el medio ambiente. De igual forma se formularon programas de administración ambiental con base en las necesidades demarcadas por los objetivos y metas establecidas en los compromisos de la declaración ambiental propuesta.The project was carried out at the international airport Alfonso Bonilla Aragon (ALBONAR) in the municipality of Palmira, Department of Valle del Cauca, Colombia to make a proposal for the development of environmental policy and planning component, based on Colombian technical Standard ISO 14001:2004, as support material for future structuring and implementation of an EMS. He succeeded in formulating the policy, objectives, targets and environmental management programs and identifies areas for future implementation of the administration system. We identified significant environmental aspects and impacts arising from the activities, operations and airport services ALBONAR. We found significant shortcomings in the activities related to ordinary solid waste management, hazardous and special plants and processes in water treatment and waste water was also detected breaches of environmental obligations of a legal nature. For the determination of significant environmental aspects are applied a method of evaluation consisted of rating the environmental aspects based on environmental assessment criteria. The result of the process allowed us to establish the significance and hierarchy of environmental impacts. As for the identification of legal requirements and compliance status for this purpose were reviewed Colombian regulations, permits and agreements legally binding, commitment records, requirements for noncompliance, cars dictatorial, complaints, standards and conformance. Strengths and weaknesses were identified in relation to the procedures, methods used in environmental management of the airport by checking the procedures and practices for environmental management. There was also the review of cases related to previous incidents. As a result of the environmental review and the guidelines of ISO 14001 NTC raised the airport's environmental policy, which outlines the commitments and responsibilities to the company's future for the environment. Similarly formulated environmental management programs based on the needs demarcated by the objectives and targets set by the commitments of the environmental statement proposal.0. INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN. / 2.1 PERSONAL / 3. OBJETIVOS / 3.1 Objetivo general / 3.2 Objetivos específicos / 4. ALCANCE / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1 MARCO TEÓRICO / 5.1.1 ¿Qué es la norma ISO 14000? / 5.1.2 ¿Que es estándar ISO 14001 y 14004? / 5.1.3 ¿Cuáles son los beneficios de un SGA ISO 14001? / 5.1.4 ¿Que es un sistema de gestión ambiental? / 5.2 MARCO CONCEPTUAL / 5.2.1 Revisión ambiental inicial / 5.2.2 Requisitos legales ambientales / 5.2.3 Aspectos ambientales / 5.2.4 Impacto ambiental / 5.2.5 Contaminación / 5.2.6 Política ambiental / 5.2.7 Objetivos y metas ambientales. / 5.2.8 Programa de gestión ambiental. / 5.2.9 Las prácticas y procedimientos de gestión ambiental / 5.2.10 Medio ambiente / / 5.2.11 Concesión / 5.2.12 Gestión ambiental / 5.2.13 Incidentes y accidentes / 5.2.14 Plan maestro / 5.2.15 ISO / 5.3 MARCO HISTÓRICO / 5.3.1 El comienzo de los sistemas de gestión ambiental. / 5.3.2 Antecedentes de la norma ISO 14000 / 5.4 MARCO CONTEXTUAL / 5.4.1 Sistemas de gestión ambiental ISO 14001 en aeropuertos internacionales / 5.4.2 La aplicabilidad de la norma ISO 14001 en Colombia / 5.4.4 Reseña histórica del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón / 5.4.5 Ubicación geográfica / 5.4.6 Caracterización de la empresa AEROCALI S.A / 5.4.7 Personal. / 5.4.8 Distribución física del aeropuerto / 5.4.9 Organigrama general de la empresa AEROCALI S.A / 6.1 ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA / 6.1.1 Misión / 6.2.2 Visión / 7. METODOLOGÍA. / 7.1 Alcance / 7.2 Revisión ambiental inicial / 7.2.1 Identificación de aspectos ambientales / 7.2.2 Evaluación de aspectos ambientales significativos / 7.2.3 Identificación de la legislación ambiental vigente para el aeropuerto ALBONAR. / 7.2.4 Revisión de procedimientos y prácticas existente sobre la gestión ambiental. / 7.2.5 Revisión de incidentes ambientales previos / 7.3 POLITÍCA, OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. / 7.3.1 Política ambiental / 7.3.2 Objetivos y metas ambientales. / 7.3.3 Programas ambientales / 7.4 FUENTES PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN / 7.4.1 Fuentes Primarias / 7.4.2 Fuentes secundarias / 8. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL AEROPUERTO. / 8.1 OPERACIONES AERONÁUTICAS. / 8.2 INSTALACIONES AEROPORTUARIAS / 8.3 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA / 9. REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL / 9.1 Alcance del sistema de gestión ambiental . / 9.2 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES. / 9.2.1 Identificación de aspectos ambientales / 9.2.2 Definición de criterios de evaluación / 9.2.3 Evaluación de impactos ambientales / 9.3 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS LEGALES / 9.3.1 Resumen de los requisitos legales identificados del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón. / 9.4 Revisión de procedimientos y prácticas de gestión ambiental / 9.5 Revisión de incidentes ambientales / 9.6 DESCRIPCIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL AEROPUERTO / 9.6.1 Emisiones atmosféricas / 9.6.2 Gestión de residuos sólidos / 9.6.3 Gestión de residuos líquidos / 9.6.4 Gestión social / 10. Política, objetivos, metas y programas ambientales / 10.1 Política ambiental / 10.1 Política de ambiental propuesta / 10.2 Objetivos, metas y programas de gestión ambiental / 11. RESULTADOS . / 12. CONCLUSIONES GENERALES / 13. RECOMENDACIONES. / 14. BIBLIOGRAFÍAIngeniero (a) AmbientalPregrado223 Páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta para el desarrollo de la política ambiental y el componente de planificación, con base en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004 en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla AragónIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPolítica ambientalNorma ISOAUDITORIAS AMBIENTALES: ECA instituto de tecnologías y formación. Madrid: FC editorial. 2005. p. 116.AEROCALI S.A., plan maestro del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Palmira. 2006. P. 487 p.ARIZA BUENAVENTURA, Danilo; GÓMEZ V., Mauricio y LEON P, Edison Fredy (2007). ¿Es viable la ISO 14000 para el contexto Colombiano? Una aproximación partir de análisis de casos. En: Revista facultad de ciencias económicas, Vol.15, No 1.AEROPUERTO DE MADRID – BARAJAS. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea AENA [en línea]. Gestión medio ambiental. España [Consultado el 22 de Julio del 2010]. Disponible en internet: http://www.aena.es/csee/Satellite?cid=1049727006341&pagename=Estandar%2F Page%2FAeropuerto&SMO=2&SiteName=MAD&c=Page&MO=5_ARUBLA, Ángela María y VARELA Diana. Revisión ambiental inicial y propuesta para el desarrollo de la política y componente de planificación con base en la NTC ISO 14001, en el Ingenio RIOPAILA S.A. Trabajo de grado Ingeniero Ambiental. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Facultades de ingenierías. Programa de ingeniería ambiental. 2004. 274 p.CORPORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL (CYGA), Implementar un sistema de gestión ambiental según la ISO 14001 guía básica para las empresas comprometidas con el futuro. Bogotá: CYGA, 2005. 173. p.CASTRO, Javier y SÁNCHEZ, Miguel: Como implementar un SGA según la ISO 14001:2004. 2 ed. Madrid: FC editorial, 2005. p. 31.ECOFOREST LTDA, Plan de manejo ambiental para la operación y funcionamiento del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Cali. Bogotá: 2000. 204 p.GALLUDO MARIO Y VIAMONTE JOSE, Gestión energética y medioambiental en instalaciones aeroportuarias. Barcelona: Fundación Aena, 2006. 333 p.RODRÍGUEZ, Guido Andrés y ERMINSUL, José. Estructuración del sistema de gestión ambiental con base en la NTC ISO 14001. En el Ingenio RIOPAILA S.ATrabajo de grado Ingeniero Ambiental. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Facultades de ingenierías. Programa de ingeniería ambiental. 2005. 253 p.HUNT, David y JOHNSON, Catherine. Ingeniería de diseño medioambiental. DFE. Sistemas de gestión medioambiental. Santa Fe de Bogotá: McGraw Hill, 1996. 318 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC), Guía para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de diferencias (GAP ANÁLYSIS), como parte de la implementación y mejora de un sistema de gestión ambiental. Bogotá: ICONTEC, 2006. 23. p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC), Normas y documentos de apoyo para la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de gestión ambiental. Bogotá: ICONTEC, 2006. 304 p.ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI): normas y métodos recomendados internacionales, anexo 16 al convenio sobre aviación civil internacional. Vol. 1. Ruido de las aeronaves, cuarta edición. Madrid: 2005. 165 p.PEÑA CARRETERO, Antonio. Aspectos ambientales. Identificación y evaluación. Barcelona: Asociación Española de Normalización y Certificación, 2007. 221 p.SALAS, Paula y SEPÚLVEDA, Sergio: Sistemas de gestión medio ambiental, las normas ISO 14000. San José de Costa Rica: IICA, 2002. p. 11.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAIL0009079.jpg0009079.jpgIM Thumbnailimage/jpeg125322https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/6/0009079.jpgcab4d6f65d4bc92b5c0cc6c231b6876cMD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0009079.pdfL0009079.pdfLicencia de Usoapplication/pdf554198https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/4/L0009079.pdf01b7ec614303f682423f8289bc0809faMD54open accessORIGINALT0009079.pdfT0009079.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1603349https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/69/5/T0009079.pdf16ee4a906c9bf4daecfcdc16cd0be4c2MD55open access20.500.12993/69oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/692024-10-28 10:29:29.552open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |