Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón.
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Drada Posso, Laura Melissa
Ramírez Bejarano, Lida
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1254
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/1254
- Palabra clave:
- Inglés
Metodología
Enseñanza
Pronunciación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_2bca9a96f9dbdf86c730d08140c76410 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1254 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. |
title |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. |
spellingShingle |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. Inglés Metodología Enseñanza Pronunciación |
title_short |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. |
title_full |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. |
title_fullStr |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. |
title_full_unstemmed |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. |
title_sort |
Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón. |
dc.creator.fl_str_mv |
Drada Posso, Laura Melissa Ramírez Bejarano, Lida |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
González Ocampo, Diana Katherine |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Drada Posso, Laura Melissa Ramírez Bejarano, Lida |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inglés Metodología Enseñanza Pronunciación |
topic |
Inglés Metodología Enseñanza Pronunciación |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-25T23:20:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-25T23:20:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1254 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1254 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
119 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lenguas Extranjeras |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1254/2/T0026983.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1254/1/T0026983.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53f9f235222164a384230732106089ee d1538c9d8f84722d30a72f602abc1df2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300647069057024 |
spelling |
González Ocampo, Diana KatherineDrada Posso, Laura MelissaRamírez Bejarano, LidaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-06-25T23:20:57Z2021-06-25T23:20:57Z2016-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12993/1254Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe following study was developed at the Institución Educativa Tulio Enrique Tascon with the 4-6 grade students where a Didactic Sequence based on the Portfolio strategy was completed in order to analyze the oral ability of the students. The Didactic Sequence was designed under three topics: Describing My Friend and Myself, Daily Routine, Like and Dislike which are based on the topics from Telc Language Test and the Estandares Basicos de Competencia Para la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras document. According to the activities from the Didactic Sequence, the students collected information and organized in their Portfolios with the purpose of determine possible changes in the oral ability of students. In pursuance of the analysis of this descriptive and mixed study, four different instruments were applied and one more by means of a reflective support; the first one corresponds to the Telc Language Test which was implemented at the beginning and ending of the study. The second was an evaluation grid that evaluates the units describing myself, daily routines, like and dislike; the third one was a questionnaire in order to measure the oral proficiency and as a pedagogy reflection a journal was made which encompasses the experiences related to the implementation of the Didactic Sequence Based on the Portfolio. Finally, it was observed that the implementation of a Didactic Sequence by using the Portfolio strategy does improve in a significant manner the oral expression of students in comparison with the initial diagnostic. Anxiety was detected among the students and this factor works as an extra element for further analysis in terms of the improvement of the oral production for teaching and learning purposes.El presente trabajo se desarrolló en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón en el grado 4-6, donde se implementó una Secuencia Didáctica plasmada mediante la herramienta el Portafolio con el fin de analizar la habilidad oral de los estudiantes. La Secuencia Didáctica se construyó con tres temas específicos:Describing My Friend and Myself, Daily Routine, Like and Dislike ; los cuales están basados en el Telc Language Test y a su vez en la cartilla de Estandares Básicos de Competencia Para la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras. De las actividades propuestas en la Secuencia Didáctica, los estudiantes recolectaban información en el portafolio que a su vez servía de insumo para determinar fluctuaciones en habilidad oral de los estudiantes. Para el desarrollo de este se estudió de carácter mixto y descriptivo implementaron 4 instrumentos de recolección de datos y un instrumento de soporte; el primero Telc Language test que se implementó al inicio y al final del estudio; el segundo fue una Rejilla de Evaluación de La Expresión Oral para donde se estudiaron tres unidades; describing myself, daily routines, like and dislike, tercero fue un cuestionario para medir el nivel de interés de los estudiantes; el cuarto es una rúbrica donde se evaluó el portafolio y como instrumento de reflexión pedagógica se elaboró un diario de campo que recopila las experiencias en la ejecución de la Secuencia Didáctica basada en la estrategia del Portafolio. Al final del estudio se evidenció que la implementación de la Secuencia Didáctica utilizando la estrategia del Portafolio mejora significativamente la expresión oral de los estudiantes con respecto al diagnóstico inicial. Como elemento anexo al análisis se determinó que el factor ansiedad influye en la fluidez y sirve como análisis para el mejoramiento continuo en la producción oral del proceso de enseñanza- aprendizaje del Idioma InglésLicenciado (a) en Educación Básica con énfasis en Lenguas ExtranjerasPregrado119 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Lenguas ExtranjerasFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de una secuencia didáctica mediante la herramienta portafolio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés, en estudiantes del grado 4-6 en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón.Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPInglésMetodologíaEnseñanzaPronunciaciónAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026983.pdf.jpgT0026983.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5734https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1254/2/T0026983.pdf.jpg53f9f235222164a384230732106089eeMD52open accessORIGINALT0026983.pdfT0026983.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2776059https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1254/1/T0026983.pdfd1538c9d8f84722d30a72f602abc1df2MD51open access20.500.12993/1254oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/12542023-11-16 03:00:41.781open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |