Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Oliveros Caicedo, Andrés David
Fonseca Valdes, Yeferson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4675
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/4675
- Palabra clave:
- Activo fijo
Criticidad
Equipos
Metodología
Methodology
Equipment
Criticality
Ffixed asset
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_29b3a12b2b1bde1979e591afe44a2bbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4675 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Application of the amfe methodology to propose improvements in the preventive sanitation strategy of the T-300 wrapping machines |
title |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 Activo fijo Criticidad Equipos Metodología Methodology Equipment Criticality Ffixed asset |
title_short |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 |
title_full |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 |
title_sort |
Aplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300 |
dc.creator.fl_str_mv |
Oliveros Caicedo, Andrés David Fonseca Valdes, Yeferson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Osorio Trujillo, John Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Oliveros Caicedo, Andrés David Fonseca Valdes, Yeferson |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Activo fijo Criticidad Equipos Metodología |
topic |
Activo fijo Criticidad Equipos Metodología Methodology Equipment Criticality Ffixed asset |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Methodology Equipment Criticality Ffixed asset |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-18T14:56:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-18T14:56:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/4675 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/4675 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
JOSE AGUILAR, ROCIO TORRES Y DIANA MAGAÑA. Análisis de modos de falla, efectos y criticidad (amfec) para la planeación del mantenimiento empleando criterios de riesgo y confiabilidad. DÍAZ NAVARRO, JUAN. Técnicas de mantenimiento industrial. 2ª edición. 2011. MILTON FABIAN SALGUERO MANOSALVAS. Diseño e implementación de un sistema de mantenimiento estratégico aplicando las filosofías rcm y fmea a las máquinas y herramientas de la empresa weatherford south america inc. FERNÁNDEZ GONZALES, JOSÉ FRANCISCO. Teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado. 2ª edición 2005 SOPORTE Y CIA S.A.S. fragmento tomado de las fotocopias de capacitación en la empresa colombina s.a. HERNADEZ FERNANDEZ Y BAPTISTA. Metodología de la investigación. 4ª edición. 2006 JOSÉ MIGUEL SUÁREZ SELEMIN. Implementación del plan piloto de análisis de falla sobre paros por emergencia de la envolvedora t-300 de la empresa colombina s.a. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN - ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA 1486. Documentación presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos. Bogotá d.c. Colombia. Sexta actualización. 2008. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN - ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA 4490. Referencias documentales para fuentes de información electrónicas INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN - ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA 5613. Bibliographic references. Content, form and structure. ISO 14224. INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION. INDUSTRIAS DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL – recolección e intercambio de datos de confiabilidad y mantenimiento de equipos.. 1 ED. 1999. 170P. ING. PEDRO ELISEO SILVA ARDILA; primera edición 2009. Mantenimiento en la práctica; HÉCTOR DANIEL LERMA. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. SABINO, CARLOS. El proceso de la investigación. 1992. Edición. Panap SALGUERO, MILTON FABIÁN. Diseño e implementación de un sistema de mantenimiento estratégico aplicando las filosofías rcm y fmea a las máquinas y herramientas de la empresa weatherford south america. Proyecto presentado como requisito para la obtención del título de ingeniero mecánico. Escuela politécnica del ejército base 1, 2010. 1090. TAMAYO, TAMAYO, MARIO. El proceso de la investigación científica 4ª edición. 2003 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Cerrado |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
132 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4675/1/T0026126.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4675/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
858a92fb6eb336b566584b1cc9b7fac7 59919569caf899aa9ec9da2fa40f116c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300547451191296 |
spelling |
Osorio Trujillo, John MarioOliveros Caicedo, Andrés DavidFonseca Valdes, YefersonTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2024-09-18T14:56:17Z2024-09-18T14:56:17Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12993/4675Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasConseguir una mayor eficiencia en los activos es un reto que las empresas consideran de gran prioridad debido a los beneficios como un menor gasto en repuestos y reducción del desperdicio, mejorando así la productividad y la calidad del producto. El presente trabajo se desarrolla en la empresa COLOMBINA S.A, planta 1, en el área de dulcería, con el fin de proponer mejoras en la estrategia de mantenimiento que nos ayuden a evitar los paros de emergencia y así aumentar la disponibilidad de la maquinas envolvedoras T-300 mediante la aplicación de la metodología AMFE, que es una herramienta que nos ayuda a identificar los posibles fallos para diseñar un plan de mejora. Para conseguir esto primero se realiza un diagnóstico para conocer el estado de las maquinas con respecto al reporte de fallas y disponibilidad. Luego con el personal mecánico se identifican los conjuntos subconjuntos y las funciones de los componentes que más fallaron en un determinado periodo para establecer los modos, causas y efectos de la falla para realizar un análisis de criticidad que permita identificar, la clase de severidad, la probabilidad de ocurrencia y la detección relacionada con la falla que más afecte el sistema, posterior a esto sugerir una tarea a los componentes críticos para prevenir o minimizar el impacto de cada modo de falla. Cabe resaltar que para la estrategia de mantenimiento mencionada se detalló una oportuna información por medio del software SAP y COLTEC LINE.DEDICATORIA / AGRADECIMIENTO / CONTENIDO / LISTA DE TABLAS / LISTA DE CUADROS / LISTA DE FIGURAS / LISTA DE ANEXOS / GLOSARIO / RESUMEN / ABSTRACT / INTRODUCCION / 1. GENERALIDADES / 1.1. DEFINICION DEL PROBLEMA / 1.1.1. Descripción general del problema / 1.1.2. Formulación del problema / 1.1.3. Sistematización del problema / 1.2. JUSTIFICACION INICIAL / 1.3. OBJETIVOS / 1.3.1. Objetivo General / 1.3.2. Objetivos Específicos / 1.4. MARCO TEORICO / 6.2. MARCO GEOGRÁFICO / 6.3. MARCO CONCEPTUAL / 6.4. MARCO DE ANTECEDENTES / 2. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION / 2.1. TIPO DE INVESTIGACION / 2.2. POBLACION / 2.3. VARIABLES / 3. RECOLECCION DE INFORMACION / 3.1.1. Modelo estructural de información / 3.2. Consultar información disponible en plataforma virtual / 3.3. Verificar información / 4. ESTRUCTURA ENVOLVEDORA T-300 / 4.1. IDENTIFICACION DEL EQUIPO / 4.2. Análisis de información / 5. ANALISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS / 5.1. IDENTIFICAR COMPONENTES CRITICOS / 5.2. Identificar modos de fallas / 5.3. Identificar causas de fallas / 5.4. Identificar el efecto de las fallas / 6. ANÁLISIS DE CRITICIDAD / 6.1. Identificar la severidad / 6.2. Identificar ocurrencia / 6.3. Identificar la detección / 6.4. Identificar el índice prioritario de riesgo / 7. MATRIZ AMFE / 7.1. Realizar tareas sugeridas / 7.2. RESULTADO METODOLOGIA AMFE / 8. CONCLUSIONES / 9. RECOMENDACONES / 10. BIBLIOGRAFIAIngeniero (a) IndustrialPregradoAchieve greater efficiency in asset is a challenge that companies consider high priority because of the benefits like lower spending on parts and reducing waste, improving productivity and product quality. This work takes place in the COLOMBINA S.A, 1st floor, in the area of sweets , in order to suggest improvements in the maintenance strategy to help us avoid emergency stops and increase the availability of wrapping machines T -300 by applying the FMEA methodology, which is a tool that helps us identify potential failures to design a plan for improvement. To achieve this first diagnosis is performed to know the status of the machine with respect to the reporting of faults and availability. Then the mechanical assemblies and subassemblies staff functions the components that failed in a given period to establish modes, causes and effects of failure to perform criticality analysis to identify the kind of severity are identified, probability of occurrence and detection related failure that affects the system more, after this task suggest a critical component to prevent or minimize the impact of each failure mode. Significantly for the maintenance strategy mentioned timely information through the SAP software and COLTELINE explained.PDF132 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccessCerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAplicación de la metodología amfe para proponer mejoras en la estrategia de saneamiento preventivo de las maquinas envoltoras T-300Application of the amfe methodology to propose improvements in the preventive sanitation strategy of the T-300 wrapping machinesbachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaActivo fijoCriticidadEquiposMetodologíaMethodologyEquipmentCriticalityFfixed assetJOSE AGUILAR, ROCIO TORRES Y DIANA MAGAÑA. Análisis de modos de falla, efectos y criticidad (amfec) para la planeación del mantenimiento empleando criterios de riesgo y confiabilidad.DÍAZ NAVARRO, JUAN. Técnicas de mantenimiento industrial. 2ª edición. 2011.MILTON FABIAN SALGUERO MANOSALVAS. Diseño e implementación de un sistema de mantenimiento estratégico aplicando las filosofías rcm y fmea a las máquinas y herramientas de la empresa weatherford south america inc.FERNÁNDEZ GONZALES, JOSÉ FRANCISCO. Teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado. 2ª edición 2005SOPORTE Y CIA S.A.S. fragmento tomado de las fotocopias de capacitación en la empresa colombina s.a.HERNADEZ FERNANDEZ Y BAPTISTA. Metodología de la investigación. 4ª edición. 2006JOSÉ MIGUEL SUÁREZ SELEMIN. Implementación del plan piloto de análisis de falla sobre paros por emergencia de la envolvedora t-300 de la empresa colombina s.a.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN - ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA 1486. Documentación presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos. Bogotá d.c. Colombia. Sexta actualización. 2008.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN - ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA 4490. Referencias documentales para fuentes de información electrónicasINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN - ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA 5613. Bibliographic references. Content, form and structure.ISO 14224. INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION. INDUSTRIAS DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL – recolección e intercambio de datos de confiabilidad y mantenimiento de equipos.. 1 ED. 1999. 170P.ING. PEDRO ELISEO SILVA ARDILA; primera edición 2009. Mantenimiento en la práctica;HÉCTOR DANIEL LERMA. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto.SABINO, CARLOS. El proceso de la investigación. 1992. Edición. PanapSALGUERO, MILTON FABIÁN. Diseño e implementación de un sistema de mantenimiento estratégico aplicando las filosofías rcm y fmea a las máquinas y herramientas de la empresa weatherford south america. Proyecto presentado como requisito para la obtención del título de ingeniero mecánico. Escuela politécnica del ejército base 1, 2010. 1090.TAMAYO, TAMAYO, MARIO. El proceso de la investigación científica 4ª edición. 2003Público generalPregradoEspecializaciónORIGINALT0026126.pdfT0026126.pdfTrabajo grado pregradoapplication/pdf1202290https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4675/1/T0026126.pdf858a92fb6eb336b566584b1cc9b7fac7MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82219https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/4675/2/license.txt59919569caf899aa9ec9da2fa40f116cMD52open access20.500.12993/4675oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/46752024-09-18 09:56:18.958open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYQpyZXByb2R1Y2Npw7NuIHkgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSBpbmNsdWlkYSBsYSBwdWVzdGEgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYQplbiBtZWRpb3MgZGlnaXRhbGVzLCBoYWNpZW5kbyB1c28gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgY29uc2FncmFkb3MgZW4KZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYQppbnZlc3RpZ2F0aXZhIGVuIGxhIFVuaWRhZCBDZW50cmFsIGRlbCBWYWxsZSBkZWwgQ2F1Y2EuIEVuIGNvbnNlY3VlbmNpYSwgbGEKSW5zdGl0dWNpw7NuIGFjYWTDqW1pY2EsIHF1ZWRhIGZhY3VsdGFkYSBwYXJhIGRhciBhIGNvbm9jZXIgbGEgb2JyYSBwb3IgZGl2ZXJzb3MKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYQphdXRvcml6YWNpw7NuIG90b3JnYWRhIHNlIGFqdXN0YSBhIGxvIHF1ZSBlc3RhYmxlY2UgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIENvbiB0b2RvLAplbiBtaSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGF1dG9yIG1lIHJlc2Vydm8gbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhbnRlcwpjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8KZXN0ZSBkb2N1bWVudG8geSBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGRlbCBzZXIgZWwKY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIChDRC1ST00gbyBEVkQpIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVQ0VWQSwKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5CmRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbGEKb2JyYSBtZWRpYW50ZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24gZGUgZm9ybWF0byB5CmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zCmRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsCnByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubwpzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUKbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZQphdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsLCBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8KdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZQpjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MKZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYQpyZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYQp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |