Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Bedoya Romero, Andrés Felipe
Maldonado Trujillo, Jorge Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/748
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/748
Palabra clave:
Aplicación web
Acondicionamiento físico
Desarrollo web
Desarrollo de software
Estrategia de gamificación
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_28377da3ce967e8e51afc17b763ea8bc
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/748
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
title Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
spellingShingle Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
Aplicación web
Acondicionamiento físico
Desarrollo web
Desarrollo de software
Estrategia de gamificación
title_short Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
title_full Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
title_fullStr Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
title_sort Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificación
dc.creator.fl_str_mv Bedoya Romero, Andrés Felipe
Maldonado Trujillo, Jorge Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sandoval Arboleda, Edgar de Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bedoya Romero, Andrés Felipe
Maldonado Trujillo, Jorge Alberto
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aplicación web
Acondicionamiento físico
Desarrollo web
Desarrollo de software
Estrategia de gamificación
topic Aplicación web
Acondicionamiento físico
Desarrollo web
Desarrollo de software
Estrategia de gamificación
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-01-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-29T01:45:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T01:45:21Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/748
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/748
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv - Hernández, Z., Mena, A., & Ornelas, L. (2016). Intregación de gamificación y aprendizaje activo en el aula. Ra Ximhai, 12(6), 315–325. pág., 317
- Escamilla J, Fuerte K, Venegas E, Fernández K, et al. (2016). EduTrends Gamificación. Observatorio de Innovación Educativa, (septiembre), 8–9. Retrieved from observatorio.itesm.mx
- MacGill, Markus. ¿Qué es la frecuencia cardiaca? ¿Cuál es la normal?. [En Línea]. [Consultado en 4 de octubre del 2018]. Disponible en https://www.medicalnewstoday.com/articles/291182.php
- Sarmiento Montesdeoca, Samuel. Tesis Doctoral. España. 2008. Pag 13. Variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), en deportistas, durante la aplicación de cargas incrementales y estables de diferentes intensidades. Un análisis Tiempo-Frecuencia (Wavelet).1ra edición. Las Palmas de Gran Canaria, Trabajo de investigación (Salud, Actividad Física y Rendimiento Deportivo). Facultad de Educación Física.
- LÓPEZ, Javier, Frecuencia cardíaca, todo lo que necesitas saber. [En Línea]. [Consultado el 4 octubre del 2018]. Disponible en: https://mundoentrenamiento.com/frecuenciacardiaca/?fbclid=IwAR0g8xsmTZLoeSpWQPqWDMNWyei7xa3vh23EnAaL6ZvkiEnhVzBRWZHOUg
- MORA, Ricardo. (2010) Fisiología del deporte y el ejercicio. 1ª edición Editorial Médica panamericana. Madrid p. 64.
- Katch, V.; McArdle William y Katch, Frank (2014). Fisiología del ejercicio. 4ª edición. Editorial Médica Panamericana, Madrid. P 430
- Juan Badiano 1. Monitor de señales de electrocardiografía y frecuencia cardiaca mediante un teléfono móvil con el protocolo de comunicación Bluetooth.[En Línea]. [Consultado el 4 de octubre del 2018]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 99402012000300001
- Bluetooth low energy overview. [En Línea]. [Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en: https://developer.android.com/guide/topics/connectivity/bluetooth-le
- SENSOR DE FRECUENCIA CARDÍACA H7.[En Línea].[Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en : https://www.polar.com/coes/productos/accesorios/H7_heart_rate_sensor
- Camarero, J., Fumero, A., Wertersky, A., Rodriguez, P., & Blanco, p. (2009). Metodología de desarrollo ágil para sistemas móviles. Obtenido de http://www.adamwesterski.com/wpcontent/files/docsCursos/Agile_doc_TemasAnv.pdf
- POLAR H7.Manufactured by Polar Electro Oy Professorintie 5. [En línea]. User Manual. [Citado el 15 de octubre de 2018] Disponible en internet: https://support.polar.com/e_manuals/H7_Heart_Rate_Sensor/Polar_H7_Heart_ Rate_Sensor_accessory_manual_Espanol.pd
- FORAN, Bill. Acondicionamiento para deportes de alto rendimiento. 1ra edición. Barcelona, España. Editorial Hispano Europea S.A, 2007
- C. Vázquez, A.I. de Cos y C. López-Numdedeu. Alimentación y Nutrición. 2° Edicion.Buenos Aires, España Editorial Díaz de Santos, 2005
- Deterding, Sebastian & Sicart, Miguel & Nacke, Lennart & O’Hara, Kenton & Dixon, Dan, 2011.
- Barale, A. (2008). Conceptos Básicos sobre Nutrición Humana y Deportiva. 1st ed. Grupo Sobre Entrenamiento.
- Gartner Says by 2014, 80 Percent of Current Gamified Applications Will Fail to Meet Business Objectives Primarily Due to Poor Design", 2018
- Escamilla J, Fuerte K, Venegas E, Fernández K, 2016
- Self- Determination Theory- SDT; Richard M. Ryan, Edward L. Deci) Ryan y Deci (1985)
- Teixes, F. (2014). Gamificación. Barcelona (España): Editorial UOC, pp.38 - 39
- Servidor Web.[En Linea].[Consultado el 12 de octubre del 2018].Disponible en :https://www.ecured.cu/Servidor_web>
- Marqués, Mercedes. Base de datos. 1ra edición, Castello de la plana, Espalña, EditoriaUniversatat Jaume-I, 2011
- Pascual, Juan Antonio. Android vs iPhone: la guerra de los smartphones en cifras [En Linea]. [Consultado 11 de octubre 2018]. Disponible en:
- Arquitectura de la plataforma. [En Línea].[Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en: https://developer.android.com/guide/platform/?hl=es-419
- González, Gladys. Tipos de Tecnologías de Comunicación de Celulares Android: EDGE , 3G, H+ y 4G.[En Linea].[Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en: https://soporte.lanix.co/hc/es/articles/204590385-Tipos-deTecnolog%C3%ADas-de-Comunicaci%C3%B3n-de-Celulares-Android-EDGE3G-H-y-4G-.
- THIBAUD, Cyril. MySQL 5: instalación, implementación, administración, programación. Eni Ediciones,(2006).,p.6
- Cobo, Angel.; et al. PHP y MySQL Tecnologias para el desarrollo de aplicaciones web.España, 2005. 20p.
- MOBILE-D.[En Linea].[Consultado el 13 de octubre del 2018]. Disponible en: http://agile.vtt.fi/mobiled.html
- EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA. lamento Académico Estudiantil de la Unidad Central del Valle del Cauca. [En línea]. Aspectos institucionales. [Citado el 15 de octubre de 2018] Disponible en internet: http://www.uceva.edu.co/documents/Comunicaciones/2015/004- 15_Reglamento_Acad__mico_Revisi__n_-_P-_02_Feb.pdf
- RESEÑA HISTÓRICA. [En Linea].[Consultado 11 de octubre 2018].Disponible en: http://facultades.uceva.edu.co/index.php/resena-edufisica
- Sampietro,Albert .Categoría: Aplicaciones Móvil.[En Linea].[Consultado el 14 de octubre del 2018]. Disponible en:http://www.gadgetsparacorrer.com/category/software/aplicaciones-movil/
- Philipp,Jahoda.MPAndroidChart.[En Línea].[Consultado 1 de octubre 2018]. Disponible en: https://github.com/PhilJay/MPAndroidChart
- FullCalendar LLC.FullCalendar.[En Línea].[Consultado 2 de octubre 2018]. Disponible en: https://fullcalendar.io/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 108 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/5/T00030846.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/1/T00030846.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/3/00030846.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f76f095379c0dcbe3f6574c73ad3e757
0f675e18cb2300553e0402cf42e9cb13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb476231a551e973f2f467f616a58056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300650699227136
spelling Sandoval Arboleda, Edgar de JesúsBedoya Romero, Andrés FelipeMaldonado Trujillo, Jorge AlbertoTuluá, Valle del Cauca, Colombia2019-08-29T01:45:21Z2019-08-29T01:45:21Z2018-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12993/748Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasDentro de los procesos de investigación del programa de Licenciatura de Educación física, recreación y deporte, se busca identificar y medir el progreso de las actividades físicas en la falta de estructuración de planes para el acondicionamiento físico aplicados a diferentes usuarios como: docentes, alumnos, personal administrativo y externos, teniendo en cuenta las metas u objetivos aspirados por estos. Inicialmente no se cuenta con un sistema de información que permita el control y seguimiento dentro de las aulas para las actividades físicas en el uso pertinente por parte de los docentes del programa de Licenciatura de educación física, recreación y deporte, coordinando y supervisando los planes de acondicionamiento de los docentes, alumnos, personal administrativo y otros usuarios que se determinen para la incorporación en el proceso de mejoramiento. Actualmente se lleva un control manual donde se registran todos los datos, con estos se crean un plan de acondicionamiento físico para los estudiantes del programa de Licenciatura de educación física, recreación y deporte, en el cual se llevaría a cabo una evaluación general de la condición física, teniendo en cuanto su estilo de vida y hábitos alimenticios. Esto con el fin de obtener unos resultados más homogéneos y evidenciar la progresión continua en cuanto a su rendimiento.CAPÍTULO I. GENERALIDADES DEL PROYECTO / 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1.1 DESCRIPCIÓN / 1.2 OBJETIVOS / 1.2.1 Objetivo general / 1.2.1 Objetivos específicos / 1.3 JUSTIFICACIÓN / 1.4 ALCANCE / CAPÍTULO II. MARCOS DE REFERENCIA / 2.1 MARCO TEÓRICO / 2.1.1 SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES / 2.1.1.1 Comparativa de Sistemas Operativos Móviles / 2.1.2 FRECUENCIA CARDIACA / 2.1.2.1 Frecuencia cardiaca en el ámbito deportivo / 2.1.2.2 Frecuencia cardiaca en reposo / 2.1.2.3 Frecuencia cardiaca Máxima / 2.1.2.4 Frecuencia cardiaca de reserva / 2.1.2.5 Herramientas para la medición de la frecuencia cardiaca / 2.1.3 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO / 2.1.3.1 Actividad física / 2.1.3.2 Ejercicio físico / 2.1.3.3 Rutinas / 2.1.3.4 Orientaciones de entrenamiento / 2.1.4 NUTRICIÓN / 2.1.4.1 Alimentos / 2.1.4.2 Nutrición deportiva / 2.1.4.3 Estimación del Gasto Energético en Reposo / 2.1.5 GAMIFICACIÓN / 2.1.5.1. Puntos de vista de la Gamificación / 2.1.5.2 Aplicación de la Gamificación / 2.1.5.3 La motivación a través de la gamificación / 2.1.5.4 El futuro de la gamificación / 2.1.6 SERVIDOR WEB / 2.1.7 BASE DE DATOS / 2.1.8 HERRAMIENTAS PARA DESARROLLO DE LA APLICACIÓN MÓVIL Y WEB / 2.1.8.1 ANDROID / 2.1.8.1.1 Arquitectura de Android / 2.1.8.1.2 Características de Android / 2.1.8.2 MYSQL / 2.1.8.3 PHP / 2.1.8.4 METODOLOGÍA MOBILE- D / 2.2 MARCO CONTEXTUAL / 2.2.1 Reseña histórica / 2.2.2 Misión / 2.2.3 Visión / 2.2.4 Propósito / 2.2.5 Departamento de Educación Física, adscrito a la facultad de ciencias de la educación / 2.2.6 Aporte práctico / CAPÍTULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN / 3.1 DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN / 3.1.1 FASE DE EXPLORACIÓN / 3.1.1.1 Establecimiento de stakeholder / 3.1.1.2 Requerimientos Iniciales / 3.1.1.2.1 Requerimientos funcionales del sistema / 3.1.1.2.1.1 Requerimientos Aplicativo móvil / 3.1.1.2.1.2 Requerimientos Aplicativo web / 3.1.1.2.2 Requerimientos No Funcionales / 3.1.1.2.3 Análisis y diseño del sistema / 3.1.1.2.3.1 Aplicación Móvil / 3.1.1.2.3.2 Aplicación web / 3.1.1.3 Definición de alcance / 3.1.1.3.1 Limitaciones / 3.1.1.3.2 Supuestos y Dependencia / 3.1.1.4 Establecimiento del Proyecto / 3.1.2 FASE DE INICIALIZACIÓN / 3.1.2.1 Configuración de proyecto / 3.1.2.2 Planificación de Fases / 3.1.2.2.3 Arquitectura del sistema / 3.1.2.2.4 Diseño de la base de datos / 3.1.3 FASE DE PRODUCCIÓN Y ESTABILIDAD / 3.1.3.1 Descripción del modelo propuesto / 3.1.3.2 Planificación y estructuración de las rutinas de ejercicio / 3.1.3.2.1 Propuestas de entrenamiento de condición muscular bajo 3 tipos de orientación metodológica / 3.1.3.3 Planificación y estructuración de los planes nutricionales / 3.1.3.4 Recopilación de la frecuencia cardiovascular, para el monitoreo y seguimiento de las actividades físicas / 3.1.3.5 Incorporación de un sistema de gamificación para la gestión del rendimiento y progreso individual de los usuarios / 3.1.3.2 Esquema de Navegabilidad / 3.1.3.3 Historias de Usuario / 3.1.3.4 Descripción de las interfaces de usuario / 3.1.3.4.1 Diseño de la aplicación móvil / 3.1.3.4.2 Diseño de la aplicación web / 3.1.4 FASE DE PRUEBAS / 3.1.4.1 Pruebas del aplicativo web / 3.1.4.2 Pruebas del aplicativo móvil / CAPITULO IV – CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES / 4.1 CONCLUSIONES / 4.2 RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍA /Ingeniero (a) de SistemasIngeniero (a) de SistemasPregrado108 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de una aplicación web y móvil para el monitoreo y planificación de los programas de acondicionamiento físico utilizando estrategias de gamificaciónIngeniería de SistemasFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAplicación webAcondicionamiento físicoDesarrollo webDesarrollo de softwareEstrategia de gamificación- Hernández, Z., Mena, A., & Ornelas, L. (2016). Intregación de gamificación y aprendizaje activo en el aula. Ra Ximhai, 12(6), 315–325. pág., 317- Escamilla J, Fuerte K, Venegas E, Fernández K, et al. (2016). EduTrends Gamificación. Observatorio de Innovación Educativa, (septiembre), 8–9. Retrieved from observatorio.itesm.mx- MacGill, Markus. ¿Qué es la frecuencia cardiaca? ¿Cuál es la normal?. [En Línea]. [Consultado en 4 de octubre del 2018]. Disponible en https://www.medicalnewstoday.com/articles/291182.php- Sarmiento Montesdeoca, Samuel. Tesis Doctoral. España. 2008. Pag 13. Variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), en deportistas, durante la aplicación de cargas incrementales y estables de diferentes intensidades. Un análisis Tiempo-Frecuencia (Wavelet).1ra edición. Las Palmas de Gran Canaria, Trabajo de investigación (Salud, Actividad Física y Rendimiento Deportivo). Facultad de Educación Física.- LÓPEZ, Javier, Frecuencia cardíaca, todo lo que necesitas saber. [En Línea]. [Consultado el 4 octubre del 2018]. Disponible en: https://mundoentrenamiento.com/frecuenciacardiaca/?fbclid=IwAR0g8xsmTZLoeSpWQPqWDMNWyei7xa3vh23EnAaL6ZvkiEnhVzBRWZHOUg- MORA, Ricardo. (2010) Fisiología del deporte y el ejercicio. 1ª edición Editorial Médica panamericana. Madrid p. 64.- Katch, V.; McArdle William y Katch, Frank (2014). Fisiología del ejercicio. 4ª edición. Editorial Médica Panamericana, Madrid. P 430- Juan Badiano 1. Monitor de señales de electrocardiografía y frecuencia cardiaca mediante un teléfono móvil con el protocolo de comunicación Bluetooth.[En Línea]. [Consultado el 4 de octubre del 2018]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 99402012000300001- Bluetooth low energy overview. [En Línea]. [Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en: https://developer.android.com/guide/topics/connectivity/bluetooth-le- SENSOR DE FRECUENCIA CARDÍACA H7.[En Línea].[Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en : https://www.polar.com/coes/productos/accesorios/H7_heart_rate_sensor- Camarero, J., Fumero, A., Wertersky, A., Rodriguez, P., & Blanco, p. (2009). Metodología de desarrollo ágil para sistemas móviles. Obtenido de http://www.adamwesterski.com/wpcontent/files/docsCursos/Agile_doc_TemasAnv.pdf- POLAR H7.Manufactured by Polar Electro Oy Professorintie 5. [En línea]. User Manual. [Citado el 15 de octubre de 2018] Disponible en internet: https://support.polar.com/e_manuals/H7_Heart_Rate_Sensor/Polar_H7_Heart_ Rate_Sensor_accessory_manual_Espanol.pd- FORAN, Bill. Acondicionamiento para deportes de alto rendimiento. 1ra edición. Barcelona, España. Editorial Hispano Europea S.A, 2007- C. Vázquez, A.I. de Cos y C. López-Numdedeu. Alimentación y Nutrición. 2° Edicion.Buenos Aires, España Editorial Díaz de Santos, 2005- Deterding, Sebastian & Sicart, Miguel & Nacke, Lennart & O’Hara, Kenton & Dixon, Dan, 2011.- Barale, A. (2008). Conceptos Básicos sobre Nutrición Humana y Deportiva. 1st ed. Grupo Sobre Entrenamiento.- Gartner Says by 2014, 80 Percent of Current Gamified Applications Will Fail to Meet Business Objectives Primarily Due to Poor Design", 2018- Escamilla J, Fuerte K, Venegas E, Fernández K, 2016- Self- Determination Theory- SDT; Richard M. Ryan, Edward L. Deci) Ryan y Deci (1985)- Teixes, F. (2014). Gamificación. Barcelona (España): Editorial UOC, pp.38 - 39- Servidor Web.[En Linea].[Consultado el 12 de octubre del 2018].Disponible en :https://www.ecured.cu/Servidor_web>- Marqués, Mercedes. Base de datos. 1ra edición, Castello de la plana, Espalña, EditoriaUniversatat Jaume-I, 2011- Pascual, Juan Antonio. Android vs iPhone: la guerra de los smartphones en cifras [En Linea]. [Consultado 11 de octubre 2018]. Disponible en:- Arquitectura de la plataforma. [En Línea].[Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en: https://developer.android.com/guide/platform/?hl=es-419- González, Gladys. Tipos de Tecnologías de Comunicación de Celulares Android: EDGE , 3G, H+ y 4G.[En Linea].[Consultado 10 de octubre 2018]. Disponible en: https://soporte.lanix.co/hc/es/articles/204590385-Tipos-deTecnolog%C3%ADas-de-Comunicaci%C3%B3n-de-Celulares-Android-EDGE3G-H-y-4G-.- THIBAUD, Cyril. MySQL 5: instalación, implementación, administración, programación. Eni Ediciones,(2006).,p.6- Cobo, Angel.; et al. PHP y MySQL Tecnologias para el desarrollo de aplicaciones web.España, 2005. 20p.- MOBILE-D.[En Linea].[Consultado el 13 de octubre del 2018]. Disponible en: http://agile.vtt.fi/mobiled.html- EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA. lamento Académico Estudiantil de la Unidad Central del Valle del Cauca. [En línea]. Aspectos institucionales. [Citado el 15 de octubre de 2018] Disponible en internet: http://www.uceva.edu.co/documents/Comunicaciones/2015/004- 15_Reglamento_Acad__mico_Revisi__n_-_P-_02_Feb.pdf- RESEÑA HISTÓRICA. [En Linea].[Consultado 11 de octubre 2018].Disponible en: http://facultades.uceva.edu.co/index.php/resena-edufisica- Sampietro,Albert .Categoría: Aplicaciones Móvil.[En Linea].[Consultado el 14 de octubre del 2018]. Disponible en:http://www.gadgetsparacorrer.com/category/software/aplicaciones-movil/- Philipp,Jahoda.MPAndroidChart.[En Línea].[Consultado 1 de octubre 2018]. Disponible en: https://github.com/PhilJay/MPAndroidChart- FullCalendar LLC.FullCalendar.[En Línea].[Consultado 2 de octubre 2018]. Disponible en: https://fullcalendar.io/Público generalEspecializaciónPregradoTecnológicaTécnica profesionalTHUMBNAILT00030846.pdf.jpgT00030846.pdf.jpgimage/jpeg127056https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/5/T00030846.pdf.jpgf76f095379c0dcbe3f6574c73ad3e757MD55open accessORIGINALT00030846.pdfT00030846.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2466881https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/1/T00030846.pdf0f675e18cb2300553e0402cf42e9cb13MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access00030846.pdf00030846.pdfapplication/pdf871972https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/748/3/00030846.pdfbb476231a551e973f2f467f616a58056MD53open access20.500.12993/748oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/7482024-07-22 15:34:36.775open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=