Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Torres Quiróz, Erika Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2687
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/2687
- Palabra clave:
- Caña de azucar
Control de calidad
Medio ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Uceva2_282f342919204faa8af82342a04dae95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2687 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje |
title |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje Caña de azucar Control de calidad Medio ambiental |
title_short |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje |
title_full |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje |
title_sort |
Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio Tapaje |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Quiróz, Erika Vanessa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Buitrago Castillo, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Quiróz, Erika Vanessa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Caña de azucar Control de calidad Medio ambiental |
topic |
Caña de azucar Control de calidad Medio ambiental |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T16:30:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T16:30:49Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2687 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2687 |
identifier_str_mv |
instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
72 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2687/2/T00031302.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2687/1/T00031302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42f6995fe51b4aa29b1f91d0f9ab365b a5f508242aa073a6fd8bf6777e263765 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300589553614848 |
spelling |
Buitrago Castillo, Andrés FelipeTorres Quiróz, Erika VanessaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2023-04-20T16:30:49Z2023-04-20T16:30:49Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12993/2687instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa agroindustria de la caña de azúcar panelera está difundida por lo menos en 25 de los países no desarrollados del mundo, siendo la India y Colombia los principales productores de panela a nivel mundial. Es una agroindustria con sus propias características, reconocidas por diversos autores y diversas instituciones internacionales y nacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO-, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe- CEPAL, el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, no siendo este país la excepción a esas características que tienen que ver con el tamaño de las fincas en donde se cultiva la caña de azúcar panelera, las cuales por lo menos en un 80% son minifundios de hasta 5 hectáreas; la calidad rural de los productores, sean estos propietarios, aparceros o arrendatarios; la baja tecnología en los procesos de siembra, recolección de la cosecha y producción de la panela, la cual es artesanal en su mayoría; una importante participación en el producto interno bruto agrícola, en Colombia del orden del 7%; generación intensiva de mano de obra rural; dedicación del producto principalmente al consumo doméstico y poco poder de influencia del productor en la fijación del precio al producto. El presente estudio se realizó utilizando una metodología descriptiva enfacada a obtener información del subsector de la agroindustria panelera con el fin de auscultar la viabilidad de construcción y puesta en marcha de un trapiche que beneficie a la población rural de las rivera del Río Tapaje en el Municipio de El Charco, Nariño, una vez conocidad las particularidades socioeconómicas y de seguridad de la población de este municipio y las posibilidades de acceder por diversos programas a los recurso publicos para proyectos de aliento social, como el que aquí se plantea, en el cual la evaluación del impacto económico es fundamental y con mayor prelacion que la evaluación financiera. Tambien tiene un gran significado desde la perspectiva de inversión de los municipios colombianos ubicados en las zonas de laderas de las cordilleras, en las que las posibilidades de exploración agropecuaria son limitadas y en zonas de litigios sociales afectadas por la violencia y el desplazamiento forzado, por cuanto se realiza un repaso a las características socio-económicas del cultivo, la comercialización de la panela, el diseño, especificaciones, requisitos y costos para la construcción de un trapiche, el análisi de la ubicación espacial y características de la ubicación del proyecto y la evaluación de la factibilidad socioeconómica y financiera del proyecto, con el fin de utilizar recursos públicos del orden nacional del plan para "impulsar competitividad rural a través de la provisión de bienes y servicios sectoriales que permitan hacer de las actividades agropecuarias una fuente de riqueza para los productores del campo", previstos por el Departamento Nacional de Planeación de Colombia.Ingeniero (a) IndustrialPregrado72 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha del Trapiche Panelero Rio TapajeIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCaña de azucarControl de calidadMedio ambientalAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00031302.pdf.jpgT00031302.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4738https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2687/2/T00031302.pdf.jpg42f6995fe51b4aa29b1f91d0f9ab365bMD52open accessORIGINALT00031302.pdfT00031302.pdfTrabajo de pregradoapplication/pdf1598720https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2687/1/T00031302.pdfa5f508242aa073a6fd8bf6777e263765MD51open access20.500.12993/2687oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/26872024-06-24 16:26:04.734open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co |