Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Mosquera Obando, Héctor Mario
Ángulo Serna, Fabián Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3327
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3327
Palabra clave:
Diagnóstico de los presaberes
Estudiantes
Programa de derecho
Consultorio jurídico
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_26f2cfab45d14c7a7c74abd28b8b2302
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3327
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
title Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
spellingShingle Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
Diagnóstico de los presaberes
Estudiantes
Programa de derecho
Consultorio jurídico
title_short Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
title_full Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
title_fullStr Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
title_full_unstemmed Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
title_sort Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídico
dc.creator.fl_str_mv Mosquera Obando, Héctor Mario
Ángulo Serna, Fabián Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Morales, Essaú
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mosquera Obando, Héctor Mario
Ángulo Serna, Fabián Andrés
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diagnóstico de los presaberes
Estudiantes
Programa de derecho
Consultorio jurídico
topic Diagnóstico de los presaberes
Estudiantes
Programa de derecho
Consultorio jurídico
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T13:46:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T13:46:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/3327
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/3327
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AMBITO JURÍDICO, 2017. Administrativo. Se aproxima reforma a los consultorios jurídicos. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/administracion-publica/se-aproxima-reforma-a-los-consultorios-juridicos
Consejo Académico de la Unidad Central del Valle del Cauca. Acuerdo 010 de abril 6 de 2005. Por el cual se reglamenta el consultorio jurídico de la Unidad Central del Valle.
Corte Constitucional. Sentencia T-025. Sobre el estado de cosas inconstitucional en la población desplazada.
Decreto 871 de 25 de mayo de 2017: Por el cual se designa un representante del Gobierno nacional ante la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final.
Decreto Ley 882 de 26 de mayo de 2017: Por el cual se adoptan normas sobre la organización y prestación del servicio educativo estatal y el ejercicio de la profesión docente en zonas afectadas por el conflicto armado.
Decreto Ley 883 de 26 de mayo de 2017: Por el cual se modifica la Ley 1819 de 2016 para incluir a las empresas dedicadas a la minería y a la explotación de hidrocarburos en la forma de pago de obras por impuestos.
Decreto Ley 884 de 26 de mayo de 2017: Por el cual se expiden normas tendientes a la implementación del Plan ,Nacional de Electrificación Rural en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Decreto Ley 885 de 26 de mayo de 2017: Por medio del cual se modifica la Ley 434 de 1998 y se crea el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.
Decreto Ley 889 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se adiciona un artículo transitorio al Decreto 2067 de 1991
Decreto 892 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se crea un régimen transitorio para la acreditación en alta calidad de los programas académicos de licenciaturas a nivel de pregrado que son ofrecidos en departamentos donde se localizan municipios priorizados para la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Decreto 893 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-:-PDET.
Decreto 894 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se dictan normas en materia de empleo público con el fin de facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Decreto Ley 895 de 29 de mayo de 2017: Por el cual se crea el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política.
Decreto Ley 896 de 29 de mayo de 2017: Por el cual se crea el Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito -PNIS-
Decreto Ley 897 de 29 de mayo de 2017: Por el cual se modifica la estructura de la Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas y se dictan otras disposiciones.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 65 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Tuluá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3327/4/T0021996.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3327/1/T0021996.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3327/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ab81065e429e4ef24bbcad7291cb16a5
20fb426fc4185ef70aa5c40c42122bff
539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300555206459392
spelling Sánchez Morales, EssaúMosquera Obando, Héctor MarioÁngulo Serna, Fabián AndrésTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-08-09T13:46:50Z2023-08-09T13:46:50Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12993/3327Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa formación de abogado en Colombia, exige un gran compromiso por parte de las universidades en la formación de los estudiantes de derecho por cuanto son estos los encargados de impartir justicia como el caso de los funcionarios judiciales o de hacer valer lo que por ley le corresponde a los ciudadanos como es el caso de los abogados litigantes. El derecho como ciencia está llamado a regular la conducta de las sociedades, razón por la cual su estudio es tan importante en todos los países del mundo. Dentro de este estudio se tuvo en cuenta las mejores universidades en la enseñanza del derecho a nivel del mundo, luego se realizó una categorización a nivel de Colombia sobre las primeras universidades en la formación del derecho, universidades aquellas que nos permitió hacer un análisis de su estructura curricular desde el aspecto de sus pensum académicos y el reglamento interno del consultorio jurídico. Los Consultorios Jurídicos en Colombia están regulados por una normatividad que permite su funcionamiento en aras de alcanzar un fin buscado, cual es, la asesoría jurídica a las personas de escasos recursos económicos, dichos consultorios están monitoreados por el Ministerio de Justicia y del Derecho; el estudio de los consultorios jurídicos desde la perspectiva de las prácticas que deben realizan los estudiantes de los cuatro últimos semestres de Derecho, involucra hacer un recorrido desde la formación académica en la universidad hasta las reglamentos internos de los consultorios. En Colombia existen pocos estudios al respecto, que permitan relacionar la formación académica frente a los resultados de dicha formación medibles a los estudiantes que realizan sus prácticas jurídicas en el consultorio; Es por ello que este estudio busca determinar a través de comparar a la UCEVA con las tres primeras universidades en formación del derecho en Colombia aspectos como, los pre saberes que debe tener el estudiante antes de enfrentar el consultorio jurídico, y las falencias que impiden el buen desempeño del estudiante en el Consultorio Jurídico dela UCEVA.1. INTRODUCCIÓN /1 2. FORMULACION DEL PROBLEMA. / 2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. / 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. / 3. JUSTIFICACION / 4. OBJETIVOS: /3 4.1. OBJETIVO GENERAL. / 4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. / 5. MARCO REFERENCIAL /4 5.1. MARCO HISTORICO / 5.2. MARCO TEORICO / 5.2.1. Situación de los consultorios jurídicos / 5 5.2.2. Categorías para la clasificación / . 11 5.2.3. Reforma a los consultorios jurídicos / 5.2.4. Pensumes académicos del programa de derecho de las tres mejores universidades de Colombia. / 5.2.5. Comparativo de los reglamentos internos de los consultorio jurídicos de las tres primeras universidades colombianas en la enseñanza del derecho según la QS COPARDOS con la Uceva . / 5.3. MARCO CONCEPTUAL / 5.3.1. Consultorio jurídico / 5.3.2. Controversia jurídica / 5.3.3. Pensum académico / 5.3.4. Ramas del derecho / 5.4. MARCO CONTEXTUAL / 5.4.1. Reseña histórica / Ubicación geográfica / 5.4.3. Influencia socioeconómica / 5.4.4. Extensión / 5.4.5. Climatología / 5.4.6. Natalidad y morbilidad / Educación / 5.4.8. Contexto / institucional / 5.4.9. Escenario académico donde se desarrollara la presente investigación / . 38 5.5. MARCO LEGAL. / 6. METODOLOGIA / 6.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN / 40 6.2. POBLACION Y MUESTRA / DESARROLLO DEL ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS / 7.1. LA ENCUESTA / 7.2. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS / 7.2.1. Edad de la población estudiantil en prácticas de consultorio jurídico / 7.2.2. Jornada / 7.2.3. Nivel del consultorio en el cual se encuentra el estudiante / 7.2.4. Condición laboral del estudiante que se encuentra cursando Consultorio Jurídico / 7.2.5. Pensum Académico bajo el cual se matriculo el estudiante al ingreso a la Universidad. / 7.2.6. Frente a la pregunta, ¿Cómo considera usted que se encuentra preparado para abordar el Consultorio Jurídico? En los aspectos Académicos, Psicológicos, Investigativo y de técnica de elaboración de conceptos. / 7.2.7. Frente a como se siente el estudiante practicante del consultorio Jurídico en el aspecto Académico si la respuesta fue regular o mala las áreas del derecho involucradas son: / 7.2.8. ¿Consulta usted al asesor del consultorio Jurídico en las diferentes áreas del derecho? / 7.2.9. A la presunta ¿Ha sido usted objeto de devolución de algún concepto para efectos de corrección? / 7.2.10. Áreas del derecho en las que se han presentado el fenómeno de devolución de conceptos / 7.2.11. ¿Cuáles son las razones por las cuales se le ha devuelto los conceptos? Indique 7.2.12. ¿Le han reasignado conceptos por incumplimiento de algún requisito? / 7.3. ANALISIS DE LA INFORMACION RECOGIDA EN LA ENCUSTA A ESTUDIANTES / CONCLUSIONES / PRESUPUESTO / 8.1. RECURSOS MATERIALES / . 54 8.2 RECURSOS INSTITUCIONALES / . 54 8.3. RECURSOS FINANCIEROS / . 54 9. CRONOGRAMA / . 54 BIBLIOGRAFIAAbogado (a)PregradoPDF65 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico de los presaberes de los estudiantes del programa de Derecho de la UCEVA al afrontar el consultorio jurídicobachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasDiagnóstico de los presaberesEstudiantesPrograma de derechoConsultorio jurídicoAMBITO JURÍDICO, 2017. Administrativo. Se aproxima reforma a los consultorios jurídicos. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/administracion-publica/se-aproxima-reforma-a-los-consultorios-juridicosConsejo Académico de la Unidad Central del Valle del Cauca. Acuerdo 010 de abril 6 de 2005. Por el cual se reglamenta el consultorio jurídico de la Unidad Central del Valle.Corte Constitucional. Sentencia T-025. Sobre el estado de cosas inconstitucional en la población desplazada.Decreto 871 de 25 de mayo de 2017: Por el cual se designa un representante del Gobierno nacional ante la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final.Decreto Ley 882 de 26 de mayo de 2017: Por el cual se adoptan normas sobre la organización y prestación del servicio educativo estatal y el ejercicio de la profesión docente en zonas afectadas por el conflicto armado.Decreto Ley 883 de 26 de mayo de 2017: Por el cual se modifica la Ley 1819 de 2016 para incluir a las empresas dedicadas a la minería y a la explotación de hidrocarburos en la forma de pago de obras por impuestos.Decreto Ley 884 de 26 de mayo de 2017: Por el cual se expiden normas tendientes a la implementación del Plan ,Nacional de Electrificación Rural en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.Decreto Ley 885 de 26 de mayo de 2017: Por medio del cual se modifica la Ley 434 de 1998 y se crea el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.Decreto Ley 889 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se adiciona un artículo transitorio al Decreto 2067 de 1991Decreto 892 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se crea un régimen transitorio para la acreditación en alta calidad de los programas académicos de licenciaturas a nivel de pregrado que son ofrecidos en departamentos donde se localizan municipios priorizados para la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).Decreto 893 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-:-PDET.Decreto 894 de 27 de mayo de 2017: Por el cual se dictan normas en materia de empleo público con el fin de facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.Decreto Ley 895 de 29 de mayo de 2017: Por el cual se crea el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política.Decreto Ley 896 de 29 de mayo de 2017: Por el cual se crea el Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito -PNIS-Decreto Ley 897 de 29 de mayo de 2017: Por el cual se modifica la estructura de la Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas y se dictan otras disposiciones.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0021996.jpgT0021996.jpgimage/jpeg124939https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3327/4/T0021996.jpgab81065e429e4ef24bbcad7291cb16a5MD54open accessORIGINALT0021996.pdfT0021996.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf1508152https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3327/1/T0021996.pdf20fb426fc4185ef70aa5c40c42122bffMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3327/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3327oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/33272024-10-28 14:53:05.418open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=