Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Cañas Herrera, Alexandro
González Cardona, Luz Elena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3132
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3132
Palabra clave:
Pedagogía
Educación primaria
Colegios públicos
Metodología
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_23d81b9b2e12b5e4005c4cfe871b644d
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3132
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
title Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
spellingShingle Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
Pedagogía
Educación primaria
Colegios públicos
Metodología
title_short Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
title_full Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
title_fullStr Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
title_full_unstemmed Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
title_sort Educación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluá
dc.creator.fl_str_mv Cañas Herrera, Alexandro
González Cardona, Luz Elena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara Bejarano, Jorge Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cañas Herrera, Alexandro
González Cardona, Luz Elena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pedagogía
Educación primaria
Colegios públicos
Metodología
topic Pedagogía
Educación primaria
Colegios públicos
Metodología
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-28T20:34:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-28T20:34:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/3132
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/3132
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACONVIVIR. Infraestructura vial adecuada, segura e inclusiva. Recuperado el 23 de septiembre de 2019, de: http://www.aconvivir.org/contenido/infraestructura-vial-adecuada-segura-e-inclusiva/
ALGUACIL DE NICOLÁS, MONTSERRAT; PAÑELLAS VALLS, MERCÉ. Nuevos escenarios educativos en la formación de los maestros de acuerdo con la declaración de Bolonia – Pág. 3 de 11. Recuperado el 23 de septiembre de 2019, de: file:///C:/Users/Asus/Downloads/artículo_redalyc_349832321027.pdf
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. CONSULTORES: ATONI RIU Y ANNA FERRER. (nov. 2012). Del Plan Nacional de Seguridad Vial en Colombia al Plan de Acción. Informe I, 20 – 25. Recuperado el 23 de septiembre de 2019, de: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=37527961
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Cerrado
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Tuluá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/3/0.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/6/00031382.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/1/00031382.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/4/L00031382-1.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/5/L00031382-2.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 23e2cd5fdb64bc91c4f16cdb64ebba29
59be44536f5c3fe7f33dc056a0833057
d129f882dad16d2b476021a52d926a3d
539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03
b33874a08040543f25f8447485269e0b
3caa6c072c03803670a482cc3dfe9aca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300598242115584
spelling Guevara Bejarano, Jorge EnriqueCañas Herrera, AlexandroGonzález Cardona, Luz ElenaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-06-28T20:34:50Z2023-06-28T20:34:50Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12993/3132Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasSe presenta una propuesta educativa que surge como respuesta al evidente incumplimiento de las normas de tránsito por parte de las nuevas generaciones, es característico el abandono por el valor del Derecho Fundamental y supremo a la vida, a la integridad personal y a valores de civilidad que son base fundamental para ciudadanos ejemplares. Las percepciones en la incursión investigativa se captaron en los diversos ámbitos escolares donde los menores se desarrollan y el caso que nos ocupa se centró en los dos (02) colegios públicos seleccionados que se encuentran ubicados dentro del perímetro urbano y cuentan cada uno con un aproximado de dos mil (2.000) estudiantes, concretamente la observación actividades se centró en los alumnos que cursan el grado primero (1°) de los colegios “MARIA ANTONIA RUIZ” Sede Principal N° 7 Calle 29 N° 30-61 y “LA GRACIELA” Sede Principal Carrera 14 N° 15 Esquina. A partir de la observación en que se fundamentó el diagnóstico previo realizado sobre las competencias de los estudiantes y el entorno general de las instituciones educativas, se evidenció que hay una conducta imprudente permanente en la mayoría de alumnos que cuentan entre los cuatro (4) y cinco (5) años de edad, al desplazarse entre las vías que comunican las diferentes dependencias al interior de los complejos educativos y entre las vías de tránsito en zonas aledañas. Considerando estas evidencias, acatando los referentes teóricos y observando los principios orientadores de aplicación de la normatividad y especialmente los referentes a la seguridad vial, es que se ha diseñado una propuesta de FUERZA VIAL, cuyos costos económicos son asequibles y permiten una práctica que no solo genera en los alumnos la capacidad para explorar, indagar, e identificar los 2 problemas de movilidad del entorno, sino que adicionalmente propende por la comprensión de herramientas idóneas y necesarias para crear conocimientos frente al manejo de problemas relativos a los comportamientos como actores viales. La propuesta se cimentó en el uso de metodología cualitativa y ello contribuye a la educación planificada sobre ejes transversales, con el objetivo de fomentar la cultura y la convivencia ciudadana funcional. En síntesis, la implementación y puesta en marcha de un comité que vele por la creación, mantenimiento y continuidad de las FUERZAS VIALES, garantizan que se promueva en todo el alumnado, desde aquellos que cursan los grados iniciales, conductas positivas y responsables frente a la seguridad vial, lo que a largo plazo se va a traducir en bajos niveles de accidentes de tránsito. Como colofón al trabajo investigativo se presenta con las respectivas conclusiones y recomendaciones tanto a las directivas de los planteles educativos objeto de análisis, como a la Secretaria de Educación del Municipio en su calidad de ente municipal encargado de vigilar y garantizar que se dé cumplimiento a la Ley sobre educación vial que fue diseñada por el legislador con la firme intención de ser, en esta materia, el referente de interpretación por excelencia y de convertirse en el instrumento para hacer efectivas las estrategias mediante las cuales los estudiantes desde sus primeros años de vida adquieran aptitudes y mejoren sus actitudes frente a las múltiples situaciones problemáticas o no que guarden relación directa o indirecta con eventos relativos a la movilidad. Las FUERZAS VIALES como propuesta educativa destacan y aprovechan todas las condiciones de los niños y niñas en los grados iniciales de su educación, fomentan su espíritu de participación, cooperación y compromiso frente a actividades que exigen tiempo extracurricular y por su incidencia e importancia se tornan fundamentales en el proceso educativo.Abogado (a)PregradoPDF60 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccessCerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbEducación vial como propuesta pedagógica generadora de cultura en la primera infancia de estudiantes adscritos a dos colegios públicos del municipio de Tuluábachelor thesisTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasPedagogíaEducación primariaColegios públicosMetodologíaACONVIVIR. Infraestructura vial adecuada, segura e inclusiva. Recuperado el 23 de septiembre de 2019, de: http://www.aconvivir.org/contenido/infraestructura-vial-adecuada-segura-e-inclusiva/ALGUACIL DE NICOLÁS, MONTSERRAT; PAÑELLAS VALLS, MERCÉ. Nuevos escenarios educativos en la formación de los maestros de acuerdo con la declaración de Bolonia – Pág. 3 de 11. Recuperado el 23 de septiembre de 2019, de: file:///C:/Users/Asus/Downloads/artículo_redalyc_349832321027.pdfBANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. CONSULTORES: ATONI RIU Y ANNA FERRER. (nov. 2012). Del Plan Nacional de Seguridad Vial en Colombia al Plan de Acción. Informe I, 20 – 25. Recuperado el 23 de septiembre de 2019, de: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=37527961Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAIL0.jpg0.jpgIM Thumbnailimage/jpeg250583https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/3/0.jpg23e2cd5fdb64bc91c4f16cdb64ebba29MD53open access00031382.pdf.jpg00031382.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5819https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/6/00031382.pdf.jpg59be44536f5c3fe7f33dc056a0833057MD56open accessORIGINAL00031382.pdf00031382.pdfTrabajo de pregradoapplication/pdf688668https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/1/00031382.pdfd129f882dad16d2b476021a52d926a3dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open accessL00031382-1.pdfL00031382-1.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf315320https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/4/L00031382-1.pdfb33874a08040543f25f8447485269e0bMD54open accessL00031382-2.pdfL00031382-2.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf309698https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3132/5/L00031382-2.pdf3caa6c072c03803670a482cc3dfe9acaMD55open access20.500.12993/3132oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/31322024-06-06 03:00:38.631open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=