Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Rodríguez Valencia, Jhon Sebastián
Pedroza Rojas, Natalia Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/942
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/942
- Palabra clave:
- Pedagogía
Enseñanza
Procesos de formación
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_2236f2d82b4c6eafed1a6c057ca2130d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/942 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 |
title |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 |
spellingShingle |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 Pedagogía Enseñanza Procesos de formación Psicología |
title_short |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 |
title_full |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 |
title_fullStr |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 |
title_sort |
Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Valencia, Jhon Sebastián Pedroza Rojas, Natalia Isabel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Messa, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Valencia, Jhon Sebastián Pedroza Rojas, Natalia Isabel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Enseñanza Procesos de formación Psicología |
topic |
Pedagogía Enseñanza Procesos de formación Psicología |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-02T20:13:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-02T20:13:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/942 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/942 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
123 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/942/3/T00030849.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/942/1/T00030849.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/942/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c9670a4336ecdbc6a3bb25f46db125c 2a3080210dcb6f08975917cc66b2ced2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300617521233920 |
spelling |
Cárdenas Messa, Gustavo AdolfoRodríguez Valencia, Jhon SebastiánPedroza Rojas, Natalia IsabelTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-06-02T20:13:29Z2021-06-02T20:13:29Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12993/942Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasPara comenzar, esta investigación describe la importancia del desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños que se encuentran en la etapa pre operacional del hogar infantil Tomas Uribe Uribe, como uno de los estadios del desarrollo humano, según los estudios de Jean Piaget. Es importante entender que los niños en la etapa pre operacional, evidencian ciertas características típicas de este estadio, donde prima el egocentrismo, la centralización, la rigidez y la realidad del niño partiendo desde el YO como único ser, siendo esta realidad el inicio de procesos pedagógicos. Si bien, la inteligencia interpersonal juega un papel fundamental en el proceso formativo de los infantes, esta debe ser afianzada con el propósito de mejorar las relaciones entre las personas que le rodean y más aún con los demás niños que hacer parte de su proceso formativo. La influencia del entorno socio cultural, refleja la necesidad que tiene interactuar con los demás. La fundamentación teórica del presente proyecto se basó en la inteligencia interpersonal y el aprendizaje cooperativo, tomado como estrategia didáctica soportada en el juego, con el fin de brindar las herramientas necesarias para poder llegar a una estimulación pertinente de esta inteligencia en los niños del hogar infantil. La didáctica no parametral fue la ruta que se utilizó con el propósito de conocer esa realidad inconsistente del niño. El diagnostico se realizó mediante la aplicación de la ficha de caracterización del hogar infantil, los observadores mensuales de cada niño, entrevista a los docentes y entrevista a padres de familia. Por medio de la observación directa se logró identificar aquellos aspectos que demarcaban significativamente el desarrollo de esta inteligencia. El proceso de intervención, se llevó a cabo por medio de planes de aula tomados del programa de lengua extranjera, diarios de campos y rejillas de observación. Los planes de aula organizados a partir de la secuencia didáctica “SISTEMAS CAORDICOS”, permitieron organizar de manera secuencial las actividades desde la fundamentación teórica. El diario de campo, permitió plasmar todos los sucesos que se dieron en cada sesión y la rejilla de observación, permitió categorizar los comportamientos que los niños iban presentando al realizar las tareas planteadas. Con esto se pudo hacer un seguimiento pertinente, de acuerdo al progreso que iban mostrando los niños; y de esta manera evaluar Si la estrategia didáctica utilizada, generó un desarrollo y una mejora en las relaciones interpersonales de los infantes.Licenciado (a) en Educación Física, Recreación y DeportePregrado123 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aprendizaje cooperativo basado en didáctica no parametral para contribuir al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 4 y 5 años en el Hogar Infantil Tomás Uribe Uribe en el año 2018Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPedagogíaEnseñanzaProcesos de formaciónPsicologíaAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00030849.pdf.jpgT00030849.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5058https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/942/3/T00030849.pdf.jpg4c9670a4336ecdbc6a3bb25f46db125cMD53open accessORIGINALT00030849.pdfT00030849.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1793549https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/942/1/T00030849.pdf2a3080210dcb6f08975917cc66b2ced2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/942/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/942oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/9422024-07-05 10:02:28.175open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |