Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Zapata Marín, Maryuri
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/462
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/462
Palabra clave:
Formulación del plan estratégico
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_21b5bdd2827475ea7d7b37e41aa25f4e
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/462
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
title Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
spellingShingle Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
Formulación del plan estratégico
title_short Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
title_full Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
title_fullStr Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
title_full_unstemmed Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
title_sort Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de Tuluá
dc.creator.fl_str_mv Zapata Marín, Maryuri
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Polanco Huertas, Carlos Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zapata Marín, Maryuri
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Formulación del plan estratégico
topic Formulación del plan estratégico
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-08-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T21:31:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T21:31:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/462
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/462
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BACA URBINA, Gabriel. Formulación y Evaluación de proyectos. Quinta edición. México D.C. McGraw Hill. 2006.
BLANK BUBBIS, León. La Administración de las Organizaciones: un enfoque estratégico. Universidad del Valle. Y artes gráficas del Valle LTDA, 2002
CAMARA DE COMERCIO DE TULUA. Código CIIU. Departamento de sistemas.
CHARLES W.L, Hill y GARETH R., Jones. Administración Estratégica, un enfoque integrado. Tercera edición. Bogotá D.C. McGraw Hill. 1996
CHIAVENATO Idalberto. Administración, proceso administrativo. Tercera edición. Bogota D.C. McGraw Hill. 2001.
C.K. PRAHALAD Y M.S. KRISHNAN. La nueva era de la Innovación. México D.C. Primera edición. Mc Graw Hill. 2009.
CONTRERAS BUITRAGO, Marco Elías. Formulación y Evaluación de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Facultad de Ciencias Administrativas. Tercera edición. Editorial Unisur. 1998.
DIAN-DANE. Cálculos. DNP-DDE
DOMINGO AJENJO Alberto. Dirección y Gestión de Proyectos. México D.F. Segunda edición. Alfaomega Grupo editor. 2005
FRED R., David. Conceptos de Administración Estratégica. Decimoprimera edición. México Pretice Hall. 2008
GATES, Roger y MCDANIEL, Carl. Traducido por Guadalupe Meza Staines. Investigación de mercados. Sexta edición. Mexico. Thomson. 2005.
JARAMILLO Jose Carlos. Dirección Estratégica. Segunda edición. España. MCGraw Hill. 1998
KENNETH J. Albert. Manual de Administración Estratégica. México. McGraw Hill. 1985
KAPLAN, R.S. y NORTON, D.P. La Organización Centrada en la Estrategia. Boston, Massachusetts. Editorial Harvard Business School Press. 2001
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1486. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Bogotá D.C. 2008.
 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5613. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá D.C. 2008
SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Bogotá D.C. 9 edición. 3R editores. 2003
THOMPSON Arthur y STRICKLAND A.J. Dirección y Administración Estratégica. Edición especial en español. México. McGraw Hill. 1994
Agenda interna para la Productividad y Competitividad. Departamento Nacional de Planeación. 2009
Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con ACICAM, ACOPI, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF, ANFALIT, CAMACOL, ICPC
http://www.monografias.com/trabajos/elabproyec/elabproyec.shtml
http://rse.larepublica.com.co/archivos/EMPRESAS/2009-09-15/costa-rica-mercado-para-firmas-metalmecanicas_83207.php
http://feriasycongresosdelmundo.com/index.php/5-expometalica-2009-version-medellin-organiza-camara-fedemetal-de-la-andi/
http://www.expometalica.com/
http://rse.larepublica.com.co/archivos/TECNOLOGIA/2009-08-11/sector-metalmecanico-en-la-web_80518.php
http://www.knoow.net/es/cieeconcom/gestion/ventajacompetitiva.htm
http://www.scribd.com/doc/7161786/Admon-1-Unidad-3-Michael-Porter-Estrategia-Competitiva-Cap-I-II-y-VIII
http://www.scribd.com/doc/27470000/Que-es-Estrategia-Michael-Porter
http://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones.php?id=10991
http://www.infolatam.com/2010/10/04/colombia-santos-politica-seguridad-ciudadana/
http://www.metalmecanica.com/mm/secciones/MM/ES/MAIN/IN/ARTICULOSREPORTAJESHOME/doc_81151_HTML.html?idDocumento=81151
http://www.bnamericas.com/news/metales/Construccion_recuperara_industria_siderurgica_el_2010,_segun_camara_de_construccion
http://www.actualicese.com/normatividad/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 116 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/3/T0009028.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/1/T0009028.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/4/L0009028-Maryuri%20Zapata%20Marin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 49d88754fc3ff8918b399dd070362a51
e78865f96eec552098d46c93c4db1406
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
050c696211465c2fb95f162243d0108e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300515077455872
spelling Polanco Huertas, Carlos AlbertoZapata Marín, MaryuriTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-09T21:31:20Z2017-06-09T21:31:20Z2011-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12993/462Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasWith strategic planning, it is essentially about giving the company and each one of its components, long-term directives; develop an internal analysis to the company and external to the environment in which it operates, identifying in that strengths and weaknesses and, in this, the threats and opportunities for the company. Strategic planning seeks the achievement of objectives, of development towards the future, taking advantage of the opportunities offered by the environment and reacting against the threats of the same, because to be successful in the market, the management It should build on the strengths and improve those weak areas or functions. of the company. In other words, a company must develop great skills to react to opportunities and threats, either through appropriate degree of flexibility to adapt to the environment, or having with it, enough negotiating capacity, which allows it to mitigate the negative effects that they may result. Strategic planning attempts to design or define a feasible set of action alternatives, through the formulation of a strategic plan, which in the practice is the best tool for managerial management; the planning Strategy is the process that is based on the certainty that organizations should continuously monitor events and trends both internal and external to be able to make timely changes just when needed. A well-structured company with a well-developed strategic plan is a company that directs all its parts towards the same goal, traces goals that it meets, faces changes in the environment and anticipates the future; for survive, all organizations must have the acumen to identify changes and adapt to them.Con la planeación estratégica, se trata en esencia, de dar a la empresa y a cada uno de sus componentes, directivas de largo plazo; desarrollar un análisis interno a la empresa y externo al medio en el cual se desenvuelve, identificando en aquella fortalezas y debilidades y, en este, las amenazas y las oportunidades para la empresa. La planeación estratégica, busca el logro de unos objetivos, de un desarrollo hacia el futuro, aprovechando las oportunidades que brinda el medio y reaccionando contra las amenazas del mismo, pues para tener éxito en el mercado, la gerencia debe apoyarse en los puntos fuertes y mejorar aquellas áreas o funciones débiles de la empresa. Es decir, que una empresa debe desarrollar gran destreza para reaccionar ante las oportunidades y amenazas, ya sea mediante un adecuado grado de flexibilidad para adaptarse al medio, o teniendo con él, suficiente capacidad negociadora, que le permita amortiguar los efectos negativos que puedan resultar. La planeación estratégica pretende diseñar o definir un conjunto factible de alternativas de acción, mediante la formulación de un plan estratégico, que en la práctica resulta la mejor herramienta para la gestión directiva; la planeación estratégica es el proceso que se basa en la certeza de que las organizaciones deben hacer un seguimiento continuo de los sucesos y las tendencias tanto internos como externos para ser capaces de realizar cambios oportunos justo cuando sea necesario. Una empresa bien estructurada y con un plan estratégico bien desarrollado, es una empresa que direcciona todas sus partes hacia un mismo objetivo, traza metas que cumple, afronta los cambios del medio y se anticipa al futuro; para sobrevivir, todas las organizaciones deben tener la sagacidad para identificar los cambios y adaptarse a ellos.INTRODUCCIÓN / 1. TÍTULO / 1.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA / 1.1.1 Antecedentes del problema / 1.1.2 Formulación del problema / 1.1.3 Descripción del problema 1.2 JUSTIFICACIÓN / 2. OBJETIVOS / 2.1 OBJETIVO GENERAL / 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 3. MARCOS DE REFERENCIA. / 3.1 MARCO TEÓRICO / 3.2 MARCO HISTÓRICO / 3.2.1 Reseña Histórica de la empresa Metálicas ENDOMAR de la ciudad de Tuluá / 3.3 MARCO CONCEPTUAL / 3.3.1 Estado Actual del sector Metalmecánico. / 3.3.2 Cadena Productiva del Sector Metalmecánico / 3.4 MARCO LEGAL / 3.4.1 Normatividad que rige a la empresa Metálicas ENDOMAR de la ciudad de Tuluá / 4. PLANEAMIENTO METODOLÓGICO / 4.1 TIPO DE ESTUDIO O DE INVESTIGACIÓN / 4.1.1 Diseño de la investigación / 4.1.2 Método de la investigación / 4.1.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de la información / 4.1.4 Tratamiento o procesamiento de la información / 4.1.5 Periodo de Referencia 5. PRINCIPIOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR DE LA CIUDAD DE TULUÁ / 5.1 VALORES / 5.2 MATRIZ AXIOLÓGICA DE LA EMPRESA ETÁLICAS ENDOMAR DE LA CIUDAD DE TULUÁ / 6. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR DE LA CIUDAD DE TULUÁ / 6.1 CARACTERÍSTICAS Y PROCEDIMIENTO PARA EL DIAGNÓSTICO / 6.2 CULTURA ORGANIZACIONAL / 6.2.1 Los fundadores / 6.2.2 Estilo de Dirección / 6.2.3 La claridad de los Principios Organizacionales / 6.2.4 Autonomía individual / 6.2.5 Estructura / 6.2.6 Sistema de apoyo / 6.2.7 Sistemas de recompensas, reconocimientos y sanciones / 6.2.8 El estimulo al riesgo / 6.2.9 Direccionamiento estratégico / 6.2.10 El talento Humano / 6.2.11 Ritos y costumbres / 6.3 ANÁLISIS EXTERNO / 6.3.1 Perfil de Oportunidades y Amenazas en el Medio (POAM) de la Empresa Metálicas ENDOMAR de la ciudad de Tuluá / 6.3.4 Análisis Industrial de la Empresa Metálicas ENDOMAR / 6.3.5 Perfil competitivo de la empresa Metálicas ENDOMAR de la ciudad de Tuluá / 6.4 ANÁLISIS INTERNO / 6.4.1 Análisis de la Capacidad interna de la empresa Metálicas ENDOMAR / 6.4.2 Evaluación de factores internos de la empresa Metálicas ENDOMAR / 7. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR / 7.1 MISIÓN. / 7.2 VISIÓN. / 7.3 OBJETIVOS CORPORATIVOS / 7.3.1 Objetivo de rentabilidad y utilidad / 7.3.2 Objetivo de crecimiento. / 7.3.3 Objetivo de estructura organizacional / 7.3.4 Objetivo de desarrollo del talento humano / 7.3.5 Objetivo de desarrollo tecnológico / 7.3.6 Objetivo de productividad laboral 7.3.7 Objetivo control de la calidad / 7.3.8 Objetivo de la preservación del medio ambiente / 8. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR / 8.1 ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR / 8.2 ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR / 8.3 ANÁLISIS DEL PORTAFOLIO COMPETITIVO DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR / 8.3.1 Portafolio de productos de la empresa Metálicas ENDOMAR 8.4 POSICIÓN ESTRATÉGICA Y EVALUACIÓN DE ACCIONES (PEEA) DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR / 8.5 MATRIZ DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CUANTITATIVA (MPEC) DE LA EMPRESA METÁLICAS ENDOMAR / 8.6 EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PLAN PROPUESTO / 8.6.1 Análisis Económico para la Formulación del Plan Estratégico de la Empresa Metálicas ENDOMAR / 9. CONCLUSIONES / 10. RECOMENDACIONES / 11. BIBLIOGRAFÍAAdministrador (a) de EmpresasPregrado116 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación del plan estratégico de la empresa metálicas ENDOMAR de la Ciudad de TuluáTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPFormulación del plan estratégicoBACA URBINA, Gabriel. Formulación y Evaluación de proyectos. Quinta edición. México D.C. McGraw Hill. 2006.BLANK BUBBIS, León. La Administración de las Organizaciones: un enfoque estratégico. Universidad del Valle. Y artes gráficas del Valle LTDA, 2002CAMARA DE COMERCIO DE TULUA. Código CIIU. Departamento de sistemas.CHARLES W.L, Hill y GARETH R., Jones. Administración Estratégica, un enfoque integrado. Tercera edición. Bogotá D.C. McGraw Hill. 1996CHIAVENATO Idalberto. Administración, proceso administrativo. Tercera edición. Bogota D.C. McGraw Hill. 2001.C.K. PRAHALAD Y M.S. KRISHNAN. La nueva era de la Innovación. México D.C. Primera edición. Mc Graw Hill. 2009.CONTRERAS BUITRAGO, Marco Elías. Formulación y Evaluación de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Facultad de Ciencias Administrativas. Tercera edición. Editorial Unisur. 1998.DIAN-DANE. Cálculos. DNP-DDEDOMINGO AJENJO Alberto. Dirección y Gestión de Proyectos. México D.F. Segunda edición. Alfaomega Grupo editor. 2005FRED R., David. Conceptos de Administración Estratégica. Decimoprimera edición. México Pretice Hall. 2008GATES, Roger y MCDANIEL, Carl. Traducido por Guadalupe Meza Staines. Investigación de mercados. Sexta edición. Mexico. Thomson. 2005.JARAMILLO Jose Carlos. Dirección Estratégica. Segunda edición. España. MCGraw Hill. 1998KENNETH J. Albert. Manual de Administración Estratégica. México. McGraw Hill. 1985KAPLAN, R.S. y NORTON, D.P. La Organización Centrada en la Estrategia. Boston, Massachusetts. Editorial Harvard Business School Press. 2001NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1486. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Bogotá D.C. 2008. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5613. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá D.C. 2008SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Bogotá D.C. 9 edición. 3R editores. 2003THOMPSON Arthur y STRICKLAND A.J. Dirección y Administración Estratégica. Edición especial en español. México. McGraw Hill. 1994Agenda interna para la Productividad y Competitividad. Departamento Nacional de Planeación. 2009Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con ACICAM, ACOPI, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF, ANFALIT, CAMACOL, ICPChttp://www.monografias.com/trabajos/elabproyec/elabproyec.shtmlhttp://rse.larepublica.com.co/archivos/EMPRESAS/2009-09-15/costa-rica-mercado-para-firmas-metalmecanicas_83207.phphttp://feriasycongresosdelmundo.com/index.php/5-expometalica-2009-version-medellin-organiza-camara-fedemetal-de-la-andi/http://www.expometalica.com/http://rse.larepublica.com.co/archivos/TECNOLOGIA/2009-08-11/sector-metalmecanico-en-la-web_80518.phphttp://www.knoow.net/es/cieeconcom/gestion/ventajacompetitiva.htmhttp://www.scribd.com/doc/7161786/Admon-1-Unidad-3-Michael-Porter-Estrategia-Competitiva-Cap-I-II-y-VIIIhttp://www.scribd.com/doc/27470000/Que-es-Estrategia-Michael-Porterhttp://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones.php?id=10991http://www.infolatam.com/2010/10/04/colombia-santos-politica-seguridad-ciudadana/http://www.metalmecanica.com/mm/secciones/MM/ES/MAIN/IN/ARTICULOSREPORTAJESHOME/doc_81151_HTML.html?idDocumento=81151http://www.bnamericas.com/news/metales/Construccion_recuperara_industria_siderurgica_el_2010,_segun_camara_de_construccionhttp://www.actualicese.com/normatividad/AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0009028.pdf.jpgT0009028.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/3/T0009028.pdf.jpg49d88754fc3ff8918b399dd070362a51MD53open accessORIGINALT0009028.pdfT0009028.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1451429https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/1/T0009028.pdfe78865f96eec552098d46c93c4db1406MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0009028-Maryuri Zapata Marin.pdfL0009028-Maryuri Zapata Marin.pdfLicencia de usoapplication/pdf348275https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/462/4/L0009028-Maryuri%20Zapata%20Marin.pdf050c696211465c2fb95f162243d0108eMD54open access20.500.12993/462oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4622024-07-31 09:57:43.43open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=