Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012.
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Cadavid Vélez, Juan Manuel
Marín, Iván Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/467
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/467
- Palabra clave:
- Creación de empresa.
Centro de acondicionamiento físico
Preparación física, CAPF
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_2030952fd56f4737a822e1a2e353df6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/467 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Feasibility study for the creation of a CAPF fitness and physical preparation center in the city of Tuluá - Valle del Cauca. |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. Creación de empresa. Centro de acondicionamiento físico Preparación física, CAPF |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadavid Vélez, Juan Manuel Marín, Iván Antonio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Collazos Paz, José Ever |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cadavid Vélez, Juan Manuel Marín, Iván Antonio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Creación de empresa. Centro de acondicionamiento físico Preparación física, CAPF |
topic |
Creación de empresa. Centro de acondicionamiento físico Preparación física, CAPF |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-08-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-10T13:18:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-10T13:18:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/467 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/467 |
identifier_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
VARELA Rodrigo. INNOVACIÓN EMPRESARIAL ARTE Y CIENCIA EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS, Prentice Hall. Colombia. 2001. DOMINGO AJENJO, Alberto. Dirección y Gestión de Proyectos (Un Enfoque Práctico). México D.F: Alfaomega Grupo Editor, 2005. WESTON, J. Fred. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA QUINTA EDICIÓN, Nueva editorial Interamericana S.A. México. 1982. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
175 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/467/3/T0011215.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/467/1/T0011215.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/467/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2079e491df567e7a46ffdb2fe2163a2f ee20599aa219fb8adfbe9fd92a6a3541 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300504587501568 |
spelling |
Collazos Paz, José EverCadavid Vélez, Juan ManuelMarín, Iván AntonioTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-10T13:18:25Z2017-06-10T13:18:25Z2012-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12993/467Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe main theme of this paper is to carry out a study to determine the feasibility of creating a conditioning and preparation center CAPF physicist in the city of Tuluá Valle del Cauca in 2012. In this way, the degree work seeks to determine the feasibility of the study Based on the fundamentals that are generated by analysis of the sector, the study technical, market, organizational, legal and economic and financial. On the other hand, to comply with the market study, a field work in which men and women, older than 16 years old from strata 1,2, 3, 4 and 5 of the city of Tuluá Valle del Cauca. The which will make use of the rehabilitation services of the promoting companies of Health E.P.S. most representative of the city of Tuluá Valle del Cauca, in addition of the community in general of the city of Tuluá, and Municipalities and districts neighbors who present the need to improve their quality of life. In the development of the technical study, all the relevant aspects were analyzed. that affect the creation of the CAPF such as micro location, suppliers, design of plant, tools and equipment, and the determination of the care process. For On the other hand, in the organizational study, issues such as the structure organization, job profiles, functions, strategies, among others. Also legal aspects that intervene directly in the creation of of CAPF. Likewise, the economic and financial study was developed in which considered the investment, the sales projection, the cost analysis, the financial statements financial statements and projected cash flow, and the net present value, which allowed conclude that it is economically feasible to execute the project studied. Finally, the conclusions of the degree work are consolidated and the necessary recommendations, which are valuable for the development and creation CAPF in the municipality of Tuluá - Valle del Cauca.El presente trabajo tiene como tema principal realizar un estudio para determinar la factibilidad de la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá valle del cauca en el año 2012. De esta forma, el trabajo de grado busca determinar la factibilidad del estudio basado en los fundamentos que son generados por análisis del sector, el estudio técnico, de mercados, organizacional, jurídico y económico y financiero. Por otro lado, para dar cumplimiento con el estudio de mercados, se realizó un trabajo de campo en el cual se encuestaron los hombres y mujeres, mayores de 16 años de los estratos 1,2, 3, 4 y 5 de la ciudad de Tuluá Valle del Cauca. Los cuales harán uso de los servicios de rehabilitación de las empresas promotoras de salud E.P.S. más representativas de la ciudad de Tuluá Valle del Cauca, además de la comunidad en general de la ciudad de Tuluá, y Municipios y corregimientos circunvecinos que presenten la necesidad de mejorar su calidad de vida. En el desarrollo del estudio técnico se analizaron todos los aspectos relevantes que afectan la creación del CAPF como la micro localización, proveedores, diseño de planta, herramientas y equipos, y la determinación del proceso de atención. Por otro lado, en el estudio organizacional se consideraron temas como la estructura organizacional, los perfiles de cargos, funciones, estrategias, entre otros. También fueron estudiados aspectos jurídicos que intervienen directamente en la creación del CAPF. Asimismo, fue desarrollado el estudio económico y financiero en el cual se consideró la inversión, la proyección de ventas, el análisis de costos, los estados financieros y flujo de caja proyectado, y el valor presente neto, lo cual permitió concluir que económicamente es factible ejecutar el proyecto estudiado. Finalmente, se consolidan las conclusiones del trabajo de grado y las recomendaciones necesarias, las cuales son valiosas para el desarrollo y creación del CAPF en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca.INTRODUCCIÓN / 1. TEMA / 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN / 2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.2 FORMULACIÓN DE PROBLEMA / 2.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. JUSTIFICACIÓN / 4.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA / 4.2 JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA / 4.3 JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA / 5. MARCO DE REFERENCIA / 5.1 MARCO TEÓRICO / 5.1.1 Acondicionamiento físico / 5.1.2 Historia del acondicionamiento físico / 5.1.3 Rehabilitación física / 5.1.4 Historia de la rehabilitación física / 5.2 LA CREACIÓN DE EMPRESAS / 5.2.1 Plan de empresa / 5.2.2. Análisis de mercado / 5.2.3. Análisis técnico / 5.2.4 Análisis administrativo / 5.2.5 Análisis legal, ambiental y social / 5.2.6 Análisis económico. / 5.2.7 Análisis financiero / 5.3 MARCO CONCEPTUAL / 5.4 MARCO LEGAL / 5.4.1 Para creación de empresa en Tuluá / 5.4.2 Disposiciones legales / 6. DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN / 6.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN / 6.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS / 6.3.1 Fuentes de recolección de información / 6.4 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN / 6.5 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN / 6.6 POBLACIÓN Y MUESTRA / 6.6.1 Población / 6.6.2 Muestra / 7. RECURSOS DEL PROYECTO / 7.1 RECURSO HUMANO / 7.2 RECURSOS MATERIALES / 7.3. INSTITUCIONALES / 7.4 RECURSOS DISPONIBLES / 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES / 9. ESTUDIO DE MERCADO / 9.1 MACROAMBIENTE / 9.1.1 Entorno económico a nivel Departamental / 9.1.2 Entorno económico a nivel Local / 9.1.3 Entorno político- legal del municipio de Tuluá / 9.1.4 Entorno ambiental del municipio de Tuluá / 9.1.5 Entorno tecnológico municipio de Tuluá / 9.2 MICROAMBIENTE / 9.2.1 Descripción del servicio / 9.2.2 Mercado objetivo / 9.2.3 Demanda potencial / 9.2.4 Perfil del consumidor / 9.2.5 Competidores potenciales / 9.2.6 Diseño de la encuesta / 9.2.7 Resultados de la encuesta dirigida a las EPS Entidades promotoras de Salud / 9.2.8 Resultados de la encuesta dirigida a los usuarios de las EPS Entidades Promotoras de Salud (EPS) / 9.2.9 Resultados de la encuesta dirigida a deportistas y público en general / 9.3 ESTRATEGIA DE MERCADEO / 9.3.1 Estrategia de servicio / 9.3.2 Marca / 9.3.3 Mensaje Publicitario /9.3.4 Estrategia de distribución / 9.3.5 Proveedores / 9.3.6 Estrategia de promoción / 9.4 PRECIO DE VENTA / 10. ESTUDIO TÉCNICO / 10.1 INSUMOS Y SUMINISTROS / 10.2 MAQUINARIAS Y EQUIPOS / 10.3 ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD INSTALADA / 11. ESTUDIO ORGANIZACIONAL LEGAL / 11.1 ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL / 11.2 PROCESO ADMINISTRATIVO DEFINIDO PARA LA EMPRESA / 11.3 CULTURA Y AMBIENTE ORGANIZACIONAL / 11.4 POLÍTICAS DE PERSONAL / 11.4.1 Reclutamiento / 11.4.2 Selección de personal / 11.4.3 Contratación / 11.4.4 Cargos funciones y perfiles / 11.5 ASPECTOS LEGALES DE LA EMPRESA / 11.5.1 Trámites para la creación de empresas / 12. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO / 12.1 INVERSIÓN INICIAL / 12.2 PROYECCIÓN DE INGRESOS PRIMER AÑO DE OPERACIONES 1/ 12.3 ANÁLISIS DE GASTOS Y COSTOS / 12.3.1 GASTOS DE PERSONAL / 12.4 ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS A CINCO AÑOS / 12.4.1 Estado de Ganancias y Pérdidas / 12.4.2 Flujo de efectivo proyectado / 12.4.3 Balance inicial y proyectado a cinco años / 12.5 ANÁLISIS FINANCIERO / 12.5.1 Tasa interna de retorno / 12.5.2 Valor presente Neto / 12.5.3 Flujo neto del proyecto / 13. IMPACTO SOCIAL / 13.1 METAS SOCIALES / 14. CONCLUSIONES / 15. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍAAdministrador (a) de EmpresasPregrado175 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acondicionamiento y preparación físico CAPF en la ciudad de Tuluá - Valle del Cauca en el año 2012.Feasibility study for the creation of a CAPF fitness and physical preparation center in the city of Tuluá - Valle del Cauca.Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCreación de empresa.Centro de acondicionamiento físicoPreparación física, CAPFVARELA Rodrigo. INNOVACIÓN EMPRESARIAL ARTE Y CIENCIA EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS, Prentice Hall. Colombia. 2001.DOMINGO AJENJO, Alberto. Dirección y Gestión de Proyectos (Un Enfoque Práctico). México D.F: Alfaomega Grupo Editor, 2005.WESTON, J. Fred. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA QUINTA EDICIÓN, Nueva editorial Interamericana S.A. México. 1982.AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0011215.pdf.jpgT0011215.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5763https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/467/3/T0011215.pdf.jpg2079e491df567e7a46ffdb2fe2163a2fMD53open accessORIGINALT0011215.pdfT0011215.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2515648https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/467/1/T0011215.pdfee20599aa219fb8adfbe9fd92a6a3541MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/467/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/467oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4672024-03-15 17:06:30.525open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |