Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Parra Colorado, Diana Alejandra
Sarazá Quintero, Jhónattan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1747
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1747
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_19468cdb82f957a004d4050c8b17ea4d
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1747
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Characterization of entrepreneurs in the central region of Valle del Cauca who demand specializations in administrative and accounting areas
title Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
spellingShingle Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
title_short Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
title_full Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
title_fullStr Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
title_full_unstemmed Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
title_sort Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contables
dc.creator.fl_str_mv Parra Colorado, Diana Alejandra
Sarazá Quintero, Jhónattan
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López Ceballos, Carlos Evelio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Parra Colorado, Diana Alejandra
Sarazá Quintero, Jhónattan
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-01-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-28T21:09:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-28T21:09:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1747
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1747
identifier_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ (2012), Información General, [en línea], <http://www.tulua.gov.co/informacion_general.shtml> [citado el 09 de julio del 2015]
ARGAS, Caicedo José, agosto de 2005. Director de Maestrías en Administración de Empresas de la Universidad del Externado. Entrevista hecha por Guiaeconomica.com
BANCO MUNDIAL. (1998/1999). Informe sobre el desarrollo mundial. El conocimiento al servicio del desarrollo, Mundi –Prensa, 1999.
BONILLA, Castro E., Hurtado Prieto J. & Jaramillo Herrera C. (2009). La investigación. Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. Colombia: Alfaomega Cámara de comercio de Tuluá, revista Región Activa
CÁMARA DE COMERCIO DE TULUÁ, registro mercantil
CÁMARA DE COMERCIO DE BUGA, Impulsando el progreso, informe económico de la zona 2014
CÁMARA DE COMERCIO DE CALI, registro mercantil
CHARRY, Buitrago Laura, LOAIZA, Marcela, VALENCIA, Leider. Estudio socioeconómico de la zona de influencia de la UCEVA, Tuluá 2016, pag 112
COLMENARES, G. (1987). Historia económica de Colombia: La formación de la economía colonial. Bogotá: Siglo Veintiuno Editores de Colombia COLVIN, M. & Rutland, F. (2008). Is Maslow's Hierarchy of Needs a Valid Model of Motivation. Louisiana Tech University. Documento en línea. Disponible en < file:///C:/Users/USER/Downloads/Teor%C3%ADa%20de%20Maslow.pdf>
CONGRESO DE LA REPUBLCA DE COLOMBIA, Ley 30 de diciembre 28 de 1992, Cap. II, art 6
Del libro: Hacer Empresa: Un Reto, de Pallares Zoilo, Romero Diego y Herrera Manuel, Cuarta Edición, Fondo Editorial Nueva Empresa, 2005, Pág. 42.
Del libro: La guerra de la mercadotecnia de Al Ries y Jack Trout, Págs. 4 y 5
Del libro: Principios de Economía, Tercera Edición, de Mankiw Gregory, Mc Graw Hill, Pág. 3
EDITORIAL Espasa, Calpe S.A, Diccionario de la Real Academia Española. Madrid, España. 1956
ESCOBAR, J., Moreno, S., Collazos, J.A. (2013). Composición de la economía de la región Suroccidente de Colombia. Banco de la República
GARCÍA, Páez Benjamín, 2001- educación, capital humano y crecimiento
GOMEZ García José German, Comportamiento Empresarial del Municipio de Tuluá, [en línea] <http://www.camaratulua.org/index.php/2013-02-19-02-17-03> [citado el 12 de julio de 2015]
GONZALEZ, G. Entrevista realizada el 22 de agosto de 2013 en la Ciudad de Tuluá. Entrevistadora: Estefanía
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1295, 20 de abril del 2010, Artículo 22 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-229430_archivo_pdf_decreto1295.pdf
OBSERVATORIO LAORAL PARA LA EDUCACIÓN
PEREZ, Porto Julián, MERINO, María. Publicado: 2009. Actualizado: 2009, Definición de: Definición de postgrado, Disponible en http://definicion.de/postgrado/
PERIODICO EL PAÍS, (2014), “Las otras apuestas de las industria azucarera del Valle del Cauca”, [en línea] <http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/otrasapuestas-industria-azucarera-valle-cauca> [citado el 12 de julio de 2015]
PUMAIN, Denise. Paris. [En línea]. <http://www.hypergeo.eu/spip.php?article194> [citado el 09 de julio de 2015]
RECALCA. Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, la economía del valle del cauca: de departamento productor a departamento importador, consultado el 24 de Octubre de 2015 en: http://www.recalca.org.co/la-economia-del-valle-del-cauca-dedepartamento-productor-a-departamento-importador/
REID-Cunningham A. (2008). Maslow’s Theory of Motivation and Hierarchy of Human Needs: A Critical Analysis. PhD Qualifying Examination School of Social Welfare University of California, Berkeley.
RODRIGUEZ, Diana Marcela. Agosto de 2005. Coordinadora de Mercadeo en la Dirección de Especializaciones de la Universidad de la Sabana. Entrevista hecha por Guiaeconomica.com
RUIZ, Durán, Clemente. (1998). El reto de la educación superior en la sociedad del Salazar conocimiento. México: ANUIES
SÁNCHEZ, Upegüi, A., (2010). Introducción: ¿qué es caracterizar? Medellín, Fundación Universitaria Católica del Norte
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE, México 2002
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SNIES
Dirección general de educación técnico profesional de república dominicana, sector industrial
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA, Registro Académico
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA. Direccionamiento estratégico/ Misión, consultado el día 24 de Octubre de 2015 en: http://www.uceva.edu.co/index.php/institucional/nosotros/direccionamientoestrategico-uceva
VALLE EN CIFRAS, adicción No. 5-Cálculos. Subdirección de Estudios Socioeconómicos y Competitividad Regional, Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de la base de datos del Sisbén, certificada por el DNP
VALLEJO ANGEL, Juan Guillermo. Tuluá es el corazón del valle. Editorial Región Activa. Revista de la Cámara de comercio de Tuluá. Edición No. 1. Abril del 2014
Universidad de Groningen, Holanda, 2007, países que más trabajan en el mundo. Citado por Periódico el Tiempo. Disponible en < http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2371244>
VELASQUEZ, Caicedo Álvaro, La Administración, una profesión multidisciplinarias. Entrevista hecha por diario el Tiempo. Bogotá 1999
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 114 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1747/3/T0026752.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1747/1/T0026752.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1747/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cf77ddff14ca629632934a11b06b93ab
d01ecf1feffeac0df67e60718c8a2748
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300495034974208
spelling López Ceballos, Carlos EvelioParra Colorado, Diana AlejandraSarazá Quintero, JhónattanTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-07-28T21:09:06Z2021-07-28T21:09:06Z2015-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12993/1747Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasWith the realization of this document it is sought to expose the perception of the entrepreneurs of the Valle del Cauca region in terms of their education and training in the area accounting and administrative concerns, taking into account their needs as entrepreneur to meet the demands of the market in which he finds himself. In order to know this perception, it has been considered that it is necessary to characterize the entrepreneurs as the main object of study and on behalf as a legal person or natural of each one of the economic entities of the region, this in reason of searching for through a wide visual characterization of its commercial activities and thus to be able to analyze if said perception is or is not according to their needs and in the same way to the economic and business behavior of the study area. To meet the proposed objective, at first a collection is made of information that would allow an analysis of business behavior and economy of the region, this information refers mainly to studies recent socioeconomic data and databases consigned in chambers of commerce and trade federations. Once all the information has been collected and synthesized, we continue to survey virtual and face-to-face to employers and personnel managers in order to characterize them and that of their companies as well as the perception of the specializations in the Business Administration and Public Accounting programs and thus determine a estimated demand. As a development of the last specific objective of this study and a Once the surveys have been carried out, the information is tabulated in order to identify the most preferred specializations and analyze the correlation that these have with the business and economic behavior of the region of the center of the valley Cauca, which would allow UCEVA to make better decisions at the time of offer specialization programs in the area of ​​Administration and Accounting Public.Con la realización de este documento se busca exponer la percepción de los empresarios de la región centro vallecaucana en cuanto a su formación y capacitación en el área contable y administrativa se refiere, teniendo en cuenta sus necesidades como empresario para hacer frente a las exigencias del mercado en cual se encuentra. Con el fin de conocer dicha percepción, se ha considerado que se debe caracterizar los empresarios como principal objeto de estudio y en representación como persona jurídica o natural de cada uno de los entes económicos de la región, esto en razón de buscar por medio de una caracterización una visual amplia sobre sus actividades comerciales y así poder analizar si dicha percepción es o no acorde a sus necesidades y de igual forma al comportamiento económico y empresarial de la zona en estudio. Para cumplir con el objetivo propuesto, en un primer momento se realiza una recolección de información que permitiera hacer un análisis sobre el comportamiento empresarial y económico de la región, esta información se refiere principalmente a estudios socioeconómicos recientes y bases de datos consignados en cámaras de comercio y federaciones de comerciantes. Una vez recolectada y sintetizada toda la Información, se prosigue a encuestar de manera virtual y presencial a los empresarios y jefes de personal con el fin de su caracterización y la de sus empresas como también la percepción por las especializaciones en los programas de Administración de Empresas y Contaduría pública y así determinar una demanda estimada. Como desarrollo del último objetivo específico de este estudio y una vez realizadas las encuestas, se procede a la tabulación de la información con el objeto de identificar las especializaciones de mayor preferencia y analizar la correlación que estas tienen con el comportamiento empresarial y económico de la región del centro del valle del cauca lo cual permitiera a la UCEVA una mejor toma de decisiones al momento de ofertar los programas de Especialización en el área de Administración y Contaduría Pública.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1 ANTECEDENTES / 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 2 OBJETIVOS / 2.1 GENERAL. / 2.2 ESPECÍFICOS / 3 JUSTIFICACIÓN / 3.1 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO / 3.2 VIABILIDAD / 4 MARCOS DE REFERENCIA / 4.1 MARCO JURÍCO /* 4.1.1 Decreto 1295 del 20 de Abril de 2010 / 4.1.2 Ley 30 de 1992 / 4.1.3 Acuerdo Municipal No. 4 de abril de 2016 / 4.2 MARCO CONCEPTUAL / 4.3 MARCO TEÓRICO / 4.4 MARCO HISTÓRICO / 4.4.1 Reseña Histórica de Tuluá como Municipio Epicentrito de la Oferta Pos-gradual en la Unidad Central del Valle del Cauca / 4.4.2 Evolución Económica y Empresarial / 4.4.3 Origen y evolución de la unidad central del Valle del Cauca / 5 METODOLOGÍA / 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN / 5.2 FUENTES / 5.2.1 Primarias / 5.2.2 Secundarias / 6 CARACTERIZACIÓN DE LA REGION CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA / 6.1 DELIMITACION DEL ESTUDIO / 6.2 CARACTERISTICAS GEOGRÁFICAS DE LA REGIÓN CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA / 6.2.1 Ubicación Geográfica Estratégica de Tuluá como Municipio Central / 6.2.2 Cercanía geográfica del Municipio de Tuluá / 6.2.3 División político administrativa de Tuluá / 6.3 CARACTERISTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA REGIÓN CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA Y DEMÁS MUNICIPIOS EN ESTUDIO / 6.3.1 Población / 6.3.2 Municipios del Valle del Cauca con Mayor Población Proyectada al 2020 / 6.3.3 Distribución de Población del Municipio de Tuluá 2010-2014 / 6.4 CARACTERISTICAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y LABORALES / 6.4.1 Comportamiento Económico y Empresarial en la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Tuluá a diciembre 2014 / 6.4.2 Comportamiento Económico y Empresarial en la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Buga a diciembre 2014 / 6.4.3 Comportamiento económico y empresarial en el municipio de Buenaventura según cámara de comercio 2014 / 6.5 CARACTERISTICAS EDUCATIVAS / 6.5.1 Características en Educación Superior / 6.6 CONCLUSIONES / 7 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA DE LOS EMPRESARIOS CON RESPECTO A LOS PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA QUE NECESITAN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN / 7.1 FORMATO DE ENCUESTAS 7.2 CARACTERISTICAS DE LOS ENCUESTADOS / 7.2.1 Número de Empleados a Cargo de los Empresarios Encuestados / 7.3 ESPECIALIZACIONES DE MAYOR PREFERENCIA PARA LOS EMPRESARIOS / 7.3.1 Especialización en Gerencia de Marketing / 7.3.2 Especialización en Gerencia Tributaria y Auditoría de Impuestos / 7.3.3 Especialización en Finanzas / 7.4 JORNADA DE PREFERENCIA POR PARTE DEL EMPRESARIO ENCUESTADOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN / 7.4.1 Relación Entre las Jornadas de Mayor Preferencia y la Actividad Laboral en Colombia / 7.5 CONCLUSIONES / 8 CORRELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA Y LA DEMANDA DE LAS ESPECIALIZACIONES POR PARTE DE LOS EMPRESARIOS / 8.1 CONCEPTOS RELACIONADOS / 8.1.1 Marketing / 8.1.2 Industria o Sector Industrial 8.1.3 Comercio / 8.2 RELACION ENTRE LA CIENCIA DEL MARKETING, LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO / 8.3 ESTUDIOS DE MAYOR PREFERENCIA PARA LOS COLOMBIANOS / 8.3.1 Número de graduados en nivel posgrado por área de conocimiento 2001-2014 según el Observatorio Laboral para la Educación / 8.3.2 Las 20 carrera más demandadas por las Empresas en Colombia / 8.3.3 Comparación Departamental por preferencia educativa según actividad económica / 8.4 CONCLUSIONES / 9 RECOMENDACIONES / 10 ANEXOS / 11 BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍAAdministrador (a) de EmpresasPregrado114 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización de los empresarios de la región central del Valle del Cauca que demandan especializaciones en las áreas administrativas y contablesCharacterization of entrepreneurs in the central region of Valle del Cauca who demand specializations in administrative and accounting areasTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ (2012), Información General, [en línea], <http://www.tulua.gov.co/informacion_general.shtml> [citado el 09 de julio del 2015]ARGAS, Caicedo José, agosto de 2005. Director de Maestrías en Administración de Empresas de la Universidad del Externado. Entrevista hecha por Guiaeconomica.comBANCO MUNDIAL. (1998/1999). Informe sobre el desarrollo mundial. El conocimiento al servicio del desarrollo, Mundi –Prensa, 1999.BONILLA, Castro E., Hurtado Prieto J. & Jaramillo Herrera C. (2009). La investigación. Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. Colombia: Alfaomega Cámara de comercio de Tuluá, revista Región ActivaCÁMARA DE COMERCIO DE TULUÁ, registro mercantilCÁMARA DE COMERCIO DE BUGA, Impulsando el progreso, informe económico de la zona 2014CÁMARA DE COMERCIO DE CALI, registro mercantilCHARRY, Buitrago Laura, LOAIZA, Marcela, VALENCIA, Leider. Estudio socioeconómico de la zona de influencia de la UCEVA, Tuluá 2016, pag 112COLMENARES, G. (1987). Historia económica de Colombia: La formación de la economía colonial. Bogotá: Siglo Veintiuno Editores de Colombia COLVIN, M. & Rutland, F. (2008). Is Maslow's Hierarchy of Needs a Valid Model of Motivation. Louisiana Tech University. Documento en línea. Disponible en < file:///C:/Users/USER/Downloads/Teor%C3%ADa%20de%20Maslow.pdf>CONGRESO DE LA REPUBLCA DE COLOMBIA, Ley 30 de diciembre 28 de 1992, Cap. II, art 6Del libro: Hacer Empresa: Un Reto, de Pallares Zoilo, Romero Diego y Herrera Manuel, Cuarta Edición, Fondo Editorial Nueva Empresa, 2005, Pág. 42.Del libro: La guerra de la mercadotecnia de Al Ries y Jack Trout, Págs. 4 y 5Del libro: Principios de Economía, Tercera Edición, de Mankiw Gregory, Mc Graw Hill, Pág. 3EDITORIAL Espasa, Calpe S.A, Diccionario de la Real Academia Española. Madrid, España. 1956ESCOBAR, J., Moreno, S., Collazos, J.A. (2013). Composición de la economía de la región Suroccidente de Colombia. Banco de la RepúblicaGARCÍA, Páez Benjamín, 2001- educación, capital humano y crecimientoGOMEZ García José German, Comportamiento Empresarial del Municipio de Tuluá, [en línea] <http://www.camaratulua.org/index.php/2013-02-19-02-17-03> [citado el 12 de julio de 2015]GONZALEZ, G. Entrevista realizada el 22 de agosto de 2013 en la Ciudad de Tuluá. Entrevistadora: EstefaníaMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1295, 20 de abril del 2010, Artículo 22 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-229430_archivo_pdf_decreto1295.pdfOBSERVATORIO LAORAL PARA LA EDUCACIÓNPEREZ, Porto Julián, MERINO, María. Publicado: 2009. Actualizado: 2009, Definición de: Definición de postgrado, Disponible en http://definicion.de/postgrado/PERIODICO EL PAÍS, (2014), “Las otras apuestas de las industria azucarera del Valle del Cauca”, [en línea] <http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/otrasapuestas-industria-azucarera-valle-cauca> [citado el 12 de julio de 2015]PUMAIN, Denise. Paris. [En línea]. <http://www.hypergeo.eu/spip.php?article194> [citado el 09 de julio de 2015]RECALCA. Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, la economía del valle del cauca: de departamento productor a departamento importador, consultado el 24 de Octubre de 2015 en: http://www.recalca.org.co/la-economia-del-valle-del-cauca-dedepartamento-productor-a-departamento-importador/REID-Cunningham A. (2008). Maslow’s Theory of Motivation and Hierarchy of Human Needs: A Critical Analysis. PhD Qualifying Examination School of Social Welfare University of California, Berkeley.RODRIGUEZ, Diana Marcela. Agosto de 2005. Coordinadora de Mercadeo en la Dirección de Especializaciones de la Universidad de la Sabana. Entrevista hecha por Guiaeconomica.comRUIZ, Durán, Clemente. (1998). El reto de la educación superior en la sociedad del Salazar conocimiento. México: ANUIESSÁNCHEZ, Upegüi, A., (2010). Introducción: ¿qué es caracterizar? Medellín, Fundación Universitaria Católica del NorteSISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE, México 2002SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SNIESDirección general de educación técnico profesional de república dominicana, sector industrialUNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA, Registro AcadémicoUNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA. Direccionamiento estratégico/ Misión, consultado el día 24 de Octubre de 2015 en: http://www.uceva.edu.co/index.php/institucional/nosotros/direccionamientoestrategico-ucevaVALLE EN CIFRAS, adicción No. 5-Cálculos. Subdirección de Estudios Socioeconómicos y Competitividad Regional, Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación del Valle del Cauca; a partir de la base de datos del Sisbén, certificada por el DNPVALLEJO ANGEL, Juan Guillermo. Tuluá es el corazón del valle. Editorial Región Activa. Revista de la Cámara de comercio de Tuluá. Edición No. 1. Abril del 2014Universidad de Groningen, Holanda, 2007, países que más trabajan en el mundo. Citado por Periódico el Tiempo. Disponible en < http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2371244>VELASQUEZ, Caicedo Álvaro, La Administración, una profesión multidisciplinarias. Entrevista hecha por diario el Tiempo. Bogotá 1999AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026752.pdf.jpgT0026752.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5343https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1747/3/T0026752.pdf.jpgcf77ddff14ca629632934a11b06b93abMD53open accessORIGINALT0026752.pdfT0026752.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3945682https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1747/1/T0026752.pdfd01ecf1feffeac0df67e60718c8a2748MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1747/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/1747oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/17472024-09-09 18:38:42.741open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=