Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
López Vargas, Valentina
Grajales García, Stevens
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/140
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/140
Palabra clave:
Estandarización de procesos
Modelo de competencias laborales
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_139b5ff998d3f51a679391097440026b
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/140
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
title Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
spellingShingle Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
Estandarización de procesos
Modelo de competencias laborales
title_short Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
title_full Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
title_fullStr Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
title_full_unstemmed Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
title_sort Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. A
dc.creator.fl_str_mv López Vargas, Valentina
Grajales García, Stevens
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Guevara, Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Vargas, Valentina
Grajales García, Stevens
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estandarización de procesos
Modelo de competencias laborales
topic Estandarización de procesos
Modelo de competencias laborales
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-25T19:04:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-25T19:04:25Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/140
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/140
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv FERNÁNDEZ, Juan Carlos. Modelo de gestión por competencias.www.slideshare.net/jcfdezmxmanag/modelo-de-gestin-porcompetencias.
GALLEGO FRANCO, Mery. Gestión humana basada en competencias. Universidad EAFIT: Julio, 2000. 22 p
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio normas técnicas colombianas sobre documentación: presentación y elaboración de trabajos y tesis de grado. Bogotá: ICONTEC, sexta actualización, 2008. (NTC 1486; NTC 5613; NTC 4490). 36 p. 33 p. 22 p
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Bogotá: ICONTEC, tercera actualización, 2008. (NTC-ISO 9001). p. 7.
IRIGON, María y Vargas Fernando.Competencia laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector salud. Montevideo: CINTERFOR/OIT-OPS, 2002, 252 pág.il, ISBN 92-9088-138-0
LERMA, Héctor. D. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto, Primera edición, Universidad Tecnológica de Pereira, 1999. 130 p.
QUEZADA MARTÍNEZ, Humberto. Competencias laborales. Identificación de competencias: modelos. www.gestiopolis.com
VALDERRUTÉN, Eliana y GÓMEZ RAMÍREZ, Yamileth. Modelo de competencias laborales aplicado a los cargos críticos del sistema de calidad del ingenio riopaila S.A. Trabajo de grado. Tuluá, Valle del cauca, 2002. p .40-98.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 120 Paginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/6/T0010456.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/1/T0010456.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/3/L0010456.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/4/L0010456-1.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 782bdfdfecf1e92be0aef26c4b5db742
6894f15f4755011154f7e9a4ed1f753c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3c09de524db71cdb09cf341403b2b03b
4008400656c9255fce0effcdd84605c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300608975339520
spelling Guevara, AlexanderLópez Vargas, ValentinaGrajales García, StevensTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-25T19:04:25Z2017-05-25T19:04:25Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12993/140Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEn el transcurrir del tiempo las organizaciones han intentado ser más productivas y competitivas en el mercado, teniendo como resultado una reformulación de muchos datos y antecedentes, o simplemente han mejorado continuamente. Los recursos humanos han sido la preocupación de las empresas, para mejorar el aprovechamiento de estas y así lograr eficientemente los resultados. Integrar los recursos humanos de la COMPAÑÍA NACIONAL DE LEVADURAS a su plan estratégico, son elementos inevitables para el adecuado funcionamiento de esta organización que pretende implementar un modelo estratégico que le permita gestionar sus procesos de manera articulada con acciones orientadas a contribuir al logro de los objetivos de la organización. Los avances tecnológicos, las rupturas en las industrias, la complejidad de los empleos y su polifuncionalidad requieren que los trabajadores no sólo posean competencias claves, sino que también estén comprometidos con el aprendizaje a lo largo de la vida. Obedeciendo a un plan estratégico, es posible definir las contribuciones de estos al desarrollo de las personas y del negocio, logrando relacionarlas con las necesidades específicas de las otras áreas y poder Establecer indicadores de gestión que permitan evaluar su contribución.1. TÍTULO / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. / 2.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 3. JUSTIFICACIÓN / 4. OBJETIVOS / 4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 5. MARCO DE REFERENCIA / 5.1 MARCO DE ANTECEDENTES / 5.2 MARCO CONCEPTUAL / 5.3 MARCO LEGAL / 5.3.1 Normas de competencia laboral (NCL). / 5.3.2 Norma ISO 9001:2008 y las competencias laborales. / 5.3.3 Manejo del sistema de certificación de las competencias laborales en Colombia. / 5.4 MARCO TEÓRICO / 5.4.1 Competencia laboral / 5.4.2 El área ocupacional / 5.4.3 Los niveles de competencia / 5.4.4 Tipos de competencias laborales. / 5.4.5 Métodos para identificar competencias / 5.4.6 Normalización y evaluación de competencias / 5.4.7 Evaluación 360 grados / . 5.5 MARCO SITUACIONAL / 6. DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN / 6.2 FUENTES Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN / 6.3 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN / 7. DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS OCUPACIONALES Y LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ACTUALES DE LA EMPRESA / 7.1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA / 7.1.1 Misión / 7.1.2 Visión / 7.1.3 Política integral de gestión. / 7.1.4 Planta Tuluá. / 7.2 DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIAS OCUPACIONALES / 7.3 DIAGNÓSTICO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. / 8. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE LEVAPAN / 8.1 MODELO DE COMPETENCIAS LABORALES / 8.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA PLANTA / 9. IDENTIFICACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LABORALES ALINEADAS AL PLAN ESTRATÉGICO DE LEVAPAN / 10. DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CON LA METODOLOGÍA 360 GRADOS / 10.1 ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 360 / 10.2 VALIDACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE COMPETENCIAS OCUPACIONALES Y DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO / 11. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL TRABAJO DE GRADO / 11.1 COSTOS DEL TRABAJO DE GRADO / 11. 2 RELACIÓN BENEFICIO/ COSTO / 12. CONCLUSIONES / 13. RECOMENDACIONES / 14. BIBLIOGRAFÍA / ANEXOS.Ingeniero (a) IndustrialPregrado120 Paginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estandarización de un modelo de competencias laborales para la Compañía Nacional de Levaduras Levapan S. AIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEstandarización de procesosModelo de competencias laboralesFERNÁNDEZ, Juan Carlos. Modelo de gestión por competencias.www.slideshare.net/jcfdezmxmanag/modelo-de-gestin-porcompetencias.GALLEGO FRANCO, Mery. Gestión humana basada en competencias. Universidad EAFIT: Julio, 2000. 22 pINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio normas técnicas colombianas sobre documentación: presentación y elaboración de trabajos y tesis de grado. Bogotá: ICONTEC, sexta actualización, 2008. (NTC 1486; NTC 5613; NTC 4490). 36 p. 33 p. 22 pINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Bogotá: ICONTEC, tercera actualización, 2008. (NTC-ISO 9001). p. 7.IRIGON, María y Vargas Fernando.Competencia laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector salud. Montevideo: CINTERFOR/OIT-OPS, 2002, 252 pág.il, ISBN 92-9088-138-0LERMA, Héctor. D. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto, Primera edición, Universidad Tecnológica de Pereira, 1999. 130 p.QUEZADA MARTÍNEZ, Humberto. Competencias laborales. Identificación de competencias: modelos. www.gestiopolis.comVALDERRUTÉN, Eliana y GÓMEZ RAMÍREZ, Yamileth. Modelo de competencias laborales aplicado a los cargos críticos del sistema de calidad del ingenio riopaila S.A. Trabajo de grado. Tuluá, Valle del cauca, 2002. p .40-98.AdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0010456.pdf.jpgT0010456.pdf.jpgimage/jpeg111830https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/6/T0010456.pdf.jpg782bdfdfecf1e92be0aef26c4b5db742MD56open accessORIGINALT0010456.pdfT0010456.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3794497https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/1/T0010456.pdf6894f15f4755011154f7e9a4ed1f753cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0010456.pdfL0010456.pdfLicencia de Usoapplication/pdf507961https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/3/L0010456.pdf3c09de524db71cdb09cf341403b2b03bMD53open accessL0010456-1.pdfL0010456-1.pdfLicencia de Usoapplication/pdf511359https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/140/4/L0010456-1.pdf4008400656c9255fce0effcdd84605c2MD54open access20.500.12993/140oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1402024-07-03 14:32:35.974open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=