Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Ossa Escobar, Carolina
Rivera Agudelo, Cindy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/177
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/177
- Palabra clave:
- Estrategia empresarial
Procesamiento de fruta
Satisfacción del cliente
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_107129a5f9ba21742b7f0795bf283a86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/177 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos |
title |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos |
spellingShingle |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos Estrategia empresarial Procesamiento de fruta Satisfacción del cliente |
title_short |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos |
title_full |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos |
title_fullStr |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos |
title_sort |
Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugos |
dc.creator.fl_str_mv |
Ossa Escobar, Carolina Rivera Agudelo, Cindy Lorena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Buitrago Soto, Mauricio Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ossa Escobar, Carolina Rivera Agudelo, Cindy Lorena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategia empresarial Procesamiento de fruta Satisfacción del cliente |
topic |
Estrategia empresarial Procesamiento de fruta Satisfacción del cliente |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-26T19:13:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-26T19:13:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/177 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/177 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
BAESLER, Felipe F.; JAHNSEN, Hector E. y DACOSTA, Mahal. The use of simulation and design of experiments for estimating maximum capacity in an emergency room. 2003. Winter Simulation Conference. BAESLER, Felipe F.; ARAYA, Eduardo; RAMIS, Francisco J. y SEPÚLVEDA, José A. The use of simulation and design of experiments for productivity improvement in the sawmill industry. Marzo 2004. Winter Simulation Conference. BALCI, Osman. Verification, validation and accreditation of simulation models. 1997. Winter Simulation Conference BARRA MONTEVECHI, José Arnaldo; GONZAGA DE ALMEIDA FILHO, Renaldo y MEDEIROS, André Luiz. Application of factorial designs for reducing factors in optimization via discrete-event simulation. 2006. Winter Simulation Conference. BERNHARD, Willi y SCHILLING, Axel. SIMULATION OF GROUP WORK PROCESSES IN MANUFACTURING. 1997. Winter Simulation Conference. CALVO GARCÍA, Juliana y MOTTA PARRA, Carlos Andrés. Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional XYZ en el sector de alimentos. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Industrial. Santiago De Cali: Universidad Icesi, 2011. 213 p. Disponible en: <http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767 /1/simulacion_evento_discreto.pdf> FULLANA BELDA, Carmen y URQUÍA GRANDE, Elena. Los Modelos de Simulación: Una Herramienta Multidisciplinar de Investigación. Universidad pontificia de Comillas. Revista Nº 32 Mayo- Agosto 2009. 1-2p. Disponible en internet: <http://www.encuentrosmultidisciplinares.org/Revistan%C2%BA32/Carmen_Fullana_Belda_y_Elen a_Urqu%C3%ADa_Grande.pdf> [Citado el 30 de marzo de 2013] GARCÍA, David Fernando. Trabajo de grado: Diseño e implementación de un proceso de recuperación de plata metálica en la empresa Incineradores Industriales S.A. E.S.P. Pereira: 2007. Disponible en internet: <http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/826/1/628G216di.pdf > [Citado el 22 de mayo de 2013] GÓMEZ ROJO, Borja. Sistemas con logística de retorno: Aplicación al caso de retornables. Proyecto fin de carrera Ingeniería industrial. Sevilla: Escuela superior de ingenieros de Sevilla, 2006. 114 p. Disponible en internet: <http://es.scribd.com/doc/52494328/simulacion-arena> [Citado el 31 de enero de 2013] HIMMELBLAU, David M. y BISCHOFF, Kenneth B. Análisis y Simulación de Procesos. Madrid: Reverte, p. 3-5. Disponible en internet: <http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/demos/simulacion/modulos/Libros/uni_ 02/Libro2/libro2.PDF> [Citado el 30 de marzo de 2013] HINKELMAN. K. y KEMPTHORNE. Citado por: Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 1994. P.1. Disponible en internet: <http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000352/html/un1/cont_102- 02.html> [Citado el 04 de mayo de 2013] JÍMENEZ VILLARES, Paula. Herramientas de simulación: Arena. p. 116- 118. Disponible en internet: <http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/4252/fichero/Cap%C3%ADtulo+4%2 52FHerramienta+ARENA.pdf> [Citado el 20 de junio de 2013] JIMENO BERNAL, Jorge. Diseño de experimentos (DOE): Para qué sirve y cómo realizarlo. 2012. Disponible en internet: <http://www.pdcahome.com/2117/diseno-de-experimentos-para-que-sirve-ycomo-realizarlo/> [Citado el 19 de junio de 2013] KELTON, W. D., SADOWSKI, R. P., y SADOWSKI, D. A. Simulation with Arena. McGraw-Hill Corp. 3rd Edición, 2004. MACCARI JÚNIOR, Ajenor; Revista REDALYC.ORG: Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Sistema de información científica. <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99516570012> [Citado el 05 de julio de 2013] MATEU, Enric y CASAL, Jordi. Tamaño de la muestra. Barcelona 2003. Disponible en internet: <http://www.epidemio.com/epidemio/img/datos/21_06_58_2TamanoMuestra 3.pdf> [Citado el 17 de julio de 2013] MONTGOMERY, Douglas C. Diseño y Análisis de experimentos. 2 ed. México D.F.: LIMUSA, S.A. 2004. p.13-17. ISBN 968-18-6156-6 MURPHY, Tomas y LAU, Alex T. Manejo de valores atípicos. Diciembre 2008. Disponible en internet: <http://www.astm.org/SNEWS/SPANISH/SPND08/datapoints_spnd08.html> [Citado el 22 de mayo de 2013] NIEBEL, Benjamin W. y FREIVALDS, Andris. Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. 11 ed. México D.F.: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V. Abril 2004. p. 335-336. ISBN 970-15-0993-5. Panorama general de las líneas de espera y simulación. Disponible en internet:<http://www.cadit.anahuac.mx/~sac/download/35/MAD524/p/introsi m.htm> [Citado el 12 de julio de 2013] PEGDEN, C. D., SHANNON, R. E., y SADOWSKI, R. P. Introduction to Simulation Using Siman. McGraw-Hill Corp, 1995. PULIDO, Gutiérrez Humberto y SALAZAR, Román de la vara. Análisis y diseño de experimentos. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana, 2008. ISBN-10:970-10-6526-3. Retro Informática: El Pasado del Futuro. La simulación por ordenador. Facultat d'Informàtica de Barcelona Disponible en internet: <http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/avui/simulacio.html> [Citado el 07 de mayo de 2013] Revista VIRTUALPRO. Ingeniería de Métodos: Trabajo de Investigación. P.14. Agosto 2008. ISSN 19006241. Disponible en internet: <http://www.revistavirtualpro.com/revista/index.php?ed=2008-08- 01&pag=14> [Citado el 07 de mayo de 2013] RODRÍGUEZ CORTEZ, Lizbeth; MÁRQUEZ MATEOS, Norberto; MORALES LUGO, Irving de Jesús y SANROMÁN VÁZQUEZ, Edgar Uziel. Simulación en Siman. Disponible en internet: <http://simulacionsiman.blogcindario.com/2010/04/00001-simulacion-en-siman.html>[Citado el 22 de febrero de 2013] R. Solow; Kendrick; Denison: H. Correa; S. Levitan y D. Werneke: Baily; Greenber; Hernández Laos; Flor Brow y Lilia Domínguez. Productividad. Disponible en internet: <http://www.revistavirtualpro.com/ediciones/ingenieria_de_metodos_product ividad-2008-08-01_14>[Citado el 23 de febrero de 2013] SADOWSKI, Deborah; BAPAT, Vivek y DRAKE, Glenn. The arena product family: enterprise modeling solutions. Marzo 1998. Winter Simulation Conference SHANNON, Robert. 1975. Citado por: RAMOS, Andrés. Modelos matemáticos de simulación. Disponible en internet: <http://www.iit.upcomillas.es/aramos/presentaciones/t_mms_M.pdf>[Citado el 19 de febrero de 2013] SIPPER A., Daniel y BAIFIN JR., Robert L. Planeación y Control de la Producción. Mc GrawHill, 1998. <http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/descargas/documentos/catedra /apuntes_pcp.pdf> [Citado el 01 de abril de 2013] SUÁREZ DÍAZ, Pazos. Teoría de colas y simulación de eventos discretos. Madrid.: Prentice Hall. 2003. ISBN: 978-84-205-3675-0. Uğur Z. Yıldırım Ahmet Balcıoğlu, İhsan Sabuncuoğlu y Barbaros Tansel. A design of experiments approach to military deployment planning problem. 2008. Winter Simulation Conference. VAIDYANATHAN, Bharath S.; MILLER, David M. y PARK, Young H. Application of discrete event simulation in production scheduling. 1998. Winter Simulation Conference |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
200 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/8/T0008861.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/1/T0008861.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/5/L0008861.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/6/L0008861-1.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56b0819a75b1f495c4d3cfac08255f44 34246782629263c966e5c811d2e3f35a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7b2798f9bc7fff1a7df05b83236f34a1 d17f2905ea4bf8617c670202f107f0cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300541858086912 |
spelling |
Buitrago Soto, Mauricio AlejandroOssa Escobar, CarolinaRivera Agudelo, Cindy LorenaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-05-26T19:13:22Z2017-05-26T19:13:22Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12993/177Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl presente trabajo tiene como finalidad, el mejoramiento de la productividad en la empresa Productora de Jugos S.A.S. en la sección de pelado de banano; esto a través de las técnicas de simulación y diseño de experimentos que comprende un diagnóstico de la situación actual, la realización del modelo de simulación a través del software Arena 14, la validación de los resultados obtenidos del modelo frente a la realidad, el planteamiento de los escenarios para la construcción del diseño de experimentos, un análisis de varianza para determinar el factor predominante en la variable de respuesta (Canastillas con banano peladas / 30 min), la incidencia de éste factor en la productividad y un análisis costo- beneficio que justifique económicamente el escenario propuesto. Como conclusión del proyecto se puede indicar que el uso de la simulación y el diseño de experimentos, permitió identificar el factor predominante en el pelado del banano (el transporte), por lo tanto, la implementación de una banda transportadora que sustituya el transporte actual, mejoraría la productividad debido a que se podría pelar mayor Cantidad de canastillas en las mismas unidades de tiempo que el sistema actual.0. INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 1.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 1.4 ANTECEDENTES / 1.3 ALCANCE / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1 MARCO TEÓRICO / 4.1.1 ¿Qué es la simulación? / 4.1.2 ¿Qué es el diseño de experimentos? / 4.1.3 ¿Qué es la productividad? / 4.2 MARCO CONCEPTUAL / 4.3 MARCO HISTÓRICO / 4.3.1 Historia de la simulación Montecarlo / 4.3.2 Historia del diseño de experimentos / 4.4 MARCO ESPACIAL / 4.4.1 Historia de Productora de Jugos S.A.S / 4.4.2 ¿Quién es Projugos S.A.S.? / 4.5 MARCO DE ANTECEDENTES / 4.5.1 Propuesta para el mejoramiento del método de trabajo en el área de pulpa natural de banano en la sección de pelado / 4.5.2 Trabajo de procesos industriales en la empresa Productora de Jugos S.A.S. / 4.5.3 Trabajo de diseño de planta en la empresa Productora de Jugos S.A.S. / 4.5.4 Diseño de puestos de trabajo en bandas de pelado de banano en Novartis Consumer Health S.A / 4.5.5 Plan de exportación de harina de plátano de la empresa Brito Vaca Cía. LTDA. Molino el Fénix de la ciudad de Riobamba al mercado de Estados Unidos ciudad de Miami Fl. / 4.6 MARCO LEGAL. / 5. ESTADO DEL ARTE / 5.1 THE USE OF SIMULATION AND DESIGN OF EXPERIMENTS FOR ESTIMATING MAXIMUM CAPACITY IN AN EMERGENCY ROOM / 5.2 THE USE OF SIMULATION AND DESIGN OF EXPERIMENTS FOR PRODUCTIVITY IMPROVEMENT IN THE SAWMILL INDUSTRY / 5.3 THE ARENA PRODUCT FAMILY: ENTERPRISE MODELING SOLUTIONS / 5.4 A DESIGN OF EXPERIMENTS APPROACH TO MILITARY DEPLOYMENT PLANNING PROBLEM / 5.5 VERIFICATION, VALIDATION AND ACCREDITATION OF SIMULATION MODELS / 5.6 APPLICATION OF FACTORIAL DESIGNS FOR REDUCING FACTORS IN OPTIMIZATION VIA DISCRETE-EVENT SIMULATION / 5.7 APPLICATION OF DISCRETE EVENT SIMULATION IN PRODUCTION SCHEDULING / 5.8 SIMULATION OF GROUP WORK PROCESSES IN MANUFACTURING / 5.9 SIMULACIÓN DE UN EVENTO DISCRETO APLICADA A UNA EMPRESA MULTINACIONAL XYZ EN EL SECTOR DE ALIMENTOS / 5.10 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE BANDAS TRANSPORTADORAS EN PATIOS DE ALMACENAMIENTO EN EMPRESAS DE MINERÍA DE CARBÓN CON SIMULACIÓN DISCRETA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS / 6. DISEÑO METODOLÓGICO / 6.1 TIPO DE ESTUDIO / 6.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN / 6.3 EVALUACIÓN DEL DIAGNÓSTICO / 6.4 PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE SIMULACIÓN .70 6.5 ANÁLISIS COSTO - BENEFICIO / 7. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS / 7.1 DIAGNÓSTICO / 7.1.1 Forma en que se recolecta la información, herramientas y procesos utilizados / 7.1.2 Metodología utilizada para recolectar la información / 7.1.3 Frecuencia con que se recolecta la información / 7.2 CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN / 7.2.1 Formulación del problema. / 7.2.2 Definición de los objetivos. / 7.2.3 Conceptualización del modelo / 7.2.4 Recolección de datos. / 7.2.5 Desarrollo del modelo / 7.2.6 Verificación del modelo / 7.2.7. Validación del modelo / 7.3 DISEÑO DE EXPERIMENTOS / 7.3.1 Planeación y diseño. / 7.3.2 Análisis e interpretación. / 7.3.3. Conclusiones finales / 7.4 ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO / 7.4.1 Determinación de los cambios debido a un mejor diseño / 7.4.2 Cuantificación de los cambios (beneficios) en unidades monetarias / 8. CONCLUSIONES / 9. RECOMENDACIONES / 10. BIBLIOGRAFÍA.Ingeniero (a) IndustrialPregrado200 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de pelado de banano, utilizando herramientas de simulación y diseño de experimentos en una empresa productora de jugosIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríasTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEstrategia empresarialProcesamiento de frutaSatisfacción del cliente BAESLER, Felipe F.; JAHNSEN, Hector E. y DACOSTA, Mahal. The use of simulation and design of experiments for estimating maximum capacity in an emergency room. 2003. Winter Simulation Conference. BAESLER, Felipe F.; ARAYA, Eduardo; RAMIS, Francisco J. y SEPÚLVEDA, José A. The use of simulation and design of experiments for productivity improvement in the sawmill industry. Marzo 2004. Winter Simulation Conference. BALCI, Osman. Verification, validation and accreditation of simulation models. 1997. Winter Simulation Conference BARRA MONTEVECHI, José Arnaldo; GONZAGA DE ALMEIDA FILHO, Renaldo y MEDEIROS, André Luiz. Application of factorial designs for reducing factors in optimization via discrete-event simulation. 2006. Winter Simulation Conference. BERNHARD, Willi y SCHILLING, Axel. SIMULATION OF GROUP WORK PROCESSES IN MANUFACTURING. 1997. Winter Simulation Conference. CALVO GARCÍA, Juliana y MOTTA PARRA, Carlos Andrés. Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional XYZ en el sector de alimentos. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Industrial. Santiago De Cali: Universidad Icesi, 2011. 213 p. Disponible en: <http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767 /1/simulacion_evento_discreto.pdf> FULLANA BELDA, Carmen y URQUÍA GRANDE, Elena. Los Modelos de Simulación: Una Herramienta Multidisciplinar de Investigación. Universidad pontificia de Comillas. Revista Nº 32 Mayo- Agosto 2009. 1-2p. Disponible en internet: <http://www.encuentrosmultidisciplinares.org/Revistan%C2%BA32/Carmen_Fullana_Belda_y_Elen a_Urqu%C3%ADa_Grande.pdf> [Citado el 30 de marzo de 2013] GARCÍA, David Fernando. Trabajo de grado: Diseño e implementación de un proceso de recuperación de plata metálica en la empresa Incineradores Industriales S.A. E.S.P. Pereira: 2007. Disponible en internet: <http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/826/1/628G216di.pdf > [Citado el 22 de mayo de 2013] GÓMEZ ROJO, Borja. Sistemas con logística de retorno: Aplicación al caso de retornables. Proyecto fin de carrera Ingeniería industrial. Sevilla: Escuela superior de ingenieros de Sevilla, 2006. 114 p. Disponible en internet: <http://es.scribd.com/doc/52494328/simulacion-arena> [Citado el 31 de enero de 2013] HIMMELBLAU, David M. y BISCHOFF, Kenneth B. Análisis y Simulación de Procesos. Madrid: Reverte, p. 3-5. Disponible en internet: <http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/demos/simulacion/modulos/Libros/uni_ 02/Libro2/libro2.PDF> [Citado el 30 de marzo de 2013] HINKELMAN. K. y KEMPTHORNE. Citado por: Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 1994. P.1. Disponible en internet: <http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000352/html/un1/cont_102- 02.html> [Citado el 04 de mayo de 2013] JÍMENEZ VILLARES, Paula. Herramientas de simulación: Arena. p. 116- 118. Disponible en internet: <http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/4252/fichero/Cap%C3%ADtulo+4%2 52FHerramienta+ARENA.pdf> [Citado el 20 de junio de 2013] JIMENO BERNAL, Jorge. Diseño de experimentos (DOE): Para qué sirve y cómo realizarlo. 2012. Disponible en internet: <http://www.pdcahome.com/2117/diseno-de-experimentos-para-que-sirve-ycomo-realizarlo/> [Citado el 19 de junio de 2013] KELTON, W. D., SADOWSKI, R. P., y SADOWSKI, D. A. Simulation with Arena. McGraw-Hill Corp. 3rd Edición, 2004. MACCARI JÚNIOR, Ajenor; Revista REDALYC.ORG: Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Sistema de información científica. <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99516570012> [Citado el 05 de julio de 2013] MATEU, Enric y CASAL, Jordi. Tamaño de la muestra. Barcelona 2003. Disponible en internet: <http://www.epidemio.com/epidemio/img/datos/21_06_58_2TamanoMuestra 3.pdf> [Citado el 17 de julio de 2013] MONTGOMERY, Douglas C. Diseño y Análisis de experimentos. 2 ed. México D.F.: LIMUSA, S.A. 2004. p.13-17. ISBN 968-18-6156-6 MURPHY, Tomas y LAU, Alex T. Manejo de valores atípicos. Diciembre 2008. Disponible en internet: <http://www.astm.org/SNEWS/SPANISH/SPND08/datapoints_spnd08.html> [Citado el 22 de mayo de 2013] NIEBEL, Benjamin W. y FREIVALDS, Andris. Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. 11 ed. México D.F.: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V. Abril 2004. p. 335-336. ISBN 970-15-0993-5. Panorama general de las líneas de espera y simulación. Disponible en internet:<http://www.cadit.anahuac.mx/~sac/download/35/MAD524/p/introsi m.htm> [Citado el 12 de julio de 2013] PEGDEN, C. D., SHANNON, R. E., y SADOWSKI, R. P. Introduction to Simulation Using Siman. McGraw-Hill Corp, 1995. PULIDO, Gutiérrez Humberto y SALAZAR, Román de la vara. Análisis y diseño de experimentos. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana, 2008. ISBN-10:970-10-6526-3. Retro Informática: El Pasado del Futuro. La simulación por ordenador. Facultat d'Informàtica de Barcelona Disponible en internet: <http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/avui/simulacio.html> [Citado el 07 de mayo de 2013] Revista VIRTUALPRO. Ingeniería de Métodos: Trabajo de Investigación. P.14. Agosto 2008. ISSN 19006241. Disponible en internet: <http://www.revistavirtualpro.com/revista/index.php?ed=2008-08- 01&pag=14> [Citado el 07 de mayo de 2013] RODRÍGUEZ CORTEZ, Lizbeth; MÁRQUEZ MATEOS, Norberto; MORALES LUGO, Irving de Jesús y SANROMÁN VÁZQUEZ, Edgar Uziel. Simulación en Siman. Disponible en internet: <http://simulacionsiman.blogcindario.com/2010/04/00001-simulacion-en-siman.html>[Citado el 22 de febrero de 2013] R. Solow; Kendrick; Denison: H. Correa; S. Levitan y D. Werneke: Baily; Greenber; Hernández Laos; Flor Brow y Lilia Domínguez. Productividad. Disponible en internet: <http://www.revistavirtualpro.com/ediciones/ingenieria_de_metodos_product ividad-2008-08-01_14>[Citado el 23 de febrero de 2013] SADOWSKI, Deborah; BAPAT, Vivek y DRAKE, Glenn. The arena product family: enterprise modeling solutions. Marzo 1998. Winter Simulation Conference SHANNON, Robert. 1975. Citado por: RAMOS, Andrés. Modelos matemáticos de simulación. Disponible en internet: <http://www.iit.upcomillas.es/aramos/presentaciones/t_mms_M.pdf>[Citado el 19 de febrero de 2013] SIPPER A., Daniel y BAIFIN JR., Robert L. Planeación y Control de la Producción. Mc GrawHill, 1998. <http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/descargas/documentos/catedra /apuntes_pcp.pdf> [Citado el 01 de abril de 2013] SUÁREZ DÍAZ, Pazos. Teoría de colas y simulación de eventos discretos. Madrid.: Prentice Hall. 2003. ISBN: 978-84-205-3675-0. Uğur Z. Yıldırım Ahmet Balcıoğlu, İhsan Sabuncuoğlu y Barbaros Tansel. A design of experiments approach to military deployment planning problem. 2008. Winter Simulation Conference. VAIDYANATHAN, Bharath S.; MILLER, David M. y PARK, Young H. Application of discrete event simulation in production scheduling. 1998. Winter Simulation ConferenceAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0008861.pdf.jpgT0008861.pdf.jpgimage/jpeg137241https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/8/T0008861.pdf.jpg56b0819a75b1f495c4d3cfac08255f44MD58open accessORIGINALT0008861.pdfT0008861.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf5603851https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/1/T0008861.pdf34246782629263c966e5c811d2e3f35aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0008861.pdfL0008861.pdfLicencia de Usoapplication/pdf529448https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/5/L0008861.pdf7b2798f9bc7fff1a7df05b83236f34a1MD55open accessL0008861-1.pdfL0008861-1.pdfLicencia de Usoapplication/pdf524839https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/177/6/L0008861-1.pdfd17f2905ea4bf8617c670202f107f0cbMD56open access20.500.12993/177oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1772024-07-10 16:39:38.99open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |