Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Obando Echavarría, Manuel Julián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3350
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3350
- Palabra clave:
- Análisis comparativo
Sanciones penales
Adolescentes
Circuito judicial de Cartago
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Conflictos sociales
Violencia familiar
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_0d071cbcb43e006e23b4383ca1579451 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3350 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 |
title |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 |
spellingShingle |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 Análisis comparativo Sanciones penales Adolescentes Circuito judicial de Cartago Derecho penal Delincuencia juvenil Conflictos sociales Violencia familiar |
title_short |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 |
title_full |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 |
title_fullStr |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 |
title_sort |
Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Obando Echavarría, Manuel Julián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Fernández, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Obando Echavarría, Manuel Julián |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo Sanciones penales Adolescentes Circuito judicial de Cartago |
topic |
Análisis comparativo Sanciones penales Adolescentes Circuito judicial de Cartago Derecho penal Delincuencia juvenil Conflictos sociales Violencia familiar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho penal Delincuencia juvenil Conflictos sociales Violencia familiar |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-16T21:44:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-16T21:44:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3350 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3350 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BOHORQUEZ BOTERO, Luis Fernando. Diccionario Jurídico Colombiano. Editorial Jurídica. Bogotá. 2000. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES. Consejo Superior de la Judicatura - Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Bogotá, 2010. DIAZ CORTES, Lina Mariola. EL MENOR COMO SUJETO DE DERECHOS: BASE PARA UN MODELO DE RESPONSABILIDAD PENAL. FERRAJOLI, Luis. Derechos y Garantías, la ley del más fuerte. Editorial Trotta. Cuarta edición. 2004. 181 págs. GUÍO CAMARGO, Rosa Elizabeth. La constitucionalización del derecho de infancia y adolescencia en Colombia. Tesis de Grado Universidad Nacional de Colombia. 2011 HALL GARCIA, Ana Paola. La responsabilidad del menor con especial referencia a sus presupuestos y modelos de justicia de menores. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. 2004. Medellín LLANO, Jairo Vladimir. Teoría del Derecho y Pluralismo Jurídico. Edit. Criterio Jurídico. 2012. Cali MARTÍNEZ LÓPEZ, Antonio José. Código del menor y jurisdicción de familia. Ediciones Librería Profesional. Segunda Edición. 1994. Bogotá. MORENO BRICEÑO, Diana Mayerli. La corresponsabilidad del Estado y sus efectos penales según la ley de infancia y adolescencia. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2012. PABÓN PARRA, Pedro Alfonso. Comentarios al nuevo sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2007. Bogotá RODRIGUEZ MARIN, Efrén. El código de la infancia y la adolescencia frente a los tratados internacionales y la constitución. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Bogotá. 2011. SALAZAR SARMIENTO, Eunice. Código de la Infancia y la Adolescencia. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2009. TEJEIRO LOPEZ, Carlos Enrique. Teoría general de niñez y adolescencia. Ediciones Uniandes. Segunda Edición. 2005. Bogotá. VALLEJO MURGUEITIO, María del Socorro. Delincuencia juvenil vs. legislación. Digital Imagen Santiago de Cali. 2013. VARGAS LLOSA, Mario. La Civilización del Espectáculo. Alfaguara. 2012 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
75 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3350/4/T0026823.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3350/1/T0026823.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3350/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
186913c4da6e6d6d479047fc70cf1b6e f4ce2c18edc1c1612f2475c4f0bc5f0c 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300510202626048 |
spelling |
García Fernández, CarolinaObando Echavarría, Manuel JuliánTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-08-16T21:44:51Z2023-08-16T21:44:51Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12993/3350Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasAl abordar el tema de la delincuencia de los adolescentes, es necesario ubicar el mismo dentro de la problemática social que les ha correspondido vivir y afrontar a estos jóvenes, pues este tipo de comportamientos pueden ser resultado de diversos factores tales como violencia –incluyendo la vivenciada en sus hogares-, competencia desleal, el consumismo, entre otros, que permiten que se soslayen valores de tan caro valor social como el respeto, la honestidad, el trabajo, la justicia y la solidaridad. Debe decirse que el tema de la delincuencia juvenil, se ubica dentro de una realidad social protagonizada por el analfabetismo, la deserción escolar, el desempleo, la desintegración familiar, las adicciones, el narcotráfico, la pobreza; negándosele a esta población juvenil el ejercicio de sus derechos como niños, esto es, a una familia, a la salud, vida, dignidad humana, educación, vivienda digna, entre otros; debilitando de esta manera los sistemas tradiciones de apoyo para el desarrollo de la niñez y la adolescencia. La búsqueda de soluciones a esta problemática no depende de una sola persona sino a un cambio de mentalidad como sociedad que reconozca la necesidad del apoyo a los adolescentes que se encuentren inmersos en este tipo de comportamientos, y que el propio Estado aporte los elementos necesarios para hacer de las sanciones que se consagraron para sancionar a los adolescentes penalmente responsables, efectivas para lograr el fin para el que fueron diseñadas. Las sanciones corresponden a la consecuencia jurídica que el sistema consagra para el adolescente declarado penalmente responsable, frente al cual el legislador ha planteado como finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, como lo señala el artículo 1 del Código de la Infancia y la Adolescencia. Por ello, se ha declarado como finalidad principal del sistema penal de adolescentes, que tanto el proceso como las medidas y sanciones que se adopten, deben ser en todo momento de carácter pedagógico, específico y diferenciado respecto del sistema de adultos; garantizando la justicia restaurativa, la verdad y la reparación del daño (artículo 140 CIA). Es por esto que se hace necesario ambientar el tema desde la perspectiva de la finalidad del Código de la Infancia y la Adolescencia, así como de las sanciones consagradas en dicha normativa, y la consagración de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes; ello mirado de cara a la forma en que se ha desarrollado la aplicación de las mismas en la población de los adolescentes penalmente responsables del circuito judicial de Cartago (V) (teniendo en cuenta que es un Circuito Judicial que cobija los municipios de La Victoria, Obando, Ulloa, Ansermanuevo, Alcalá, Argelia, El Cairo, San José del Palmar (Chocó) y el propio municipio de Cartago); tomando un comparativo entre la población del año 2008, cuando se dio incio al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes –Ley 1098 de 2006- y la del último año, anterior a esta investigación, esto es, el año 2015, y el papel definitivo que ha jugado el Juzgado de Menores de esa municipalidad, para determinar la movilidad que se requiere para darle efectividad, tal como lo consagra el Código de la Infancia y la Adolescencia1. TEMA / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS / 4. JUSTIFICACION / 5. MARCO DE REFERENCIA / 5.1 MARCO DE ANTECEDENTES / 5.2 MARCO TEÓRICO Y LEGAL / 6. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION / 6.1 Tipo de Investigación / 6.2 Tipo de Estudio / 6.3 Método de Investigación / 6.4 Las Fuentes / 6.5 Técnicas e instrumentos de recolección de información / BIBLIOGRAFIAAbogado (a)PregradoPDF75 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis comparativo de las sanciones penales que se impusieron a los adolescentes del circuito judicial de Cartago (V), en los años 2008 y 2015bachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasAnálisis comparativoSanciones penalesAdolescentesCircuito judicial de CartagoDerecho penalDelincuencia juvenilConflictos socialesViolencia familiarBOHORQUEZ BOTERO, Luis Fernando. Diccionario Jurídico Colombiano. Editorial Jurídica. Bogotá. 2000.BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES. Consejo Superior de la Judicatura - Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Bogotá, 2010.DIAZ CORTES, Lina Mariola. EL MENOR COMO SUJETO DE DERECHOS: BASE PARA UN MODELO DE RESPONSABILIDAD PENAL.FERRAJOLI, Luis. Derechos y Garantías, la ley del más fuerte. Editorial Trotta. Cuarta edición. 2004. 181 págs.GUÍO CAMARGO, Rosa Elizabeth. La constitucionalización del derecho de infancia y adolescencia en Colombia. Tesis de Grado Universidad Nacional de Colombia. 2011HALL GARCIA, Ana Paola. La responsabilidad del menor con especial referencia a sus presupuestos y modelos de justicia de menores. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. 2004. MedellínLLANO, Jairo Vladimir. Teoría del Derecho y Pluralismo Jurídico. Edit. Criterio Jurídico. 2012. CaliMARTÍNEZ LÓPEZ, Antonio José. Código del menor y jurisdicción de familia. Ediciones Librería Profesional. Segunda Edición. 1994. Bogotá.MORENO BRICEÑO, Diana Mayerli. La corresponsabilidad del Estado y sus efectos penales según la ley de infancia y adolescencia. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2012.PABÓN PARRA, Pedro Alfonso. Comentarios al nuevo sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2007. BogotáRODRIGUEZ MARIN, Efrén. El código de la infancia y la adolescencia frente a los tratados internacionales y la constitución. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Bogotá. 2011.SALAZAR SARMIENTO, Eunice. Código de la Infancia y la Adolescencia. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2009.TEJEIRO LOPEZ, Carlos Enrique. Teoría general de niñez y adolescencia. Ediciones Uniandes. Segunda Edición. 2005. Bogotá.VALLEJO MURGUEITIO, María del Socorro. Delincuencia juvenil vs. legislación. Digital Imagen Santiago de Cali. 2013.VARGAS LLOSA, Mario. La Civilización del Espectáculo. Alfaguara. 2012Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026823.pdf.jpgT0026823.pdf.jpgimage/jpeg126209https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3350/4/T0026823.pdf.jpg186913c4da6e6d6d479047fc70cf1b6eMD54open accessORIGINALT0026823.pdfT0026823.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf523383https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3350/1/T0026823.pdff4ce2c18edc1c1612f2475c4f0bc5f0cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3350/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3350oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/33502024-10-27 14:31:44.824open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |